busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
104688.jpg
La línea 132, en los '301365 viewsSi en la década de 1930 uno quisiera tomarse la actual línea 132, debería haber recurrido a estos simpáticos colectivos, en este caso Chevrolet de 1934 ó 1935, carrozado por La Maravilla.
Como se ve, es uno de los primeros colectivos con formato clásico de once asientos, evolución de los protocolectivos iniciales, con la cartelera luminosa saliendo del techo y no integrada a su frente.
Su color era verde abajo, franja y cuerpos de filete azules, más el techo en blanco.
Aquí lo vemos mientras era perseguido por un tranvía de la Compañía Anglo Argentina difícil de identificar, debido a lo borroso de su figura.
20 comments
(3 votes)
10148.JPG
La línea 118 en su época de transición1708 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de una de las líneas de la Cooperativa Centenario en épocas de su disolución, anteriormente a la transferencia a diferentes sociedades anónimas. En este caso, se trata de la 118.
Nos damos cuenta de esa circunstancia, debido a que ya no tiene visible en la franja ancha central a las leyendas de la Cooperativa y, a la vez, conserva la numeración interna original. Si bien ya estaban de hecho traspasadas a las empresas que hoy las operan, aún no lo estaban de derecho y continuaban girando bajo la Cooperativa original.
Este modelo fue un clásico de la 118 en los '70, carrozado por La Unión sobre Mercedes Benz LO-1114.
20 comments
(3 votes)
96293.JPG
Belleza de mediados de los '801441 viewsHe aquí a un auténtico coche "famoso": brillante, delicadamente ornamentado sin sobrecargar, con filetes en el punto justo y unas pocas luces adicionales a las que poseía de origen. A nuestro juicio, éste es el prototípico colectivo que uno admiraba en las calles, en su época. Seguramente habrá contado con el clásico "roncador" en el caño de escape.
Fue carrozado por Crovara en 1986 para la empresa Transportes Automotores Riachuelo, que lo aplicó a su línea 115. Por el año de fabricación, debió ser una de las últimas unidades que salió a la calle con el corte de pintura tradicional. Los primeros ejemplares con el esquema nuevo, con los cortes sobre el lateral rojo, salieron a la calle en 1985, antes de que este coche se fabricara. Vaya a saberse por qué salió con el corte viejo, cuando ya se había sustituido.
16 comments
(3 votes)
98018.jpg
Belleza en celeste y blanco2079 viewsPese a que este modelo de Carrocerías C.E.A.P. era casi una copia del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, no dejaba de ser un modelo con líneas agradables y que de acuerdo a los colores que le tocaran en suerte podían ser realmente bellos.
Creemos que esta unidad de la 107 es una de ellas. Los colores parecen hechos especialmente para esta carrocería, pues le sentaron muy bien a este modelo. El coche es de 1976 y detrás vemos a un ejemplar de La Favorita de inicios de los '70
20 comments
(13 votes)
111265.JPG
Línea 109 - Un clásico de los '80 (III)1233 viewsEs innegable el carácter de clásico de estos colectivos carrozados por Suyai en la línea 109, sobre todo en los '80. Progresivamente y a lo largo de la década mencionada llegaron muchos ejemplares, sobre todo sobre Mercedes Benz LO-1114. Entre 1988 y 1989 también se incorporaron algunos frontales con chasis con motor delantero.
El ejemplar de la foto es de 1983. Como vemos, estaba bien "famoso", brillante pero muy sobrio, con pocos ornamentos en su exterior.
Fueron un símbolo durante toda la década y en parte de la siguiente.
15 comments
(10 votes)
116708.jpeg
Línea 120 - Hermosa imagen de una etapa casi no vista799 viewsEsta foto es un hallazgo sorprendente: se conocen muy pocas fotos de la línea 120 en manos de Micro Omnibus Quilmes, con el cartel a la vista y la razón social explícita en los laterales. Prácticamente no existen imágenes de esta época, cuando ya la explotaban "por las de ellos" y no por cuenta y orden de T.A.U.S.A., momento en el cual no llevaban el nombre de la empresa en el exterior.
El colectivo es un Bedford carrozado por Luna en la primera mitad de los '60. Por lo alto de su número interno, puede ser uno de los que se agregó a la flota tras la toma de la 120.
14 comments
(7 votes)
113245.jpg
¿Será el mismo...? (III-B)1059 viewsAquí tenemos otra foto de un Mercedes Benz L-312 o LO-911 carrozado por A.L.A. perteneciente a E.T.A.P.S.A., pero con ese detalle que convierte a esta imagen en una rareza superlativa: ¡Se encuentra al servicio de la línea 149!
Hasta el momento de recibir esta sorprendente imagen, no conocíamos fotos de vehículos de E.T.A.P.S.A. en donde se viera el número 149 con claridad. Por eso, es una agradable sorpresa para compartir.
Ahora bien, solo nos queda una duda imposible de aclarar: ¿Será el mismo que vemos pasar delante de la Casa de Gobierno en la otra foto...?
27 comments
(7 votes)
111968.jpg
Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 1970 (II)1093 viewsLa flota de la línea 132 en los tempranos '70, cuando aún era "una del montón" aunque con buena frecuencia, fue bastante variada en cuanto a modelos se refiere. Se mezclaron coches nuevos con algunos usados recientes y formaron un parque móvil bastante variado e interesante.
Uno de los modelos "de cabecera" era este clásico de Carrocerías La Favorita. Llegaron varios, casi todos como éste, aunque hubo ejemplares más viejos (con "chapón" en el pasaruedas trasero) y alguno con ventanillas trapeciales.
Llegaron activos a fines de los '70 y fueron reemplazados antes de los diez años marcados por ley.
6 comments
(7 votes)
109789.jpg
La primera "línea ramalizada"1091 viewsLa 116, línea obtenida por el Expreso Quilmes gracias a su participación en la licitación de los servicios de ómnibus de Transportes de Buenos Aires dentro de Transportes Automotores Unidos, fue la primera línea cuyo número se relegó al cartel de ramal en épocas recientes, luego de la renumeración del 2 de enero de 1969.
Por el lugar en que vemos al Mercedes Benz LO-911 carrozado por Costa Brava, frente a la Confitería del Molino, estamos en presencia de un 116 y no de un 98. Aún conserva el esquema de pintura original, que a partir de 1982 fue sustituido por el que incorporaba el amarillo como color predominante en su mitad inferior y que estos colectivos llegaron a lucir.
7 comments
(7 votes)
106874.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXXIII)1435 viewsSi bien parece un coche nuevo o recién estrenado, este bello ejemplar de la primera mitad de los '50 volvió a Carrocerías La Estrella para someterse a una reparación de chapa y pintura. Obsérvese la falta de la bagueta antiroce superior en el lateral.
Pertenece a la mítica empresa La Primera de Munro, prestataria tradicional de la línea provincial 230, que llega a nuestros días con el número 130.
Creíamos que no era La Estrella y que solo había llegado para una reparación, pero estamos en presencia del primer modelo de La Estrella sobre chasis Mercedes Benz.
Obsérvese cómo se prolonga la franja y el color de la carrocería sobre la parrilla. En esa época algunos las pintaban, en lugar del tradicional cromado.
31 comments
(7 votes)
104463.JPG
Un verdadero clásico en la línea 1432217 viewsNo se le puede negar el carácter de clásico a este interesante colectivo, carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "Ámérica". Fue un modelo interesante e innovador, para la época en la que fue construido.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 143. Conociendo sus interesantes colores, creemos que les tienen que haber caído bárbaro a este modelo. Lamentamos no tener una foto en colores para publicar, porque su presentación debe haber sido superlativa.
Obsérvese que en el lateral aún mantiene las baguetas antiroce originales, con su disposición tan característica.
6 comments
(7 votes)
102209.jpg
Carrocería no muy corriente en el Expreso Lomas2967 viewsAlcorta no fue una firma con mucha penetración entre los componentes del Expreso Lomas, que entre fines de los '60 y comienzos de los '70 se "sintieron más a gusto" con carroceras como Luna, El Detalle o El Indio, que fabricaron muchas unidades para esta empresa.
Los Alcorta fueron minoritarios y no muy frecuentes de ver. Esta hermosa imagen nos muestra un semifrontal de comienzos de los '70, que de acuerdo al año de su fabricación puede estar carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Nos muestra la cartelería usual de la línea 112 de aquella época.
64 comments
(7 votes)
102050.jpg
Modelo sucesor de los Leyland de Ttes. Aut. Riachuelo1837 viewsEntre 1964 y 1965, los operadores de Ttes. Aut. Riachuelo sustituyeron a la mayoría de los ómnibus Leyland "heredados" de Transportes de Buenos Aires por colectivos, en su mayoría Bedford.
Alcorta fue una de las carroceras elegidas a la hora de carrozar a estos Bedford (como así también a un grupo de Mercedes Benz) junto a Serra y otras en menor cantidad. Esta imagen nos muestra a un ejemplar al servicio de la línea 115, aparentemente filmado a poco de su puesta en servicio.
6 comments
(7 votes)
12577.jpg
Línea 133 - Su efímero OA 101 de primera generación3706 viewsEn 1988, el coche de la fotografía tuvo un fugaz paso por la línea 133. Habrá durado en servicio poco más de dos meses.
Obviamente llamó mucho la atención, pues resaltaba marcadamente del resto de los coches de la flota. No sabemos si el coche fue prestado para una prueba, pero lo cierto es que la 133 debió esperar cuatro años más para recibir OA 101 en cantidad, esta vez de la segunda generación.
117 comments
(7 votes)
111745.jpg
Perfil perfecto de un modelo legendario (II)904 viewsEste modelo es histórico en muchos sentidos, porque fue uno de los primeros al cual podemos tildar de "protopanorámico" y uno de los que inició un lento proceso de abandono de diseños redondeados, para dar paso a una nueva generación en los que preponderaron las aristas que finalmente se impusieron en la segunda mitad de los '70.
Además, fue un punto de inflexión en los diseños de A.L.A.: todos los que le siguieron fueron evoluciones con sucesivas modernizaciones.
Este diseño se fabricó entre fines de 1971 y 1976, con pocas alteraciones. Este ejemplar de la línea 109 fue fabricado entre 1972 y 1973, aproximadamente.
16 comments
(8 votes)
2314 files on 155 page(s) 57