busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
110205.jpg
Línea 103 - Leyenda fuera de servicio1021 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue uno de los emblemáticos de la tradicional empresa Transportes Quirno Costa en la década del '80. Llegaron muchos ejemplares usados, que trabajaron durante buena parte de esa década y algunos ingresaron activos a los '90, aunque fueron los menos.
La patente del coche de la foto nos indica que llegó desde la provincia de Santa Fe. Se estrenó en la empresa santafesina Costanera. Fue fotografiado ya fuera de servicio, pero curiosamente conservaba intacta la cartelera luminosa delantera. Se le habían quitado todos los elementos identificatorios (carece de logotipo y número de interno) pero la bandera extrañamente se conserva.
19 comments
(3 votes)
114219.jpg
Línea 110 - Rareza de fines de los '901199 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Marcopolo, el Viale Low Entry, no fue extraño en las líneas nacionales ni en la propia 110, sí lo fue su chasis: Scania L-94 UB.
Hubo una corta serie de unidades de este modelo que llevaron este chasis de una marca poco frecuente en el transporte urbano. Varias líneas lo incorporaron, algunas de manera definitiva y en cantidades apreciables (como el Grupo Plaza) y otras más bien para su evaluación. Una de ellas fue la empresa de la foto.
Llegó un solo coche, que trabajó unos años con el número interno 22. A comienzos de los 2000 se lo retiró de servicio. Aquí lo vemos en los playones de Automotores Colcar, recién "jubilado"
21 comments
(3 votes)
10874.jpg
El primer OA-101 de tres puertas1181 viewsA comienzos de 1993 salió a la calle el primer OA-101 con chasis largo y de tres puertas, encargado por la línea 132. Le tocó en suerte el número de interno 30.
En sus primeros tiempos de vida fue más que llamativo, porque hasta ese momento no existían ómnibus equipados con tres puertas, algo que con el tiempo se generalizó.
Poco después salieron más coches como este, tanto en la 132 como en otras líneas y se hizo más usual verlos en la calle y tomarlos.
Esta foto fue tomada poco después de su puesta en servicio cerca de su cabecera de la zona de Retiro, más exactamente en la vereda de la Terminal de Omnibus.
25 comments
(3 votes)
61257.jpg
Línea 127 - Otro de sus Zanellos1203 viewsEs sabido que en los tempranos '90 la línea 127 adquirió numerosos ómnibus Zanello descartados por otras líneas, más algunos nuevos.
Su rendimiento fue dispar: algunos funcionaron bastante tiempo mientras que otros defeccionaron rápidamente. No obstante, si los consideramos como un solo conjunto, fueron bastante interesantes de ver por ser de diversas carrocerías (Bus, Supercar -foto-, C.E.A.P., Integral Reparaciones, San Miguel, etc.)
El coche de la foto es uno de los Supercar que llegaron usados desde otro lado, aunque desconocemos desde donde. Agracederemos si es que alguien tiene el dato de la empresa de origen de este Zanellito, que es uno de los que no duró demasiado.
24 comments
(3 votes)
114124.jpg
Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 1970 (IV)715 viewsDesde fines de 1976 o inicios de 1977 en adelante, algunos socios de Nuevos Rumbos eligieron a Carrocerías C.E.A.P. para carrozar sus cero kilómetro. Hasta donde recordamos, el modelo de la foto es el primero que incorporaron y es más: por el número de chapa que tiene esta unidad, de fines de 1976 o inicios de 1977, tal vez haya sido el primero en llegar o en su defecto uno de los primeros.
Pese a que no se le ve su luneta con toda la claridad necesaria, sospechamos que la tuvo enteriza. Llegaron varios coches de este modelo, que no duraron muchos años en servicio. Fueron retirados entre 1981 y 1982 en su totalidad.
4 comments
(3 votes)
61025.jpg
Línea 103 - Sus primeros OA-101 de segunda generación984 viewsEn 1992 la línea 103 sorprendió cuando comenzó a incorporar ómnibus OA-101 de El Detalle, de su entonces novedoso modelo "segunda generación" en cantidad. Fue un enorme adelanto para la tradicional Quirno Costa, cuya flota tenía en ese momento un bajo porcentaje de unidades cero kilómetro, otro lote con cierto uso y algunos vehículos con antigüedad considerable.
Con estos ómnibus, la calidad de su parque móvil mejoró. Con el tiempo incorporó más, de diferentes variantes. También trajo algunos ejemplares usados de primera generación.
Durante todos los '90 y parte de los 2000 fueron la columna vertebral de la 103. La foto nos muestra un ejemplar de 1992 a poco de su puesta en servicio.
18 comments
(3 votes)
102208.jpg
La prehistoria de la actual línea 116718 viewsLa "degradada" línea 116, desde hace décadas convertida en ramal de la 98, tuvo su origen en una línea de ómnibus creada por la empresa S.A.T.I.A., "satélite" de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina.
Su número original fue el 16 y, como todas las líneas de ómnibus porteñas, tras crearse la Corporación de Transportes pasó a su órbita. La S.A.T.I.A. se integró al nuevo ente por su propia voluntad y no hizo falta expropiación.
Esta foto nos permite ver a la entonces línea 16 bajo la Corporación, con su decoración habitual. El ómnibus es un Brockway JI con carrocería C.A.T.I.T.A. que originalmente fue de la S.A.T.I.A.
4 comments
(3 votes)
68821.jpg
Línea 146 - Uno de sus escasos "1115"1476 viewsA partir de 2001, llegaron a la empresa Rocaraza unas pocas unidades carrozadas sobre el pequeño chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB, modelo completamente inútil para las prestaciones en horas pico en líneas de gran ocupación como esta.
Pese a su pequeñez a incomodidad, trabajaron bastante tiempo en esta línea intercalados con los coches grandes. Aquí lo vemos en la antigua cabecera de Correo Central, esperando el momento de partir junto a otra unidad de las comunes de la época: un OA-101 de piso bajo.
Esos ómnibus, junto a otra tanda de coches de piso normal, fueron la columna vertebral de la 146 en aquellos años junto a un lote de Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Marcopolo.
36 comments
(3 votes)
113654.jpg
Línea 141 - Otro entrañable recuerdo en blanco y rojo778 viewsEsta imagen de la línea 141 fue un clásico durante toda la década del '70. Su color en blanco de fondo con franja y cuerpos de filete en rojo fueron característicos e inolvidables para quienes llegamos a conocerlo.
En esa época su flota era "del medio", de las que contaban con coches de modelos actuales, unos pocos nuevos, el mayor porcentaje de años recientes y algunos "pasaditos de moda", aunque de 1979 en adelante comenzó una renovación a gran escala que también incluyó el cambio de colores. En 1982 la flota lució renovada.
La foto nos presenta un "1112" u "1114" carrozado por Vaccaro a fines de los '60. Hubo dos o tres en esta línea.
5 comments
(3 votes)
35517.jpg
Línea 140 - Coche típico de los tempranos '801043 viewsQuienes pudimos ver en la calle a la flota de la línea 140 en la primera mitad de los '80 la recordaremos partida en dos partes: por un lado los cero kilómetro, que gran parte eran "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214, y otra de coches antiguos en donde había de todo.
Este viejo "1114" carrozado por El Cóndor en 1977 integra este último grupo. Llegado usado desde la 21, que tuvo muchos coches como este que luego se desparramaron por muchas líneas. Trabajó hasta 1988, aproximadamente.
Pese a que la flota de esta empresa tenía coches viejos en cierta cantidad, su mantenimiento era bueno. No solían hacer ruidos a descangallado. Sus prestaciones eran dignas, pese a su antigüedad.
23 comments
(3 votes)
J26.jpg
Cuando la Quirno Costa explotaba dos líneas...756 views...tenía más coches que ahora, repartidos entre la "línea madre" (la 103, a la que se le daba prioridad en cuanto a cantidad de servicios) y la 122, que pese a que en un determinado momento le fueron asignados coches de modelos recientes no tenía buena frecuencia, pese a que tampoco era mala.
Vemos que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. lleva el interno 82, al cual hoy no llegan. Al darse de baja varios coches por su antigüedad sin reponerlos y luego por la caducidad de la 122, la numeración quedó llena de huecos que desaparecieron al renumerarse los internos más altos para sincerar la cantidad.
La unidad tiene cartelera intercambiable, señal de que rotaba en ambos recorridos.
5 comments
(3 votes)
113328.jpg
Un modelo "renovador" en Transporte del Oeste864 viewsEn los tempranos '80, Transporte del Oeste mantenía un lote de vehículos con cierta antigüedad distribuidos por las diferentes líneas a su cargo. No eran muchos, pero ya estaban pasados de tiempo para trabajar en las concesiones nacionales. Pese a ello se mantenían, junto a otro grupo asignado a líneas provinciales y comunales.
Con los "1114" carrozados por El Indio como el de la foto y algunos "Superpanorámicos" de El Detalle se renovaron prácticamente en su totalidad. Colectivos como éste aparecieron de manera progresiva en las diferentes líneas, pero la mayoría se concentró en las nacionales. La imagen nos muestra uno en la línea 136.
La mayoría se retiró entre 1990 y 1991, pero algunos trabajaron un tiempo más.
6 comments
(3 votes)
113921.jpg
La prehistoria del transporte porteño a todo color791 viewsLa web cambió la realidad de quienes investigamos historia y buscamos imágenes que la refrenden. La publicación de fotos y películas por instituciones, archivos o museos de todo el mundo están al alcance de la mano, cuando antes el llegar a ciertos lugares era utópico.
Nos parece increíble la aparición de películas en color rodadas en Buenos Aires entre fines de los '30 y los tempranos '40. Nos permiten ver los esquemas de pintura de los vehículos de transporte público que conocíamos por tradición oral o documentación.
Vemos el cruce de Bolívar y Avenida de Mayo con el Cabildo a la izquierda. Arriba a la derecha, un ómnibus Gotfredson de Autobús Mayo circula por la línea 22 luego 122. No es claro el número del tranvía de la Corporación (¿22?) ni la empresa del ómnibus de abajo. Pero lo atractivo de esta foto es ver en colores a estos vehículos que, para quienes no los conocimos, son una eterna figura en blanco y negro.
9 comments
(3 votes)
102870.JPG
Dos leyendas en Avenida de Mayo931 viewsEsta interesante toma, filmada en la Avenida de Mayo (probablemente entre Luis Sáenz Peña y San José) nos muestra dos vehículos legendarios de dos líneas que hasta hoy la transitan.
En primer plano vemos un ómnibus Leyland Olympic de los tempranos '50 ya privatizado, propiedad de la Compañía Avellaneda de Transportes y al servicio de la línea 105. Tiene su color característico (azul abajo, franja roja y techo plateado) y numeración interna propia de la empresa y no la de T.B.A.
Detrás aparece un Mercedes Benz "carbonerito" de la línea 7, cuya carrocería nos parece un producto de El Indio. Como la imagen no es del todo clara por provenir de una filmación nos queda la duda y queremos escuchar sus opiniones sobre este tema.
16 comments
(3 votes)
113287.jpg
Línea 117 - Modelo poco visto de comienzos de los '70865 viewsSi bien la línea 117 fue muy buena cliente de la carrocera A.L.A., el modelo que nos muestra esta imagen no tuvo muchos representantes en su flota.
Se trata de la última versión de su modelo clásico anterior a la aparición del primer diseño protopanorámico, fabricado entre 1970 y 1972, con el cristal de la bandera con nervadura y los ángulos de las ventanillas más redondeados que los de sus antecesores.
Por desgracia no se ve su matrícula y no podemos determinar exactamente el año de su fabricación. Es llamativo el exceso de pintura roja en su frente: lo invadió casi todo, cuando normalmente la sección inferior del capot se pintaba de piateado.
10 comments
(3 votes)
2313 files on 155 page(s) 50