busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
104184.JPG
Línea 143 - Sus últimos años antes de su venta al Grupo Plaza2061 viewsEn sus últimos años de vida, la flota de la línea 143 era una "del montón", sin grandes cantidades de unidades nuevas o de modelos recientes. Si bien poseía algunos coches casi nuevos, eran franca minoría al lado de los "1114" con algunos años encima que componían el grueso de la flota.
Su esquema de pintura había perdido parte de su gracia al eliminarse el verde oscuro del techo, pero aún continuaba siendo original y en parte atractivo con la variante que vemos en la foto.
Este Indio "Campeón" es muestra típica de la flota a comienzos de los '90. Un coche con cerca de 10 años encima, ya algo gastado y aproximándose al momento de su reemplazo. El corte de pintura es el último que llevaron los colectivos de esta línea mientras fue independiente, mientras que en los ómnibus frontales se experimentaron otros esquemas de tipo moderno que no fueron muy difundidos.
31 comments
(7 votes)
64025.jpg
Línea 108 - El comienzo del fin de La Nueva Unión1919 viewsSi bien la situación financiera de La Nueva Unión, la prestataria de la línea 108, no era buena, con la compra de estos ómnibus OA 101 de segunda generación junto a otro lote similar, pero para servicio diferencial, fue el comienzo del fin de esta empresa.
Compraron un lote nutrido de unidades con varios meses de gracia, pero no pudieron pagarlos. El diferencial no funcionó como esperaban y los coches fueron devueltos, pero al poco tiempo debieron entregar éstos, los comunes, y ya no estaban las unidades anteriores y la calidad del servicio decayó progresivamente.
Las incorporaciones de unidades usadas palió en parte el problema, pero por no incorporar las máquinas expendedoras de boletos, la concesión fue caducada y el piso otorgado a la línea 21.
24 comments
(7 votes)
66945.jpg
Hoy terminó una historia841 viewsSi bien se conversaba sobre la venta de la empresa El Puente al Grupo D.O.T.A. desde hace algunas semanas, hoy 21 de junio de 2025 apareció el primer detalle que indica que la pérdida de la independencia de esta añosa empresa es un hecho.
Comenzaron a verse coches renumerados en las diferentes líneas a cargo de esta empresa, con las centenas del 8500 y 8600. Ya se conocen las primeras fotos. Aún coexisten con internos bajos y circulan mezclados.
Por lo tanto esta empresa octogenaria desaparece tal cual la conocimos. Su historia concluyó y volverá a empezar en otras manos.
49 comments
(6 votes)
114446.jpg
Recuerdo de una empresa amiga en un nuevo aniversario882 viewsEl día de ayer, 2 de septiembre, Transportes Quirno Costa cumplió un nuevo aniversario, el número 76. Ya está lejana la época cuando iniciaron sus actividades con la línea 103 entre Primera Junta y Junta y Laguna, allá por 1944 cuando fueron autorizados como "Línea de emergencia" junto a todas las comprendidas entre los números actuales 101 y 113 a excepción de la 105 y la 112, que provienen de ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
Oficia de saludo esta hermosa imagen de la otra línea que tuvieron a su cargo, la 122, que dejó de circular el 11 de julio de 1980. Su historia se cerró definitivamente en 1982, cuando su concesión fue caducada. Vemos a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. numerado internamente como 38.
16 comments
(6 votes)
113053.jpg
Diez años, diez fotos destacadas (VII)1224 viewsSi uno se detiene a ver el vehículo de transporte de pasajeros destacado en esta foto, podemos decir "ah, es uno de los tantos Mercedes OP-312 de la Río de la Plata y hay muchas fotos de ellos" y eso es verdad, pero esta es la única de las que pudimos conseguir que muestra un ejemplar con el corte moderno, con el blanco avanzando sobre el lateral, característico de unidades como los Mercedes Benz O-140.
Es evidente que este coche fue muy longevo y que llegó a lucir el esquema de pintura adoptado muchos años después de su llegada. Seguramente llegó activo a los '70.
Fue fotografiado sobre la avenida Mitre, en la ciudad de Avellaneda.
37 comments
(6 votes)
112156.jpg
Clásico "tarseano" de fines de los '70923 viewsSi bien la gente de Transportes Automotores Riachuelo no eligió a este emblemático modelo de Carrocerías El Indio (el "Campeón '78") de manera masiva, tuvieron los suficientes como para que se destacaran entre tantos Alcortas y Detalles.
Nos consta su existencia en las líneas 100, 115 y 150. No recordamos unidades como ésta en la 134, aunque sí contaron con algunas de variantes más recientes de este modelo (1986-88, cuando el coche de la foto es de 1978-79)
Suponemos, por la ubicación de la unidad sobre la avenida Ramos Mejía (apunta a la dársena más cercana a la Plaza Britania -o Fuerza Aérea Argentina, de acuerdo al año que haya sido tomada la imagen-) que se encuentra al servicio de la línea 115.
8 comments
(6 votes)
112157.jpg
Tres cuartos perfil de un modelo característico de fines de los '701096 viewsCarrocerías La Unión se despidió del mercado con este modelo, el último que fabricó en grandes cantidades. Aunque hubo un sucesor, se produjo en tan baja escala que es prácticamente desconocido. Este fue el último perfil conocido de la "carrocera del elefantito" antes de su cierre.
Si bien esta imagen fue tomada en los tempranos '90, el coche se mantiene bastante original. Pertenece a la empresa El Halcón, que fue la última que mantuvo en actividad colectivos de este modelo en líneas de concesión nacional (la 148, en este caso) hasta alrededor de 1994.
16 comments
(6 votes)
106319.jpg
Brillante y reluciente1247 viewsEsta foto fue extractada de un video en el cual se presentó en sociedad a la nueva línea 310 de trolebuses, filmado apenas inaugurada.
Vemos a este trolebús Henschel, de la versión que fue carrozada por Drauz, en impecable estado, reluciente y nuevito. Da gusto verlo, tan impecable.
Apena su destino posterior y contrastar esta imagen con otras que ya publicamos de estos mismos vehículos en la fase final de su existencia, rotos, descuidados y con reformas que los afearon de manera significativa.
Pero así comenzaron a rodar, eran un sueño. Lo que sucedió después, es otra historia. Cabe acotar que esta línea llega a nuestros días, renumerada como 140.
12 comments
(6 votes)
106310.jpg
Cruce de leyendas (XXXIII)1142 viewsEste es un hermoso testimonio de época, pese a que la disposición de los vehículos en la imagen no sea la mejor: si bien se ven cortados, quedó registrado el cruce de un ómnibus Leyland Olympic con las ventanillas ya reformadas por Transportes de Buenos Aires "a lo G.M." con un taxímetro, reconocible por la patente de fondo rojo y letras blancas.
La foto fue tomada sobre la avenida Paseo Colón, frente al entonces Ministerio de Guerra. Se ven sus escalinatas al fondo.
Por el rumbo que toma el ómnibus por la avenida mencionada, rumbo al sur, no puede estar en otra línea que no sea la 119, hoy desaparecida.
13 comments
(6 votes)
95793.jpg
Tres épocas en una foto2656 viewsCuando recibimos esta foto nos gustó mucho. Si bien es reciente y no tiene el encanto de una foto de época, tiene la curiosidad de unir tres épocas bien diferentes en una sola foto.
El ómnibus de la 134 representa la actualidad, flanqueado por el tranvía Fabricaciones Militares de la Asociación Amigos del Tranvía, construido en 1955. A la extrema izquierda asoma, como pidiendo permiso, un coche de subterráneo La Brugeoise que, si bien aún circulan, son de la década de 1910. Se acerca su centenario...
16 comments
(6 votes)
118957.jpg
Aguila Viajera (III)840 viewsEs sabido que cuando Materfer se transformó en terminal automotriz y comenzó a fabricar su modelo urbano "Aguila" ofreció varios a prueba en carácter de prototipo a diferentes empresas del Area Metropolitana. Publicamos varios, que con el tiempo terminaron casi todos en la empresa Atlántida y en su línea 57. Otros marcharon en masa a la 22.
No sabemos qué suerte habrá corrido el ejemplar que nos presenta esta imagen, que fue prestado a Transportes Automotores Riachuelo. Por desgracia no se ve su patente que nos permitiría rastrearlo. Es probable que haya quedado en la empresa, que tuvo varios. Lo vemos al servicio de la línea 115.
34 comments
(5 votes)
116068.jpg
Plateados furtivos en Plaza Miserere440 viewsEsta imagen es la fracción de una mucho más amplia, que mostraba el movimiento cotidiano en Plaza Miserere entre la segunda mitad de los '50 e inicios de los '60. De ella rescatamos esta fracción, que muestra a dos ómnibus diferentes de Transportes de Buenos Aires.
El que más se ve es un G.M. de la versión más larga, que seguramente se encuentra al servicio de la línea 116 que tenía allí su cabecera. Parece estar vacío y con la gente subiendo. Tras él, a la izquierda, se ve un pedazo de un Berliet del tipo "Bus" modelo PCR-8, que puede circular en las líneas 151 ó 171. Sus ventanillas ya fueron modificadas para que todas puedan abrirse.
2 comments
(5 votes)
117639.jpg
Línea 107 - Sus primeros tiempos bajo Nudo707 viewsTras la caída de su prestataria original y su asignación en primera instancia provisoria a Nudo, comenzaron las operaciones con un grupo de coches alquilados a Empresa de Transportes Fournier, que también había sufrido la caducidad de sus concesiones. Poco después se agregaron otros llegados desde las otras líneas que la nueva operadora tenía a su cargo.
Este OA-105 llegó desde la 6, la segunda que tomaron. Y llegó con la primera decoración exterior, sin razón social y con una leyenda que advertía que estaba "al servicio de" esa línea. Obsérvese que eliminaron el número original que contenía ese aviso y no lo repusieron.
14 comments
(5 votes)
115623.jpg
Diagonal Norte color plateada777 viewsEsta toma, rescatada de una filmación, acertó a juntar a vehículos de Transportes de Buenos Aires sobre la Diagonal Roque Sáenz Peña, más conocida como Diagonal Norte.
Vemos dos microómnibus idénticos, Bedford OB con carrocería GM ensamblada en el país. No se llega a distinguir en la línea que trabajan y nos queda la duda: no recordamos otra que la 29 (con ese número o con el 229 que le sucedió), aunque tal vez olvidemos otra. Nos consta que estos vehículos circularon un tiempo allí e iniciaron sus prestaciones con el número original y no con la centena agregada.
El ómnibus Mack que se ve a la derecha seguramente trabaja en la línea 102, que en 1969 pasó a denominarse 142.
20 comments
(5 votes)
114311a.jpg
Día temático 89 - Clásicos entre clásicos (V)1088 viewsLa década del '90, si de clásicos sobresalientes hablamos, nos hará remitir a dos o tres modelos que fueron más que numerosos, pero el primero que nos vendrá a la cabeza será, sin dudas, el OA-101 segunda generación de El Detalle. Producido por centenares, se desparramó por muchas ciudades de nuestro país e incluso fue exportado. Hubo empresas que en un momento determinado tuvieron toda su flota, o casi, compuesta de unidades como esta.
La imagen nos muestra a una de las variantes ofrecidas, con puerta trasera y frente "cabezón", que no fue de las más numerosas.
Lo vemos al servicio de la línea 107 integrando una flota provisoria tras la caída de la prestataria original. Cuando nuevo, trabajó en la Empresa de Transportes Fournier.
14 comments
(5 votes)
2314 files on 155 page(s) 64