Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Un símbolo de la "C.O.P.L.A." de los '701070 viewsEn sus primera década de vida, la recordada Cooperativa Obrera Playa Lastra "A" y la carrocera El Detalle tuvieron un más que activo intercambio comercial: en ciertos momentos, cerca de dos tercios de la flota en actividad en las líneas 146 y 114 había sido fabricada por esta firma.
Esta imagen que se rescató de un viejo filme nos presenta un ejemplar de comienzos de los '70 a todo color. Se fabricó entre 1972 y 1974; se incorporó cerca de una docena de unidades como ésta, tanto sobre chasis LO-911 convencional como LO-1114 semifrontal, aunque hubo más ejemplares de los primeros que de los segundos.
Se mantuvieron en servicio hasta entrados los '80. Los últimos se sustituyeron en 1983. (4 votes)
|
|

Un clásico "a vuelo de pájaro"1013 viewsEsta toma, extraída de un viejo noticiero, se hizo para retratar a la manifestación que marcha por la avenida y que el viejo Bedford carrozado por El Detalle de la línea 135, como podemos ver, logró esquivar.
Fue un modelo icónico en la 135, luego del retiro de los ómnibus Leyland. Se incorporaron en La Libertad en buena cantidad y se ganaron ese apelativo con justicia.
La tonalidad de grises confunde: la franja bien puede ser la plateada de La Libertad o la azul de Transportes Lope de Vega. Si se supiera el año de la filmación podría determinarse con facilidad. (4 votes)
|
|

"Chanchita" de T.A. Noroeste en el Centro porteño1247 viewsPor el lugar que fue tomada esta foto (desde la Plaza de la República mirando hacia el bajo) esta legendaria "Chancha" Mercedes Benz O-321 H propiedad de la empresa Transportes Automotores Noroeste no puede estar en otra línea que no sea la 102 de ómnibus, renumerada a partir de 1969 como 142.
A la larga, resultó ser la línea más "fotogénica" de T.A.N.S.A., probablemente por atravesar todo el Centro con su recorrido.
La vemos circular por Carlos Pellegrini a punto de cruzar Corrientes, semitapada por un semáforo dispuesto en el medio de la calzada, acompañado por uno de las peligrosas defensas de hormigón que tantos accidentes causaron. (4 votes)
|
|

Un TATSA "Medis" con pintura de prototipo1292 viewsCuando TATSA lanzó al mercado el modelo interurbano al cual llamó "Medis", pintó al menos un coche con un color especial para que oficie de prototipo. Seguramente fue presentado en alguna muestra del sector cuya fecha y lugar desconocemos.
Una vez cumplido el objetivo la propietaria de TATSA, el Grupo Plaza, lo mandó a la línea 129 así como estaba, sin repintar. Durante un tiempo circuló con el color de prototipo, una agradable combinación de grises con blanco y negro.
Tiempo después fue repintado y asimilado con el resto de la flota, perdiendo este aspecto tan original. Seguramente es uno de los que actualmente siguen en actividad en esta línea, con cerca de una década de uso. (4 votes)
|
|

Paseando por la avenida Santa Fe, hacia mediados de los '60...1275 views...podíamos cruzarnos con estas bellezas, al servicio de líneas que aún hoy discurren por ahí, aunque en dos de los casos operadas por diferentes dueñas.
En primer plano, tenemos un clásico de la época de Transportes Automotores Riachuelo: los colectivos Bedford carrozados por Alcorta. Llegaron varios ejemplares como éste a las cuatro líneas que operaba y la 150 no fue la excepción. Registramos varios "hermanos" que trabajaron en esta línea hasta mediados de los '70.
Detrás viene otro Bedford, pero al servicio de la línea 106. Parece estar en muy buen estado y dudamos sobre su carrocería. Pensamos que fue fabricado por Carrocerías La Maravilla, pero como no estamos seguros les pedimos una opinión al respecto.
Cierra la marcha, al fondo, un Gnecco de la línea 39 que parece ser un modelo "América" o, en su defecto, un representante del diseño que le antecedió cronológicamente. (4 votes)
|
|

Línea 109 - Un clásico de la época, de estreno1313 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1971 fue un verdadero clásico de la línea 109 en los '70. Se incorporaron varias unidades iguales a ésta, que prestaron servicio durante toda la década mencionada. Muchos componentes, por aquellos años, eligieron a esta carrocera tan tradicional para "vestir" sus unidades.
Se nota que esta toma fue realizada durante su ablande: aparte de lucir inmaculado y estar en un lugar donde seguro la línea 109 no circula, tiene en la ventanilla central una leyenda alusiva a la firma fabricante. En la época, varias carroceras acostumbraban promocionar sus productos de esta manera.
Es muy probable que este coche se haya mantenido en servicio hasta 1979-80.  (4 votes)
|
|

Interesantes "manifestantes"1100 viewsLas manifestaciones políticas de comienzos de los '70 nos dejaron numerosas imágenes interesantes para compartir. Esta unió a dos coches que bien podían cruzarse en la zona de Plaza Italia (el 911 con A.L.A. de la línea 61 y el 1112 ú 1114 con El Indio de la 111) con otro que hoy día se presenta raro: el 1112 que vemos al fondo, que se encuentra al servicio de la línea 81.
Tanto el 111 como el 161 fueron clásicos en sus respectivas líneas, pero en los tempranos '70 no era tan corriente cruzarse con un 1112 en la 81, chasis que tenía franca minoría cuantitativa frente al cúmulo de L-312 y de Bedford que aún circulaban (y lo harían por varios años más) (4 votes)
|
|

Cumpliendo deseos (IV)1593 viewsEsta foto cumple los deseos de cris_102, que quería volver a ver a uno de los escasísimos OA-101 que circularon en su línea más querida.
Elegimos al menos conocido de los dos: el de primera generación, fabricado entre 1989 y 1990. Quedaba realmente interesante con estos colores.
Lo vemos ingresando a Plaza Constitución por la calle Brasil, con otro producto de El Detalle al lado, pero más viejito. Es uno de los tantos "1114" incorporados por la línea 28.
También circuló un ejemplar de la segunda generación, que por supuesto dejaremos para otra ocasión. (4 votes)
|
|

Línea 110 - Recuerdo "setentoso"1053 viewsEste modelo de colectivo fue muy visto en la línea 110, en todas las variantes posibles. El de la foto es un producto de Carrocerías La Unión, distinguible por las formas de su bandera, pero también hubo varios ejemplares del modelo en el que esta carrocera se "inspiró" para realizar este diseño: el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio e incluso recordamos algunos coches de la otra carrocera que copió a este modelo: C.E.A.P.
Los tres fueron muy vistos en la línea, durante todos los '70 y los primeros años '80. Incluso hubo algún C.E.A.P. sobre chasis Ford, que circuló hasta 1983-84.
Aquí lo vemos durante un paseo. Pese a que los personaje tapan parte de la carrocería, el modelo se puede identificar claramente, por su bandera y lo poco redondeado de su techo. (4 votes)
|
|

No es lo que parece... (XI)1324 viewsSi miramos por arriba y sin entrar en detalles a este viejo Mercedes Benz OF-1214 de la línea 102, diremos "un Bus" de los que tantos hubo en las líneas de concesión nacional.
Pero si lo miramos un poquito más en detalle veremos que se trata de una auténtica rareza: un coche con estructura y frente de Bus terminado por Carrocerías El Indio. La clave son las ventanillas, muy diferentes a las que Bus colocaba en este modelo tan popular.
Obsérvese que tienen marco de aluminio corredizo y la sección fija es mucho más amplia. El resto del modelo era prácticamente igual, o muy parecido.
Hubo muy pocos coches como éste. Registramos otro coche en la línea 36 que luego pasó a la 143, otro en la 26 que podría ser el de la foto y alguno en la 59. Tal vez nos olvidemos de otros, desde ya. (4 votes)
|
|

Incógnita en la línea 1191043 viewsEste es un verdadero Pedacito de Historia, porque la foto está cortada. Pero no deja de ser una rareza interesante de estudiar.
El pedazo de colectivo que aparece pertenece a la línea 119, en épocas de Transportes Versailles. Se ven claramente varios destinos de la cenefa y alguno se nos presenta bastante insólito, como la calle San Blas.
El tema es que desde este ángulo y por lo poco que se ve no distinguimos su carrocería. No nos arriesgamos por ninguna en especial, porque este lateral es rarísimo. Y menos aún sabemos su chasis. Solo lo puede saber quien lo haya conocido en la calle. Es imposible determinarlo con lo que tenemos a la vista.
¿Alguien recuerda a este colectivo y puede distinguir su carrocería? Por nuestro lado nada sabemos... (4 votes)
|
|

Bellezas del ayer reciente1531 viewsEs innegable que los productos de Carrocerías Eivar, además de tener calidad y resistencia, eran estéticamente atractivos. Buena parte de sus modelos, a nuestro juicio, sobresalían por su belleza. No pasaban inadvertidos y más aún si estaban cuidados.
Aquí tenemos a uno de estos casos: al 115 de la 115. Su aspecto es llamativo y con pocos adornos sobresale de lo común, pese a tener el cromado del paragolpes en pésimo estado. Los colores le sientan bien a este Mercedes Benz OH-1621 L de versión larga.
El coche ya es historia y la carrocera desapareció de las calles del Area Metropolitana. Su cierre a principios de los 2000 hizo que las últimas unidades fabricadas ya sean demasiado antiguas para circular en servicios regulares.
Solo quedan los transportes escolares y algún coche auxiliar que nos permiten aún verlos "en vivo", más un par de restaurados que hacen que el tiempo se detenga al verlos pasar. (4 votes)
|
|

Línea 132 - "El" modelo de los '801583 viewsCuando la gente de Nuevos Rumbos decidió frontalizar completamente su flota, éste fue el modelo más elegido a la hora de renovar, fabricado por Carrocerías El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados primero y sobre OF-1214 después.
Tras la llegada de un grupo de "frontalitos" de diferentes carrocerías entre 1979 y 1980, se incorporó un lote de coches como éste, para prestar el servicio climatizado que al poco tiempo fracasó. No obstante, continuaron llegando unidades ya sin aire, que en poco tiempo desplazaron a casi todos los semifrontales, a algunos OC sin alargar y hasta comenzaron a renovarse los coches con este diseño más antiguos.
Durante varios años fue el modelo mayoritario, pero su cantidad se redujo drásticamente a partir de 1987, con la llegada de los OA-101 y los primeros Mercedes Benz de la línea OH. (4 votes)
|
|

Interesante unidad de la vieja "Río" interurbana1431 viewsEntre 1986 y 1987, llegaron a la Río de la Plata algunos micros carrozados en Rosario por DE.CA.RO.LI. que no fueron muy numerosos en la flota. Se incorporaron muy pocos, que dieron una nota diferente entre tantos D.I.C. afectados a los servicios interurbanos de la línea 129.
Aquí lo vemos aparentemente cuando nuevo, antes de su entrega. Lleva el clásico esquema de pintura con la cuña rojiza - anaranjada "en degradé", que fue característico de la empresa durante gran parte de los '80 y de los '90.
Con este corte de pintura pasó algo muy curioso: comenzó a sustituirse en los '90 por nuevos, pero luego se volvió a él para las unidades afectadas a los diferentes servicios interurbanos tanto de índole nacional como provincial. Algunos coches que habían llegado con los cortes nuevos, como los OA-101 de segunda generación, fueron repintados con este diseño más antiguo.  (4 votes)
|
|

Otro clásico "sesentoso" de T.A.R.S.A.1190 viewsEsta imagen, tomada en la mal llamada "Plaza Flores" (cuando su nombre real es Plaza Pueyrredón) nos muestra a uno de los clásicos de Transportes Automotores Riachuelo sobre chasis Bedford, carrozado por Suipacha o La Carrocera del Sud. Este diseño, que en ambas carroceras era casi idéntico, fue un clásico en las líneas que T.A.R.S.A. explotaba.
En este caso, el coche se encuentra al servicio de la línea 134. Parece ser el interno 236, 238 ó 230. Se encuentra detenido sobre la calle Fray Cayetano antes de cruzar Rivadavia, en la mitad de su recorrido que se dirigía, en aquellos años, a Barracas.
Dudábamos sobre si es Suipacha o La Carrocera del Sud, pero nuestros amigos nos ilustraron al respecto: fue fabricado por la primera de las carroceras nombradas. (4 votes)
|
|
2312 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
32 |  |
 |
 |
 |
 |
|