busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
105414.jpg
Día temático 24 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (III)1157 viewsEste colectivo, de la entonces línea 50, es el antepasado de la actual línea 115, en manos de Transportes Automotores Riachuelo.
Inició como taxi colectivo 55, por ser parásito del tranvía homónimo, línea que aún hoy existe pero con el número 75. De esta manera se da el caso que dos líneas coexistentes se iniciaron con una de ellas parasitando a la otra.
El colectivo de once asientos, bien típico de los '30, es un Chevrolet de 1938 aparentemente carrozado por La Maravilla. Agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
2 comments
(3 votes)
105585.JPG
Día temático 22 - Modelos clásicos de la primera mitad de los '80 (I)1433 viewsCarrocerías Fram inició la fabricación de este agradable y armónico modelo en 1980. Sus diferentes variantes se sucedieron hasta el cese de producción del "1114" de Mercedes Benz. El diseño de los últimos Fram carrozados sobre este chasis en 1989 era una evolución del que vemos en esta foto.
El coche de la foto, al servicio de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo, fue fabricado en 1984. Esta variante, con ventiluces sobre puertas ojivales y luneta panorámica, se produjo entre mediados de 1983 y fines de 1985 o inicios de 1986. la siguiente versión incorporó luneta semiciega, aunque el resto del colectivo continuó siendo igual a éste.
18 comments
(3 votes)
105701.JPG
¿Puede ser histórico este TATSA?1741 viewsSi bien estos TATSA modelo Puma D-12 son lo màs comùn y corriente en casi todas las lìneas del Grupo Plaza, si nos ponemos a hilar un poco fino y a "leer" la foto, encontraremos un detalle que convierte a esta foto en histórica: su número interno.
La línea 141 usualmente utiliza los internos de la centena del 200, pero este coche está numerado dentro de la del 1400, que era una de las dos que el grupo utilizó en la ciudad de Bahía Blanca, cuando se hicieron cargo de varios grupos de líneas.
Al cesar las actividades de Plaza en Bahía Blanca, los coches fueron "repatriados" y se distribuyeron en las distintas líneas del grupo tal cual llegaron. Se los puso en servicio sin renumerarse.
Con el tiempo este tema se corrigió y fotos como ésta, de coches en Buenos Aires con números internos bahienses, se convirtieron en históricas.
31 comments
(3 votes)
103988.jpg
Cuando El Halcón tomó mucho vuelo1572 viewsPodríamos afirmar que los '80 y los tempranos '90 fueron los "años de oro" de la recordada empresa El Halcón en lo que a expansión se refiere. Operaban dos líneas urbanas (148 y 580), servicios locales en Florencio Varela bajo el número 148, cumplían servicios diferenciales y tenían muchos coches para servicios charter y traslado de grupos estudiantiles. Y más acá en el tiempo operaron servicios VIP con combis, aunque después todo se derrumbó.
Esta foto nos trae el recuerdo de uno de los coches afectados a turismo. Se numeraban dentro de la centena del 500, generalmente con los guarismos terminados en cero (510, 520, etc.)
Fue carrozado por San Antonio sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419.
24 comments
(3 votes)
105556.jpg
Línea 117 - Modelo clásico de los '901857 viewsEn 1991, llegaron a la entonces independiente Transportes Larrazábal unos cuantos Mercedes Benz OH 1315 carrozados por La Favorita como el que vemos en la foto. Seguramente algunos habrán reemplazado a los FIAT que empezaban a retirarse o a algún 1114 remanente.
Tal como la costumbre de la época en la empresa, estos coches no duraron demasiado en servicio. Fueron reemplazados casi en masa durante 1996.
Una buena cantidad fue adquirida por E.T.A.P.S.A. para su línea 24 y tuvieron una larga sobrevida.
Dato curioso: al ser adquirida E.T.A.P.S.A. por Nudo, en parte propiedad de D.O.T.A., varios coches llegaron a traspasarse al grupo, también dueño de la 117. O sea que, de cierto modo, algunos volvieron a la empresa que los vio nacer, aunque no directamente a la línea en sí.
Terminaron su carrera en la línea 421 provincial.
21 comments
(3 votes)
105175.JPG
Otra vieja leyenda "tarseana"1542 viewsEstos colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por El Detalle en 1979, fueron simbólicos de Transportes Automotores Riachuelo, en su renovación masiva de fines de los '70. Llegaron varios ejemplares que se distribuyeron en sus líneas de manera discrecional.
En la foto, vemos un ejemplar asignado a la línea 150, fotografiado dentro de la antigua estación Riachuelo, que la empresa adquirió a Transportes de Buenos Aires luego de alquilarla durante algunos años. Obsérvese el característico empedrado de la estación, que data de la época de los ómnibus Leyland.
20 comments
(3 votes)
104572.JPG
El juego de las diferencias (I-2)1794 viewsAhora, observemos esta imagen con atención y veremos que el ventilete de esta otra unidad de la 143 es diferente y que la cartelera luminosa delantera tiene otro diseño, más redondeado arriba y más finito que el de la imagen anterior.
Si bien las ventanillas son las mismas y el diseño de las puertas también, los detalles mencionados nos hacen pensar que estamos ante un L.A.B.I.G.L.E.A. hecho y derecho.
Y así fue: uno de nuestros amigos confirmó al correcto fabricante y resultó ser L.A.B.I.G.L.E.A. Agradecemos a Busesdelsur por la confirmación.
8 comments
(3 votes)
105184.jpg
Línea 102 - "El" clásico de los '70 (y un poquito más también)1249 viewsDesde que Mercedes Benz sacó a la calle su chasis semifrontal LO-1112, la línea 102 se convirtió en ferviente consumidora. Desde inicios de 1965 comenzaron a sumarse semifrontales a su flota con diferentes carrocerías, pero una de las que "hizo punta" y tomó buena parte de los espacios disponibles fue El Indio.
Muchos coches de la 102 se carrozaron allí. Esta línea llegó a tener a uno de los primeros "Indiecitos" sobre 1112, con el diseño del modelo clásico, anterior al tan conocido diseño "Cinta Azul de la Popularidad"
Cuando ese modelo (que es el de la foto) salió a la venta, muchos componentes lo eligieron. Fue la imagen más característica de esta línea en los '70 y hasta inicios de los '80 inclusive.
La foto nos muestra un ejemplar datado entre 1973-75, distinguible por su luneta panorámica.
6 comments
(3 votes)
105177.JPG
Viejo icono de Transportes Automotores Riachuelo, en su casa1480 viewsEste "1114" carrozado por Fram al servicio de la línea 150, una de las cuatro que Transportes Automotores Riachuelo operaba en la época que se tomó esta imagen, fue fotografiado dentro de su "domicilio": la estación Riachuelo, que la empresa heredó tras la privatización de Transportes de Buenos Aires.
Lo vemos dispuesto en el playón, mientras tras él descansa un ejemplar aplicado a la línea 134 de una carrocería bastante poco frecuente en esta empresa: La Unión, fabricado entre 1978 y 1979.
Bien entrados los '90, la empresa decidió vender la vieja estación ex-T.B.A. y abandonó estas instalaciones. Actualmente la ocupa una empresa de logística, que deposita allí sus vehículos y maquinarias.
10 comments
(3 votes)
102644.jpg
Clasicazo de Transportes General Mitre1654 viewsEn franco repunte luego de la obtención de la línea 127, Transportes General Mitre adquirió, entre 1968 y 1969, un gran lote de colectivos carrozados por la firma A.L.A. En 1968 llegaron algunos con las ventanillas divididas en dos y en 1969 el modelo de la foto, idéntico al anterior, pero con ventanillas enterizas, sin divisiones.
Como éste llegaron muchos, que desarrollaron sus actividades durante toda la década del '70. Entre 1979 y 1980 se radiaron casi en masa.
Llama la atención que este coche de numeración baja (interno 10) esté aplicado a la 127, que utilizaba los internos altos. Si bien algunos coches se intercambiaban y solía haber internos bajos en la 127, no deja de resultar llamativo el hecho de que está "cruzado de línea"
20 comments
(3 votes)
105172.JPG
Modelo clásico de T.A.R.S.A., pero de baja difusión1476 viewsEn los ´70, mientras la mayoría de los componentes de Transportes Automotores Riachuelo se inclinaba por los productos de Carrocerías Alcorta y de tal manera que eran abrumadora mayoría, otros grupos minoritarios se dirigió a otras carroceras, que le aportaron variedad a las flotas de las diferentes líneas a cargo de esta empresa.
Esta foto nos muestra a un ejemplar fabricado por Carrocerias Vaccaro entre 1973 y 1974, del modelo previo al primer protopanorámico, cuyos primeros ejemplares se vieron en la calle en la segunda mitad de 1974.
Hubo unos pocos ejemplares en cada línea. Esta foto nos muestra uno al servicio de la 134. Hasta donde recordamos, los últimos ejemplares que circularon en esta línea fueron radiados entre fines de 1983 y la primera mitad de 1984.
12 comments
(3 votes)
104873.JPG
Línea 111 - Una de las escasas imitaciones de los Indios "Cinta Azul" que circularon1623 viewsDesde fines de los '60, la entonces empresa 25 de Mayo S.C.C. comenzó a incorporar colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad". En esta línea fueron muy vistos y muy longevos.
Pero también llegaron unos pocos ejemplares de sus "imiataciones", fabricados por C.E.A.P. y La Unión. El de esta fotografía corresponde a la última carrocera nombrada.
Se distingue de El Indio por el diseño de su cartelera luminosa, más amplia y menos redondeada , por la forma del techo, más chato y por el diseño de la pequeña ventanilla compensadora ubicada tras la puerta trasera, más recta que la del "modelo inspirador"
Este coche no duró mucho en servicio. Fue reemplazado entre 1978 ó 1979, por otro coche cero kilometro.
27 comments
(3 votes)
105180.JPG
Los Busscar Urbanus de la línea 150, antes de su llegada2022 viewsEsta toma es histórica: nos muestra a varios de los clásicos Busscar "Urbanus" que Transportes Automotores Riachuelo adquirió en 1993 para la línea 150, detenidos en la frontera argentino - brasileña, en el momento de su paso por la Aduana.
Podemos decir que ésta es la foto más "antigua" que se conoce de estos recordados ómnibus, porque fue realizada en el momento de su ingreso al país.
Finalmente, estos coches le salieron buenos a T.A.R.S.A. Duraron muchos años y en buenas condiciones en general. Aún hoy puede verse algún ejemplar sobreviviente, en algún suburbio.
Fueron un icono en los '90 y, hoy, acercamos esta foto de su "nacimiento"
54 comments
(3 votes)
104665.JPG
Línea 104 - Uno de sus coches fundacionales1475 viewsEs muy probable que este colectivo haya sido uno de los que inauguraron el recorrido de la línea 104, la misma que se mantiene hasta hoy, allá por 1944.
El coche parece ser un recarrozado. La trompa, pese a los faltantes, parece ser de Chevrolet de fines de los '30, mientras que por la forma del gotero parasol podemos inferir que fue carrozado por la firma El Trébol hacia mediados de los '40.
Está detenido en la esquina de Rosario y Centenera. Es probable que ése haya sido el punto de partida cuando la 104 tenía su cabecera en ese lugar, antes de su alargue a Plaza Miserere (observar que, en la cenefa, se declara a Primera Junta como punta de recorrido)
La unidad parece ya tener algunos añitos de campaña sobre su chasis: la trompa tiene faltantes y daños, mientras que en el lateral la pintura parece haber sido "remendada" en varias partes.
18 comments
(3 votes)
104515.jpg
Día temático 7 - "Frontalitos" al por mayor (II)1447 viewsC.E.A.P. fue una "gran fabricante" de unidades sobre Mercedes Benz OC-1214, aunque con una particularidad: parecieron no encontrar "el diseño justo" sobre este chasis. ¿Resultado? Muchas variantes, fabricadas en cantidades pequeñas.
El modelo de la foto, que pertenece a la línea 132, se fabricó entre 1979 y 1981, sobre chasis Mercedes Benz normales y largos (el de la foto pertenece a esta última serie) con ventanillas color aluminio y, como en este caso, tintados en negro. También hubo ejemplares sobre chasis Ford, en la empresa General Roca y en la línea 105.
Muchas empresas recurrieron a C.E.A.P. a la hora de carrozar "frontalitos", que fueron muy vistos, aunque en mayor o menor cantidad de acuerdo a la zona (registramos más ejemplares en empresas de la zona sur, que en el norte y el oeste, en general)
9 comments
(3 votes)
2136 files on 143 page(s) 53