Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 110 - Recuerdo de los '60 y '70502 viewsSi bien los productos de Carrocerías A.L.A. no estuvieron muy representados en esta línea, siempre había algunos ejemplares sueltos de diferentes épocas que la mantuvieron presente durante muchos años, empezando de los tempranos '60 en adelante.
Esta foto nos muestra un coche del icónico modelo con ventanillas divididas que se fabricó entre fines de 1964 y 1968. Pero este tiene un detalle especial muy poco visto: si observamos la sección vidriada más pequeña veremos que también está dividida. Hubo muy pocos coches con esa variante de ventanillas cuyas dos partes se podían abrir. (3 votes)
|
|

Antiquísimo "Río" para identificar443 viewsEsta hermosa imagen fue extraída de un folleto de loteos en un lugar no determinado de la zona sur del Gran Buenos Aires y nos muestra un vehículo tipo micro que por la inscripción que se ve al costado pertenece a la empresa Río de la Plata. Creemos que no cabe otra posibilidad.
El asunto es identificarlo como corresponde y nosotros no pudimos. Podemos sospechar ciertos chasis y carrocerías, pero como tenemos más dudas que certezas preferimos que nuestros amigos lo identifiquen.
Su carrocería podría ser una Uspallata de mediados de la década del '50, mientras que el chasis podría ser marca DAF, pero sin seguridad alguna. Agradecemos mucho los datos brindados. (3 votes)
|
|

Antiguo y bello recuerdo de la línea 156 nacional500 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la desaparecida línea 156 en la década del '60, cuando aún se denominaba con su número "de emergencia" original: el 405, que fue reemplazado el 2 de enero de 1969.
Se nota que este simpático "Befito" era cuidado por los ornamentos que luce, pero que a la vez sufría los contratiempos del recorrido que no le permitían conservar ciertas cosas en buen estado. Las condiciones en la que se encuentran los bandalines parecen confirmar esta teoría.
Teníamos dudas con la carrocería que lo equipa. Estábamos casi convencidos de que el fabricante era Vaccaro, pero no nos terminaba de cerrar del todo y nuestros amigos la confirmaron, (3 votes)
|
|

Línea 132 - Raro "esquema de pintura intermedio"571 viewsEsta foto nos muestra con claridad un esquema de pintura que se utilizó muy poco en la línea 132. Es un "término medio" entre el tradicional y el que llevaron las primeras unidades frontales.
Cuando comenzaron a llegar estos coches nuevos se eliminó el corte clásico que era azul abajo, rojo para el techo y blanco para la franja y demás figuras. Se adoptó uno nuevo con fondo blanco, "pollera" azul y una doble franja azul y roja en el lateral que discurrían junto a una blanca y el techo era blanco.
Pero en algunos "Frontalitos" carrozados por C.E.A.P. el techo se pintó de rojo. Fueron muy pocos los que llevaron esta variante que es un intermedio entre ambos esquemas. Esta foto lo muestra con claridad (y quedaba raro). (3 votes)
|
|

El color menos atractivo que El Puente utilizó744 viewsHistóricamente, la empresa El Puente adoptó tres colores para sus vehículos y el resultado a la vista era muy bueno: rojo para su parte inferior, negro para el techo y azul para la franja y cortes.
Durante décadas se identificó con los mismos colores, pero a mediados de los '90 se les ocurrió simplificar las cosas y quitaron el azul de todos lados. El resultado fue un esquema "mitad y mitad" que a nuestro juicio deslució muchísimo la presentación de sus unidades.
Es este, mitad rojo y mitad negro, con "zócalo" blanco y la franja reflectante amarilla. Al lado del anterior a nuestro juicio quedó bastante feo, pese a que este coche está muy prolijo. (3 votes)
|
|

Un 109 "acostado" para identificar529 viewsNo sabemos los detalles del accidente que llevó a este colectivo Bedford de la línea 109 a terminar en esta posición tan poco decorosa, volcado sobre una avenida empedrada y con rieles tranviarios. ¿Cual será?
Nos llegó la foto sola sin la nota y desconocemos cómo pudo llegar a esa posición y encima sin golpes a la vista del lado que debió recibirlos.
Este coche presentaba un pequeño desafío: descubrir al carrocero que lo fabricó. La posición en la que lo vemos dificulta su reconocimiento. La primera que se nos cruzó por la cabeza es La Unión y nuestros amigos lo reconocieron como tal. Nuestro agradecimiento por la ayuda. (3 votes)
|
|

Línea 106 - Leyendas de los '90 aún sin estrenar702 viewsEsta imagen fue tomada en los galpones de Carrocerías Ugarte a mediados de los '90 y nos muestra dos ómnibus recién terminados (o casi) para la línea 106 nacional.
Este modelo fue bastante visto en la empresa Colectiveros Unidos tradicional y hasta podríamos calificarlo como uno de sus iconos de la segunda mitad de los '90 porque fue adquirido en cierta cantidad sobre diferentes bastidores Mercedes Benz.
Le agradecemos a nuestros amigos que registran flotas el chasis y el año correcto de esta unidad que nos acercaron en los comentarios. (3 votes)
|
|

Fantástica escena de la segunda mitad de los '60519 viewsEsta foto es hermosa y no solo por lo que nos muestra, si no por ser en colores y por la extraordinaria nitidez que tiene. Fue tomada sobre la avenida Rivadavia frente al Congreso Nacional y su protagonista principal es un colectivo del Expreso Quilmes asignado a su línea 116, que desde hacía poco tiempo se había transformado en ramal de la 8 hoy 98.
Se puede establecer de manera aproximada la fecha de la toma: el piso es el modelo del colectivo, un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín que por su diseño es de 1966. El techo es el 1º de enero de 1969, el último día que la 8 llevó ese número. (3 votes)
|
|

Otro interesante coche evocativo866 viewsCada vez que en la actualidad aparece otro coche con un esquema evocativo de los viejos tiempos celebramos, porque es un Pedacito de Historia que podemos ver en vivo.
La línea 118 se sumó a esta tendencia que de a poco gana más adeptos al pintar a este Agrale MT-17 carrozado por Nuovobus en 2017 con el esquema similar al de la Cooperativa Centenario que esta empresa continuó utilizando luego de separarse y formar Barrancas de Belgrano S.A.
Así circula hoy. Es un valioso aporte a la historia de nuestros transportes al cual le colocaron el logotipo original y hasta pintaron el número de interno en formato gótico. Excelente iniciativa y nuestras felicitaciones a la empresa.  (3 votes)
|
|

Recuerdo del pasado reciente (II)776 viewsLa línea 112 y el Expreso Lomas ya entraron en la historia del ayer del transporte porteño, no hace mucho. Pero aún quedan por ahí algunos coches que sirven para recordarla.
Esta foto no tiene mucho tiempo de tomada y nos muestra un ejemplar intacto, que conserva hasta el adhesivo de la C.N.R.T. en el lateral y su número interno. Es un clásico de sus últimos tiempos, un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar de los que el Grupo D.O.T.A. aportó en su intervención dentro de la desfalleciente empresa que estaba a punto de desaparecer.
Se lo ve entero. Solo le falta la validadora de la SUBE para salir a trabajar. (3 votes)
|
|

Línea 104 - Recuerdo de los '80521 viewsEste perfil es uno de los más recordados de la línea 104 independiente de la primera mitad de los '80. Llegaron varios de estos "1114" carrozados por El Detalle que se integraron a la flota junto a otras adquisiciones recientes, como algunos colectivos con carrocería González que llegaron junto a estos y algunos anteriormente.
Fueron un clásico visto durante toda esa década y alguno resistió algunos añitos más. Si no recordamos mal, a la llegada del Grupo Plaza al gerenciamiento de esta empresa ya no quedaba ninguno en actividad.
Quizás alguno de nuestros amigos que registran flotas pueda aclararnos este punto.  (3 votes)
|
|

Confundiendo (demasiado) al usuario576 viewsSi uno ve esta foto sin prestarle mucha atención, puede pensar que este coche estaba destinado a una campaña publicitaria y que tal vez transportara promotoras a un evento, pero en realidad está en servicio regular. Así trabajó.
La solución la tenemos en el parabrisas, donde vemos a una parte de un autoadhesivo de los reglamentarios de la C.N.R.T. con el número de línea: el 115. No dejaron nada para un reconocimiento más fácil. ¡Ni la bandera!
No se vieron muchas unidades intervenidas de manera tan drástica. Resulta inconcebible que no hayan dejado la bandera a la vista, pero así circuló en la línea mencionada. Lo vemos bordeando a la Plaza Miserere rumbo a Retiro. (3 votes)
|
|

Línea 108 - Recuerdo de los '70 y '80593 viewsEntre 1979 y 1980 la empresa La Nueva Unión incorporó varios colectivos que contaban con chasis Ford, que contaron con una interesante variedad de carrocerías (Crovara, Suyai, Payá, La Preferida, El Diseño y A.L.A.) dando como resultado una flota muy variada.
En este caso vemos un coche carrozado por la primera nombrada en 1979. También hubo alguno con el modelo que le sucedió a este, que tenía las ventanillas divididas en tres. Lo vemos llegando a su cabecera de Retiro, en el momento de doblar desde la Avenida del Libertador. La mayoría no duró muchos años en servicio. (3 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (CVII)609 viewsEs muy probable que esta imagen haya sido tomada en el mismo evento que muestra la foto número 119458 que publicamos días atrás, tomada el día del regreso definitivo del General Perón a la Argentina.
Tal como sucedió con la otra, no se sabe donde se logró esta foto. Para colmo, tampoco es seguro que los colectivos que aparecen estén en servicio regular o llevando gente a Ezeiza.
Se saben sus líneas: el más cercano es un 144 de Transportes Las Malvinas que podría ser El Cóndor. Adelante tenemos un 911 La Estrella de Transportes Automotores Curapaligüe que podría ser un 50 o un 139. (3 votes)
|
|

Línea 403 (143) - Un clásico de los '60444 viewsEstos colectivos carrozados por A.L.A. fueron un clásico de la línea 143. Se incorporaron cuando aún era 403 (de hecho, es el número que lleva el coche que vemos en esta foto) porque se fabricó desde 1965 hasta 1968, antes del cambio de numeración que se llevó a cabo el 2 de enero de 1969.
Esta imagen se tomó en el bajo y nos muestra un ejemplar fabricado en 1965 (distinguible por la falta de puerta trasera, implementada por reglamentación al año siguiente). Como ya dijimos lleva en su bandera el número 403, señal de que la filmación fue hecha antes de la fecha en la que su número cambió. Trabajaron, con y sin puerta trasera, hasta fines de los '70. (3 votes)
|
|
2313 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
44 |  |
 |
 |
 |
 |
|