Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 109 - Sus Ugarte para servicio diferencial1751 viewsCuando la línea 109 resolvió implantar su servicio diferencial, adquirió dos tandas de ómnibus para prestarlo. La primera llegó desde El Detalle, con un lote de OA 101 de segunda generación; la segunda estuvo compuesta por unidades como la que vemos en esta foto, carrozada por Ugarte sobre Mercedes Benz OH-1420.
Circularon durante toda la vida útil del servicio diferencial y después se los "recicló" para servir como unidades comunes. Fueron sometidas a una profunda reforma y quedaron muy raros, pero circularon varios años más luego del levantamiento de la prestación diferencial, para la cual habían sido fabricados. (2 votes)
|
|

Cuando la 116 era plateada y estatal...1751 views...aseguraban sus servicios ómnibus G.M.C. de la versión larga, como tantas veces lo hemos comentado aquí.
Esta interesante foto nos deja ver parte de las leyendas de su cartelera de destino (se lee Pza. MISERERE) y, además, el coche parece estar aún bastante entero, sin demasiados aporreos.
Tras la privatización de los servicios, ocurrida en 1961, se los utilizó un tiempo más y luego fueron reemplazados por colectivos y por "Chanchas" Mercedes Benz O-321H que en un primer momento complementaron a los G.M.C. que continuaban en servicio. (2 votes)
|
|

Un ómnibus de Transportes de Buenos Aires y los característicos refugios de la época1594 viewsEsta toma fue realizada desde la Torre de los Ingleses y nos muestra a un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW de Transportes de Buenos Aires, detenido junto a uno de los refugios de chapa ubicados transversalmente a la calle, que fueron característicos en las cabeceras importantes de la ciudad, sobre todo durante la década del '50.
El ómnibus puede pertenecer a las líneas 109 (luego 139) ó 132 (la misma que la actual). A comienzos de los '60, estos refugios se "enderezaron" y comenzaron a ubicarse en forma paralela a la calle, facilitando "corredores" en días de lluvia. (2 votes)
|
|

Leyenda plateada por Avenida de Mayo1400 viewsEsta toma seguramente fue realizada desde la antigua rotonda existente en el cruce de la Avenida de Mayo con la 9 de Julio, que fue desmontada en la segunda mitad de la década de 1960.
A la izquierda podemos ver un ómnibus G.M.C. del modelo largo, propiedad de la empresa estatal Transportes de Buenos Aires, cargando pasajeros. La única línea con ese tipo de ómnibus que pasaba por ese lugar era la 116, por lo cual esta unidad tiene que estar a su servicio.
Su recorrido aún se mantiene, pero "oculto" como ramal dentro de la actual línea 98, propiedad del Expreso Quilmes, que "heredó" esta línea por su participación dentro de la empresa que ganó la licitación, en el momento que T.B.A. privatizó sus ómnibus. (2 votes)
|
|

Viejo 223 (133) bajo protesta1718 viewsEsta foto fue tomada en ocasión de una manifestación organizada por los empresarios del transporte porteño, debido a la falta de unidades nuevas para renovar las antiguas que estaban en servicio. El cartel que aparece en el costado del colectivo es lo suficientemente claro sobre el problema en cuestión.
Esta protesta se organizó en 1960. El coche de la 223 que aparece en la foto data de 1946 (es uno de los traspasados por Transportes de Buenos Aires a manos privadas) que, en ese momento, ya era antiguo y su modelo ya estaba superado.  (2 votes)
|
|

Viejo Isotta Fraschini en colores1659 viewsSi bien y por suerte existen muchas fotos de estos omnibusitos, ésta es la única en colores que nos lo muestra en servicio activo que conocemos.
Fue rescatada de una película y vemos a un Isotta de los de primera serie, con ventanilla en dos paños y sin sobreventana ojival, circulando en la línea 403 por la zona de Retiro.
Al fondo vemos un microómnibus Bedford OB, aún con los colores de Transportes de Buenos Aires. (2 votes)
|
|

Los tiempos iniciales de la desaparecida línea 1251464 viewsEl recorrido que en sus últimos años se conoció con el número 125, cuya concesión caducó en 1978, tuvo su origen en una línea de ómnibus que hacia 1942 fue absorbida por la Corporación de Transportes.
Se numeraba 25 y era operada por la empresa La República, que pintaba sus coches de color blanco, con una gruesa franja roja en su parte central.
El ómnibus que aparece en la foto era su modelo típico, carrozado por Daneri con un diseño muy ancho y no muy visto en otras empresas.
El ejemplar de la foto fue destruido por un incendio, cuyas circunstancias desconocemos. (2 votes)
|
|

Viejo gigante de las calles porteñas1483 viewsNo hay en la web mucho material de los antiguos ómnibus porteños bien datado y es interesante conocerlos, porque fueron protagonistas destacados del sistema de transporte en parte de los '20 y en las décadas siguientes, donde sufrieron su decadencia en manos de la Corporación de Transportes.
El ómnibus de la foto es uno de los más grandes que circularon. Su chasis era Lancia Omicron y lo carrozó la firma Molteni a inicios de los '30. Pertenece a la Cía. de Omnibus Callao, que explotaba la línea 50, a la cual hoy conocemos como 150.
Eran enormes y a su lado se empequeñecían los demás ómnibus y los colectivos parecían minúsculos. Fueron verdaderos gigantes. (2 votes)
|
|

El 101 más lindo de mediados de los '801648 viewsEn la época que mencionamos en el título, este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1977 era el coche más lindo de la línea 101.
Brillaba por los cuatro costados. Estaba bien ornamentado y elegantemente iluminado, sin excesos. El taparuedas trasero le daba un aire de distinción, algo que en pocos coches se lograba. Fue un coche muy lindo de admirar, que finalmente fue sustituido a fines de los '80.
Por desgracia, esta toma cuasi nocturna no lo favorece mucho, pero alcanza para apreciarlo, imaginarlo y, para los que lo conocimos, recordarlo. (2 votes)
|
|

Vista trasera del "Gran Famoso" de la segunda mitad de los '801666 viewsYa hemos hablado de este hermoso coche en este espacio. Se robaba todas las miradas al pasar, porque su estado era francamente inigualable. No es otro que el 14 de la línea 103, que durante varios años gozó de este aspecto, cuidado hasta el más mínimo detalle.
Esta imagen nos lo muestra de culata. Como se ve, la luneta panorámica dividida en dos partes había sido reformada a semiciega, con un diseño muy aproximado al que A.L.A. implementó de fines de 1984 en adelante. Será por eso que no queda tan chocante y el conjunto general se presenta armónico, pese a la reforma. (2 votes)
|
|

Línea 132 - Rarísima circunstancia1574 viewsSi bien el coche que se ve en primer plano es un Bedford Serra de la línea 115, el detalle más llamativo lo vemos en el coche de atrás, un "1112" carrozado por La Unión de la línea 132.
Tiene un detalle nunca visto en fotos y que fue muy efímero, cuando aún la prestaba Mayo S.A.: su cartelera intercambiable.
Esto se debió a que, durante un corto lapso, Mayo explotó a la línea 154 ex ómnibus con coches de la 132, con sus colores. Luego se le asignó una flota propia, pintada de blanco con recortes en verde y los azules y rojos quedaron fijos en la 132.
La 154 contó con estos coches por muy poco tiempo. (2 votes)
|
|

Línea 142 - Celestizo recuerdo de comienzos de los '701718 viewsLa filmación de donde se rescató este fotograma fue realizada en 1971 en Plaza de Mayo, hábitat natural y punto fotográfico ideal de la línea 142. Casi todas las imágenes de esta línea extraídas de películas fueron tomadas allí.
Vemos, a todo color, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna entre 1969 y 1971. Era prácticamente nuevo cuando acertó a pasar frente a las cámaras.
Podemos apreciar casi en plenitud a los colores distintivos tradicionales de T.A. San Lorenzo, reemplazados por un corte más moderno de 1982 en adelante. (2 votes)
|
|

Leyenda en blanco y negro por las calles de La Plata2081 viewsQué más decir de este verdadero clásico de la Río de la Plata, cuyo perfil fue el característico de la empresa durante toda la década del '70 y un poquito más también...
Esta imagen fue tomada en la ciudad de La Plata y lo muestra con su configuración original: con la luneta aún vidriada (luego se la "cegó" con chapa) y con el corte de pintura con el cual salió de la tradicional carrocera rosarina D.I.C.
Era curioso el hecho de que estuvieran dotados de puerta plegadiza, algo poco corriente en coches de media y larga distancia, pero usual en los interurbanos como la línea 129 que la empresa prestaba (aunque estos coches revistaron muchos años en los recorridos largos de la "Río") (2 votes)
|
|

El "salto estilístico" de los colectivos porteños de los '70, demostrado en una foto2035 viewsLa década de 1970 fue fundamental en la evolución estilística de los diseños de las carroceras porteñas. Los cambios fueron tan notorios que la diferencia estilística entre modelos fabricados por la misma firma con muy pocos años entre éllos parecía abismal. Y esta foto lo demuestra.
Aquí vemos dos productos de A.L.A.. El de la izquierda dejó de fabricarse en 1973 y el de la derecha inició su producción en 1977. A estos diseños los separan solo cuatro años y hubo varios en el medio.
La diferencia parece mucho mayor, aparentan estar separados por muchos años, pero no es así.
Este fenómeno se dio solo en los '70. No encontramos tantas diferencias entre diseños en ninguna otra década, ni anterior ni posterior. (2 votes)
|
|

Sorprendido en plena ducha...1960 views...vemos a uno de los casi 600 ómnibus Mack C-41 incorporados durante 1948 por la Corporación de Transportes, modelo que fue puntal en la "resurrección" del sistema de ómnibus, tras el desastre operativo causado por la falta de insumos emergente de la Segunda Guerra Mundial.
Seguramente esta imagen fue tomada en una de las playas Lastra, donde la línea 102 guardaba sus unidades. Con los años esta línea se transformó en 142 y pasó por muchas prestatarias antes de desaparecer a mediados de la década de 2000. (2 votes)
|
|
2266 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|