busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
119734.JPG
Confundiendo (demasiado) al usuario493 viewsSi uno ve esta foto sin prestarle mucha atención, puede pensar que este coche estaba destinado a una campaña publicitaria y que tal vez transportara promotoras a un evento, pero en realidad está en servicio regular. Así trabajó.
La solución la tenemos en el parabrisas, donde vemos a una parte de un autoadhesivo de los reglamentarios de la C.N.R.T. con el número de línea: el 115. No dejaron nada para un reconocimiento más fácil. ¡Ni la bandera!
No se vieron muchas unidades intervenidas de manera tan drástica. Resulta inconcebible que no hayan dejado la bandera a la vista, pero así circuló en la línea mencionada. Lo vemos bordeando a la Plaza Miserere rumbo a Retiro.
9 comments
(3 votes)
4640.jpg
Línea 108 - Recuerdo de los '70 y '80500 viewsEntre 1979 y 1980 la empresa La Nueva Unión incorporó varios colectivos que contaban con chasis Ford, que contaron con una interesante variedad de carrocerías (Crovara, Suyai, Payá, La Preferida, El Diseño y A.L.A.) dando como resultado una flota muy variada.
En este caso vemos un coche carrozado por la primera nombrada en 1979. También hubo alguno con el modelo que le sucedió a este, que tenía las ventanillas divididas en tres. Lo vemos llegando a su cabecera de Retiro, en el momento de doblar desde la Avenida del Libertador. La mayoría no duró muchos años en servicio.
14 comments
(3 votes)
119464.jpg
Jugando con la ciudad (CVII)516 viewsEs muy probable que esta imagen haya sido tomada en el mismo evento que muestra la foto número 119458 que publicamos días atrás, tomada el día del regreso definitivo del General Perón a la Argentina.
Tal como sucedió con la otra, no se sabe donde se logró esta foto. Para colmo, tampoco es seguro que los colectivos que aparecen estén en servicio regular o llevando gente a Ezeiza.
Se saben sus líneas: el más cercano es un 144 de Transportes Las Malvinas que podría ser El Cóndor. Adelante tenemos un 911 La Estrella de Transportes Automotores Curapaligüe que podría ser un 50 o un 139.
18 comments
(3 votes)
119281.jpg
Línea 403 (143) - Un clásico de los '60367 viewsEstos colectivos carrozados por A.L.A. fueron un clásico de la línea 143. Se incorporaron cuando aún era 403 (de hecho, es el número que lleva el coche que vemos en esta foto) porque se fabricó desde 1965 hasta 1968, antes del cambio de numeración que se llevó a cabo el 2 de enero de 1969.
Esta imagen se tomó en el bajo y nos muestra un ejemplar fabricado en 1965 (distinguible por la falta de puerta trasera, implementada por reglamentación al año siguiente). Como ya dijimos lleva en su bandera el número 403, señal de que la filmación fue hecha antes de la fecha en la que su número cambió. Trabajaron, con y sin puerta trasera, hasta fines de los '70.
12 comments
(3 votes)
O_37.jpg
Modelo poco frecuente en la Bernardino Rivadavia390 viewsPese a que el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue uno de los iconos de la década del '70 y se fabricó por centenares, en la empresa Bernardino Rivadavia no hubo muchos. Conocemos varios, pero muy poquitos en relación a los que aportaban otras carroceras como A.L.A. o La Favorita, por nombrar dos.
Este ejemplar fue uno de los últimos que ingresó, en 1974. Como vemos, estaba mantenido de manera superlativa, brilloso, con ornamentos, luces y cromados brillantes. Era un lujo. También tiene las leyendas originales del letrista de El Indio en su bandera.
11 comments
(3 votes)
113776.jpg
Línea 109 - Incógnita de los '60461 viewsLo primero que podemos llegar a pensar al ver a este Bedford de la línea 109 es lo bello de su presentación. Tenemos defensas, filetes, bandalines, adornos, luces y cromados al por mayor, además de una pintura que parece muy brillante. Es de suponer que habría dado gusto verlo y viajarlo.
Creemos que está detenido en su vieja cabecera del Correo Central. No nos queda muy clara su carrocería y queremos ver si entre todos logramos distinguirla. Para nosotros tiene un "aire" a El Expreso, pero no estábamos para nada seguros. Esperamos sus opiniones y muchos coincidieron con nosotros en el origen de esta singular belleza de época.
15 comments
(3 votes)
119279.jpg
Línea 104 - Su coche más reciente625 viewsEs sabido que el Grupo Plaza mantuvo a la línea 104 en sus últimos años de la peor manera posible, muy precaria y con desidia. La flota promedio en días hábiles era de seis coches en servicio. La dejó morir sin buscar una vuelta para que sobreviva.
En general las unidades tenían cierta antigüedad. Era raro ver cero kilómetro en esta línea o coches muy nuevos. Esta foto nos muestra una excepción y ocasional: pertenecía a la flota estable de la línea 133 y fue prestado a la 104 por un breve lapso.
Es uno de los tantos TATSA - Puma D-12 que trabajaron en todas las líneas urbanas del grupo.
26 comments
(3 votes)
H_179.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXX)379 viewsEstamos ante el último modelo que Carrocerías F.A.C. fabricó antes de su primer cierre, ocurrido entre 1972 y 1973 (cabe recordar que reabrió sus puertas hacia 1979 muy brevemente, para volver a cerrar) que no era otra cosa que la evolución de modelos anteriores cuya génesis podemos encontrarla a mediados de los '50.
Esta unidad es de 1972 y estaba montada sobre un chasis Mercedes Benz LO-911. Perteneció a Devoto S.A. y en el momento de la foto circulaba en la línea 124.
La faja de clausura en la puerta indica que estaba secuestrado por un accidente. Se ve el logo de F.A.C. sobre el paragolpes trasero.
14 comments
(3 votes)
113642.jpg
Cuando El Puente incorporó usados "de apuro"535 viewsHacia diciembre de 2018 la empresa El Puente incorporó un lote de coches usados "de apuro" debido a una urgencia suscitada por la renovación de un grupo de unidades antiguas que habían vencido y debían reemplazarse lo antes posible.
Los coches llegaron de diferentes líneas del Grupo D.O.T.A. y se los puso en servicio lo más rápido posible con el frente pintado más o menos de manera aproximada al normal de la empresa, mientras que en los laterales el color correspondía al de sus anteriores dueñas. Este coche al servicio de la línea 128 parece un 117 o un 188 más que otra cosa.
17 comments
(3 votes)
35882.jpg
Un novedoso El Halcón en exposición617 viewsCuando salieron a la calle estos ómnibus urbanos que Cametal carrozó de acuerdo a su modelo Nahuel II fueron toda una novedad, en épocas que los chasis más corrientes eran el Mercedes Benz LO-1114 y el OC-1214 "tipo frontalito" de tamaño mucho más pequeño.
Y tanto fue así que su lanzamiento se llevó a cabo en una exposición. No sabemos si fue en La Rural o en otra dedicada a los transportes.
Lo cierto es que un ejemplar pintado de la empresa El Halcón fue expuesto al público en una muestra. En ese momento se tomó esta foto. Coches como este trabajaron en las líneas 28 y 60 como prototipo y en la 148 hubo varios, pero su uso se limitó a unas pocas unidades. La propuesta no fue exitosa.
18 comments
(3 votes)
J134.jpg
Línea 113 - Un clásico de los '70 y '80 (III)382 viewsEstos colectivos carrozados por A.L.A. fueron una de las figuras más vistas en ambas líneas de Bernardino Rivadavia de mediados de los '70 en adelante. Se incorporaron varios ejemplares tanto en la 63 como en la 113 y con el correr del tiempo muchos se cambiaron de una a otra. La mayoría de los que circularon en la 63 llegaron desde la 113.
El coche que presenta esta imagen es de 1974 y se trata del coche 1 de la 113. Su patente parece ser C668913. Fue fotografiado mientras esperaba su turno de partida en la cabecera de Barrancas de Belgrano, pegado junto a la estación del Ferrocarril Mitre.
3 comments
(3 votes)
U_11.jpg
Modelo de Zanello casi inexistente (II)713 viewsNos ubicamos en Retiro para ver nuevamente a este raro Zanello carrozado por Fram, uno de los pocos que esa firma fabricó sobre este chasis. Conocemos tres: al de la foto y al menos dos circularon en la ciudad de Salta.
En la ciudad de Buenos Aires circuló solo este, que Transportes Automotores Riachuelo destinó a su línea 150. Podemos verlo en otra imagen que publicamos hace mucho y que podemos encontrar bajo el número de inventario 4511.
Esta nueva foto nos lo presenta del lado de las puertas. Pareciera que sus diseñadores tomaron como modelo a los modelos contemporáneos de Bus con motor trasero. Tienen cierta semejanza, aunque no demasiada.
28 comments
(3 votes)
118713.jpg
Los dos colores de la línea 118792 viewsEsta imagen se tomó en la cabecera que la línea 118 tiene en Barrancas de Belgrano y acertó a juntar a dos coches fabricados por la misma carrocera (La Favorita) en diferentes años y con los dos esquemas de pintura que se mantienen hasta hoy: el tradicional (adoptado a mediados de los '80 y que sustituyó al original de la Cooperativa Centenario) y el nuevo, implementado hace poco tiempo.
Cada uno puede valorarlos con su propio gusto estético. En lo personal, el antiguo parece mucho más agradable que el corte nuevo. Presenta más armonía y sobriedad pero, como ya dijimos, eso cada uno lo percibe a su manera. ¿Qué opinan? ¿Cual color prefieren?
70 comments
(3 votes)
2511.jpg
Línea 142 - Unidad típica de fines de los '70 (II)446 viewsSi nos ubicamos entre 1979 y 1980, este colectivo representa a la "media normal" de unidades de la línea 142 que ya estaba en manos de Transportes Automotores Constituyentes. Eran coches de modelos recientes (o no tanto) correctamente mantenidos. No había coches muy antiguos en su flota pero tampoco abundaban los cero kilómetro, algo que se revirtió con los Ford que entraron entre esos años.
Vemos un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor en 1973. Está bien "de calle" pero con detalles de cuidado, como las luces adicionales.
13 comments
(3 votes)
34997.jpg
Línea 140 - Dos décadas de unidades frontales 652 viewsCasualmente, esta foto retrató a dos ómnibus de la desaparecida Transportes Villa Adelina que representan a dos décadas diferentes pese a que ambos fueron fabricados en los '80.
El ejemplar de la izquierda, Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por San Miguel representa a los '80 y el OA-101 de primera generación a los '90, porque llegó a esta empresa usado junto a un lote de cero kilómetro de la segunda generación. Ambos modelos se mantuvieron activos hasta el cese de esta empresa, ocurrido en 1994. Desconocemos su destino posterior.
17 comments
(3 votes)
2142 files on 143 page(s) 42