Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Raro ejemplar en la 129 "Viasur"1099 viewsEs evidente que este micro sufrió reformas a fondo tal vez por un incendio, aunque realmente no nos consta si es así. Lo cierto es que su carrocería luce modificada por donde la miremos.
Sus formas básicas nos indicaban que estamos ante un producto de la firma rosarina Imeca, con ventanillas cambiadas y frente modernizado. Al menos así lo vimos nosotros. No obstante, numerosos testimonios de nuestros amigos afirmaron que en realidad se trata de un producto de Carrocerías Peverí, que claramente imitaba al más conocido modelo de Imeca.
Lo vemos al servicio del ramal "La Plata por Centenario" con cabecera capìtalina en la zona de Retiro. (2 votes)
|
|

Imponente "lechuzón" interurbano1023 viewsPese a ver solo una parte del vehículo en cuestión, alcanza para transmitir presencia y personalidad, pese a tener el frente "ojos de lechuza" tan conocido y utilizado en el segmento de unidades de media y larga distancia.
El enorme halcón sobre la parrilla no deja lugar a dudas de la carrocera fabricante. Dudamos sobre el chasis y por eso pedimos ayuda a los más expertos, que lo identificaron como un Volvo Viking.
Pertenece al recordado Expreso Buenos Aires, que lo utilizó en su ruta original, que unía Plaza Constitución con La Plata. Luce el esquema de mediados de los '50 en adelante, cuando el blanco "invadió" el lateral azul oscuro tradicional.
Algún ejemplar como éste llegó casi a fines de los '60 aún activo. (2 votes)
|
|

"Ríos" en la inundación...1034 viewsResulta hasta paradójico que micros de la empresa Río de la Plata atraviesen una inundación, como también lo hubiera sido si, por ejemplo, hubieran pertenecido a la empresa entrerriana Fluviales del Litoral...
Dejando de lado lo curiosa que resulta la situación, también lo es el hecho de que los tres coches a la vista fueron fabricados por la misma carrocera rosarina: A. y L. Decaroli.
Dos tienen chasis Mercedes Benz O-321 HL (el de la izquierda y el semitapado por los dos coches más cercanos) y el otro un Magirus Deutz Saturn (el de la extrema derecha)
Es probable que estén aplicados al servicio Buenos Aires - La Plata, aunque quizás alguno pueda trabajar en un recorrido de larga distancia.  (2 votes)
|
|

Bedford "tarseano" con carrocería poco habitual797 viewsCuando los componentes de Transportes Automotores Riachuelo compraron chasis Bedford para reemplazar a los ómnibus Leyland originales, la mayoría eligió carrozarlos en Serra, Alcorta y Suipacha. Pero unos pocos recurrieron a otras firmas e incorporaron unidades que, pese a ser de establecimientos de renombre y muy difundidos, con los colores de T.A.R.S.A. se presentan como rarezas.
El "Befito" de la foto es uno de ellos, carrozado por El Indio. Sabemos que llegaron este coche y un par más sobre Mercedes Benz L-312. Eran modelos populares que en estas líneas fueron raros y, por eso, se presentan más interesantes que un símil carrozado por Serra, por ejemplo. Lo vemos al servicio de la línea 150. (2 votes)
|
|

Costumbres heredadas1116 viewsVuelta a vuelta subimos fotos dentro de una serie que titulamos "Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza", en la cual mostramos desprolijidades operativas de todo tipo, sobre todo de la cartelería o esquemas de pintura.
Ese grupo tan polémico ya no existe, pero se ve que algunas costumbres se mantuvieron pese al cambio de empresa. Si no, observen a este micro asignado a la línea 129... ¡con la cartelera luminosa con el número y los destinos de la 61!
El coche en sí está prolijito y bien pintado, pero ese detalle tira la buena presentación por la borda. Sería increíble esperar el 61 y que aparezca esta unidad a su servicio...
Agradeceremos datos sobre la nomenclatura del chasis de esta unidad. (2 votes)
|
|

A tiempo, en algún lugar (V)1154 viewsLas fotos como ésta se dan solo por casualidad. Es de ésas que uno quisiera hacer y que, para ello, puede pararse en un lugar durante días y días y es probable que este cruce nunca se dé, porque es más que casual: es cuasi milagroso.
Muchos conocen a este sobreviviente de la vieja Río de la Plata. Es un OA-101 carrozado por la empresa que su dueño conservó intacto y tanto es así que se lo puede considerar una reliquia, un restaurado más. Pero hay que tener suerte para conseguir una foto de este coche, que trabajó en la línea 129, justo en el momento que se cruza con otro 129, pero de la empresa que lo desplazó. Increíble casualidad... (2 votes)
|
|

En Plaza de Mayo, allá por los '60...1104 views...podían darse imágenes como ésta, en las que se mezclaban los chasis "último modelo" de la época (en este caso el Mercedes Benz LO-1112) con los tradicionales pero que aún no eran antiguos, papel que en esta foto cumple el Bedford carrozado por Vaccaro de la línea 126.
El 1112 nos dejó dudas con el tema de su carrocería y queremos ver si entre todos podemos dilucidar este punto. Sería un producto de la emblemática firma A.L.A.
Pertenece a la línea 229, que llega a nuestros días en manos de la misma empresa, pero con el número 29 y la misma combinación cromática de fondo.  (2 votes)
|
|

¿Donde fue tomada esta foto...? (IV)895 viewsEsta imagen nos muestra a una cuadrilla de obreros mientras remueven el asfalto de una avenida, que podía ser Rivadavia o Avenida de Mayo. Hay una señal inequívoca: la boca de acceso al subte, que corresponde a la línea "A" y es más: por el destino que declara el cartel, Plaza de Mayo, es la vereda derecha en el sentido del tránsito actual.
El asunto era descubrir a qué altura de esas avenidas fue tomada esta imagen y la resolución fue fácil: es Avenida de Mayo. A la izquierda aparece el toldo y la cartelera del Café Tortoni.
El asunto era descubrir la línea en la que ese ómnibus Leyland circulaba y es muy probable, casi seguro en realidad, que se encontraba al servicio de la 109 hoy 139. (2 votes)
|
|

La línea tranviaria que "gestó" a la actual 146988 viewsLa línea 86 de tranvías fue por un lado antecedente directo del trolebús 306 y por el otro lo sobrevivió, primero con un servicio auxiliar que llegaba a Guardia Vieja y Lavalle (actual Estado de Israel) aunque luego se la volvió a alargar al Centro.
Desconocemos donde se tomó esta foto, pero por el estado que presenta este tranvía modelo "Tassara" y la vestimenta de la gente pensamos que fue tomada en los últimos años de operaciones de este recorrido.
Obsérvese abajo a la derecha una vía trunca, que seguramente se dirigía a un cambio levantado. (2 votes)
|
|

La línea 126 recién privatizada1255 viewsParece increíble ver a la actual línea 126, cuya flota puede calificarse como muy buena en cuanto a su antigüedad y cuidado, con estos viejos microómnibus de Transportes de Buenos Aires sin siquiera repintarse.
Seguramente, esta toma fue realizada poco tiempo después de que esta línea, una de las últimas que Transportes de Buenos Aires explotaba con microómnibus (las otras fueron la 130, la 133 y la 140) fue privatizada y entregada a sus trabajadores.
Al principio, los nuevos dueños solo agregaron las leyendas de línea, recorrido y número interno. Meses después comenzaron a recibir los nuevos colores que la identifican hasta hoy. (2 votes)
|
|

La primera reforma en las "pajareras" de la "Río"1105 viewsEntre 1972 y 1974, la recordada Río de la Plata se llenó de micros como éste, que fueron la columna vertebral de sus servicios interurbanos y de los de larga distancia a la Costa Atlántica. Fueron fabricados por D.I.C. sobre el chasis Mercedes Benz O-140.
Esta imagen nos muestra la primera modificación en su carrocería, realizada a partir de 1978, aproximadamente. Se decidió suprimir la luneta vidriada y reemplazarla por un aplique de fibra de vidrio. En relativo poco tiempo los cristales desaparecieron y se colocó este aditamento, que fue decorado de múltiples formas.
Buena parte de estos coches llegó activa a mediados de los '80 y algunos llegaron a recarrozarse y mantenerse en servicio hasta entrados los '90. (2 votes)
|
|

Otro ejemplar de un modelo icónico de la "Río"1171 viewsRealmente no nos cansa admirar a estos viejos y famosos Mercedes Benz O-140 de la Río de la Plata, el modelo más típico de esta empresa entre fines de los '60 y los tempranos '70. Esperamos que a Ustedes tampoco los canse...
Durante algunos años fueron la columna vertebral de sus servicios, hasta que a partir de 1972 fueron rápidamente desplazados por los D.I.C. "Panorama" que la empresa adquirió en enormes cantidades, sobre este mismo chasis.
Esta foto seguramente fue tomada en los primeros tiempos de vida de este micro. Así parece indicarlo la razón social del lateral, inscripta en letra de tipo gótico que años después se reemplazó por una tipografía tipo imprenta.
Dudábamos de la carrocería que lo equipa. Sospechábamos que era una D.I.C. y nuestros amigos corroboraron el dato. (2 votes)
|
|

Vista inusual de un plateado legendario903 viewsNo es muy corriente encontrar imágenes de trolebuses vistos desde arriba, "a vuelo de pájaro", que nos permitan ver las instalaciones que se colocaban en su techo, muy poco conocidas en general.
En este caso tenemos "al desnudo" a un M.A.N., cuya carrocería es Kassböhrer.
Lo vemos circulando en la línea 306, la actual 146, a la altura del Obelisco. Lo vemos flanqueado por interesantes automóviles de la época, mientras marcha en su recorrido rumbo a Villa Devoto. (2 votes)
|
|

Interesante rareza del otro lado del Riachuelo1163 viewsEsta interesante foto fue tomada en la Isla Maciel y nos muestra una etapa de la línea de ómnibus 107 (renumerada 137 a partir del 1º de enero de 1969) que nunca habíamos podido mostrar hasta hoy.
Vemos, bien de frente, a uno de los clásicos ómnibus Leyland Royal Tiger carrozados en Gran Bretaña por Saunders Roe, que durante muchos años fueron los encargados de garantizar las prestaciones de esta línea, tanto en épocas estatales como en manos privadas.
Por su decoración, se cae de maduro que ya estaba privatizado. Lo que no sabemos es si aún estaba en manos de TAUSA, la adjudicataria original, o si ya había sido traspasada a su sucesora, llamada Transportes San Jorge. (2 votes)
|
|

Incógnita color plateado (II)1003 viewsHay muchas fotos antigas sacadas frente al Congreso Nacional, pero ésta nos dejó asombrados. Dejando de lado el entorno y la parada de la época, en la que paraban ómnibus (142, 129 y 164), los dos plateados que asoman son simbólicos y uno de ellos es sorprendente de encontrarlo allí.
El ómnibus es el "normal", porque es un Leyland Olympic seguramente al servicio de la línea 150. Su ubicación corresponde inequívocamente a esta línea. Pero... ¿Qué hace un trolebús M.A.N. allí?
Por allí pasaban varias líneas de trolebuses, pero ninguna con coches de esta marca en su flota. Nos resulta asombroso ver a un M.A.N. pasando por delante del Congreso Nacional, pero uno de nuestros amigos nos aclaró que, durante un tiempo, la línea 317 contó con estos coches, en reemplazo de sus Henschel originales.
De manera fortuita, esta imagen registró una rareza bastante singular, nunca vista en fotos. (2 votes)
|
|
2312 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
38 |  |
 |
 |
 |
 |
|