Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

En Primera Junta, en los tempranos '60535 viewsEsta imagen lograda sobre la avenida Rivadavia mirando a la plaza Primera Junta tiene varios elementos que pueden resultar interesantes. En cuanto al entorno urbano tenemos a la clásica garita para dirigir el tránsito, publicidades de época, los antiguos refugios de parada y las vías tranviarias dispuestas sobre la calzada, que habían perdido su utilidad al suprimirse el sistema.
En cuanto al tema que nos convoca, se ve la culata de un ómnibus Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires ya privatizada, en manos de Rastreador Fournier. Pertenece a la línea 132, dato confirmado por uno de nuestros amigos memoriosos. (2 votes)
|
|

Doble identidad (XVII)643 viewsEn este caso, el tema de la doble identidad no pasa por números de línea, si no de empresas: esta unidad de la línea 129 tiene dos denominaciones en su lateral: aparece Viasur bien visible, que era el nombre de fantasía de la empresa Inversiones Comerciales Parque, pero en el adhesivo reglamentario de la C.N.R.T. ya se lee Plaza. La línea ya había cambiado de manos (aunque en realidad ambas eran de un mismo grupo, pero con otras empresas asociadas que participaron).
El coche es un Mercedes Benz OH-1318 carrozado por Busscar, que seguro es uno de los que Turismo La Plata aportó cuando se formó Viasur, en donde fue una de las socias. (2 votes)
|
|

Curioso aglomeramiento de sistemas598 viewsLas fotos que retrataron unidos a los diferentes sistemas de transporte resultan más que interesantes, porque nos permite verlos juntos pese a parecer de diferentes épocas (y las unidades, en ocasiones, en verdad lo eran).
Es usual encontrarse con este tipo de fotos en los diferentes nudos de transporte (Retiro u Once, por ejemplo) pero no en un barrio (en este caso, Villa Crespo).
Vemos a la esquina de las avenidas Corrientes y Canning (hoy Raúl Scalabrini Ortiz) hacia 1952 y nos muestra muchas rarezas: la primera es un ómnibus Isobloc en la línea 127, la segunda y más rara es el tranvía con el color Corporación pero con la escarapela de TBA. Completa la imagen un once asientos de la línea 76 privada. (2 votes)
|
|

Cruce de leyendas (XCV)555 viewsEsta toma hecha sobre la calle Sarmiento, en el Centro porteño, unió a dos vehículos legendarios cada uno en su segmento, como lo fue el Renault Gordini o Dauphine, un modelo chico muy exitoso de la década del '60, con un trolebús M.A.N. que en ese momento transitaba sus últimos años de vida útil.
Si bien no nos consta la fecha en la que se publicó esta imagen, creemos que los "troles" ya estaban privatizados. El tono de gris bajo la franja parece diferente al superior, lo cual nos indica que ya estaba repintado de celeste, tal como lo hizo C.O.P.L.A., la adjudicataria privada de la estación Lastra "A". Circula en la línea 306. (2 votes)
|
|

Un "Río sesentoso" de los chiquitos595 viewsBien sabemos que la flota de la recordada Río de la Plata estuvo dividida en dos partes en la mayor parte de su existencia: una para los servicios de larga distancia y otra para los interurbanos que en mayor medida se dirigían a la ciudad de La Plata.
De acuerdo a la época las diferencias disminuían y las unidades rotaban en ambos tipos de prestaciones.
Esta foto nos muestra un ejemplar de "la corta" en los '60, carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz OP-312. Hasta donde sabemos, este tipo de unidades no se utilizaban en los servicios de larga distancia. Quizás en algún refuerzo, aunque no nos consta. (2 votes)
|
|

"Chancha" con un viejo recuerdo comercial399 viewsEstos ómnibus Mercedes Benz O-321 H, en este caso de origen alemán, llevaron publicidad exterior durante gran parte de su vida útil. Eran características las carteleras en sus laterales, que en su mayoría hoy presentan publicidades de marcas o comercios que hoy son recuerdo.
Esta unidad pertenece a la línea 124. No nos queda claro a qué empresa pertenecía en el momento en el que se tomó la foto, porque no tiene inscripciones en su lateral. Por su color, ya con techo rojo y no plateado, nos inclinamos por Devoto S.A. y no por T.A.N.S.A.
Además lleva la publicidad de la cadena de supermercados Gigante, que también es un recuerdo desde hace décadas. (2 votes)
|
|

Clásico "Río" de los '60484 viewsEn la segunda mitad de los '60 comenzaron a incorporarse a la Río de la Plata numerosos coches como este, carrozados por Rosario por la firma D.I.C. sobre chasis Scania Vabis con motor delantero.
Llegaron en buena cantidad, pero no duraron muchos años: con la llegada de los Mercedes Benz O-140 hacia 1970, gran parte de los componentes migró hacia esa plataforma, mucho menos "gastadora" que estos vehículos que pese a no ser muy antiguos comenzaron a ser retirados casi en masa.
Lo vemos con su configuración original con dos secciones de color, franja divisoria y la razón social detallada con letra tipo gótico. (2 votes)
|
|

Otro plateado porteño a todo color (II)415 viewsEsta imagen es una fracción de otra mayor, tomada hacia el edificio del Congreso Nacional que está oculto por la frondosa arboleda. Podemos ver parcialmente tapado un recuerdo de la "época plateada" del transporte porteño, un ómnibus Leyland Olympic carrozado por Metropolitan Cammell Weymann que ya muestra la reforma en las ventanillas realizada por Transportes de Buenos Aires.
Lo vemos sobre la avenida Entre Ríos, señal que debería estar al servicio de la línea 150, que hoy día continúa pasando por allí. Parece estar en buen estado general. Entre ambos árboles alcanza a verse la tradicional escarapela de la empresa estatal. (2 votes)
|
|

Pedacito de historia invalorable613 viewsA veces, un pequeño pedazo de un vehículo de transporte de pasajeros sorprende tanto como si lo viéramos entero en una foto de gran calidad. Hemos sabido de muchas rarezas que se recuerdan por tradición oral y cuando aparece aunque sea una fracción de él en una imagen es una gratísima sorpresa.
Esta imagen, rescatada de un viejo noticiero, presenta un coche del cual teníamos referencias pero al cual jamás habíamos visto: una de las tres "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H que circularon en la línea 111. Se ven sus destinos y el número con cierta claridad.
Fue filmada mientras cruzaba el Microcentro porteño, con un bar clásico que le sirve de fondo. (2 votes)
|
|

Viejo gigante en problemas (II)595 viewsNo sabemos en donde se accidentó esta vieja mole de la recordada empresa Río de la Plata. Por lo poco amplio del entorno y por desconocer a la nota periodística que acompañó a la publicación de esta foto en un diario, suponemos que será imposible identificar el lugar. Tal vez se pueda lograr una aproximación, si rememoramos su recorrido.
El coche es uno de los clásicos de los primeros tiempos de la "Río". Es un ACLO Regal carrozado por Gnecco en la segunda mitad de los '40. La agrupación de las ventanillas y el diseño en general nos lo indican, sin lugar a dudas.
Ingresaron activos a los '50 y se mantuvieron hasta la segunda mitad de esa década.
 (2 votes)
|
|

Las curiosidades del Grupo Plaza (II)576 viewsCon el Grupo Plaza los fotógrafos de calle estaban de parabienes, porque siempre aparecía alguna cosa rara que ameritaba ser inmortalizado en imágenes. Ya publicamos una buena cantidad y faltan unos cuantos...
En este caso, además de los colores que corresponden al grupo Estrella Cóndor, lo raro pasa por ver un micro de dos pisos con número de línea. Es algo realmente muy poco usual y este coche lo lleva bien visible en su frente.
Fue fotografiado en la zona de Retiro. Atrás se ve un coche "normal" de la misma línea.
Su chasis es Mercedes Benz O-400 RSD y su carrocería es una Sudamericanas de mediados de los 2000, modelo F-50.  (2 votes)
|
|

Remoto antecedente de una línea del ayer589 viewsNos encontramos nuevamente en el Dock Sud para ver a este clásico ACLO carrozado por Gnecco hacia 1925, que se encontraba al servicio de la entonces línea 9 cuyo recorrido unía a los Puentes Pueyrredón y Nicolás Avellaneda.
Grdualmente se estiró por ambos extremos: abandonó el Puente Pueyrredón y alcanzó Sarandí y desde el Nicolás Avellaneda se internó en Capital, hasta llegar a Retiro. Con los años, recibió el número 145.
Es la misma cuya historia concluyó el 1º de octubre de 1970, en manos de la Empresa General Roca. El color del ómnibus nos indica que aún estaba en manos de la Anglo Argentina, que después armó una subsidiaria que recibió sus servicios de ómnibus, llamada S.A.T.I.A. (2 votes)
|
|

El primer corte de los D.I.C. "Puma '80" de la "Río"708 viewsCon este corte de pintura llegaron los primeros ejemplares del modelo "Puma '80" de la carrocera rosarina D.I.C. a la empresa Río de la Plata. Este fue el esquema elegido, el normal de la época y que a estos coches les quedaba muy bien. Así iniciaron sus servicios y, pese a ser un modelo muy básico, quedaban atractivos.
Con los años recibieron otros, que los deslucieron. Además este diseño pasó muy rápido "de moda" y su aspecto quedó superado.
Esta imagen nos lo recuerda con su apariencia original. Seguramente fue tomada poco después de su puesta en servicio. El entorno, con calle empedrada y vía tranviaria, acentúa su "clasicismo" (2 votes)
|
|

Rareza "secuestrada"687 viewsEsta imagen fue tomada en ocasión del levantamiento de una exposición que no habría sido autorizada, montada en la vía pública. Desconocemos su temática, pero sí que originó una polémica cuyo final está a la vista, con la Policía custodiando lo expuesto.
Lo raro del caso es que un extraño ómnibus formaba parte de la muestra. Ya lo hemos mostrado aquí en una foto parcial, que se puede encontrar con el número de inventario 98295: lo componen una carrocería de Mack C-41 montada por T.A.N.S.A. sobre un chasis ACLO, que circuló en la línea 124.
Esta foto nos lo muestra más completo. Es "casi" un Mack hecho y derecho. No sabemos qué pasó con él, tras el desmonte de esta muestra. (2 votes)
|
|

Un esquema de pintura, dos empresas839 viewsA primera vista podría decirse que ambos coches que aparecen en la foto pertenecen a la misma empresa, pero no es así. Sí integran un mismo grupo, pero hay señales de sus dueñas reales.
El más cercano al fotógrafo pertenece al Expreso Buenos Aires. El número 147 colocado al lado de la bandera es un signo indiscutible, además del número interno de la centena del 100.
Precisamente, ese es el detalle que identifica a la segunda unidad: por ser del tercer centenar, podemos inferir que estaba al servicio de La Estrella y no de otra diferente.
Ambos coches son Cametal, equipados con chasis Pegaso. (2 votes)
|
|
2312 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
36 |  |
 |
 |
 |
 |
|