busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
107690.jpg
Línea... ¿Catorce Grados...?1290 viewsBien sabemos que no, que no es Catorce Grados, pero su cartelería parece indicarlo...
Apenas caída Transportes Villa Adelina, la prestataria original de la línea 140, el Grupo Plaza retiró unidades de las diferentes líneas que operaba para prestar un servicio provisorio hasta que llegaran las nuevas que quedarían como titulares de ese recorrido.
Este OA-101 llegó desde la línea 141. Aún conservaba los colores "independientes" de Mayo, su prestataria oficial. Le pegaron un 0 de papel sobre el 1 en su cartelera, taparon sus destinos originales y así salió a trabajar.
Circuló así durante un tiempo y, tras la progresiva llegada de las unidades titulares, volvió a su línea de origen, quedando esta imagen como interesante anécdota.
6 comments
(3 votes)
2086.jpg
"Plateado" engalanado por una fecha patria1003 viewsEn épocas de la Corporación y de T.B.A. se acostumbró a engalanar las unidades en ocasión de celebrarse fechas patrias. La decoración consistía en una escarapela pintada sobre chapa, que se colocaban sobre todo en los frentes de las diferentes unidades.
En el caso de los ómnibus, se colocaban en un gancho colocado ad hoc junto a la cartelera luminosa de destinos delantera. Fueron un clásico, en las diferentes celebraciones.
La foto nos muestra a un Mack C-41 de la línea 129, hoy parte de la línea 86, que lleva la escarapela junto a la bandera.
Obsérvese que el coche tiene las cubiertas pintadas de blanco, elemento que no se incorporó para oficiar de adorno, si no para identificar a los choferes que hacían "cordonear" a los vehículos.
6 comments
(3 votes)
106624.jpg
Los eternos San Miguel de la línea 105, "prestados" en la 1461392 viewsNo hay mucho que decir sobre estos verdaderos iconos de Empresa de Transportes América, fabricados por Carrocerías San Miguel sobre Mercedes Benz OHL-1316 en 1994.
Fueron uno de los modelos icónicos de esta empresa en los '90 y los 2000. Circularon durante muchísimos años, prácticamente hasta el límite de su vida útil.
Lo que no es muy recordado es el hecho de que algunos fueron "prestados" a la línea 146, cuando esta empresa la tomó de manera provisoria junto al Grupo Plaza luego de la caída de C.O.P.L.A.
Esta imagen recuerda ese momento. Vemos al interno 48 con las leyendas de la 146 en su bandera y carteles que aclaran que esta unidad se encuentra aplicada a ese servicio, en su parabrisas y lateral.
Cuando América dejó la prestación tras su adjudicación a Rocaraza, todos sus coches, incluido éste, volvieron a la 105.
12 comments
(3 votes)
107424.jpg
Allá por Retiro, hacia 1978...1049 views...nos encontramos con un grupo de unidades comunes y corrientes de la época, pero hay una en especial que sobresale del resto, por pertenecer a una línea que poco después desaparecería.
Nos referimos al coche que se ve perfectamente de culata. Se trata de una carrocería Luna que lleva los colores de la Empresa Malvinas Argentinas, la última prestataria de la línea 139.
Recordamos algunos Luna en esta línea, todos sobre chasis Mercedes Benz. Podría ser tanto L-312 como LO-911, pero es imposible de distinguir.
Completan la escena unidades de las líneas 129, 152 y otras que no pueden distinguirse con claridad.
5 comments
(3 votes)
107507.jpg
Interesante modelo de Carrocerías Suyai1363 viewsEn 1984, Carrocerías Suyai renovó su diseño y comenzó a comercializar el modelo de la foto, cuyos lineamientos básicos no variaron respecto del anterior, pero las modificaciones realizadas lograron renovar su aspecto.
Su frente es más anguloso y "duro", su lateral presentó nuevas ventanillas divididas en dos partes en lugar de las tres tradicionales, la unión con el techo era bien angulosa sin redondear y su luneta era amplia, pero algo más pequeña que las de su antecesor.
Si bien esta unidad de la línea 117 no las posee, este modelo se caracterizó por incorporar, a elección del comprador, puertas enterizas pivotantes, muy novedosas aunque reducían el espacio para subir o bajar y hacían esa operatoria más incómoda.
7 comments
(3 votes)
107469.jpg
Triste final para un viejo luchador1341 viewsDurante años y años, este noble OA-101 circuló en la línea nacional 103. Al ser radiado, viajó a la ciudad entrerriana de Concordia y allí quedó, depositado en un terreno y hasta con los carteles de publicidad y de protesta que utilizó en Buenos Aires. Ni eso le sacaron.
Desonocemos si llegó a circular en alguna línea local. Lo cierto es que en ese terreno gradualmente fue vandalizado. Esta imagen tiene un par de meses de tomada y no sabemos si su degradación se profundizó.
Nos apena verlo en estas condiciones, pero es muy cierto que casi todas las unidades de transporte público tendrán este mismo destino. Su tiempo ya pasó. Es historia.
6 comments
(3 votes)
107162.jpg
Hermoso recuerdo de una línea nacional del ayer1206 viewsPese a que esta imagen no es tan nítida que hubíeramos querido, no deja de ser un extraordinario documento de una línea nacional caducada muy recordada en este espacio: la 119.
Se trata de un modelo de tiempos recientes, si nos trasladamos a la época en la que circulaba. A mediados de los '70, por ejemplo, este coche no lucía anticuado y es más: es probable que en algún momento haya sido uno de los más modernos que la 119 tenía en su flota.
Su carrocería es El Indio, el famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Como su ventilete sin marco de aluminio lo delata, debió ser fabricado entre 1967 y 1968.
Pareciera que fue comprado nuevo o reparado en la carrocera de origen: si no vemos mal, la tipografía de los caracteres que se ven en la bandera es la del letrista que trabajaba en El Indio.
15 comments
(3 votes)
106901.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXV)1320 viewsEsta toma nos ofrece otro ángulo de un vehículo que ya mostramos aquí, desde adelante. No es otro que el coche 88 de la línea 230 que, como ya se comentó en la otra imagen, sabemos que no duró mucho tiempo en servicio activo.
Podemos verlo desde atrás, en un ángulo que, hasta el momento, no habíamos podido ver en las demás fotos publicadas de este tipo de unidades. Como se ve, es similar a la de los colectivos comunes.
Si miramos dentro del salón, observaremos las dos superficies vidriadas correspondientes a la puerta trasera. Si observamos la ubicada en segundo lugar de atrás hacia adelante veremos que no es recta, que copiaba el mismo ángulo de inclinación que las ventanillas. La sección enchapada reproducía esa inclinación hacia adelante, lo que le dio a la puerta una forma rarísima y fuera de lo normal.
9 comments
(3 votes)
107048.jpg
Más revolcáo que colectivo de C.O.P.L.A. (I)1173 viewsRecibimos algunas fotos llamativas de unidades de la desaparecida y recordada Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" literalmente "revolcados" en diferentes accidentes. Son llamativas, por las posiciones en la que quedaron los coches. He aquí a la primera.
Se trata de uno de los tantos Bedford carrozados por El Detalle que circularon en esta empresa, en este caso al servicio de la línea 146, al cual vemos volcado al lado del paso a nivel de la avenida Francisco Beiró con el Ferrocarril San Martín.
No podemos saber si se lo llevó un tren por delante o si volcó por otras causas. No tiene signos de haber sido embestido por una formación ferroviaria, pero lo cierto es que el pobre Bedford quedó bastante mal parado.
15 comments
(3 votes)
107211.JPG
Costumbre reciente sustancialmente reducida1258 viewsHace poco tiempo atrás, era costumbre ver muchos coches con "internos cruzados" en las líneas del Grupo Plaza. Cada línea tiene su o sus centenas asignadas, pero en un determinado momento registramos muchos coches con numeración de una línea circulando en otra.
Ojo, esto aún hoy se da habitualmente, pero en mucha menor cantidad. En la época a la que queremos referirnos, hubo líneas con tantos coches "cruzados" que su cantidad igualaba o superaba a los titulares en servicio.
La foto nos muestra a un TATSA Puma D-12 al servicio de la línea 114, con numeración interna correspondiente a la 141. Lo más curioso del caso es que, en el mismo momento, se registraron unidades de la 114 circulando en la 141.
Desconocemos el porqué de estos cruces, que en la actualidad se han reducido al mínimo.
10 comments
(3 votes)
42327.jpg
Los viejos tiempos de la línea 1251024 viewsLa línea que en tiempos recientes se conoció como 125, caducada el 25 de agosto de 1978, inició sus prestaciones como ómnibus, a fines de la década de 1920. La empresa prestataria se llamaba "La República", que en los tempranos '40 terminó integrándose a la Corporación de Transportes.
Llevó el número 25 hasta que, a fines de los '40, se la renumeró al cambiar sus coches de preguerra por los nuevos Mack.
La foto nos muestra a un modelo de ómnibus muy particular que tuvo esta empresa, con chasis Brockway y una carrocería Daneri muy rara, muy cuadrada si la comparamos con los modelos corrientes que fabricó esta firma. Es anchísimo, aunque algo cortito.
La foto nos lo muestra desde arriba, acompañado por un colectivo aún con estribo estilo automóvil, perteneciente a la línea 31, luego desaparecida.
9 comments
(3 votes)
104229.jpg
Clásico de T.A.R.S.A. de inicios de los '801581 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, si bien no fue uno de los modelos que predominaron en la Transportes Automotores Riachuelo de los tempranos '80, fue dentro de todo bastante visto. Varias unidades como ésta llegaron a esta empresa en 1980.
Si no recordamos mal, hubo ejemplares en todas las líneas que T.A.R.S.A. explotaba en la época. La foto nos muestra uno al servicio de la 150, brillante y bien cuidadito.
Con pocos ornamentos y su pintura en muy buenas condiciones, logró tener una presentación destacada.
Algunos ejemplares llegaron a fines de los '80 en servicio, aunque en esa época T.A.R.S.A. renovaba con cierta asiduidad y los coches no llegaban, en general, a los diez años de duración reglamentarios (aunque hubo excepciones, por supuesto)
18 comments
(3 votes)
102902.JPG
Línea 109 - Carrocería dudosa para descubrir entre todos1148 viewsEsta toma fue hecha sobre la avenida Corrientes en el barrio de Almagro, apenas traspuestos sus límites establecidos sobre el eje Estado de Israel - Angel Gallardo - Río de Janeiro.
El colectivo de la línea 109 marcha tranquilo por Corrientes rumbo al Centro. Su morfología general nos deja dudando sobre el fabricante de su carrocería.
Viéndolo así, de tres cuartos perfil trasero, a nosotros nos parecía estar ante un ejemplar carrozado por Vaccaro entre 1964 y 1965 sobre Mercedes Benz L-312. Consultamos a nuestros amigos y absolutamente todos coincidieron en que se trata de un producto fabricado por esa tradicional firma del barrio de Boedo.
8 comments
(3 votes)
105498.jpg
"Decoración" corriente en ciertas líneas suburbanas1683 viewsSi observamos detenidamente el lateral de este "frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado en Supercar de la línea 141, nos encontraremos con un detalle que nos hará caer en cuenta de otros dos:
-Esta línea circula por algunas calles bien de extramuros, bien suburbanas, que se cruzan con otras de tierra.
-Esta foto fue tomada uno o dos días después de una lluvia copiosa.
¿Cómo nos damos cuenta? Por la capa terrosa que se aprecia en el lateral del coche, característica de ciertas líneas cuyos recorridos discurren por calles "terrosas", que suelen estar sucias de tierra aunque estén asfaltadas.
Históricamente, líneas con recorridos de corte suburbano presentan esa tierra en sus coches, generalmente después de un día lluvioso. Es característico, por ejemplo, en líneas que vienen de la zona sudoeste, como la 55, la 88, la 96 o la 141 de la foto. Es casi una norma que durante o después de días lluviosos, los coches presenten este aspecto, debido a la concentración de tierra depositada en las calles que recorren.
31 comments
(3 votes)
105798.jpg
Cuando la línea 124 Devoto pareció mejorar1999 viewsA comienzos de 1992, Devoto S.A. sorprendió a los usuarios de la línea 124, incorporando un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, que era "el vehículo del momento". En muchísimas empresas de carácter nacional se incorporaban a gran velocidad y la línea pareció resurgir de entre las "del montón", pelotón que integró durante gran parte de su existencia.
Pero a la larga, su incorporación llevó a Devoto al desastre. La respuesta es simple: no pudieron pagarlos, no renovaron más unidades y cerca del final de sus operaciones se secuestraron gran parte de estos coches, impagos.
Por ello, sus servicios se resintieron, se redujeron al mínimo y la caducidad no tardó en llegar, en 1998.
Aquí vemos a uno de los primeros coches incorporados, antes de su entrega. Tras su retiro, algunos sobrevivieron en la línea 190 y otros fueron adquiridos por la empresa General Tomás Guido, en un remate.
30 comments
(3 votes)
2136 files on 143 page(s) 52