Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 143 - Aquellos FIAT que llegaron apenas usados3344 viewsHacia 1989, llegó a la línea 143 un pequeño lote de ómnibus FIAT 130 AU carrozados por Bus apenas usados, que provenían de la línea 33.
Los habían devuelto por no poderlos pagar y algunos rodaron solo unos meses en la línea de origen. Llegaron casi nuevos y, por supuesto, llamaron mucho la atención: la línea aún estaba llena de 1114 con unos cuantos añitos encima.
Antes de que el Grupo Plaza se hiciera cargo de los servicios, estos FIAT fueron vendidos y desaparecieron. Al menos uno terminó en la zona de Pilar, realizando transporte de personal (y tal vez sea éste) (20 votes)
|
|

Línea 119 - Otro de sus clásicos de los '701168 viewsLa desaparecida línea 119 contó con algunos colectivos carrozados por La Estrella sobre Mercedes Benz L-312. Como mínimo tuvieron dos, pero pudieron ser más.
Eran un verdadero clásico del Area Metropolitana, que la 119 "estiró" un poco más de la cuenta. Cuando fueron retirados de servicio ya eran coches antiguos. Alguno (o más de uno) fue radiado debido a la Ley de los diez años que marcó el final de todas las unidades pasadas de fecha, a fines de los '70.
Esta unidad nos muestra una costumbre clásica de aquellos tiempos: la parrilla decorada. Esta se presenta bastante sobria, pero en ella se pintaron hasta caricaturas. (6 votes)
|
|

Misteriosa unidad de una línea caducada1981 viewsEsta toma, realizada en Retiro, nos muestra un coche perteneciente a la línea 125, cuya concesión caducó el 25 de agosto de 1978 (pese a lo cual continuó circulando en provincia unas semanas más)
Este coche está carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 con un styling antiguo, por lo cual presuponemos que es uno de los primeros que se carrozaron.
Aparenta ser un producto de Carrocerías El Trébol, pero no estamos del todo seguros. ¿Alguien podrá confirmar o corregir nuestra sospecha? (6 votes)
|
|

En plena metamorfosis (II)2786 viewsEsta toma, realizada en proximidades de Plaza Miserere, nos muestra un coche de la línea 101 al poco tiempo de que D.O.T.A. tomara el control de Ttes. Los Patricios.
Fue fotografiado en pleno proceso de cambio de esquema de colores: obsérvese que la mitad inferior está pintada de D.O.T.A. y en la superior aún conserva el cuerpo de filete azul que rodeaba las ventanillas en épocas de Los Patricios.
Podemos decir, entonces, que este coche fue sorprendido mientras se cambiaba de traje... (6 votes)
|
|

Línea 101 - Lindo recuerdo de los '80481 viewsEstos colectivos equipados con carrocería A.L.A. fueron bastante vistos en la línea 101 de los '80 y por un poco más de tiempo también: varios entraron a los '90 aún en actividad y resistieron varios años, incluso hasta el momento que el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de esta línea.
Por desgracia no se ve bien el interno de este coche, pero sí se puede apreciar que estaba muy bien mantenido. Era una belleza potenciada por el esquema de pintura que era muy vistoso y agradable de ver.
Este ejemplar data del año 1983. El número de patente corresponde al año mencionado. (3 votes)
|
|

Línea 102 - Un clásico de los '70349 viewsLa relación comercial fluida entre la carrocera El Cóndor y la línea 102 duró décadas. Nos consta que siempre hubo algunos colectivos carrozados por esta firma en su flota al menos desde mediados de los '50 hasta fines de los '80. Las compras se dieron hasta el momento del cierre de esa carrocera tan emblemática. Quizás la relación comenzó antes, pero no lo sabemos ni tenemos testimonios gráficos que lo certifiquen.
Este modelo sobre chasis semifrontal (Mercedes Benz LO-1112 u 1114) fue uno de los clásicos de los '70. Su patente comienza con C 478, por lo tanto el bastidor de esta unidad es 1114 y fue construida en el año 1972. (3 votes)
|
|

Línea 105 - La foto más rara de sus Bedford con Serra716 viewsYa publicamos unas cuantas imágenes de estos inolvidables colectivos Bedford carrozados por Serra de la línea 105, que en un momento fue el modelo único de su flota. Todos los coches en servicio eran iguales a este y publicar otra foto puede parecer repetitivo y más siendo la decimonovena que subimos, pero esta tiene un detalle que la hace única e interesante.
La foto debió ser tomada en su ablande, porque además de parecer muy nuevo tiene en su lateral la razón social primitiva luego de su privatización: Compañía Avellaneda de Transportes. Rara vez aparece en las fotos. (3 votes)
|
|

Día temático 164 - Colores que se extrañan (IV)706 viewsUn lindo e inolvidable color fue el de la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" que es más conocida por su sigla C.O.P.L.A. Lo utilizó en sus colectivos desde que reemplazó a los trolebuses hasta el cese de sus actividades a mediados de 1998. Cabe destacar que llegaron a pintar a algunos "troles" con este color antes de su reemplazo.
Si bien a fines de los '80 se produjeron cambios en el corte, siempre conservó los mismos colores básicos: celeste, blanco y azul oscuro. Pero el corte que nos muestra esta foto duró hasta el final de sus días gracias a algunos "1114" que aún continuaban en servicio cuando sus concesiones caducaron. (3 votes)
|
|

La 119 toma su "color natural"777 viewsEs bien sabido que la línea 119 pasó de manos de la Empresa de Transportes del Sur a Micro Omnibus 45 hace pocos meses, pero las operaciones en manos de la nueva dueña continuaron con los coches de la administración anterior sin repintar. Los únicos cambios habían sido el de la razón social y el número interno en el exterior de los coches.
Pero era lógico que tarde o temprano la línea adoptaría el mismo color que el resto de la empresa y ya comenzaron a aparecer los primeros, comprados cero kilómetro y que son los que muestra esta imagen.
Son dos Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozados por Italbus nuevos, que esperan su debut en los playones de la empresa. (3 votes)
|
|

Línea 109 - Dos clásicos de los '90513 viewsPese a que el coche de fondo (Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Suyai) se fabricó a fines de los '80, la mayoría de su vida útil transcurrió en la década siguiente y fue uno de los clásicos en la flota de la línea 109 en aquellos tiempos.
A él se suma el que está en primer plano, que no se incorporó en grandes cantidades pero también se destacó. Es el OA-101 de segunda generación que esta línea recibió en dos tipos: el urbano común y el diferencial. Cuando el último servicio nombrado se levantó se aprovecharon las unidades y se reconvirtieron a comunes. Su característica más visible para reconocerlos era la ubicación de la puerta de descenso, que era trasera y no central. Este coche fue uno de esos. (3 votes)
|
|

En este caso el nuevo esquema zafa...617 viewsLos nuevos cortes impuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos muestran todo tipo de resultados, como comentamos en otras fotos. Hay una variedad cada vez más grande, desde los que quedan muy mal y hasta pésimo hasta otros que son agradables o que disimulan su presencia.
Este caso es de los últimos que nombramos. La "pollera" azul se disimula en este esquema de pintura que adoptó la 118 que no es otro que el tradicional que llevaban en los '80 aunque es levemente diferente. Apenas se distingue el azul más oscuro y las inscripciones reglamentarias no son demasiado invasivas. Al menos en este corte "retro" los agregados no se destacan mucho. (3 votes)
|
|

Antiguo 126 para identificar406 viewsEsta foto lograda desde la vereda de la Catedral Metropolitana tiene dos rarezas interesantes: la primera está bien a la vista y es ese taxi SIAM Di Tella con esa extraña sección en rojo sobre el lateral que debería ser negro. Es el primero que encontramos en una foto antigua en colores y no sabemos si era algo normal en los '60 o si fue algo excepcional. ¿Alguien tiene algún dato al respecto?
Y tomando a la calle Bolívar vemos a la segunda, que es ese colectivo que pertenece a la línea 126. Sus colores son inconfundibles. No logramos identificar ni su chasis ni su carrocería. ¿Alguno de nuestros amigos memoriosos lo logrará? (3 votes)
|
|

Parecen dos épocas diferentes, pero... (II)435 viewsEstos dos colectivos de la recordada empresa El Halcón parecen pertenecer a dos épocas diferentes y distantes en el tiempo entre sí, pero en realidad fueron más cercanos de lo imaginable: el coche de la izquierda lleva una carrocería Mitre clásica cuyos últimos ejemplares salieron de fábrica en el año 1975, mientras que el de la derecha es un San Juan con un diseño que comenzó su fabricación en 1977. O sea que están separados estilísticamente por solo dos años. Y parecen muchos más.
Por su patente. el Mitre puede ser de 1972 o 1973 y estimamos que el San Juan data de 1978-79. Están separados por más años que sus respectivos diseños. (3 votes)
|
|

Día temático 156 - Bellezas para admirar (XIV)514 viewsLa década del '60 fue la de oro para los colectivos ornamentados y en condiciones superlativas. Era usual cruzarse con unidades en el estado que muestra esta imagen y quedaban más que atractivas.
Esta belleza pertenece a la línea 403, que llega a nuestros tiempos como 143. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Unión que presenta varios elementos clásicos de la época como el tipo de tazas, los apliques de acero inoxidable que se agregaban en el chapón del guardabarros trasero y la placa de acrílico que se colocaba en la puerta del conductor y que solía incluir una leyenda o el número interno fileteado. (3 votes)
|
|

Una toma "soñada" por muchos553 viewsDesde siempre (1944 exactamente) los esquemas de pintura de las líneas 102 y 110 fueron prácticamente iguales. Si bien en los últimos años cambiaron los cortes, los colores básicos son los mismos que se utilizaban hace 80 años: rojo para la sección inferior, azul noche para el techo más blanco y celeste para la franja y cuerpos de filete.
El tema es lograr sacar una foto en donde aparezcan las dos líneas con esquemas similares. Es rarísimo de lograr y por eso destacamos a esta imagen que logró reunirlas.
El 110 "se comió" la toma. Es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Ugarte. (3 votes)
|
|
2312 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
43 |  |
 |
 |
 |
 |
|