busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
24476.jpg
Una línea "coleccionista de Zanellos"815 viewsTransportes Avenida Bernardo Ader adquirió una buena cantidad de ómnibus Zanello que habían sido rápidamente retirados de servicios de otras líneas. Conocimos ejemplares de varias carrocerías y de algunas llegaron diferentes diseños. De Eivar, por ejemplo, tuvieron dos o tres diferentes.
Esta foto nos muestra un coche carrozado por El Diseño. No sabemos desde donde llegó, pero varias líneas tuvieron coches como este.
Algunos fueron retirados al poco tiempo, pero unos cuantos trabajaron varios años. No sabemos si este coche tuvo suerte o si es uno de los que se fue pronto. Lo vemos sobre la avenida Leandro N. Alem, cerca de Retiro.
23 comments
(3 votes)
63429.jpg
La línea 108 como ramal de la 21707 viewsCuando la empresa La Nueva Unión sufrió la caducidad de su concesión y dejó de circular, su línea 108 quedó a cargo de la empresa Teniente General Roca, añosa prestataria de la 21.
Durante años circuló como ramal, porque pensaban fusionar ambos recorridos y alargar varios ramales de la 21 a Retiro por sobre el piso de la 108. Como el porcentaje de coincidencia sería el máximo se adoptó esta modalidad, pero los alargues nunca se cumplimentaron y con buen criterio se las volvió a separar.
Esta foto se tomó en los primeros días de los servicios. Los coches se distinguían por ese cartel que se ve en el parabrisas. Se ven dos "1114", un Ottaviano y un Bi-met.
17 comments
(3 votes)
116707.jpg
Los Expreso Quilmes con techo azul535 viewsPese a que el color del techo de este colectivo no está muy nítido, se alcanzan a distinguir tonos azulados y no verdosos. Eso nos indica que estaba preparado para trabajar en la línea 116, que en un primer momento fue segregada de la 8 por este detalle.
Primero trabajaron con el 116 en la bandera y, por el alto porcentaje de coincidencia en ambos recorridos, fue ramalizada dentro de la 8 luego 98. Y los coches rotaron, por lo tanto podían encontrarse 116 con techo verde y 8 con el azul.
Y justo este Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. circula en la 116, ya ramalizada dentro de la entonces 8. El color del techo, de ser azul, era el más común para esta línea.
5 comments
(3 votes)
117271.JPG
Día temático 109 - Cuando el pasado regresa (XII)508 viewsSi bien (y por suerte) hay muchas unidades de transporte de pasajeros restauradas, es muy raro que se hayan preservado dos del mismo modelo. Los hay pero es una casualidad enorme, debido a la gran variedad de carrocerías y chasis que se conocen.
Pero es más casual aún que coincidan en un evento y que marchen las dos juntas. Ambos son "1114" carrozados por El Cóndor hacia 1983. El de la línea 110 es una de las "copias fieles" porque trabajó en la línea y se lo reparó tal cual como cuando circulaba pero con algunas "licencias", como las franjas pintadas más anchas que las de época. Se puede ver un coche original en la foto 48898.
El coche de la 34 es similar y llegó desde la línea 1. Ya lo veremos más de cerca.
8 comments
(3 votes)
115944.jpg
Qué belleza... (XXII)557 viewsDa gusto encontrarse con estos vehículos tan impecablemente presentados, con una presencia más que destacada, con pocos adornos exteriores. Los consideramos, obviamente a nuestro entender, el equilibrio justo para lograr el calificativo de "belleza": brillo y a la vez sobriedad en su ornamentación.
Hoy presentamos al interno 27 de la línea 101 Transportes Los Patricios, que reúne todas las características para ello: brillante, sobriamente adornado, pocos y estratégicos filetes y acero inoxidable en su justa medida.
Es un "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1973, con el diseño imitación del "Cinta Azul" de El Indio. En pocas palabras, una verdadera belleza.
11 comments
(3 votes)
116738.jpg
Línea 111 - Un modelo no muy difundido535 viewsEn los tempranos '70, cuando la línea 111 fue "invadida" por un enorme lote de colectivos con carrocería El Indio del clásico modelo al cual denominamos "Cinta Azul de la Popularidad", otras firmas también lograron vender algunos ejemplares, pero mucha menor cantidad.
Registramos productos de varias carrocerías (El Detalle y A.L.A., por ejemplo) pero también participó la recientemente surgida C.E.A.P. Llegaron pocos coches el modelo que imitó al Indio "Cinta Azul" sobre chasis Mercedes Benz LO-911 y LO-1114. Esta imagen nos muestra uno, que aparentemente es un 911. Parece indicarlo el eje, muy "metido para adentro"
11 comments
(3 votes)
114098.jpg
Hace tiempo, en Avellaneda...549 views...cerca del cruce de las entonces avenidas Mitre y la calle Alsina vemos esta escena urbana que transmite la actividad típica del centro de una ciudad importante, con tránsito de vehículos y personas, pero no al nivel que presenta en la actualidad.
Por Mitre circula un ómnibus GM que parece ser largo. De ser así, estamos ante un ejemplar asignado a la línea 116, que desde Wilde se dirigía a Plaza Miserere. Uno de nuestros amigos, muy observador, confirmó que la franja del ómnibus había sido retocada respecto de la disposición usual de Transportes de Buenos Aires. Por lo tanto, el coche ya estaba en manos privadas.
14 comments
(3 votes)
116694.jpg
Un TATSA del Grupo Plaza, cuando nuevo806 viewsEsta foto fue tomada en el año 2012, cuando este TATSA Puma D-12 del Grupo Plaza era nuevo, o casi. Se lo ve inmaculado, además de tener una presentación impecable.
Es bastante probable que en el momento de tomarse esta imagen haya sido nuevo. El número interno que lleva, 79, no era utilizado en esta empresa. La primera centena identificaba a las unidades al servicio de las líneas circulares 61 y 62 y no llegaban a tener tantos coches. Por eso, pensamos que poco después esta unidad fue renumerada, probablemente dentro de la centena asignada a la línea 114, en donde la vemos trabajar.
¿Algún amigo "patentólogo" sabrá el derrotero de este ómnibus?
20 comments
(3 votes)
166657.jpg
Línea caducada muy poco vista con estos colores567 viewsNos ubicamos en Plaza Miserere para ver un colectivo con una escala de grises que desorienta bastante, por ser muy poco conocida. Es más: nos hubiera costado reconocerla si no se leyera la razón social bajo la primera ventanilla: es Las Malvinas S.R.L., la prestataria de la línea 144, desaparecida hacia 1976.
Ya hemos visto el color más conocido de la 144 (rojo abajo y en el cuerpo de filete de las ventanillas, techo negro y franja blanca) pero el que decora a esta unidad es celeste en el lateral, azul en pollera y techo y rojo para la franja. Se usó hasta 1972-73 aproximadamente.
El coche es un Mercedes Benz L-312 con una carrocería fabricada por la Cooperativa San Martín.
9 comments
(3 votes)
114478.jpg
Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (V)761 viewsNo solo queremos recordar a esos amigos que se fueron. Muchas personas relacionadas a empresas de transporte de todo el país también nos dejaron. Conductores, mecánicos, personal administrativo, componentes, socios o directivos también se han ido y es más que justo homenajearlos con una foto.
A través de la Señora Mirta Prasivka, directiva de la línea 103, cuya familia estuvo relacionada con Transportes Quirno Costa desde tiempos muy remotos y que hace poco nos dejó, queremos rendir un tributo a todos aquellos a quienes fuimos a molestar en busca de algún dato o una foto y que nos respondieron con una sonrisa.
Que este Bedford con Moliterno de la línea 103 sea una homenaje a todos los que nos dieron una mano en nuestra búsqueda histórica y que ya no están.
30 comments
(3 votes)
116629.jpg
Los minibuses TAT del Grupo Plaza618 viewsHacia agosto de 2012 el Grupo Plaza implementó un servicio diferencial en su controlada línea 129, al cual llamó "VIP" (léase la palabra al lado de la razón social, en el lateral) con unos pequeños minibuses llegados desarmados desde China y ensamblados en el Uruguay.
Eran marca King Long pero se los bautizó como TAT y su modelo fue "Puma D-8". El "diferencial VIP" no duró mucho y luego se los vio, tampoco por un espacio temporal muy prolongado, en los servicios rápidos por Autopista.
Tras un breve paso por un servicio receptivo de cruceros en el puerto, donde varios fueron repintados de blanco, dejaron de circular. Alguno fue visto, a medio desguazar, dentro de los playones de Plaza antes de ser desocupados.
18 comments
(3 votes)
114652.jpg
Un coche que "apenas" fue 403480 viewsSi bien este colectivo no tiene aún su chapa patente (podemos ver la matrícula provisoria de papel pegada en el parabrisas) su modelo nos indica que debió llevar muy poco tiempo el número 403 en su frente. Su diseño, autoría de la entonces joven carrocera Biglia, escindida de su contemporánea Caseros, data de 1967 ó 1968.
El número cambió a 143 el 2 de enero de 1969, así que es probable que haya llevado el 403 solo unos meses o a lo sumo un año y pico. No más.
Se nota que el coche es nuevo, porque lo vemos impecable. Llama la atención la decoración de la parrilla, pintada de manera poco usual.
6 comments
(3 votes)
115862.jpg
Línea 110 - Un clásico de los '60 y '70618 viewsEn los '60 y parte de los '70, la línea 110 tuvo un intercambio comercial muy activo con la carrocera Alcorta. Si bien sus productos no se compraron de manera masiva, regularmente aparecía alguno nuevo que renovaba su presencia en la flota.
El mayor volumen de ventas se dio en los tempranos '60. Varios componentes la eligieron para renovar sus unidades y el modelo de la foto fue bastante visto. Es un clásico de Alcorta, pergeñado a fines de los '50, cuyo styling marcó a los modelos subsiguientes hasta 1975.
Este ejemplar pudo haberse fabricado entre 1963 y 1965. Se los vio hasta mediados de la década siguiente, tal vez hasta 1976 ó 1977.
16 comments
(3 votes)
116388.jpg
Carrocería poco frecuente en T.A.R.S.A.679 viewsCarrocerías C.E.A.P. no pudo hacer buen pie en Transportes Automotores Riachuelo, aunque en todas las líneas hubo alguno, desde fines de los '70 en adelante. No se compraron muchas unidades, pero siempre hubo alguna presencia de esta carrocera en las diferentes flotas sobre todo en los '80
No sabemos si el ejemplar de la foto, fabricado en 1982, llegó nuevo o usado. Sospechamos que pudo haber llegado alguno desde la 26 junto a un pequeño lote con esa procedencia, pero no sería este el caso.
Es un ejemplar de 24 asientos, de una versión que no se difundió de manera masiva. Era usual en líneas como la 76, pero no en general.
9 comments
(3 votes)
115208.JPG
Número de una línea, destinos de otra569 viewsYa hemos hablado muchas veces de los "revoltijos de flota" que usualmente sucedían en el Grupo Plaza. Era normal ver coches asignados a la flota estable de una línea circulando en otra, tal vez por muy poco tiempo.
Este OA-101 al servicio de la línea 143, que fue fotografiado en la estación Constitución, lleva los destinos de la 36. La procedencia es innegable, debido a la centena del número interno a la vista, que corresponde a esa línea.
Es uno de los eternos OA-101 de segunda generación, clásico de este grupo. Esta imagen fue tomada bien entrados los 2000: se nota el desgaste y la "baqueta" a la que fue sometido durante tantos años de servicio.
4 comments
(3 votes)
2142 files on 143 page(s) 44