Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Variante poco vista del primer diseño de Carrocerías San Miguel (II)1440 viewsSi observamos a esta unidad en detalle, veremos que no tiene diferencias con el modelo original con el que Carrocerías San Miguel inició sus actividades en 1978. La única variante es el diseño de sus ventanillas, que se dividen en dos y no en tres, como la primera versión.
Esta variante se fabricó entre 1982 y 1983, en cantidades no tan numerosas como su antecesor. La línea 135 adquirió dos o tres ejemplares como el de la foto, que trabajaron hasta entrados los '90.
En 1983 se invirtió la ubicación del paño fijo, que pasó a ubicarse abajo. Poco después comenzó a instalarse la luneta semiciega y el diseño se alejó más de la versión original. (4 votes)
|
|

Línea 109 - Recuerdo de los '901121 viewsSi bien este ómnibus data de 1989 es un recuerdo tangible de la década siguiente, en la que trabajó durante mucho tiempo. Se trata de un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Nueva Dimensión, que llegó un poco después que los pocos FIAT 130 AU que esta línea incorporó y que fueron construidos por el mismo fabricante.
Fue un modelo no muy visto: llegaron seis, no más. No obstante fueron rendidores y bastante fuertes estructuralmente: recordamos viajarlos y no escuchar mucho ruido a carrocería floja.
Cabe acotar que en el momento de fabricarse esta unidad la carrocera aún se llamaba Nueva Dimensión. Aún no había sido comprada por el principal accionista de la línea 5 y, por lo tanto, no se había transformado en CND. (4 votes)
|
|

Línea 108 - Recuerdo de los '50 (y '60)831 viewsEste simpático "Carbonerito" carrozado por La Unión a mediados de los '50 es un lindo recuerdo de la línea 108 de la segunda mitad de esa década y de parte de la siguiente.
Varios socios de esta empresa eligieron a La Unión para carrozar sus colectivos. Desde la época de la foto hasta entrados los '70, a veces aparecía un cero kilómetro fabricado por esta firma. No fueron mayoría, pero registramos a casi todos los modelos en la flota.
En esta imagen podemos ver el stencil de habilitación municipal y la leyenda del Ministerio de Transportes de la Nación bajo la primera ventanilla, que remataba con la frase "Línea autorizada" (4 votes)
|
|

Línea 132 - El pasado y el futuro en una sola foto1124 viewsEsta imagen fue tomada en los galpones de la línea 132 antes que el ómnibus prototipo sobre chasis Scania K-250 que utiliza Biosiesel como combustible saliera a las calles a trabajar. Lo vemos parcialmente decorado, pero aún sin las leyendas de razón social y número interno colocadas en el exterior del coche.
Tras su llegada, a fines de 2018, quedó un tiempo depositado en la empresa y un buen amigo de este sitio aprovechó a fotografiarlo. El asunto es que, sin querer, juntó al futuro y al pasado en una sola imagen: si observamos tras el prototipo, veremos al "1114" carrozado por A.L.A. que la empresa restauró y lleva a exposiciones de vehículos históricos. (4 votes)
|
|

Rareza en la 102 de los '50 y '60853 viewsSi bien este colectivo se ve algo borroso, lo que está a la vista alcanza para darnos cuenta que estamos ante un Chevrolet de 1957 al servicio de la línea 102. Si bien las leyendas no son claras y la escala de grises puede dar lugar a confusiones, el lugar por donde transita (cerca del llamado "Palermo Chico") es parte de su recorrido en esa época.
Tenemos dudas con su carrocería: da toda la impresión de ser un producto de Carrocerías El Expreso, pero por otro lado le vemos cierto "aire" a algún modelo fabricado por Mitre.
Como siempre hacemos en estos casos, dejamos abierta la incógnita para que entre todos determinemos cual de las dos carroceras fue en efecto la fabricante de este interesante 102. (4 votes)
|
|

Línea 133 - Leyenda de los '701025 viewsPese a que por desgracia el coche se ve cortado, se aprecia claramente para determinar que se trata de uno de los que fabricó Carrocerías C.E.A.P. imitando al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Pertenece a la línea 133, la popular "Marrón" que compró muchos colectivos como éste entre 1972 y 1974. Se trata del interno 30.
Ingresaron activos a los '80, pero se fueron pronto debido a una fuerte renovación que la empresa realizó de 1978 en adelante. Se reemplazaron dentro de los plazos normales.
Detalle llamativo: un coche como éste circuló varios años con el número 133 en la culata escrito en números romanos. (4 votes)
|
|

Los Suyai frontales de la 1091190 viewsEntre 1988 y 1989, la flota de la línea 109 comenzó a "frontalizarse" luego de aferrarse hasta lo último a los nobles colectivos Mercedes Benz LO-1114. Una vez que no hubo más alternativas, comenzaron a llegar las unidades grandes.
Una de las primeras proveedoras de este tipo de vehículos fue Suyai, que carrozó un puñado de chasis Mercedes Benz OF-1214, que ingresaron a la línea prácticamente a la par de unos pocos ómnibus sobre chasis FIAT-130 AU.
Los frontales con Suyai de la 109 fueron pocos, pero multiformes. Tuvieron frentes y detalles varios diferentes entre casi todas las unidades fabricadas. (4 votes)
|
|

Desolación (XXI)1904 viewsBien sabemos que el presente del Grupo Plaza es bastante precario y que se nutren de Pumas usados para sumar unidades a sus líneas urbanas, que en su mayoría prestan un servicio poco satisfactorio.
En los últimos años adoptó un "modus operandi" que recordamos en tiempos antiguos en Transportes de Buenos Aires: cuando se paraba un coche por desperfectos graves, quedaba parado en un rincón de la playa y servía de fuente de repuestos para los que funcionaban. Y eso es lo que hace la gente del grupo actualmente.
Este Puma D-12 todavía tenía para un par de años más de uso, pero quedó tirado en los playones de La Noria y sirve como fuente de repuestos para otros que funcionan. Da pena verlos así. (4 votes)
|
|

Plaza Constitución en los tempranos '801475 viewsEn esta toma rescatada de un viejo filme acertaron a cruzarse tres empresas que hoy son recuerdo. En primer plano tenemos a El Halcón, que con su línea 148 llegaba a ese punto, representada por uno de los tantos "1114" carrozados por El Detalle que supìeron circular en esta empresa.
Tras él, apenas visible, aparece un "frontalito" Mercedes Benz OC-1214 con carrocería Neocal, del Expreso Cañuelas.
Y atrás de todo, tapado por el 51, se ve una culata que bien podría pertenecer a un coche de la línea 46. Podría ser un 1114 con Supercar de 1977, con luneta enteriza. (4 votes)
|
|

Línea 118 - Su "depósito con ruedas" de Barrancas de Belgrano1763 viewsEn algún momento de su historia, el interno 26 de la 118, que es el "1114" carrozado por La Unión que vemos a la derecha, estacionó en la cabecera de Barrancas de Belgrano para no partir nunca más. Quedó allí estacionado y comenzaron a utilizarlo como depósito.
Estuvo allí muchos años, hasta la segunda mitad de los '80. Resistió allí, cada vez más desteñido, hasta 1987 ó 1988, momento en el cual lo retiraron y su rastro se perdió.
Lo vemos acompañado de dos clásicos que sí estaban en servicio. A su lado, un ejemplar de El Cóndor de 1978 y, al fondo, un Diseño de 1981-82. (4 votes)
|
|

Día temático 52 - Ocho años juntos (III)984 viewsAnte el pedido del amigo Alecapicúa de "algún vehículo de cualquier línea caducada" elegimos esta imagen que, además de mostrar un vehículo que trabaja en una línea desaparecida, pertenece a una época que a muchos amigos les gusta: la de los "plateados" de Transportes de Buenos Aires y de su antecesora, la Corporación.
Al fondo a la izquierda aparece un ómnibus Leyland Olympic al servicio de la línea 119, bien conocida y recordada en este espacio. Si observamos su cartelera, veremos que aún no llegaba a Liniers: su servicio se cortaba en Versailles.
Estos ómnibus aseguraron el servicio hasta entrada la privatización ejecutada en 1961. Fueron reemplazados por colectivos hacia 1964-65, previa llegada de un grupo de "Chanchas" alemanas que ofició de refuerzo. (4 votes)
|
|

La línea 125 en sus últimos días, con duda incluida1411 viewsEsta hermosa imagen nos muestra el frente de uno de los últimos ocho colectivos con los que la línea 125 circuló. El epígrafe de la foto, en el marco de una nota que hablaba sobre líneas nacionales en problemas, afirmaba que "solo quedaban ocho coches en servicio" y que "el resto había sido vendido". Triste final para esta línea sin suerte.
Vemos su cartelera, que daba como cabeceras a Retiro y a Lope de Vega y General Paz, señal que en sus últimos tiempos la 125 "legal" abandonó su tramo provincial a Puerta 8. Ahora bien, tenemos referencias que el servicio en provincia se mantuvo y que incluso sobrevivió a la línea nacional. ¿En sus últimos tiempos el recorrido de la 125 estuvo partido en dos, entonces? ¿Alguien puede aclarar esto? (4 votes)
|
|

Línea 129 - Revoltijo cromático a pequeña escala1394 viewsEs sabido que en la "etapa Viasur" de la línea 129 hubo desórdenes cromáticos al por mayor. El apuro por iniciar las prestaciones hizo que no se prepararan todos los coches como se debía, con su color oficial.
Si bien muchos salieron correctamente pintados, esta foto nos muestra dos ejemplos en los que no fue así. Adelante, un minibus Toyota del Grupo Plaza mantuvo su color, pero luce las leyendas de Viasur. Se lo retiró del servicio diferencial de alguna línea y así marchó a trabajar en la 129.
Lo mismo se repitió en el Mercedes Benz LO-814 carrozado por Marcopolo que vemos detrás, pero en este caso la combinación cromática pertenece a otra de las socias de Viasur: Turismo La Plata.
Aquí los vemos estacionados en la cabecera de Retiro, esperando su momento para partir. (4 votes)
|
|

Línea 140 - Su primera etapa bajo Transportes Villa Adelina1035 viewsEntre 1975 y 1976 la sociedad de derecho Transportes Villa Adelina sucedió a la Cooperativa Alvarez Thomas en la explotación de la línea 140 nacional, descendiente del antiguo trolebús 310.
Su primera flota fue la existente hasta el momento, proveniente de la Cooperativa. Lo único que se hizo fue sustituir el logotipo de la Cooperativa por la nueva razón social en letra gótica. Se conservaron los colores, que eran blanco de fondo, "pollera" y cuerpos de filete en negro, más la franja en verde aturquesado.
La foto nos muestra a un clasiquísimo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita, con la decoración heredada de la Cooperativa. En 1981 comenzó su progresiva sustitución por el más reciente y recordado, de fondo blanco con recortes y franjas en rojo. (4 votes)
|
|

Los interesantes Suyai con puerta enteriza1322 viewsEntre 1983 y 1984, Carrocerías Suyai "pateó el tablero" y sacó a la calle un diseño renovado, con un detalle nunca visto hasta ese momento: puertas enterizas y rebatibles.
El sistema era interesante, porque pivotaban hacia adentro del coche. Pero era algo incómodo a la hora de subir y bajar, porque se reducía el espacio libre para circular.
Esta unidad de la línea 109 fue una de las primeras que salió a la calle con este tipo de puertas. Es probable que hayan sido colocadas a pedido, porque al mismo tiempo salían de fábrica ejemplares con puertas normales.
Oculto tras el 109, podemos ver en la imagen a un Mercedes Benz "convencional" carrozado por Mitre, al servicio de la línea 23. Es notable el contraste estilístico entre las dos carrocerías, pese a estar separadas solo por alrededor de 12 años de antigüedad. (4 votes)
|
|
2314 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
59 |  |
 |
 |
 |
 |
|