busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
108257.jpg
Haciendo rafting por Libertador...1145 views...avanza este viejo colectivo de la tradicional empresa La Primera de Munro, por entonces prestataria de la entonces línea provincial 230, que se transformó en 130 a partir del 2 de enero de 1969.
Seguramente el agua se juntó por una lluvia copiosa que el sistema de desagües no logró escurrir a tiempo. Mientras los automóviles se juntan en una porción de la calle que aparentemente no está mojada, el 230 aprovecha su volumen y avanza tranquilo, haciendo olas.
Se trata de un modelo muy visto en esta empresa, fabricado por la Cooperativa San Martín en la segunda mitad de los '50. Resultaron muy longevos, porque muchos llegaron a renumerarse como 130 en 1969 y varios entraron activos a la década de 1970.
5 comments
(4 votes)
108193.jpg
Línea 133 - Las "heladeras sobre ruedas"1889 viewsTras la caducidad de Transportes 8 de Julio, la prestataria original de la línea 133 y luego de las primeras semanas en las que el Grupo Plaza operó los servicios con coches retirados de otras líneas, comenzaron a llegar los titulares que, debido al apuro, salieron a trabajar totalmente blancos, con la pintura de base.
Y así circularon bastante tiempo. Esta fue la primera decoración, con solo el número interno detallado en frente y cola. Posteriormente se agregaron las leyendas de razón social y recorrido también en negro, sobre la pintura blanca. Durante un tiempo, curiosamente, llevaron la leyenda "Vélez campeón" en azul, en el centro del lateral.
Mucho después comenzaron a repintarse de rojo. La empresa los "exprimió" al máximo: después de muchos años en la 133, algunos marcharon a las líneas comunales que el grupo explotó en Bahía Blanca y otros pasaron a trabajar en Ecotrans, donde circularon varios años más.
27 comments
(4 votes)
108128.jpeg
Día temático 42 - Nuestros amigos saludan al Expreso Lomas (II)1727 viewsLos últimos años vieron el envejecimiento gradual de la flota de la empresa. Además, se dieron de baja algunas unidades sin reponerlas. Los servicios se resintieron pero, gradualmente, se incorporaron coches que en parte lograron reducir el déficit.
Esta foto nos presenta a uno de los modelos que llegaron en cierta cantidad como refuerzo, para renovar unidades antiguas o reponer otras dadas de baja tiempo atrás. Son Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozados por Metalpar.
Fueron un bálsamo para las frecuencias de los diferentes ramales que se hallaban resentidas.
Este es uno de los que llegaron cero kilómetro, mientras otros llegaron usados. Se halla al servicio de la línea 112, que pese a ser una línea que por ser transversal podría tener un interesante flujo de pasajeros, no fue explotada con una frecuencia que invite a los usuarios a esperarla.
27 comments
(4 votes)
107574.JPG
Cuando la línea 153 x 104 volvió a ser 104...1781 views...se nutrió de unidades de color blanco provenientes de Ecotrans, a las cuales se renumeró con guarismos de la centena del 900, y se sumó otro grupo sacado medio de apuro de algunas otras líneas del Grupo Plaza, que en un primer momento circularon con sus números internos originales.
Como podemos ver en esta foto, la identificación de los coches fue provisoria en el arranque. Obsérvese, en el coche de la izquierda, que se leen los destinos de la línea 124. Y detrás del número 104 provisorio, aparece el que corresponde a los destinos visibles.
Ambos coches tienen la numeración interna correspondiente a la línea 143. Y así circularon durante algunas semanas, junto a los coches blancos. Progresivamente, todos fueron "emprolijados" y renumerados, hasta lograr una presentación uniforme.
24 comments
(4 votes)
107374.jpg
¿Los recordaban en esta línea?1468 viewsEstos minibuses Toyota, a la larga, circularon (poco o mucho) en casi todas las líneas operadas por el Grupo Plaza. Tal vez por días (como en el caso de la 124) o muchos años, como sucedió en la 141, estos vehículos tan versátiles pasaron por casi todos los recorridos de la empresa. Circularon hasta en las líneas comunales de la Costa Atlántica.
La foto nos muestra un ejemplar en una de las líneas en las que no duraron mucho: la 146. Mientras el Grupo Plaza la operó, se destinaron varios de estos minibuses para cubrir el servicio diferencial que la desaparecida C.O.P.L.A. cumplía en esa línea.
Al asignarse el recorrido a otra empresa, estos pequeños volvieron a sus líneas de origen (36, 140 y 141)
25 comments
(4 votes)
106594.jpg
Línea 143 - Una imagen muy "ochentosa"1150 viewsPese a que este coche es de fines de los '70, suponemos que esta imagen fue tomada en los tempranos '80, cuendo llegaron a la línea 143 varios coches como éste, con muy poco uso, que fueron decorados de la misma manera que esta unidad.
La característica más distintiva es la tipografía de las leyendas que aparecen en la cenefa: en un momento determinado, entre 1980 y 1982, en muchos coches se pintaron con esa tipografía "tipo far west" y en gran tamaño. Se sustituyeron los destinos múltiples por las cabeceras del recorrido, pintadas de manera destacada. Muchas unidades, de diferentes carrocerías y épocas, llevaron este tipo de leyendas.
Pero al adoptarse el nuevo corte de pintura, que eliminó el techo verde oscuro, dejaron de pintarse leyendas en la cenefa y esta característica tan peculiar desapareció.
5 comments
(4 votes)
107312.jpg
Línea 101 - Los últimos coches con colores tradicionales1486 viewsDurante 1994, llegó un numeroso lote de ómnibus OA-101 de segunda generación a la entonces Transportes Los Patricios. Lo hicieron pintados con una variante de su esquema de pintura tradicional, en el que predominaba el color blanco. En su momento podíamos tomarlo como una modernización de su librea, pero en realidad no era así: las franjas estaban dispuestas exactamente igual que la de los coches de D.O.T.A., para luego facilitar su repintado.
Estas unidades fueron puestas en la 101 por el hoy poderoso grupo, que por entonces recién comenzaba a expandirse. Ya tenían en sus manos a la 44 y, en el momento de la incorporación de estos coches, estaban comprando las partes de la sociedad de esta empresa a sus componentes originales.
Aquí lo vemos recién llegado, aún con el número interno correspondiente a la primera centena. Tiempo después se los renumeró en la serie de los 400 y luego tomaron como propio el color de D.O.T.A.
2 comments
(4 votes)
105179.JPG
Recuerdo de la línea que TARSA dejó de prestar1731 viewsTransportes Automotores Riachuelo es la única empresa emergente de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires que aún sigue en pie, trabajando normalmente, últimamente con algunos altibajos en lo que a la calidad de su flota se refiere. Pero sigue en las calles, ya desde hace más de medio siglo.
De las cuatro líneas originales, la 150 es la única que dejó de prestar y que entregó a una nueva prestataria, en este caso el grupo Nudo. El traspaso no tiene muchos años y aún está fresco el recuerdo de los coches "tarseanos" por Avenida Santa Fe, en busca de su cabecera de Retiro.
La foto nos trae el recuerdo de un clásico de fines de los '80 e inicios de los '90, un "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. entre fines de 1987 e inicios de 1988, muy vistos en todas las líneas de la empresa.
16 comments
(4 votes)
102059.JPG
Línea 101 - Uno de sus iconos "setentosos"1359 viewsEn los '70, este modelo que Carrocerías A.L.A. fabricó entre 1970 y 1971 fue uno de los que se pueden calificar como "icónicos" en la línea 101, junto a los que fabricaron otras carroceras como La Favorita y El Indio e inclusive el diseño de A.L.A. que sucedió a éste.
Hubo varios ejemplares como éste en Transportes Los Patricios, que fueron retirados de servicio entre 1982 y 1983. La foto nos muestra un ejemplar de 1971, fabricado sobre Mercedes Benz LO-1112.
Al menos un ejemplar de éstos sobrevivió tal cual como salió de servicio, en la línea urbana 501 de la ciudad bonaerense de Baradero. Estaba pintado tal cual como se lo retiró de la 101, salvo por las leyendas de empresa y recorrido. En 1988 aún existía.
9 comments
(4 votes)
104228.jpg
Línea 127 - Sus ¿primeros? cero kilómetro bajo Autolíneas Argentinas1799 viewsEn 1979, poco después de la secesión de la línea 127 de Transportes General Mitre y su transformación en Autolíneas Argentinas, llegaron algunos colectivos nuevos, cero kilómetro, carrozados por La Unión de acuerdo a su último modelo fabricado en gran cantidad.
Para la línea fueron un "shock de modernidad": llegaron a convivir con colectivos convencionales de fines de los '60 al límite de su vida útil y un montón de "redonditos" clásicos de diferentes modelos. Incluso con algún colectivo de chasis Chevrolet al cual le quedaba poca vida.
Sobresaltaban por lo moderno, pero con las sucesivas renovaciones del material antiguo se convirtieron en "uno más" en la 127. Fueron bastante longevos. Llegaron a fines de los '80 y tal vez a los tempranísimos '90 en funcionamiento. Fueron de los primeros en llevar la "cuña" sobre el lateral azul, que diferenció a esta línea de la aún existente 187.
19 comments
(4 votes)
106104.jpg
Los OA-101 de El Puente, cero kilómetro2055 viewsEl Puente fue otra de las empresas que se sumó a la "fiebre compradora" de los OA-101 de segunda generación, de 1992 en adelante, pero a diferencia de muchas empresas colegas no llegaron de manera masiva. Solo un porcentaje chico de su flota estuvo compuesto de unidades como ésta.
Circularon en todas las líneas de la empresa, pero todos (o casi todos) iniciaron sus actividades en la línea 128. Justamente este coche, fotografiado en el playón de El Detalle antes de su entrega, tiene el cartel de esa línea en su ramalera.
Con esta tanda de coches pasó algo muy curioso: algunos circularon muchos años y otros fueron devueltos poco después. Desconocemos el porqué de esta curiosidad.
33 comments
(4 votes)
106042.JPG
Curiosidades para observar (2-A)1774 viewsLa hoy paupérrima línea 104 ha pasado por muchas visicitudes en los últimos diez o quince años. Experimentó muchos cambios que finalmente se retrotrajeron hasta llegar a la aciaga situación de hoy día.
Luego del intento de fusionarla con otra línea hoy igualmente desgraciada (la 153), al reanudarse los servicios de la 104 como tal los coches continuaron en servicio con los colores de Ecotrans, que lució durante su efímera fusión con la 153. Esta foto data de esa época y vemos al coche con los colores de la empresa sucesora de Transportes del Oeste, pero con la razón social Plaza en la calcomanía con los datos del coche y el teléfono para reclamos.
Así circularon un tiempo y luego se los repintó, para normalizarlos con el resto de la flota.
28 comments
(4 votes)
105554.jpg
Día temático 22 - Modelos clásicos de la primera mitad de los '80 (II)1875 viewsOtro verdadero "super clásico" de la etapa mencionada en el título es el ejemplar que nos presenta esta foto, fabricado por Carrocerías A.L.A., que a pesar de que su producción se había iniciado en 1977, sus bellas líneas continuaban siendo "de punta" en los tempranos '80.
La unidad de la foto es de 1982, que solo puede distinguirse por la patente de las fabricadas entre 1981 y 1983, porque fueron exactamente iguales. Algunas aisladas no tenían la bagueta antiroce debajo de la franja, pero fueron las menos.
Miren qué lindo que quedaba este modelo con los colores de la 117. Le quedaba bien cualquier color, pero los de la recordada Larrazábal original eran más que propicios para vestir a este atractivo modelo. Y más si estaba engalanado con ornamentos. Miren, si no...
23 comments
(4 votes)
105535.jpg
"Jubilado" de la línea 103 muy, pero muy lejos de casa1541 viewsEste OA 105 aún conserva los colores de su última dueña, la empresa porteña Quirno Costa, que explota a la línea nacional 103. Tras su radiación emprendió un muy largo viaje, que lo llevó al punto en donde se lo fotografió: la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego.
Desconocemos en carácter de qué llegó hasta allí ni qué servicio cumple. O si estaba allí de visita. No nos consta. Lo que sí sabemos es que estaba casi original: hasta conserva la ramalera, con la inscripción "máquina fuera de servicio" visible y hasta con la publicidad de los productos Valot que esta línea solía colocar en los laterales aún colocada, al fondo.
Quizás este sea "el 103 más austral del mundo" ¿No...?
18 comments
(4 votes)
104572.JPG
El juego de las diferencias (I-2)1845 viewsAhora, observemos esta imagen con atención y veremos que el ventilete de esta otra unidad de la 143 es diferente y que la cartelera luminosa delantera tiene otro diseño, más redondeado arriba y más finito que el de la imagen anterior.
Si bien las ventanillas son las mismas y el diseño de las puertas también, los detalles mencionados nos hacen pensar que estamos ante un L.A.B.I.G.L.E.A. hecho y derecho.
Y así fue: uno de nuestros amigos confirmó al correcto fabricante y resultó ser L.A.B.I.G.L.E.A. Agradecemos a Busesdelsur por la confirmación.
8 comments
(4 votes)
2312 files on 155 page(s) 33