busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
103995.jpg
Deduzcamos en equipo1176 viewsEsta toma del cruce de las avenidas Córdoba y 9 de Julio nos trae el recuerdo de una ciudad que ya no existe, con un tránsito mucho más "amigable" que el de nuestros días. Imagínense lo que sería el tránsito hoy si se conservara la rotonda, la fuente y si, como se ve, no hubiera semáforos...
El asunto es descubrir a qué línea se hallaba afectado el ómnibus Mack C-41 que vemos dispuesto a encarar la rotonda. Si no nos falla la memoria, por allí pasaban dos líneas con Mack: la 102 y la 125. Esta última venía derecho por Córdoba desde el bajo, mientras que la 102 venía por Carlos Pellegrini y en ese punto doblaba por Córdoba. En su recorrido de vuelta, doblaba por Cerrito hacia Diagonal Norte.
Como el coche está cruzando la 9 de Julio rumbo al bajo, está al servicio de la línea 125. No cabe otra posibilidad.
8 comments
(2 votes)
104200.JPG
Línea 117 - Veloz acertijo por la General Paz1598 viewsLamentamos que esta hermosa toma, rescatada de una filmación, no esté un poquito más nítida, pero no obstante se alcanza a distinguir este hermoso ejemplar de la línea 117.
Es lindo verlo a todo color, porque como tantas veces ya dijimos, no hay mucho material en colores de inicios de los '70 o anterior.
Les propusimos jugar con la carrocería de esta unidad, Suponiendo que este acertijo no iba a durar mucho, porque su resolución no es difícil.
Y así fue: el primer amigo que opinó la distinguió perfectamente: este ejemplar fue fabricado por Carrocerías Belgrano.
17 comments
(2 votes)
103646.jpg
Recuerdo en colores de un icono de T.A. Noroeste1502 viewsNo hay muchas imágenes de estos engendros pergeñados por la gente de Transportes Automotores Noroeste, con carrocerías recicladas de Mack C-41 sobre chasis Mercedes Benz OP-312. No duraron muchos años y la consecución de fotos que los recuerden no es tarea fácil.
Es más raro aún poder recordarlos a todo color, posibilidad que esta toma nos ofrece. Seguramente esta unidad se encuentra al servicio de la línea 124: el coche está pasando por delante de la Facultad de Derecho, en donde aún hoy esta línea tiene establecida su cabecera.
17 comments
(2 votes)
103116.jpg
Interesante culata para jugar un rato1257 viewsCompartimos un nuevo acertijo para ejercitar un poco los recuerdos. En este caso, el coche elegido es de la línea 111 y, si bien la resolución no es difícil, se tornaba algo dificultosa por lo lejano de la unidad y porque los tonos oscuros impiden que ciertas características distintivas, que definen claramente a la carrocería, se destaquen.
Pero sabíamos que un montón de amigos bien "afilados" en el tema podrán reconocerla y tal vez enseguida. Y así fue: la incórgnita duró casi una hora, pero el primero en arriesgar, ganó: es un coche fabricado por Carrocerías Caseros.
7 comments
(2 votes)
102632.jpg
Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (IV)1504 viewsSi hoy nos pusiéramos en el mismo lugar en el cual se logró esta toma (la Torre de los Ingleses en Retiro) y observáramos el paisaje en la misma perspectiva que nos muestra esta imagen, nos sorprenderíamos: poco y nada queda de las construcciones que aparecen en primer plano.
A la extrema izquierda, donde hoy está el Sheraton, se ven construcciones del antiguo Parque Retiro, de las construcciones que se ven sobre Leandro N. Alem hoy queda poco y nada (más nada que poco) y hasta la disposición de los carriles en la avenida es diferente. El cambio en el paisaje es asombroso.
Referente a los transportes, vemos dos ómnibus (un G.M.C. y un Leyland de Transportes de Buenos Aires) a punto de tomar Leandro N. Alem. ¿A qué líneas pertenecerán? Es interesante el desafío de deducirlas. ¿Empezamos...?
28 comments
(2 votes)
102836.jpg
Hermoso 108 de la época clásica, para jugar un rato.1635 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a un coche de la línea 108 de fines de la década de 1960, con las ventanillas de moda en esa época, con una pequeña división en su parte superior, en la cual generalmente se colocaba acrílico coloreado.
Ya cuenta con la decoración impuesta a fines de los '70, con el logotipo en su lateral, agregado a fines de esa década.
Esta foto era propicia para jugar un ratito, porque este modelo suele mover a confusiones. Y en efecto se jugó un ratito, porque minutos después de subida un amigo aportó la respuesta correcta: Carrocerías Biglia.
Este modelo, mal mirado, suele confundirse con el clásico de A.L.A., muy imitado por otras carroceras (he aquí la prueba, sin ir más lejos...)
20 comments
(2 votes)
102823.jpg
Línea 148 - Una carrocera muy vista en los '701468 viewsHacia comienzos de los '70, Carrocerías Costa Brava "hizo pie" en la empresa El Halcón y sus productos ganaron varios adeptos. Si bien no se carrozaron grandes cantidades de unidades nuevas en esta firma, los coches que llegaron "marcaron presencia" y sobre todo los panorámicos incorporados de 1977 en adelante, cuyo perfil quedó marcado entre los coches característicos de esta empresa.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de 1974-75 levemente ornamentado, con un detalle especial que marcó una época: los adhesivos, generalmente de color blanco, que se colocaban en la parte superior de las ventanillas y que le daban un aspecto "distinguido" a la unidad. En los '70 fue un adminículo muy visto.
12 comments
(2 votes)
102806.jpg
Dos generaciones de ómnibus por Avenida de Mayo1592 viewsEsta imagen tuvo el raro privilegio de unir a dos generaciones diferentes de ómnibus porteños. El Leyland, que pertenece a la Cía. Avellaneda de Transportes y está al servicio de la línea 105 representa a la camada de unidades llegadas a comienzos de los '50 para reemplazar a los ómnibus de preguerra y cambiar las flotas de algunas líneas de microómnibus (como fue el caso de la 105) por parte de T.B.A.
Y detrás vemos a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de Rastreador Fournier, que puede estar al servicio de las líneas 129 ó 142 (luego unificadas dentro de la 86) y que representa a la generación llegada para reemplazar a los tranvías y a los ómnibus estatales.
Es raro que una foto los reúna. Esta imagen es más que atractiva, por esa razón.
16 comments
(2 votes)
102020.jpg
Línea 111 - Modelo visto en los '701652 viewsEntre 1971 y 1972, la línea 111 incorporó varios coches como el que nos muestra esta imagen, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112 (en este caso) o sobre LO-1114.
Estimamos que llegaron 5 ó 6 ejemplares, que fueron minoría respecto de modelos como el "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio.
Esta imagen, rescatada de una película, nos muestra un ejemplar de 1971. Es fácilmente distinguible de los de 1972 por la ancha bagueta que discurre bajo la franja roja. A fines de 1971 o inicios de 1972 se la reemplazó por otra más fina.
Estos coches fueron radiados a comienzos de los '80. No fueron muy longevos.
16 comments
(2 votes)
101914.jpg
Jugando con la ciudad (XVI)1471 viewsVeamos cómo andan de "afilados" nuestros amigos para descubrir este rincón porteño, rescatado de una vieja película.
Creemos que no es fácil, porque la perspectiva no ayuda mucho y no se ve mucho el entorno urbano. Pero hay detalles que ayudarían a descubrirlo.
Hay varios vehículos de transporte público (entre ellos un GMC de T.B.A.) de los cuales se podrá discutir las líneas una vez que se descubra el lugar. A ver, amigos...
14 comments
(2 votes)
101712.jpg
Línea 133 - Un clásico de sus tiempos como 2231897 viewsLos Bedford carrozados por Alcorta fueron, a comienzos de los '60, uno de los modelos más comercializados en la ciudad de Buenos Aires. Muchas líneas los incorporaron, a veces de manera masiva.
La línea 223 no fue la excepción. Llegaron varias unidades como la que nos muestra la foto, aunque no tuvieron una participación mayoritaria en la flota. Hubo varios, pero no muchos.
Este ejemplar es de 1961-62. Obsérvese la profusión de filetes y arabescos, en cantidad pero sin exagerar, decoración clásica de comienzos de los '60.
10 comments
(2 votes)
106.jpg
La línea 140 a comienzos de los '701836 viewsEsta imagen nos muestra un raro coche de la línea 140 (Chevrolet C-50 carrozado por Vespasiani, del cual llegaron unos pocos ejemplares hacia 1970) con la decoración tradicional, creada para los primeros colectivos de la Cooperativa Alvarez Thomas (la foto fue tomada aún en funciones de esta empresa. El logotipo bajo su ventanilla así lo indica) y conservada durante los primeros años de gestión de Transportes Villa Adelina.
Aquí vemos al coche sobre la avenida Córdoba, fotografiado a poco de su llegada. Estos Chevrolet no duraron demasiados años en servicio. Entre 1975 y 1976 fueron reemplazados y nunca más se supo de ellos.
11 comments
(2 votes)
112949.JPG
Línea 105 - Sus primeros diferenciales (II)59830 viewsComo lo que abunda no daña, ofrecemos otra imagen de los primeros diferenciales de la línea 105 incorporados en 1982, que le dieron un profundo "lavado de cara" a sus servicios.
Si bien tenían en ese momento parte de su flota de coches comunes renovada gracias a las incorporaciones de cero kilómetro en 1979 (los "1114" de El Detalle que duraron muchos años) y 1980 (con los Ford frontalizados por C.E.A.P.) no hay que olvidar que hasta 1978 el grueso de su parque móvil estaba compuesto por viejos colectivos Bedford carrozados por Serra.
Solo cuatro años después, la flota de la 105 había rejuvenecido muchísimo y encima se agregaron estos diferenciales que mejoraron lo cualitativo.
15 comments
(13 votes)
28113.jpg
Línea 105 - Uno de los sucesores de los eternos Bedford Serra11291 viewsA fines de los '70, la línea 105 comenzó a llenarse de coches usados, con el fin de reemplazar casi en masa a los tan eternos como baqueteados Bedford carrozados por Serra, que habían llegado al límite de su vida útil.
Esta imagen nos muestra un clásico "1114" carrozado por Alcorta en 1972, uno de los tantos coches que convirtió a la flota de la línea 105 en heterogénea, luego de tantos años de uniformidad con los viejos Serra.
Se nota que esta foto fue tomada en invierno, tal como lo indica el papel de diario puesto en la parrilla, delante del radiador.
30 comments
(68 votes)
43451.JPG
Línea 105 - Sus diferenciales más atípicos10325 viewsLuego de las primeras incorporaciones que la línea 105 realizó para sus servicios diferenciales, que fueron uniformes (los primeros coches fabricados para tal fin por El Indio y los Ford frontales carrozados por Supercar que siguieron a los primeros) comenzaron a adquirir unidades en pequeñas tandas para sustituir a las originales. En algunos casos las tandas no fueron tales, porque se incorporaba de a un coche por vez.
De entre todos los que llegaron en tandas chicas o deslavazados, el ejemplar que nos muestra esta imagen fue el más raro que se incorporó. Fueron fabricados en Rosario por la firma Decaroli, sobre chasis Mercedes Benz OF-1214 con su motor corrido a su parte trasera. Eran realmente raros y fueron únicos en Buenos Aires. Llegaron dos o tres, que desaparecieron con la llegada de los Busscar "Urbanus" allá por 1993.
34 comments
(36 votes)
2142 files on 143 page(s) 39