Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Uno de los primeros frontales "tipo ómnibus" de tiempos recientes1622 viewsEn 1979, con la llegada del Mercedes Benz OC-1214, comenzó la frontalización masiva del transporte porteño.
El formato original, con puerta de ascenso detrás de la rueda delantera fue el usual en los primeros meses, pero más tarde comenzaron a aparecer ejemplares con la puerta delante de la rueda, con diseño "tipo ómnibus"
La Primera de Munro, prestataria de la línea 130, incorporó varios OC en 1979, carrozados por D.I.C. con puerta detrás de la rueda, pero uno o dos la trajeron adelante y quedaban "raros" respecto de los demás, debido al detalle mencionado.
El año siguiente se hizo más "normal de ver" gracias a la llegada de los OC-1214 alargados, pero el ejemplar que muestra esta imagen fue el primero o uno de los primeros en llevar la puerta delante de la rueda, como un ómnibus hecho y derecho.
Pero no resultaron de buena calidad y al poco tiempo lucían bastante caídos. Pero llegaron al momento del cese de actividades de la empresa, en 1985, debido a la caducidad de su concesión. (4 votes)
|
|

Interesante perspectiva de un clásico de los '601368 viewsEstos simpáticos productos de Carrocerías Luna, una de las que se expandió en los '60 de manera explosiva por su bajo precio, fueron incorporados en grandes cantidades por algunas empresas, mientras que otras trajeron algunos ejemplares a baja escala. Lo cierto es que fueron de las más vistas en los '60, entre las líneas del Area Metropolitana.
Esta toma nos lo muestra en una perspectiva poco habitual. Puede apreciarse la curvatura marcada de la culata, característica de los modelos de la época. El ángulo de la imagen nos permite verla con claridad.
Pertenece a la empresa El Halcón, más que clásica de la zona sur, que contó con varios Luna como éste en su flota. (4 votes)
|
|

Los últimos ejemplares de Carrocerías San Miguel1588 viewsEntre 1998 y 1999, Carrocerías San Miguel cerró sus puertas, tras veinte años de plena actividad.
Los últimos coches que se carrozaron fueron montados sobre los entonces novísimos chasis Mercedes Benz OH-1621 L, con diseños que podrían considerarse muy poco corrientes.
El que nos muestra esta foto al servicio de la línea 117 fue el último, con todas las ventanillas a un mismo nivel, pero con esos desniveles extraños en el techo. Su antecesor tuvo un styling muy poco corriente, con desniveles en el centro del coche y las ventanillas dispuestas de tal manera que recordaban a un arcaico micro "doble camello"
Este ejemplar de la línea 117 fue uno de los últimos que se fabricó, entre fines de 1998 e inicios de 1999. Esta versión fue muy poco difundida, contrastando con los "buenos tiempos" de esta carrocera, que supo fabricar unidades en grandes cantidades y hasta dar turnos de espera para la entrega de los coches terminados. (4 votes)
|
|

Línea 143 - Recuerdo algo dudoso1861 viewsA veces pasa que analizamos una foto y lo hacemos de más, tal vez de manera exagerada. Hay coches que parecen una cosa y estamos convencidos de ello, pero lo miramos un poco más detenidamente y entramos a dudar. Y con esta unidad de la línea 143 nos pasa eso.
Es más que claro que es un Mercedes Benz L-312 y, cuando uno lo mira por primera vez, dice "es una carrocería A.L.A., sin dudas". Pero vuelto a repasar, surge una duda: ¿Es un A.L.A. o una E.C.S.A. con el chapón embellecedor cambiado?
Y era E.C.S.A., nomás. La resolución no fue fácil, tal vez por el ángulo de la foto. Pero nuestros amigos lo identificaron con seguridad como un producto de los viejos Establecimientos Carroceros San Andrés. (4 votes)
|
|

Día temático 6 - Recuerdos color plateado (IV)1404 viewsLos primeros vehículos de la Corporación en adoptar el color plateado de manera masiva fueron los microómnibus. Con la llegada durante 1946 de la primera tanda de unidades Chevrolet de 1946 carrozadas en Costa Rica, se implementó esta combinación cromática, que dio el puntapié inicial a su implementación masiva dentro de la Corporación y su sucesora.
Esta foto nos muestra a un clásico Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, a todo color. Lleva la clásica librea, que los microómnibus de las líneas de la serie del 200 mantuvieron hasta su privatización, efectuada el 8 de julio de 1955. Algunos microómnibus se mantuvieron dentro de T.B.A., para explotar líneas de la serie 100, generalmente prestadas con ómnibus, hasta comienzos de los '60.
La línea es la 209, que luego se transformó en el ómnibus 109 y llegó a los '70 renumerada como 139. (4 votes)
|
|

Recuerdo no muy antiguo del Expreso Lomas1775 viewsDurante 1998, el Expreso Lomas adquirió varios ómnibus OA 105 de El Detalle, para estar en orden con las entonces nuevas disposiciones en vigencia sobre unidades con piso bajo y fácil acceso para discapacitados.
Esta foto fue tomada en los playones de la empresa y los muestra retirados del servicio. No es que habían sido radiados, si no que en algunas temporadas de verano no se los utilizaba y quedaban en los fondos de la empresa, hasta que pasaran los meses de vacaciones.
Aquí vemos a cuatro ejemplares en pleno descanso. Obsérvese que el coche más cercano tiene el número 54 en el parabrisas, colocado durante un tiempo luego de la toma de un ramal de esa línea desaparecida. (4 votes)
|
|

¡A revolver...!1622 viewsCon esta hermosa imagen, de un atractivo "redondito" carrozado por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz semifrontal que podría ser de cualquiera de los modelos más fabricados de esta versión (LO-1112 o LO-1114) por el año de fabricación de esta unidad (1971) iniciamos un juego que esperamos que los entretenga, al menos por un rato.
La patente de esta unidad es legible. Es C 386313. Y la cuestión es que este colectivo ya fue publicado en este espacio, pero ya en manos de otra línea. Por eso, el juego consiste en revolver el archivo, buscar la otra foto y declarar en qué empresa y línea está circulando.
A ver quién es el más rápido, amigos. Premios materiales no hay, pero al menos se llevan un aplauso virtual... ¡A revolver...! (4 votes)
|
|

Poesía sobre ruedas2032 viewsEn todos estos años de observaciones, ver techos de las unidades de transporte público nos ha deparado más de una sorpresa. Desde una palmera con esvástica y todo, símbolo del Afrikakorps, pintada en el techo de un 143 verde en los '80 hasta la que hoy presentamos aquí.
El texto corresponde al fragmento de una frase del escritor francés Ambroise Paul Toussaint Jules Valéry (30/10/1871 - 20/7/1945), poeta y ensayista. La frase "El infinito, querido, es bien poca cosa" está incompleta. Falta su final: "Es una cuestión de escritura"
La pregunta del millón: ¿El resto de la frase estará escrita en el techo de otra de las unidades de la línea 151? De ser así, es un caso asombroso. Nos recuerda a las frases que una firma fabricante de boletos colocaba al dorso de los ejemplares de rollo. (4 votes)
|
|

Qué belleza... (II)1714 viewsEste coche nos cortó el aliento. ¡Es precioso!
No hay mucho que decir, porque su belleza superlativa salta a la vista. Mire por donde se lo mire, este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita da para el suspiro.
Seguramente, a su paso, habrá desviado más de una mirada. Aquí lo vemos descansando en Plaza Constitución, a espera de retomar su recorrido. A su izquierda pasa uno de los tantos Cóndores que "anidaron" en la línea 60, mientras que al fondo asoma otro "convencional" cuyos colores parecen corresponder al Expreso Quilmes y a su línea 8, la actual 98. (4 votes)
|
|

Raro modelo para identificar (difícil...)1527 views¿Gustan de los acertijos difíciles? Acá tienen uno...
Esta unidad de la tradicional línea 104 fue carrozada por una firma muy poco corriente, cuya identificación creemos que no será tan fácil, salvo para los que tengan una excelente memoria o "la peguen" de casualidad.
Data de mediados de la década de 1950 y fue fabricado por una carrocera tradicional en su ocaso. Aquí lo vemos engalanado por uno de los fileteadores característicos de los '50 y '60, Lapasset, que llenó su frente de arabescos y volutas al por mayor.
Finalmente fue identificado correctamente, como un producto de Carrocerías La Industria. (4 votes)
|
|

Uno de los primeros 1114 de C.O.P.L.A.1789 viewsEn sus inicios, las adquisiciones de material rodante de la recordada C.O.P.L.A. llegaban en lote: no compraban coches en diferentes carroceras, si no que se enviaba un lote a carrozar al mismo lugar.
Luego de los Bedford iniciales, fabricados por El Detalle y por Serra, se adquirieron lotes más pequeños sobre Mercedes Benz LO-911, todos carrozados por El Detalle entre 1969-70 y 1972-73.
Junto a la remesa de 1972-73 sobre 911, llegaron desde El Detalle algunos semifrontales LO-1114, como el que muestra esta imagen. Fueron de los primeros 1114 incorporados, precedidos unos meses por unos 1112 carrozados por A.L.A. en 1971.
Aquí lo vemos en pleno centro porteño, circulando en la línea 146.
 (4 votes)
|
|

Sorprendente versión del Gnecco "Superamérica" frontal2298 viewsA medida que el tiempo pasa y aparecen más imágenes de estos curiosísimos Gnecco "Superamérica" frontales, nos convencemos que, a lo mejor, no hubo uno igual al otro.
Este larguísimo ejemplar, carrozado sobre Mercedes Benz OP-312, cuenta con una puerta trasera ubicada detrás de todo, sin una ventanilla compensadora entre la luneta y la puerta.
Es una ubicación rarísima, que se adelantó dos décadas y media a la pergeñada por Carrocerías Bus, de 1988 en adelante. (4 votes)
|
|

Línea 120 - Uno de los escasísimos testimonios de su etapa como colectivo privado2246 viewsDebido a este accidente, en el cual este convencional carrozado por La Estrella de la línea 120 volcó, pudo rescatarse esta imagen, una de las poquísimas que se conocen de esta línea en sus últimos años. Casi no conocemos fotografías que recuerden esta época.
Desde mediados de la década del '60 en adelante, la 120 fue explotada directamente por Micro Omnibus Quilmes. Creemos que los Estrella fueron casi protagonistas absolutos en su flota, porque aparecen en casi todas las fotos que conocemos. (4 votes)
|
|

Línea 119 - Recuerdo de una época de transición2229 viewsEste coche nos muestra ciertos detalles que nos hacen sospechar que esta foto fue tomada poco después de la atomización de las líneas ex-ómnibus de Transportes La Libertad en cuatro empresas diferentes.
Tomemos nota de su número interno, bajo y del color de las franjas y cuerpos de filete, cuya tonalidad nos indica que aún no son blancos, si no gris, tal como eran en La Libertad.
El interno bajo nos indica que ya se había separado como Ttes. Versailles, pero aún no habían sustituido el gris por el blanco. (4 votes)
|
|

Raro Cametal del Expreso Buenos Aires (III)503 viewsEsta es la segunda toma que publicamos de este coche, que es un Scania Vabis B-76 carrozado por Cametal con un curioso desnivel en las ventanillas del salón que no era acompañado por el techo. Ese detalle lo convirtió en un diseño bastante raro y puede gustar o no de acuerdo al criterio estético de cada uno. Pero igualmente es una interesante rareza.
Es el interno 142 del Expreso Buenos Aires que podemos ver nuevo (o casi) en la foto 116658. La diferencia entre ambas fotos está en el tipo de servicio que presta: en la otra está "de larga" y en esta trabaja entre Constitución y La Plata. (2 votes)
|
|
2312 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
34 |  |
 |
 |
 |
 |
|