Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 144: otra foto histórica3345 viewsSi bien ya habíamos presentado esta unidad semanas atrás, esta foto es particularmente atractiva por estar "limpia", sin gente posando ni obstáculos de ningún tipo.
Pese al "choquecito" en su frente, esta imagen nos muestra (y recuerda) los colores y aspecto de esta línea en sus años finales. Observemos su librea, que es la misma de la línea 55, a excepción de la franja blanca. También es similar a la de la 18 Expreso Libertad, pero con el color del techo cambiado (negro en lugar de azul noche). (7 votes)
|
|

Contraste estilístico con diez años de distancia1012 viewsEsta hermosa foto, tomada en Retiro, nos presenta dos unidades de la misma línea, la 101 de Transportes Los Patricios, cuya fabricación está separada exactamente por diez años.
El mítico interno 41, el último Mercedes Benz LO-911 que trabajó en líneas nacionales, fue fabricado por Bi-met en 1975; entretanto, el "1114" carrozado por El Diseño estacionado tras él, data de 1985. El ventilete corto y las secciones fijas de las ventanillas de tamaño pequeño así lo indican.
Asombra la evolución de las carrocerías en el transcurso de diez años. Si hacemos lo mismo hoy y pensamos en un coche de 2010, nos asombraremos para mal. (8 votes)
|
|

Línea 132 - Recuerdo de los '60 a todo color1221 viewsEsta impecable imagen nos trae el recuerdo de la época en la que la línea 132 era una más "del montón", con coches de modelo reciente, pero sin demasiado cuidado en su presentación.
Como vemos debajo de la primera ventanilla, la línea aún estaba en manos de Mayo S.A., instancia previa a su separación y la formación de la que hoy es su prestataria: Nuevos Rumbos.
Cruza la avenida Nueve de Julio por Córdoba, cuando aún tenía la fuente en el medio de la intersección. El coche es un Bedford de 1966, cuya carrocería fue fabricada por la firma Caseros. (8 votes)
|
|

Los "frontalitos" D.I.C. de la 130 cero kilómetro2127 viewsEsta imagen fue extractada de una publicidad de la época y nos muestra a uno de los "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por D.I.C. que La Primera de Munro, antigua prestataria de la línea 130 incorporó entre fines de 1979 e inicios de 1980.
Este diseño derivaba del "UMF 80" de la misma firma, un modelo más largo utilizado para servicios de media distancia, aunque también tuvo una versión para servicio urbano. Este modelo era más corto y resultó muy débil estructuralmente. A los pocos años fueron reparados y modificados para que resistieran mejor las exigencias del servicio. (8 votes)
|
|

Un extraño usado en Tandilense2631 viewsTras la toma de la línea 130 por la caducidad de su prestataria original, Tandilense asumió las prestaciones con un grupo de unidades recién radiadas de la 152 y un lote de unidades titulares retirado a las apuradas.
Para reforzar los servicios, adquirió algunas unidades usadas como este OF-1214 de A.L.A., llegado desde la línea 93. Fue incorporado así como lo vemos, con los destinos de la 152 (aunque nunca circuló en ella) y el 130 en el cartel de ramal.
No duró mucho y fue sustituido meses después. (8 votes)
|
|

Los últimos tiempos de la 143 independiente3126 viewsEste colectivo carrozado por El Detalle en 1978 nos muestra una de las decoraciones clásicas de la línea 143, poco tiempo antes de ser adquirida por el Grupo Plaza.
En sus últimos años se diseñaron varios esquemas de pintura diferentes. Este fue uno de los más usuales, con la franja blanca debajo de la tradicional en negro.
Algunos coches conservaron el techo verde oscuro, mientras en otros se repintó del clásico verde manzana de la sección inferior. (8 votes)
|
|

Línea 109 - Un famoso del ayer2557 viewsLa línea 109 no se caracterizó por tener coches en estado superlativo en gran cantidad hasta inicios de la década del '90. Antes, si bien tenían coches excelentemente presentados, eran unos pocos. El resto de la flota estaba correctamente presentada, pero no sobresalía por su "fama".
Aquí vemos a un coche de mediados de la década del '60, presentado de manera más que atractiva. Las bellas líneas de su carrocería lo hacen resaltar aún más. (9 votes)
|
|

Línea 108 - Uno de sus convencionales más nuevos23605 viewsSi bien el Mercedes Benz LO-911 dejó de producirse en 1974, siguieron carrozándose chasis "tardíos" hasta 1976.
Este colectivo, de 1975, fue uno de los chasis remanentes, de los cuales la línea 108 compró algunos y los carrozó en la entonces novel firma Bi-met.
Aquí lo vemos a poco de salir a servicio, en impecable estado. (11 votes)
|
|

Una foto llena de historia2930 viewsDe más está comentar el gran valor histórico de esta fotografía, que nos muestra una unidad perteneciente a la desaparecida línea 144. Esta imagen forma parte de un hermoso lote que daremos a conocer paulatinamente y son las primeras que conocemos de esta línea en colores y nos muestran su última librea .
Pero esta foto tiene un plus: fue tomada en Brasil y Lima Este mirando hacia Barracas. Al fondo discurre la avenida Caseros. Y por los vanos de la puerta se ve la vieja terminal de Micro Mar, hoy demolida. (10 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (LXVII)1163 viewsEste interesante paisaje porteño que nos muestra una zona comercial de tipo barrial, profusa de negocios en un área sin edificios de altura, hoy es imposible de ver así como está, ni siquiera de manera aproximada. El paisaje cambió muchísimo.
El juego era descubrir cual es la calle por la que circula el ómnibus G.M. que se dirige hacia la cámara. No detallamos la línea en la que circula, porque de hacerlo el juego se descubriría enseguida y no tendría gracia.
Uno de nuestros amigos no tardó casi nada en reconocer el lugar, que es la Calle Lima cerca de Plaza Constitución. El ómnibus se encuentra al servicio de la línea 116. Felicitaciones a Carmelo, que lo descubrió enseguida (9 votes)
|
|

Belleza, por donde se lo mire (II)1044 viewsLos memoriosos de "La Marrón" recordarán a esta unidad, una de las tantas que trabajaron en esa línea en los '70, '80 y los tempranos '90. Su presentación era más que superlativa, era una auténtica belleza.
Se trata del coche 32, que hacia mediados de los '80 lucía inmejorable, con pocos adornos, pero con una pintura brillante y algunas luces que de noche resaltaban su aspecto de manera notoria y todo complementado con un "roncador" que era un festival para los oídos.
Esta foto lo retrató en sus mejores épocas. Los que llegamos a verlo en la calle podemos juzgarlo como un coche inolvidable. Obsérvese la pintura del capó, diferente a la de sus congéneres.
Hacia fines de los '80 su presentación decayó y terminó como uno más, presentado "de calle" (7 votes)
|
|

La 143 también tuvo su OA-1051651 viewsCuando el Grupo Plaza incorporó los OA-105 a su flota, los distribuyó entre todas sus líneas con el fin de cumplir las nuevas normativas sobre la obligatoriedad de contar con unidades de piso bajo en la totalidad de los recorridos de jurisdicción nacional.
En un primer momento se cumplió, pero poco después varios coches abandonaron las líneas asignadas y se redistribuyeron en otras.
La 143 fue una de las primeras que los OA-105 abandonaron. Se los vio muy poco, pero esta foto prueba que existieron y que inclusive estuvieron numerados dentro de la flota propia de la línea: obsérvese el número interno de la decena del 100 que esta unidad posee.
Aquí lo vemos junto a uno de sus "hermanos menores", un OA-101 de segunda generación de los primeros modelos, estacionados en un playón de la empresa. (7 votes)
|
|

Línea 117 - Otra joyita de los tempranos '801346 viewsSuponemos que este atractivo "1114" carrozado por Crovara fue fabricado en 1979. Como muy temprano, puede ser de 1978. Es otra de las bellezas que circuló en la línea 117 en los comienzos de los '80, momentos en que su flota era toda prácticamente nueva o seminueva y buena parte lucía inmaculada, como el ejemplar de la foto.
Lo vemos con la decoración clásica de la época, con su logotipo y la doble disposición de los destinos en el lateral, la clásica de la cenefa y la nueva, en la franja negra central.
Como la renovación de flota en aquellos años era muy rápida, ningún coche como este llegó a 1985 en servicio. (7 votes)
|
|

Los OA 101 "tercera generación" de la línea 127, a poco de llegados1911 viewsEste era el aspecto que lucieron los OA 101 que llegaron a la línea 127 cero kilómetro en 1998, luciendo el por entonces nuevo diseño de carrocería que se había implementado en el curso del año anterior a la fabricación de esta unidad.
Aún conservaban el corte de pintura "standard" de la empresa, que tenía parte del atractivo del original. La simplificación del esquema comenzó después de su incorporación al servicio.
Podemos ver, en el lateral, que en el momento de su llegada lucían un logotipo con las iniciales de la prestataria original, Autolíneas Argentinas, que luego se "licuó" dentro del grupo Los Constituyentes.
Es inevitable establecer el parecido de este logo con el de American Airlines de la época. (7 votes)
|
|

Rivadavia y Ecuador, hacia 19801935 viewsEsta toma panorámica es más que atractiva. Es el testimonio de una época de cambios, en la que se retiraban los colectivos antiguos y sin puerta trasera y chasis como el Bedford decían adiós. Por el otro lado, se abrían paso nuevas alternativas, como los "frontalitos" sobre Mercedes Benz OC-1214.
Panorámicos y "redonditos" compartían la calle. Los primeros comenzaban lentamente a imponerse por sobre los coches tradicionales, tal cual lo vemos en esta foto.
El "OC" de la 132 era lo innovador, junto a los 1114 panorámicos que alcanzan a verse (un San Miguel de la 19, un El Detalle de la 71 y un Alcorta de la 68) mientras que los redondos ya aparecen estilísticamente superados (un La Favorita de la 132, un Indio del Expreso Lomas y un A.L.A. de la 104. Completa la escena uno de los "1114" frontalizados de la Río de la Plata, carrozado por D.I.C. (7 votes)
|
|
2314 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
63 |  |
 |
 |
 |
 |
|