busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
105412.jpg
Leyenda en la línea 1091296 viewsEste raro colectivo carrozado por Gnecco entre 1959 y 1960, cuya característica más llamativa era la pequeña ventanilla compensadora ubicada junto a la puerta (en lugar de la ubicación usual, en el fondo del coche) corresponde al modelo "América"que tan popular fue en las líneas del Area Metropolitana. Es el primer coche de este modelo que vemos con esa ventanilla junto a la puerta: los ejemplares que normalmente la llevaban eran algunos más antiguos, de 1957-58, que fueron los antecesores de este modelo tan exitoso.
No se conocían fotos de esta rara variante, por lo cual podemos considerar a ésta como un verdadero hallazgo. El ejemplar, de la línea 109, se encuentra estacionado en su cabecera de la estación Liniers, que no es otra que la que mantiene hasta hoy.
Obsérvese el fondo, muy diferente del que podemos ver hoy. En la foto se ven vagones de carga, dispuestos en el lugar donde hoy estacionan los ómnibus de varias de las líneas con cabecera allí.
19 comments
(2 votes)
104712.jpg
Línea 140 - Su repunte antes del final2140 viewsHasta apenas entrados los '90, la flota de Transportes Villa Adelina, la prestataria de las líneas 140 y 142 ramalizada, era vetusta y mal mantenida. Abundaban los coches fabricados entre 1978 y 1982, con unos pocos más nuevos, que en su mayoría habían llegado usados (del Expreso Cañuelas, por ejemplo)
Pero en 1992, junto a un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, llegó una enorme cantidad de ejemplares de la primera versión, con pocos años de uso.
Algunos llegaron desde Rosario, de la empresa Villa Diego. Eran de los primeros que se fabricaron, que habían salido con motor Mercedes Benz. Pero también llegaron muchos ejemplares con planta motriz Deutz. No sabemos si la unidad de la foto era uno de los ex rosarinos con Mercedes o si es un Deutz. Si alguien tiene el dato, desde ya lo agradeceremos.
29 comments
(2 votes)
105008.JPG
Incógnita en tono amarronado1395 viewsEsta toma, rescatada de una filmación, fue realizada sobre la avenida Córdoba en proximidades del Palacio de las Aguas Corrientes, al cual podemos ver al fondo.
Se alcanzan a ver dos colectivos. Uno se va de cuadro y es un producto de Carrocerías F.A.C. Daría la impresión de ser un coche de la línea 155, pero no debería circular por ahí. No se puede, a ciencia cierta, saber en qué línea está circulando.
El otro coche, un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna, pertenece a Transportes Automotores Noroeste, adjudicataria de varias líneas de ómnibus ex T.B.A. Por allí discurrían dos de sus líneas, 125 y 102 , luego 142, pero aparentemente T.A.N.S.A. nunca operó a la 125 con colectivos, por lo cual este coche debe estar afectado a la entonces línea 102.
9 comments
(2 votes)
104071.JPG
Clásico "setentoso" de Transportes Automotores Riachuelo1457 viewsEste modelo de Carrocerías Alcorta, fabricado con leves variantes entre 1967 y 1974, fue todo un clásico de Transportes Automotores Riachuelo en los '70 y los primeros años '80. Se incorporó en grandes cantidades en las cuatro líneas que controlaba, tanto sobre Mercedes Benz semifrontal como el de esta foto (LO-1112 ú 1114) como sobre convencional LO-911.
Aquí vemos uno de los tantos ejemplares que circularon en la línea 115 hasta, meses más, meses menos, 1983. La última de las líneas que los mantuvo en servicio fue la 134, cuyos últimos ejemplares fueron retirados en 1985.
8 comments
(2 votes)
103995.jpg
Deduzcamos en equipo1224 viewsEsta toma del cruce de las avenidas Córdoba y 9 de Julio nos trae el recuerdo de una ciudad que ya no existe, con un tránsito mucho más "amigable" que el de nuestros días. Imagínense lo que sería el tránsito hoy si se conservara la rotonda, la fuente y si, como se ve, no hubiera semáforos...
El asunto es descubrir a qué línea se hallaba afectado el ómnibus Mack C-41 que vemos dispuesto a encarar la rotonda. Si no nos falla la memoria, por allí pasaban dos líneas con Mack: la 102 y la 125. Esta última venía derecho por Córdoba desde el bajo, mientras que la 102 venía por Carlos Pellegrini y en ese punto doblaba por Córdoba. En su recorrido de vuelta, doblaba por Cerrito hacia Diagonal Norte.
Como el coche está cruzando la 9 de Julio rumbo al bajo, está al servicio de la línea 125. No cabe otra posibilidad.
8 comments
(2 votes)
104200.JPG
Línea 117 - Veloz acertijo por la General Paz1638 viewsLamentamos que esta hermosa toma, rescatada de una filmación, no esté un poquito más nítida, pero no obstante se alcanza a distinguir este hermoso ejemplar de la línea 117.
Es lindo verlo a todo color, porque como tantas veces ya dijimos, no hay mucho material en colores de inicios de los '70 o anterior.
Les propusimos jugar con la carrocería de esta unidad, Suponiendo que este acertijo no iba a durar mucho, porque su resolución no es difícil.
Y así fue: el primer amigo que opinó la distinguió perfectamente: este ejemplar fue fabricado por Carrocerías Belgrano.
17 comments
(2 votes)
103646.jpg
Recuerdo en colores de un icono de T.A. Noroeste1557 viewsNo hay muchas imágenes de estos engendros pergeñados por la gente de Transportes Automotores Noroeste, con carrocerías recicladas de Mack C-41 sobre chasis Mercedes Benz OP-312. No duraron muchos años y la consecución de fotos que los recuerden no es tarea fácil.
Es más raro aún poder recordarlos a todo color, posibilidad que esta toma nos ofrece. Seguramente esta unidad se encuentra al servicio de la línea 124: el coche está pasando por delante de la Facultad de Derecho, en donde aún hoy esta línea tiene establecida su cabecera.
17 comments
(2 votes)
103116.jpg
Interesante culata para jugar un rato1303 viewsCompartimos un nuevo acertijo para ejercitar un poco los recuerdos. En este caso, el coche elegido es de la línea 111 y, si bien la resolución no es difícil, se tornaba algo dificultosa por lo lejano de la unidad y porque los tonos oscuros impiden que ciertas características distintivas, que definen claramente a la carrocería, se destaquen.
Pero sabíamos que un montón de amigos bien "afilados" en el tema podrán reconocerla y tal vez enseguida. Y así fue: la incórgnita duró casi una hora, pero el primero en arriesgar, ganó: es un coche fabricado por Carrocerías Caseros.
7 comments
(2 votes)
102934.jpg
Línea 110 - Unidad "tímidamente vistosa"1365 viewsEn épocas como la que vivió esta unidad, Mercedes Benz L-312 con Alcorta, muchos coches solían engalanarse de manera "espamentosa", con profución de ornamentos y filetes. Pero en esta unidad, en cambio, vemos una "belleza serena", apenas destacada con pocos adornos. Tal vez sea el paradigma del punto justo para embellecer un ejemplar de época.
Solo cuenta con bandalines detalles de acero inoxidable (como el "alero" en los faros) y unos pocos ornamentos que contribuyen a embellecerlo sin estridencias.
Si bien la foto no ayuda mucho por su calidad, a nuestro juicio esta presentación nos muestra el punto justo de ornamentación de un coche antiguo. Aunque todo va en gustos personales, por supuesto.
7 comments
(2 votes)
102632.jpg
Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (IV)1556 viewsSi hoy nos pusiéramos en el mismo lugar en el cual se logró esta toma (la Torre de los Ingleses en Retiro) y observáramos el paisaje en la misma perspectiva que nos muestra esta imagen, nos sorprenderíamos: poco y nada queda de las construcciones que aparecen en primer plano.
A la extrema izquierda, donde hoy está el Sheraton, se ven construcciones del antiguo Parque Retiro, de las construcciones que se ven sobre Leandro N. Alem hoy queda poco y nada (más nada que poco) y hasta la disposición de los carriles en la avenida es diferente. El cambio en el paisaje es asombroso.
Referente a los transportes, vemos dos ómnibus (un G.M.C. y un Leyland de Transportes de Buenos Aires) a punto de tomar Leandro N. Alem. ¿A qué líneas pertenecerán? Es interesante el desafío de deducirlas. ¿Empezamos...?
28 comments
(2 votes)
102836.jpg
Hermoso 108 de la época clásica, para jugar un rato.1732 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a un coche de la línea 108 de fines de la década de 1960, con las ventanillas de moda en esa época, con una pequeña división en su parte superior, en la cual generalmente se colocaba acrílico coloreado.
Ya cuenta con la decoración impuesta a fines de los '70, con el logotipo en su lateral, agregado a fines de esa década.
Esta foto era propicia para jugar un ratito, porque este modelo suele mover a confusiones. Y en efecto se jugó un ratito, porque minutos después de subida un amigo aportó la respuesta correcta: Carrocerías Biglia.
Este modelo, mal mirado, suele confundirse con el clásico de A.L.A., muy imitado por otras carroceras (he aquí la prueba, sin ir más lejos...)
20 comments
(2 votes)
102823.jpg
Línea 148 - Una carrocera muy vista en los '701527 viewsHacia comienzos de los '70, Carrocerías Costa Brava "hizo pie" en la empresa El Halcón y sus productos ganaron varios adeptos. Si bien no se carrozaron grandes cantidades de unidades nuevas en esta firma, los coches que llegaron "marcaron presencia" y sobre todo los panorámicos incorporados de 1977 en adelante, cuyo perfil quedó marcado entre los coches característicos de esta empresa.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de 1974-75 levemente ornamentado, con un detalle especial que marcó una época: los adhesivos, generalmente de color blanco, que se colocaban en la parte superior de las ventanillas y que le daban un aspecto "distinguido" a la unidad. En los '70 fue un adminículo muy visto.
12 comments
(2 votes)
102806.jpg
Dos generaciones de ómnibus por Avenida de Mayo1655 viewsEsta imagen tuvo el raro privilegio de unir a dos generaciones diferentes de ómnibus porteños. El Leyland, que pertenece a la Cía. Avellaneda de Transportes y está al servicio de la línea 105 representa a la camada de unidades llegadas a comienzos de los '50 para reemplazar a los ómnibus de preguerra y cambiar las flotas de algunas líneas de microómnibus (como fue el caso de la 105) por parte de T.B.A.
Y detrás vemos a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de Rastreador Fournier, que puede estar al servicio de las líneas 129 ó 142 (luego unificadas dentro de la 86) y que representa a la generación llegada para reemplazar a los tranvías y a los ómnibus estatales.
Es raro que una foto los reúna. Esta imagen es más que atractiva, por esa razón.
16 comments
(2 votes)
102020.jpg
Línea 111 - Modelo visto en los '701721 viewsEntre 1971 y 1972, la línea 111 incorporó varios coches como el que nos muestra esta imagen, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112 (en este caso) o sobre LO-1114.
Estimamos que llegaron 5 ó 6 ejemplares, que fueron minoría respecto de modelos como el "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio.
Esta imagen, rescatada de una película, nos muestra un ejemplar de 1971. Es fácilmente distinguible de los de 1972 por la ancha bagueta que discurre bajo la franja roja. A fines de 1971 o inicios de 1972 se la reemplazó por otra más fina.
Estos coches fueron radiados a comienzos de los '80. No fueron muy longevos.
16 comments
(2 votes)
101914.jpg
Jugando con la ciudad (XVI)1524 viewsVeamos cómo andan de "afilados" nuestros amigos para descubrir este rincón porteño, rescatado de una vieja película.
Creemos que no es fácil, porque la perspectiva no ayuda mucho y no se ve mucho el entorno urbano. Pero hay detalles que ayudarían a descubrirlo.
Hay varios vehículos de transporte público (entre ellos un GMC de T.B.A.) de los cuales se podrá discutir las líneas una vez que se descubra el lugar. A ver, amigos...
14 comments
(2 votes)
2312 files on 155 page(s) 40