Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Clásico frente ornamentado834 viewsMuchos colectivos, en las décadas de 1960 y 1970, recibían cuidados que demostraban dedicación a su mantenimiento, ornamentación en poca cantidad que alcanzaba para demostrar que se le brindaba buena atención, pero sin destacar "a lo famoso". Eran coches "de calle" con un plus de cuidados que lograban un leve destaque.
El colectivo de la foto, un Bedford carrozado por El Detalle entre 1965 y 1966 de la línea 123, tiene varios elementos que elevan su presentación: filetes, ornamentos en el capó y la visera parasol en la puerta, donde solía colocarse una frase. Con sus contenidos podría hacerse un libro... (3 votes)
|
|

Línea 103 - Su esquema de pintura de fines de los '80813 viewsEsta disposición de cortes de pintura comenzó a "ponerse de moda" a mediados de los '80 gracias a las empresas Transportes Automotores Riachuelo y S.A. Expreso Sudoeste, que adoptaron diseños similares y muy parecidos a este, que fue adoptado como propio por los Talleres Ferré (ex Larrazábal) y ofrecido a diferentes empresas para decorar sus unidades y salir del esquema clásico en dos mitades divididas por una franja.
Muchas líneas lo adoptaron, entre 1985 y 1987 sobre todo. La 103 fue una de ellas, que lo hizo colocar en un lote de unidades usadas que llegó a la empresa entre los años mencionados. Esta variante le dio más protagonismo al color azul, antes circunscripto solamente a la franja. (3 votes)
|
|

Otro añoso recuerdo de Transporte General Mitre800 viewsEsta empresa tan recordada no deja de sorprendernos con cada foto que compartimos aquí. En este caso vemos un "Indiecito" de la primera mitad de los '60, pero sobre chasis Bedford. Esta empresa recurrió mucho a El Indio a la hora de carrozar sus unidades y también de adquirir algunos usados.
Este modelo fue visto sobre tres marcas de chasis (Mercedes Benz, Bedford y alguna de la línea Chrysler) en las dos líneas a su cargo. En este caso lleva el número interno 84, de los altos que generalmente trabajaban en la 127. De hecho, se llega a ver ese número en su bandera. (3 votes)
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XIII)712 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio, fabricado aproximadamente desde 1958 hasta 1965 con variantes, si bien no fue tan exitoso como su sucesor al cual llamamos "Cinta Azul de la Popularidad", tuvo éxito y fue muy visto en un gran porcentaje de las líneas del Area Metropolitana.
Muchas lo incorporaron en buena cantidad, sobre casi todos los chasis disponibles en ese momento. Era usual cruzarse con ellos en la calle a cada rato.
Esta foto nos muestra un ejemplar desde un ángulo poco usual. Nos permite apreciar su culata, tan simple como agradable. Pertenece a la línea 106 y fue fotografiado cerca de la cabecera de Liniers. (3 votes)
|
|

Rareza, ya fuera de servicio1034 viewsEste colectivo es una verdadera curiosidad: era un "1114" de mediados de los '80 que trabajó en la línea 130 nacional, que fue recarrozado hacia 1989 por La Buena Estrella, sucesora de La Nueva Estrella a partir de 1988.
Desconocemos el motivo que llevó al recarrozamiento de esta unidad, pero es de suponer que sufrió la destrucción total de la carrocería original.
Fue único y trabajó unos años antes de ser retirado definitivamente de servicio. Aquí lo vemos "furgoneado", fotografiado en el interior. Aún conserva bastante del esquema de pintura original. (3 votes)
|
|

Línea 143 - Escena de los '70857 viewsEsta imagen nos lleva a la primera mitad de los '70, cuando la línea 143 operaba con una flota aceptable, con un buen porcentaje de coches de modelos medianamente recientes y otro de unidades más antiguas, pero generalmente bien mantenidas.
En primer plano tenemos a un vistoso "1112" carrozado por Biglia entre 1967 y 1968, en condiciones superlativas. Como vemos era una belleza. Tras él tenemos a otro coche con el mismo chasis pero con carrocería A.L.A., un clásico de esta línea.
A la derecha se ve parte de un coche más viejo, que no pudimos identificar con seguridad. (3 votes)
|
|

Los OA-101 "navarreros" de Transporte del Oeste1230 viewsEn 1993, Transporte del Oeste adquirió un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación que se destinaron exclusivamente a los servicios de la línea 136 destinados a Navarro. Sustituyeron a un grupo de Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar y amplió su flota exclusiva para este recorrido.
Estaban numerados internamente del 271 al 285. Hasta el 281 fueron los que reemplazaron a los Alcar y los cuatro posteriores eran los que se agregaron.
Aquí vemos al 279 a poco de estrenado. Aún luce inmaculado y con su color original. (3 votes)
|
|

Línea 146 - Extraño visitante temporal1224 viewsTras la caída de la recordada C.O.P.L.A., Transportes Automotores Plaza y Transportes América se hicieron cargo de los servicios de la línea 146 durante un tiempo, hasta que fue asignada a Rocaraza, la prestataria que la mantiene hasta nuestros días.
La primera flota fue un rejuntado de unidades incorporadas desde las líneas 105, varias del Grupo Plaza y un grupo de unidades de la Empresa San Vicente llegadas en alquiler.
Todas eran OA-101 con carrocería El Detalle, pero entre ellas llegó este ejemplar carrozado por Ottaviano Hnos. que llamó la atención por ser distinto al resto. Su permanencia en la 146 no fue larga: por eso estamos ante una rareza. (3 votes)
|
|

Día temático 93 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XII)735 viewsEsta imagen nos traslada a la avenida Triunvirato en la zona de Villa Urquiza, hacia fines de los '60 o tal vez un poco antes. Podemos ver que aún están colocados esos pilares iluminados de hormigón que dividían las manos de calles y avenidas y que tantos accidentes causaron.
A la izquierda aparece una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán que parece ser de E.T.A.P.S.A. De ser así debería estar al servicio de la línea 149. A la extrema izquierda se ve un colectivo que parece ser Luna. Por desgracia no alcanza a apreciarse bien el colectivo que pasa junto a la "Chancha", que parece ser Bedford pero no se distingue su línea. (3 votes)
|
|

Línea 103 - Interesante unidad de los '60912 viewsEstamos ante una típica unidad "famosa de barrio" de los '60: observemos que está llena de filetes a reventar, con diferentes dibujos típicos de la época: el cometa en el chapón, el corte en forma de cinta sobre la luneta, superpoblación de moños y la infaltable cinta argentina, todos elementos muy vistos en esos años.
Pero, al mismo tiempo, carece de tazas, bandalines y ornamentos. Esto era típico de líneas cuyos recorridos tocaban calles no muy amigables para la limpieza.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Los Criollos hacia 1960. Véase el inusual destino "Federal" en la cenefa, que alude al establecimiento situado en Crovara y General Paz. (3 votes)
|
|

Línea 118 - Recuerdo de los '70764 viewsSería repetitivo hablar de lo clásico que fue este modelo de Carrocerías El Indio para el transporte en el Area Metropolitana, pero cabe recordar que la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario contó con muchos, que principalmente trabajaron en las líneas 118 (foto) y 152. La 34 tuvo alguno, pero no tantos como en las otras a cargo de la misma empresa.
Tal vez la 118 haya contado con más unidades que la 152. Se los veía a cada rato y además contó con unos cuantas "imitaciones" de La Unión. Fueron muy usuales hasta 1982 ó 1983.
Aquí vemos un ejemplar fabricado entre 1970 y 1972 en su cabecera de Barrancas de Belgrano. Aún tiene la numeración interna alta, previa a la disolución de Centenario. (3 votes)
|
|

Línea 103 - Un interno del ayer753 viewsHoy puede resultar extraño ver un interno tan alto en la 103, nuestros amigos de Transportes Quirno Costa. Ya no los tiene, su flota no posee tantas unidades.
Al desaparecer la línea 122, la flota se redujo de manera forzosa. Venía "golpeada" de antes, ante la significativa baja de unidades a fines de los '70 sin poder reponerlas, debido a la aplicación de la ley de los diez años de antigüedad.
Nos ubicamos en la cabecera de la Aduana, en algún día invernal. Vemos al interno 77, un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor en los tempranos '60. Tiene la bandera intercambiable, lo que posibilitaba su rotación entre las dos líneas que esta empresa tenía a su cargo. (3 votes)
|
|

Línea 136 - Un ejemplar único926 viewsEn 1979, cuando la mayoría de los componentes de la línea 136 de Transporte del Oeste elegía productos de Carrocerías El Detalle y otros se inclinaban por Alcorta en mucha menor medida, un socio trajo un colectivo carrozado por El Indio de acuerdo al modelo antecesor del "Campeón '78", más clásico y poco innovador, pero aparentemente más fuerte estructuralmente hablando.
Creemos que en esta línea fue único y por lo tanto este modelo tan común se transformó en rareza, acentuada por la sustitución de la puerta izquierda plegadiza por otra enteriza.
Hubo otros colectivos iguales a este en la legendaria "TDO", pero en la 136 sería el único que trabajó. Aquí lo vemos durante un viaje, bien lejos de su recorrido habitual. (3 votes)
|
|

Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 1970 (V)736 viewsCuando recordamos unidades de la empresa Nuevos Rumbos en los tempranos '70, seguro que este modelo de Carrocerías El Detalle vendrá a la memoria de inmediato, junto con los de La Favorita, Alcorta y Vaccaro, entre otras.
Llegaron varios, entre 1971 y 1974. El coche que aparece en esta imagen fue fabricado de 1972 en adelante. Podemos apreciar sus líneas estilísticas en un perfil perfecto, propicio para algún maquetista que quiera modelarlo.
Estos coches fueron corrientes de ver hasta 1980 ó 1981, cuando los últimos ejemplares fueron reemplazados por la primera oleada de vehículos frontales que terminó de retirar de servicio a todos los "redonditos" remanentes. (3 votes)
|
|

Otro interesante clásico "tarseano"725 viewsLa oleada de colectivos Bedford que Transportes Automotores Riachuelo adquirió entre 1964 y 1965 con el fin de reemplazar buena parte de los ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires que aún se mantenían en servicio estuvo compuesta principalmente por los productos de dos carroceras: Serra y Alcorta.
Si bien registramos Bedford de otras firmas en T.A.R.S.A., las dos más numerosas fueron las nombradas más arriba y esta foto nos muestra un ejemplar fabricado por Alcorta.
Lo datamos, justamente, entre 1964 y 1965 sin poder brindar más precisiones al respecto. Se encuentra al servicio de la línea 134, que retiró los últimos Bedford como este entre 1976 y 1977, aproximadamente. (3 votes)
|
|
2313 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
49 |  |
 |
 |
 |
 |
|