busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
109919.jpg
Línea 113 - Recuerdo de los '701096 viewsSi bien no fueron muy numerosos en su flota, la empresa Bernardino Rivadavia contó con algunos ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio en las dos líneas que explotaba.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1972 ó 1973, obviamente que carrozado sobre un chasis LO-1114 de Mercedes Benz. Fue un modelo muy común, que no obstante en esta empresa no fue mayoritario. No fueron muchos los componentes que lo eligieron a la hora de renovar.
Llegaron a ingresar a los '80 en servicio, pero no duraron demasiado. El último sobreviviente fue retirado en 1983; circulaba en la línea 63.
13 comments
(3 votes)
106682.JPG
Un "marroncito" de carrocería poco vista1188 viewsSi bien la carrocera E.C.S.A., sigla de Establecimiento Carrocero San Andrés, tuvo una cantidad de unidades fabricadas respetable, no era muy frecuente de encontrarse en la calle, de acuerdo a la zona en donde uno estuviera. Era frecuente encontrarla, por ejemplo, en el sudoeste, pero no tanto en el norte.
No sabemos si llegó más de un E.C.S.A. a la línea 133. Solo conocemos éste, que circuló bajo el número interno 1.
Por el número que tiene en su cartelera, es fácil establecer que llegó al menos hasta 1969. Por la época, pudo haber circulado bajo la razón social San José de Flores o tal vez Transportes 8 de Julio, la firma que la sucedió.
8 comments
(3 votes)
99134.jpg
Línea 132 - Extraño ejemplar de los tempranos '70783 viewsSi bien la línea 132 supo comprarle unas cuantas carrocerías a la tradicional firma Vaccaro, creemos que el ejemplar de la foto fue uno de los más extraños y menos corrientes que llegaron a Nuevos Rumbos.
El frente es indudablemente Vaccaro, pero la pequeñez de su cartelera luminosa de destinos nos indica que se trata de uno de los raros "Vacamel '70" que esta carrocera fabricó con un desnivel en el techo al estilo de los micros de larga distancia.
Lamentamos que el coche no se vea más de costado para ratificar nuestra sospecha, pero estamos convencidos que se trata de un raro "camellito"
2 comments
(3 votes)
109581.jpg
Una escena urbana reciente e inolvidable1140 viewsHasta pocos años atrás, la escena que nos muestra esta imagen era de lo más común y corriente en Buenos Aires. El ver un OA-101 del Grupo Plaza era lo más usual del mundo en cualquiera de sus líneas.
Hubo tantos que aburrían, pero hoy son historia y este paisaje tomado sobre la avenida Rivadavia en Flores ya es un recuerdo, cuando en un determinado momento cansaba de tan común que era. Y hoy se lo extraña...
En este caso, el OA-101 está al servicio de la línea 141. Es uno de los "cabezones" de 1994-95, de los tantos que esta empresa adquirió cero kilómetro.
19 comments
(3 votes)
109741.jpg
Plateados que vienen y van1026 viewsEsta foto fue tomada sobre la Avenida Santa Fe, cerca de la Plaza San Martín. La suerte hizo que dos plateados se juntaran para la toma, uno yendo y el otro viniendo.
Marcha hacia nosotros un ómnibus Leyland Olympic MCW, seguramente al servicio de la línea 150 que, hasta donde recordamos, era la única equipada con estos vehículos que pasaba por allí.
Se va un microómnibus, de los que se fabricaron en Costa Rica o en F.A.C.A. entre 1946 y 1948, cuya línea no podemos precisar. ¿Y si lo intentamos entre todos? De paso, nos entretemos un rato...
19 comments
(3 votes)
109567.jpg
Un día, por las dársenas de Retiro, en los '70...910 views...podíamos encontrarnos con este panorama, con las estaciones de los ferrocarriles Mitre y Belgrano de fondo, lleno de colectivos para admirar.
El principal protagonista de esta imagen es el 150 de Transportes Automotores Riachuelo, uno de los clásicos que podíamos encontrarnos en las cuatro líneas que esta empresa operaba. Se trata de un Mercedes Benz semifrontal (podría ser tanto LO-1112 como 1114) carrozado por Alcorta.
A su izquierda aparece la cola de un 33 con carrocería El Detalle y más atrás diferentes colectivos imposibles de identificar con exactitud.
Es una hermosa estampa de una época que muchos recordamos con nostalgia...
6 comments
(3 votes)
108869.jpg
Jubilados "en la mala"1784 viewsAl caducar las concesiones de Transportes Villa Adelina, prestataria de las líneas 140 y 142, casi todos sus coches quedaron depositados en terrenos inmóviles. Gran parte eran de modelos anticuados y varios de los que estaban "en regla" tenían problemas de papeles que impidieron su reutilización en otras líneas que los necesitaran. Los más nuevos pasaron al Grupo Plaza y algunos "ancianos" a la línea 25.
Pero la mayoría quedó "a la buena de Dios" y terminaron así, vandalizados. Vemos a un OA-101 de primera generación y a dos "Frontalitos" (A.L.A. al Centro y El Diseño adelante) con daños de diferente consideración, pero en general escasos. El A.L.A. es el que presenta más destrozos.
37 comments
(3 votes)
109081.jpg
Quién lo diría...1162 views...en el momento de tomar esta hermosa fotografía, que algún día las dos líneas que aparecen cruzando la Plaza de la República pertenecerían a un mismo grupo empresario...
Se trata de las líneas 146, representada por un "superclásico" de su flota: el Bedford de mediados de los '60 carrozado por El Detalle. Fue el modelo más numeroso de C.O.P.L.A. en los '60, apenas desaparecieron los trolebuses.
Detrás, vemos un modelo cuasi emblemático de E.T.A.P.S.A. y su línea 24, también carrozado por El Detalle pero unos años después. En este caso no fue mayoritario, pero se adquirieron varios coches como éste sobre chasis Mercedes Benz, tanto semifrontales como convencionales.
Y hoy, aunque en manos de diferentes empresas, los dueños son los mismos. Todo cambia...
5 comments
(3 votes)
108967.jpg
Los fallidos Scania BR-116 urbanos1366 viewsEn 1982, Scania lanzó al mercado una variante de su modelo BR-116 preparado para prestaciones del tipo urbano. Apostaron a participar en este segmento del mercado, pero finalmente el éxito no los acompañó: solo se entregaron unas pocas unidades para servicio común y otro pequeño lote que se destinó a los entonces novedosos diferenciales.
Se ofrecieron a varias empresas para evaluar su rendimiento, pero la única que los incorporó en su flota estable fue El Halcón, que los utilizó entre cinco y seis años. Todos contaban con carrocerías fabricadas por Cametal.
Luego de circular como coches comunes entre cinco y seis años. Algunos fueron reconvertidos en diferenciales para, tiempo después, desaparecer.
24 comments
(3 votes)
108960.jpg
Línea 139 - Un documento extraordinario1338 viewsHasta el momento, ésta es la única foto que nos permite recordar a la línea 139 mientras fue 109 y ya poseía colectivos, que habían reemplazado a los ómnibus tradicionales. Es la primera que apareció y nos muestra una etapa en la historia de esta línea que nunca habíamos podido ver.
Circula bajo la razón social Transportes Automotores Curapaligüe. Se trata de un colectivo Bedford de comienzos de los '60 que por supuesto fue adquirido usado. Su carrocería nos presentaba dudas y las despejamos con ustedes: estábamos entre A.L.A. y E.C.S.A., pero uno de nuestros amigos resolvió el enigma y la identificó como E.C.S.A. por detalles que figuran en los comentarios.
17 comments
(3 votes)
108981.JPG
Línea 141 - Su "etapa blanca" a todo color1099 viewsEs sabido que las líneas de Mayo, cuando se separaron de Rastreador Fournier, adoptaron colores diferentes. La 132 adoptó su esquema tradicional con azul, rojo y blanco, la 154 usó varios en muy poco tiempo y la 141 tomó como propios los colores que vemos en la foto, totalmente blanco con franja y recortes en rojo.
Mantuvo esta combinación cromática hasta 1981 ó 1982, momento en el cual comenzaron a llegar los primeros "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214, que llegaron con los colores más recordados, rojo para su sección inferior y cuerpos de filete, blanco para el techo y azul para su franja. Los coches de modelos recientes que se hallaban en servicio, como el "1114" de Supercar que vemos a la derecha, fueron rápidamente repintados.
El Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Favorita que aparece a la izquierda se retiró de blanco. No llegó a repintarse ningún coche "redondito" o protopanorámico.
7 comments
(3 votes)
108397.jpg
Dos culatas características1069 viewsEsta foto, tomada en la avenida Santa Fe, acertó a juntar a dos culatas emblemáticas, pertenecientes a dos carroceras con "prosapia": La Estrella y Velox.
El coche más cercano a la cámara representa a la primera firma nombrada. Podemos apreciar a la culata previa a la más conocida, que tenía "alerito". Pertenece a la línea 106 y su chasis era International.
El más lejano es el Velox. Sus formas son realmente inconfundibles. Se encuentra al servicio de la línea 259 (hoy 59) que contó con varias unidades como ésta en su flota. Fue uno de los modelos más característicos de esta línea durante gran parte de los '60.
11 comments
(3 votes)
108627.jpg
Línea 135 - La última variante de pintura de su etapa independiente1312 viewsHacia 1996, Transportes Lope de Vega incorporó dos OA-101 de segunda generación del tipo "cabezón" producto del recarrozamiento de dos ejemplares incendiados, con un cambio en su esquema de pintura que a la postre fue el último que experimentó en su etapa independiente.
En este caso, el azul claro de la franja y las iniciales de la razón social avanzó sobre el techo, relegando al azul noche a figurar solamente en una delgada franja en el lateral.
El cambio fue bastante notorio e interesante, pero solo se alcanzó a lucir en este lote de unidades, que finalmente fueron los últimos que llegaron antes de que el Grupo D.O.T.A. adquiriera la mayoría de las acciones de esta empresa.
Es obvio que, tras la asimilación de esta empresa en el grupo mencionado, la mayoría de los coches fueron repintados y esta variante tan rara se convirtió en recuerdo.
20 comments
(3 votes)
108701.jpg
Un viejo conocido, con diferente decoración1572 viewsSemanas atrás publicamos una foto de esta misma unidad, un OA-101 pintado de Ecotrans al servicio de la línea 104, apenas se restableció la línea luego de la fallida experiencia "153 x 104"
En ella se lo veía recién llegado, aún con el recorrido de la línea 174, de la cual lo extrajeron para cubrir a la 104 separada de la 153. Esta fue tomada un tiempo después y ya no luce el recorrido mencionado, si no una mención a la razón social en la que el coche supo circular.
Obsérvese que también había sido reemplazado el número de línea fijo por una cartelera intercambiable, colocada tal vez con el objetivo de intercambiar esta unidad con la 174, de ser necesario.
41 comments
(3 votes)
108690.jpg
Interesante "jubilado" en el interior bonaerense1059 viewsEsta foto fue aparentemente tomada en la ciudad bonaerense de Henderson y nos muestra un interesante jubilado que se conservaba tal cual como cuando fue retirado de servicio en la última línea que circuló: la 126.
Nos muestra la decoración usual de la segunda mitad de los '60, cuando su recorrido aún no había traspuesto los límites de la Capital. Obsérvese que el destino más "lejano" es Avenida Del Trabajo.
De trata de un simpático Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol que, como dijimos, se conservó tal cual como cuando circulaba. Un detalle interesante es el de la razón social en letra gótica en su lateral: hacia 1970 fue reemplazada por el clásico logotipo con el mapa de la ciudad de Buenos Aires y su recorrido trazado en él.
4 comments
(3 votes)
2136 files on 143 page(s) 50