Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 133 - Un clásico de sus tiempos como 2231971 viewsLos Bedford carrozados por Alcorta fueron, a comienzos de los '60, uno de los modelos más comercializados en la ciudad de Buenos Aires. Muchas líneas los incorporaron, a veces de manera masiva.
La línea 223 no fue la excepción. Llegaron varias unidades como la que nos muestra la foto, aunque no tuvieron una participación mayoritaria en la flota. Hubo varios, pero no muchos.
Este ejemplar es de 1961-62. Obsérvese la profusión de filetes y arabescos, en cantidad pero sin exagerar, decoración clásica de comienzos de los '60. (2 votes)
|
|

La línea 140 a comienzos de los '701905 viewsEsta imagen nos muestra un raro coche de la línea 140 (Chevrolet C-50 carrozado por Vespasiani, del cual llegaron unos pocos ejemplares hacia 1970) con la decoración tradicional, creada para los primeros colectivos de la Cooperativa Alvarez Thomas (la foto fue tomada aún en funciones de esta empresa. El logotipo bajo su ventanilla así lo indica) y conservada durante los primeros años de gestión de Transportes Villa Adelina.
Aquí vemos al coche sobre la avenida Córdoba, fotografiado a poco de su llegada. Estos Chevrolet no duraron demasiados años en servicio. Entre 1975 y 1976 fueron reemplazados y nunca más se supo de ellos. (2 votes)
|
|

Un día lluvioso, en Avellaneda...1657 views...fue captada esta imagen, que unió a dos recuerdos entrañables de la zona: a un Expreso Quilmes con el corte de pintura original (en este caso circulando por la línea 116) y a un viejo 74 de los últimos tiempos de Trabajadores Transportistas Asociados.
El Expreso Quilmes es un Crovara de 1977. Varias líneas contaron con este modelo en Buenos Aires, aunque no fue muy numeroso. Fue en esta época que Crovara comenzó a incrementar su producción y a carrozar masivamente a partir de 1979. (2 votes)
|
|

Uno de los primeros productos de C.E.A.P.1925 viewsEste colectivo de la recordada línea 133 "8 de Julio" no es otro que uno de los primeros ejemplares de Carrocerías C.E.A.P. conocidos, los que salieron con el diseño parecido al último realizado por La Carrocera del Sud antes de su venta a la gente de la Cámara empresaria, que rebautizó al establecimiento con su sigla.
Obsérvese un error deslizado en su bandera, en la cual se ve la "Ñ" de Muñiz pintada al revés, espejada. Era un error muy frecuente en los letristas de la época. (2 votes)
|
|

Línea 105 - Sus primeros diferenciales (II)65071 viewsComo lo que abunda no daña, ofrecemos otra imagen de los primeros diferenciales de la línea 105 incorporados en 1982, que le dieron un profundo "lavado de cara" a sus servicios.
Si bien tenían en ese momento parte de su flota de coches comunes renovada gracias a las incorporaciones de cero kilómetro en 1979 (los "1114" de El Detalle que duraron muchos años) y 1980 (con los Ford frontalizados por C.E.A.P.) no hay que olvidar que hasta 1978 el grueso de su parque móvil estaba compuesto por viejos colectivos Bedford carrozados por Serra.
Solo cuatro años después, la flota de la 105 había rejuvenecido muchísimo y encima se agregaron estos diferenciales que mejoraron lo cualitativo. (13 votes)
|
|

Línea 105 - Uno de los sucesores de los eternos Bedford Serra11588 viewsA fines de los '70, la línea 105 comenzó a llenarse de coches usados, con el fin de reemplazar casi en masa a los tan eternos como baqueteados Bedford carrozados por Serra, que habían llegado al límite de su vida útil.
Esta imagen nos muestra un clásico "1114" carrozado por Alcorta en 1972, uno de los tantos coches que convirtió a la flota de la línea 105 en heterogénea, luego de tantos años de uniformidad con los viejos Serra.
Se nota que esta foto fue tomada en invierno, tal como lo indica el papel de diario puesto en la parrilla, delante del radiador. (68 votes)
|
|

Línea 105 - Sus diferenciales más atípicos10533 viewsLuego de las primeras incorporaciones que la línea 105 realizó para sus servicios diferenciales, que fueron uniformes (los primeros coches fabricados para tal fin por El Indio y los Ford frontales carrozados por Supercar que siguieron a los primeros) comenzaron a adquirir unidades en pequeñas tandas para sustituir a las originales. En algunos casos las tandas no fueron tales, porque se incorporaba de a un coche por vez.
De entre todos los que llegaron en tandas chicas o deslavazados, el ejemplar que nos muestra esta imagen fue el más raro que se incorporó. Fueron fabricados en Rosario por la firma Decaroli, sobre chasis Mercedes Benz OF-1214 con su motor corrido a su parte trasera. Eran realmente raros y fueron únicos en Buenos Aires. Llegaron dos o tres, que desaparecieron con la llegada de los Busscar "Urbanus" allá por 1993. (36 votes)
|
|

Los colectivos de Don José (I)2918 viewsLa familia Asenjo fue una de las que llevó adelante a la línea 108, desde sus inicios en 1944 hasta la caída de la concesión de la empresa La Nueva Unión, ocurrida en 1994. Durante 50 años, integrantes de esta familia trabajaron en la línea y la hicieron progresar. Tuvieron muchas unidades, una más linda que la otra. Y vale la pena verlas, porque son realmente un sueño.
En realidad fueron tres los "Don José" que trabajaron en la línea: abuelo, padre e hijo. Como homenaje a su trayectoria expondremos fotos de sus coches que, adelantamos, son un espectáculo. Son increíbles, tanto por lo históricos como por su presentación superlativa. Aquí vemos uno de los más recientes, carrozado por San Miguel con su atractivo modelo inicial. Observen su ornamentación, que es realmente un sueño. Daba gusto ver y viajar en esta unidad. (9 votes)
|
|

De paseo por Retiro, hacia fines de los '601354 viewsCreemos que esta espléndida fotografía fue tomada a fines de los '60 o, quizás, en los tempranísimos '70. La ausencia de la línea aérea del trolebús y el modelo del colectivo de la línea 132 que se ve a la izquierda, dan a 1966-67 como piso, pero no queda tan claro cual podría ser el techo. Estos mismos coches podrían haberse cruzado en 1971, por ejemplo.
Vemos coches de varias líneas. De izquierda a derecha aparecen dos Alcorta de la 132, entre ellos un irreconocible de la 33, más al medio dos coches de la 28 (ó 208, de acuerdo al año que se haya tomado la foto) y, al fondo, un Bedford Serra de TARSA y la culata de un coche de la 270/70.
Esta foto es un hermoso recuerdo de una época que muchos recordamos con cariño, tanto si hablamos de los transportes o de la misma ciudad, que luce más tranquila que hoy. (7 votes)
|
|

Línea 105 - Perfil perfecto de uno de sus primeros diferenciales63731 viewsCuando estas unidades salieron a la calle, allá por 1982, sorprendieron por lo modernas que se veían para ese momento y más aún en una línea como la 105, que estaba en un proceso de renovación de flota que aún mantenía algunos vehículos con cierta antigüedad.
Su flota se modernizaba de a poco. Hay que tener en cuenta que tres o cuatro años antes de la llegada de estos ómnibus, aún trabajaban algunos de sus viejos y cansados Bedford con Serra. Por eso la puesta en marcha de estos diferenciales fue un salto cualitativo importante.
Fueron los primeros vehículos aplicados a este servicio, fabricados por Carrocerías El Indio sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. Se nota cierto parentesco con el exitoso modelo "Campeón '78". Lo vemos con su decoración original, luego sustituida por otra más simple. (12 votes)
|
|

Una vieja belleza de la recordada C.O.P.L.A.559 viewsCon la Casa Rosada de fondo y dejando Rivadavia para tomar Diagonal Norte vemos a este colectivo de la recordada Cooperativa Playa Lastra "A" que tal vez fue el más lindo y "famoso" de aquella época. Era una belleza brillante, llena de luces y ornamentos que era más que llamativa.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Biglia en 1981 que, si no nos equivocamos, fue la "musa inspiradora" para uno de los dos colectivos recientemente restaurados con los colores de esta empresa.
Circula en la línea 146 y está secundado por varios automóviles característicos de la década del '80, lindos de ver. (5 votes)
|
|

Otro "cruce de líneas" que quedó a la vista559 viewsEste OA-105, como vemos en su frente, se encuentra al servicio de la línea 106 obviamente bajo el control del Grupo NUDO, pero si observamos el lateral veremos cual era la línea real en la que estaba asignado: la 99.
Se ve que salió más o menos de apuro, porque aunque la cartelera sea prolija y perfecta en el costado quedaron la razón social de la 99 y hasta el número de línea real en el adhesivo de la CNRT reglamentario que vemos junto a la rueda delantera.
Es otra de esas pequeñas "desprolijidades" captada por los fotógrafos de calle que siempre están atentos a este tipo de eventos. (5 votes)
|
|

Los 133 con color de la 643655 viewsCuando el Grupo Plaza tomó los servicios de la línea 133 al caducar su prestataria anterior recurrieron a incorporaciones de emergencia para armar una flota apta para cubrirlos. Buena parte se compuso de unos Mercedes Benz OHL-1316 carrozados por Bus pintados de blanco que estaban en stock, algunos coches sacados de sus otras líneas y un par de unidades que la línea 643 no retiró y que fueron puestas en servicio tal cual llegaron a la nueva dueña, con el esquema original... ¡Y hasta con el logotipo de la empresa que no los retiró en el lateral!
Así circularon un tiempo, tal como lo vemos en esta foto. Luego se los repintó y esta rareza desapareció. (5 votes)
|
|

Qué belleza... (XL)587 viewsRetrocedemos a la década del '70 para encontrarnos con esta auténtica belleza de la época, Mercedes Benz LO-911 carrozada por La Favorita, en este caso en el año 1972.
Tiene casi todos los elementos que en aquellos años se usaban para embellecer el exterior de las unidades: tazas, bandalines, cromados (y algunos poco frecuentes, como los colocados en los faros delanteros) la visera de acrílico con alguna leyenda alusiva y algunas como los adhesivos en las ventanillas, que le cambiaban el aspecto al coche pero dificultaban mucho la visión a los pasajeros que iban parados.
Es justicia calificarlo como "belleza". ¿O no, amigos? Miremos por donde lo miremos, es hermoso... (5 votes)
|
|

Línea 143 - Recuerdo de sus últimos años independientes597 viewsEste modelo "Superpanorámico" de El Detalle fue uno de los más vistos en los últimos tiempos de la línea 143 independiente, antes de su absorción por parte de la entonces pequeña Transportes Automotores Plaza. No hay que olvidar que fue la primera línea que se integró al que años después fue un enorme grupo de empresas. Es más: varias unidades como esta llegaron a repintarse de rojo y crema.
Esta imagen fue tomada a muy poco del traspaso a Plaza. Data de 1992 como mínimo, por el OA-101 de segunda generación de la Tomás Guido que aparece atrás. Ya estaba por ser absorbida. A lo mejor faltaban semanas.
La patente nos indica que data de 1984. (5 votes)
|
|
2312 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
41 |  |
 |
 |
 |
 |
|