busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
115852.jpg
Línea 122 - Recuerdo por el Bajo629 viewsSegún parece, esta imagen rescatada de un viejo noticiero habría sido tomada en la avenida Paseo Colón cerca de la Aduana, que en aquellos tiempos (los tempranos '70) era la cabecera de las dos líneas que explotaba la empresa Transportes Quirno Costa: la 103 y la 122.
En este caso, tenemos un Bedford carrozado por A.L.A. en los tempranos '60, que se encuentra al servicio de la 122, más difícil de encontrar en fotos debido a su cese registrado el 11 de julio de 1980.
Lo vemos acompañado de leyendas "móviles" como el Ford Falcon taxi y el FIAT 600, y "estáticas" (el poste de parada metálico y el cartel de contramano rectangular)
5 comments
(3 votes)
115972.jpg
Recuerdo del pasado reciente1225 viewsEl Expreso Lomas y sus líneas ya forman parte de la historia de nuestros transportes. Tras una lenta agonía quedó oficialmente desafectada y los recorridos nacionales otorgados a otras empresas, con otros números. En la ciudad de Buenos Aires hasta fueron sustituidas gran parte de sus paradas. De un momento a otro se transformó en el ayer.
Pero, de vez en cuando, uno puede cruzarse con pedacitos de su historia que la mantienen viva. Esta unidad de sus últimos tiempos aún se mantiene en pie, muy lejos de su ámbito laboral: se encuentra, en estas condiciones, en la ciudad entrerriana de Federación. Está intacto, con casi todas sus leyendas exteriores habituales.
37 comments
(3 votes)
3367.jpg
Línea 102 - Recuerdo de los '70 (II)624 viewsNos situamos en la segunda mitad de los '70 para encontrarnos con este simpático "protopanorámico" fabricado por Carrocerías Alcorta en 1975, propiedad de la empresa Sargento Cabral S.C. y de su línea 102.
No fue un modelo muy visto en esta línea. Se incorporaron dos o tres, que a mediados de la década siguiente no circulaban. En este caso se trata del interno 35, fotografiado mientras estaba secuestrado debido a un accidente que había protagonizado con el colectivo que vemos estacionado atrás, perteneciente a la línea 9.
Ese sí que era raro: también es un Alcorta, pero de 1976 y con chasis Chevrolet C-60, una combinación rarísima de ver. Se lo puede ver utilizando el buscador para ubicar la foto 3816.
5 comments
(3 votes)
115877.jpg
Fotos con alto contenido simbólico1299 viewsEl modelo Cittá de Nuovobus puede gustar o no, de acuerdo a la percepción estética de cada uno. Pero, sea como fuese, sus formas no son corrientes en la oferta de carrocerías de la actualidad y eso lo hace destacarse sobre el resto. Por ese detalle, guste o no, es llamativo.
Y más lo es cuando se lo destaca con ornamentos. Esta unidad, destinada a los servicios semirápidos, se destaca del resto gracias a su decoración. Algunos elementos se utilizaban con asiduidad hace más de cuarenta años, como los "chaponcitos" de acero inoxidable colocados junto a los guardabarros.
Esta imagen tiene un alto contenido simbólico, debido a que fue tomada con un fondo que guarda estrecha relación con la línea, como lo es el complejo fabril Rigolleau en Berazategui. La 159 y esa fábrica están unidas desde hace mucho tiempo.
39 comments
(3 votes)
N58.jpg
Línea 106 - Un estreno sin suerte731 viewsNo sabemos si este "1114" carrozado por C.E.A.P. entre 1974 y 1975 llegó a estrenarse en la línea 106 o si fue así y tenía muy poco tiempo de uso, cuando se tomó esta foto. Aún no tiene patente.
Lo cierto es que, cuando se tomó esta foto, había sido entregado hacía muy poco tiempo. Y la historia de este coche comenzó mal.
En su lateral tiene numerosos impactos de bala. Los tristes "Años de Plomo" estaban en pleno desarrollo y este tipo de atentados a los vehículos de transporte público eran muy comunes y a veces casi diarios. Llama la atención la insignia que señala al coche como O-140, cuando en realidad no es así.
11 comments
(3 votes)
115740.jpg
Línea 130 - Vistoso ejemplar, tal vez llegado usado850 viewsEste colectivo de La Primera de Munro es un representante de los famosísimos productos de Carrocerías El Indio que recibieron la Cinta Azul de la Popularidad, pero de una variante muy poco vista en las líneas nacionales urbanas: es más largo de lo normal (es probable que sea un chasis de 4,83 metros alargado. El de 5,17 metros no se fabricaba aún en 1973 ó 1974). La diferencia en el largo se nota en el grosor de los parantes entre ventanillas, mucho más largos de lo normal.
Quizás llegó usado desde alguna empresa interurbana o de media distancia, aunque no nos consta. Se lo ve impecable y podemos sospechar que la foto fue tomada apenas llegó a la 130.
18 comments
(3 votes)
115594.jpg
Rareza, por Avenida Corrientes687 viewsEstamos parados sobre la Avenida Corrientes, en algún punto entre Pueyrredón y Callao, en la zona comercial de Once, conocida así pese a que el barrio se llama Balvanera.
Vemos ascender personas a un ómnibus con chasis Mercedes Benz OP-312 de Transportes Automotores Noroeste, empresa más conocida por su sigla T.A.N.S.A. Por el lugar en el que se sacó la foto, no puede ser otra línea que la 124.
La escala de grises cierra, el chasis "se cae de maduro", pero nos quedaba la duda con la carrocería. Parecía un modelo de varias carroceras. Se lo veía muy poco como para afirmarlo de manera concluyente.
Un amigo lo identificó como un producto de la tradicional firma mendocina La Porteña, que esta empresa compró entre 1964 y 1965.
16 comments
(3 votes)
115051.jpg
Hermoso modelo en la Bernardino Rivadavia836 viewsNo caben dudas que, cuando salieron a la calle los primeros ejemplares de este modelo de Carrocerías San Miguel allá por 1978, eran realmente hermosos. Su diseño, moderno y sobrio para la época, contrastaba muchísimo con algunos vehículos antiguos con los que llegó a convivir. La diferencia con un, por ejemplo, Bedford con Serra de la línea 105, era abismal.
Si no recordamos mal, no hubo muchos ejemplares como este en la empresa Bernardino Rivadavia. Seguramente los conocedores de esta empresa sabrán ilustrarnos al respecto.
La patente de este coche nos indica que es de 1981. Al año siguiente se reemplazó este diseño por otro, con ventanillas divididas en dos.
18 comments
(3 votes)
115499.jpg
"Jubilado" porteño aún activo788 viewsEl origen de este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por La Favorita está a la vista: lleva los colores de la línea 124 de Transportes Automotores Callao. Como vemos, ya está fuera de servicio regular pero con sus colores casi intactos.
Fue fotografiado en las afueras de la ciudad bonaerense de San Miguel del Monte, en donde oficia de transporte de personal afectado a alguno de los criaderos de pollos de la zona.
Llama la atención el número 59 invertido que se ve en su cartelera. Desconocemos si trabajó en esa línea. Pedimos ayuda a nuestros amigos "patentólogos", para conocer su historia real.
10 comments
(3 votes)
115456.jpg
Línea 119 - Borroso recuerdo frente al Cabildo654 viewsPor haber sido rescatada de una filmación, la figura de este colectivo de la línea 119 no es todo lo nítida que quisiéramos. Pasó a cierta velocidad frente al Cabildo y aparece borroso, pero al menos nos permite recordar sus colores con bastante fidelidad.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro entre 1962 y 1964, aproximadamente. La 119 contó con dos o tres ejemplares como este, que a mediados de los '70 aún continuaban en actividad. Podemos dar fe de la supervivencia de al menos uno hasta 1977, con algo de tolerancia.
3 comments
(3 votes)
115457.jpg
Otro de los "bichos raros" de Ecotrans (II)778 viewsDurante los primeros años de existencia de Consultores Asociados Ecotrans, la sucesora de la fallida Transporte del Oeste, era normal ver unidades de cualquier color, pintadas a medias y de distintos orígenes. En un determinado momento, por ejemplo, fue usual cruzarse con algunos coches con solo el frente pintado con el esquema de pintura oficial y con el resto de la carrocería roja, porque habían llegado desde la "empresa madre": el Grupo Plaza.
No sabemos desde donde llegó este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita, cuyo lateral se asemeja al de los "pollera roja" del Grupo D.O.T.A. ¿Alguien nos puede aclarar su origen?
5 comments
(3 votes)
115458.jpg
Desolación (XL)888 viewsEl tiempo pasa y el Grupo Plaza es cada vez más un recuerdo reciente. Sus líneas, distribuidas entre La Central de Vicente López y el Grupo ERSA, ya no circulan con los clásicos coches rojos: fueron renovados o a lo sumo repintados.
Pero aún se encuentran recuerdos en diferentes playones, generalmente en mal estado. Algunos TATSA Puma D-12 que en algunos casos tenían un poco más de vida útil para brindar, fueron desafectados y se usan como fuente de repuestos para los que aún hoy circulan.
Aquí vemos algunos a medio desguazar, con faltantes que seguro se reutilizaron en los que están activos. Trabajaron en los primeros tiempos de "la CVL", como lo atestiguan las calcomanías de Misión Buenos Aires colocadas apenas iniciaron sus actividades.
13 comments
(3 votes)
115395.jpg
Antecedente de una línea nacional caducada683 viewsEste ómnibus pertenece a la empresa Compañía de Omnibus Reconquista S.R.L. de Rodríguez. Schiavo y Cía., prestataria de la línea 44 porteña. Es antecedente directo de la desaparecida 144.
Su color era curioso: la escala de grises muestra un color claro predominante, que era un verdoso claro. la franja oscura era rojizo-anaranjada.
El ómnibus es un imponente White carrozado por Genius en los tempranos '30, fotografiado luego de un choque. Se puede apreciar un detalle curioso: los destinos dispuestos en prismas giratorios, similares a algunas ramaleras muy vistas en los '70 y '80.
12 comments
(3 votes)
115337.jpg
"Navarrero" especial de Ecotrans919 viewsApenas Consultores Asociados Ecotrans rreemplazó a la caída Transporte del Oeste, trajo unas pocas unidades "tipo micro" para cubrir los servicios largos de la línea 136 a Navarro.
Los más vistos fueron dos o tres coches gemelos, que tenían carrocería Troyano del tipo "Funke 2001", que trabajaron en los tiempos iniciales. Junto a ellos llegó este Imeca bastante cortito, tal vez carrozado sobre Mercedes Benz OH-1318 (si alguien sabe el chasis correcto agradeceremos el aporte) que pudo haber llegado desde Empresa Liniers.
Lo vemos en los talleres de la empresa, en momentos que lo acondicionaban para entrar a servicio.
16 comments
(3 votes)
114530.jpg
Línea 103 - Un clásico de fines de los '60812 viewsEstamos ante otro clásico de nuestra empresa amiga Transportes Quirno Costa, visto durante gran parte de los '70 y fines de la década anterior, cuando era nuevo.
No cabe otro apelativo para este Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Estrella, al cual vemos durante un paseo, en un paisaje desconocido en su recorrido habitual.
Parece tener la cartelera intercambiable, de la época en que los coches rotaban entre la 103, la "línea madre", y la desaparecida 122. Este modelo desapareció de las calles entre 1979 y 1980.
16 comments
(3 votes)
2313 files on 155 page(s) 48