busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
108157.jpg
Sacándose el disfraz1502 viewsTras la caída de la Río de la Plata y la adjudicación de su concesión a Inversiones Comerciales Parque, cuyo nombre de fantasía era Viasur, los servicios se iniciaron con un esquema de pintura propio, con unidades en su mayoría provenientes de las empresas participantes del nuevo joint venture.
Pero, con el paso del tiempo, la prolijidad inicial comenzó a relajarse y a notarse la partcipación mayoritaria del Grupo Plaza.
Se incorporaron muchos coches con su propio color, con calcomanías tapando la razón social original. El siguiente paso fue eliminar el nombre de fantasía y dejar el original, con la única referencia de la prestataria "de verdad" relegada al cartel con la información de la CNRT. En algunos coches se leía "ICP UTE"
Este Bus llegado del Grupo Plaza nos muestra la última decoración con el Viasur a la vista, con fondo completamente rojo.
24 comments
(2 votes)
108077.JPG
Una foto (hasta el momento) única1242 viewsHay en nuestro archivo una multitud de fotos de la desaparecida Cooperativa Centenario, heredera de las líneas de trolebuses de la estación homónima. Hay muchas publicadas y por publicar, pero ésta hasta el momento es única.
Nos muestra a un colectivo carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "América" que por supuesto había sido adquirido usado, asignado a la línea 318, la actual 118.
Es la primera foto que nos llega de un coche luciendo el número 318, señal de que fue tomada previamente al 2 de enero de 1969. Todas las otras que tenemos en el archivo fueron tomadas luego de la renumeración y por eso consideramos a esta foto como una rareza digna de compartir.
Si vemos el lateral del colectivo, podemos apreciar que fue modificado y no es original. Tiene las baguetas en posición "normal" y no la disposición "de fábrica"
13 comments
(2 votes)
107628.jpg
Plateados en apuros1301 viewsEsta toma fue realizada sobre la avenida Mitre, a la altura de Sarandí o Villa Domínico. Es evidente que alguno de los arroyos, hoy entubados, que la cruzaban, se desbordó y causó este desbarajuste y transformó a todos los vehículos que acertaron a pasar por allí en anfibios.
No sabemos la altura de la avenida en la que se tomó esta imagen. De acuerdo a la zona, esos ómnibus G.M. de chasis largo estaban al servicio de la línea 116.
Los vehículos que se ven nos indican que pudo haber sido tomada entre la segunda mitad de los '50 y comienzos de los '60. Al estar los laterales parcialmente tapados, nos era imposible determinar si los ómnibus aún están bajo T.B.A. o si ya habían sido transferidos a manos privadas, pero uno de nuestros amigos alcanzó a ver una de las escarapelas de la empresa estatal, lo cual confirman que aún no habían sido privatizados.
27 comments
(2 votes)
100004.jpg
Revoltijo en pleno Centro1594 viewsPor lo poco que se puede ver de las construcciones, a la izquierda, sospechamos que esta foto fue tomada en el cruce de las avenidas Córdoba y Maipú, aunque no estamos del todo seguros. Podemos equivocarnos.
Dos de los colectivos que se ven le dan algo de certeza a nuestra teoría, porque pertenecen a las líneas 109 y 111, que pasan por allí.
Además, el revoltijo de ómnibus es monumental. Se armó un terrible "chiquero", con todas las chanchas Mercedes Benz O-321 que aparecen, tanto alemanas como brasileñas. El panorama se completa con dos ómnibus Leyland.
Seguramente se habría producido alguna asonada militar y, automáticamente, los vehículos de transporte público y los camiones (quedó uno viejito atrapado, ahí en el medio) se utilizaban como barricadas.
6 comments
(2 votes)
107926.jpg
Un modelo de la "Río" nunca mostrado1431 viewsA veces uno se encuentra con una foto y queda paralizado, con los ojos abiertos de la sorpresa. Eso nos sucedió con esta rareza, de no se conocía imagen alguna.
Cuando a mediados de los '70 la Río de la Plata incorporó unidades "tipo colectivo" para cubrir los ramales más cortos, llegó una legión de coches carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión" y otra tanda, más chica, salió de la fábrica de El Detalle.
De los primeros hay muchas fotos, pero de los Detalles, ninguna. Hasta que apareció ésta.
Aparentemente duraron en servicio mucho menos que los D.I.C. Serían los que después terminaron en T.A. Mercedes, en donde sí circularon mucho tiempo. Es un hallazgo extraordinario y nos alegra mucho poder compartirlo.
30 comments
(2 votes)
106186.jpg
Plateados en el bajo1083 viewsEsta toma fue realizada en el cruce de las avenidas Córdoba y Leandro N. Alem. Acertaron a cruzarse tres vehículos de la "serie de plateados" de Transportes de Buenos Aires, dos trolebuses y un ómnibus.
Si de los "troles" hablamos, tenemos un Westram de la línea 311 y un Henschel sobre Córdoba, que trabaja en la 310.
En cuanto al ómnibus, es un Leyland Royal Tiger MCW, que seguramente se encuentra al servicio de la línea 132.
En primer plano vemos a un poste de madera, clásica señal de parada de la época, desaparecidas casi por completo en los '80.
9 comments
(2 votes)
105797.jpg
Recordado "plateadito" tal vez recién estrenado1354 viewsEs probable que este ómnibus Leyland Olympic haya sido filmado a poco de su puesta en servicio. Esta imagen fue extractada de un noticiero de Sucesos Argentinos y, generalmente, se ocupaban de registrar novedades. Por eso sospechamos que este querido plateado llevaba muy poco tiempo de rodaje. Se lo ve muy enterito.
Se encuentra al servicio de una línea muy recordad en este espacio: la 119. La imagen es lo suficientemente clara como para poder apreciar las leyendas y el número en su cartelera.
Por estar al servicio de la línea mencionada, es fácil deducir que era parte de la flota destinada al garage Villa Real, en donde tenían su base las líneas 119, 121, 123 y 135.
27 comments
(2 votes)
104642.jpg
Panorama desde el puente (III)1270 viewsEsta imagen fue tomada sobre el puente que permite que la avenida San Martín pase de por sobre la traza del entonces Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, luego San Martín. Se ubica entre las estaciones La Paternal y Villa del Parque.
Justo acertó a pasar, en el momento de tomarse la fotografía, un tranvía modelo Caseros de la línea 86. Es el mismo recorrido que aún hoy se mantiene y cruza ese puente, pero con el número 146.
Desconocemos el año en que fue tomada la foto y por eso no podemos establecer si el tranvía aún se encontraba al servicio de la Compañía Anglo Argentina o si ya estaba bajo la administración de la Corporación de Transportes.
20 comments
(2 votes)
105627.jpg
Clásicos en el Centro Porteño, un domingo o feriado1334 viewsLa ausencia de vehículos y la poca gente que se ve en la calle nos hace suponer que esta foto fue tomada un domingo o un feriado. La orientación de las sombras nos indica que fue tomada durante la mañana.
Se ven tres unidades de transporte público. Al fondo, la más distinguible: uno de los clásicos Bedford con El Detalle de la recordada C.O.P.L.A., al servicio de su línea 146; parado a la izquierda junto al cordón aparece un Mercedes Benz L-312 Luna de la línea 24 y, en la otra vereda, un micro Deutz carrozado en Rosario por Decaroli, probablemente propiedad de la empresa Buenos Aires Tur.
Los tres coches fueron clásicos en sus empresas, con varios representantes que los hacían mayoritarios, o casi. Y casualmente se juntaron en una tranquila mañana céntrica...
9 comments
(2 votes)
105952.JPG
Leyland Olympic de T.B.A., con su diseño original1315 viewsEsta imagen, tomada en Plaza de Mayo, nos permite recordar a los ómnibus Leyland Olympic carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, adquiridos por el Estado Nacional para la Administración General de Transportes de Buenos Aires, con el fin de renovar a los pocos ómnibus de preguerra que aún circulaban y reforzar servicios que ya contaban con unidades nuevas.
Este es el aspecto con el que llegaron al país, con ventanillas amplias divididas en dos paños. Posteriormente, T.B.A. las modificó y transformó en otras "tipo G.M.", con una parte móvil y la superior transformada en una ojiva similar a las que poseían de fábrica los ómnibus de la marca mencionada.
Debido a su orientación (parece "apuntar" hacia la Avenida de Mayo) creemos que se encuentra al servicio de la línea 105, servida con este modelo hasta varios años después de su privatización.
10 comments
(2 votes)
105807.JPG
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (IV)1427 viewsEs muy probable que este viejo Busscar modelo El Buss, al cual vemos al servicio de la línea 129 pero completamente blanco, haya sido uno de los que circularon en la época de Viasur, empresa formada por varias preexistentes, que se hizo cargo de parte de los recorridos de la 129 tras la defección de la prestataria original, la legendaria Río de la Plata.
En su defecto, podría ser uno de los que poseía la empresa El Rápido Argentino en el momento que Plaza adquirió la mayoría de su paquete accionario.
Sea como fuese, el asunto es que esta foto nos lo muestra circulando en la 129, completamente pintado de blanco. Digamos que el que no lo ve de adelante, si lo quiere identificar, sonó...
16 comments
(2 votes)
105858.jpg
Improvisación a la enésima potencia1941 viewsEl Grupo Plaza ya nos tiene acostumbrados a sorprendernos con improvisaciones a veces de lo más insólitas pero, dentro de todo, en un marco de incoherencia al que se puede calificar de aceptable, pese a que las desprolijidades no deberían existir.
Pero creemos que esta foto nos muestra una desprolijidad que batió todos los records. Pese a tener la imagen delante de nuestras narices, nos cuesta creer lo que nos muestra.
¿Qué hace un 114 en el Metrobus 9 de Julio? La respuesta está en el cartel de Alpargatas: se encuentra al servicio de la línea 129.
Creemos que no se puede superar semejante muestra de improvisación. Podríamos armar una crítica al respecto, pero la foto nos exime de mayores comentarios.
47 comments
(2 votes)
80259.jpg
Modelo de Carrocerías Cametal con ventanillas desniveladas1603 viewsHacia 1963-64, cuando comenzaba a imponerse el diseño de micros de media y larga distancia "tipo camello" con desnivel en el techo, Carrocerías Cametal sacó a la venta un modelo con ventanillas en desnivel, tal como si también el techo estuviera desnivelado, pero en cambio era liso, como los modelos tradicionales.
Este es el caso de este micro del Expreso Buenos Aires, cuyas ventanillas de pequeño tamaño se han dispuesto en desnivel y el techo, que quedó liso, le da a esta unidad un aspecto rarísimo.
28 comments
(2 votes)
104726.jpg
Raro ejemplar del Expreso Buenos Aires1242 viewsLamentamos que esta imagen no sea todo lo clara que quisiéramos, pero por ser un rescate de una filmación no muy bien digitalizada, alcanza para lo que pretendemos: mostrar un vehículo raro.
Ese frente nos resulta rarísimo. Lo único claro es la marca del chasis, Volvo, gracias a la enorme insignia en su parrilla.
Su frente es muy raro y no podíamos saber fehacientemente de qué carrocería se trata. Aparentemente podría haber sido fabricado por la señera firma Gnecco.
Realmente esta unidad nos desorientó, por tener un frente tan, pero tan raro.
6 comments
(2 votes)
73045.jpg
Línea 126 - Un Bedford misterioso1120 viewsLo poco que nos muestra esta fotografía, no nos permitió identificar como corresponde a este viejo colectivo Bedford de la línea 126. Se ve poco y dudamos sobre la carrocería que lo equipa.
Solos, no pudimos. Ý por eso apelamos a ustedes, a ver si entre todos podemos identificarlo. ¿Alguien tiene idea del autor de la carrocería de esta unidad? Agradeceremos datos...
12 comments
(2 votes)
2312 files on 155 page(s) 39