busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
111117.jpg
Línea 117 - Efímero clásico de fines de los '801225 viewsEntre 1988 y 1989, la línea 117 adquirió una enorme cantidad de ómnibus con chasis FIAT 130 AU, que renovaron alrededor de la mitad de la flota existente. Es probable que el precio de los chasis fuera muy bueno o la financiación excelente, porque nos llama la atención que tantos socios de esta empresa se hayan "cambiado de marca" siendo en general tan conservadores en cuanto a chasis y modelos se refiere.
La gran mayoría de los FIAT fue carrozada por Bus, en diferentes variantes. Hubo varias carroceras más que fabricaron unidades para la 117 (Fram, Eivar, Crovara y Nueva Dimensión, entre otras) pero la mayor cantidad salió de los talleres del Sr. Bambozzi.
Pero no duraron mucho tiempo. Desaparecieron luego de dos o tres años de trabajo, prácticamente de manera masiva.
14 comments
(4 votes)
112136.jpg
Metamorfosis en proceso2219 viewsEl desmembramiento del Grupo Plaza hace que, en la actualidad, podamos ver transformaciones graduales en casi todas las líneas que estuvieron a su cargo.
Si bien en algunas como la 133 o la 140, transferidas al Grupo E.R.S.A., el cambio fue de golpe, en las que quedaron a cargo de La Central de Vicente López o bajo Mayo S.A.T.A. la "metamorfosis" es lenta e interesante para los fotógrafos que quieran registrar los cambios.
Vemos a dos Pumas D-12 de la línea 114. Uno aún dice Plaza en sus laterales y el otro ya fue repintado con los colores de la nueva licenciataria. Faltaría un coche con el "paso intermedio" (color Plaza y las leyendas de La Central de Vicente López) para completar los cambios vistos en la calle.
89 comments
(4 votes)
112071.jpg
Línea 148 - Un diferencial poco visto1226 viewsCuando El Halcón estableció el servicio diferencial en su línea 148, se iniciaron con un lote de ómnibus Mercedes Benz O-170 carrozados por El Detalle, que casi enseguida se revelaron insuficientes por la gran demanda que tuvieron.
Si no recordamos mal, esos coches se numeraron internamente del 401 al 415. Cuando se aumentó la flota inicial recurrieron a otras carroceras, cuyos modelos le aportaron algo de diversidad a la flota.
Esta imagen nos muestra al interno 418, carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma '80" que salió a la calle así como lo vemos. A la izquierda aparece el frente de un "Frontalito" carrozado por El Detalle de la línea 3 de Transportes Automotores Lanús Este.
24 comments
(4 votes)
110852.jpg
Detalle poco visto en el Expreso Buenos Aires1319 viewsSi bien se conocen muchas fotos de esta legendaria empresa, no son tantas en las que se ve el número que se le asignó a su línea entre Constitución y La Plata el 2 de enero de 1969 en el marco de reorganización de la numeración por jurisdicción.
La tocó en suerte el 147, al cual vemos pintado a la izquierda de la cartelera de destinos superior. Si bien buena parte de las unidades lo llevó, no hay muchas fotos que lo muestren así que podemos considerar a esta imagen como una singular rareza.
El coche es un Scania Vabis carrozado en Rosario por la firma Cametal.
28 comments
(4 votes)
111340.jpg
Línea 148 - Sus primeros "OH" de servicio diferencial1221 viewsEntre 1988 y 1989 llegaron a El Halcón los primeros ómnibus de la línea OH de Mercedes Benz para el servicio diferencial. Fueron carrozados por A.L.A., de acuerdo a su segunda variante de diseño del modelo pergeñado para este chasis.
La única diferencia estilística apreciable respecto de las unidades de servicio común (además de la falta de puerta trasera, por supuesto) radicaba en su última ventanilla, que era similar a las restantes del salón. En el modelo urbano tenía una "ochava" en el ángulo inferior derecho.
Algún ejemplar llegó al final de los diferenciales en la 148. Es probable que alguno haya trabajado en el servicio común.
9 comments
(4 votes)
110476.jpg
Línea 148 - Una costumbre de los últimos tiempos1367 viewsSe sabe que la empresa El Nuevo Halcón es propiedad de socios de (o de la misma empresa) Micro Omnibus Quilmes, que fue tomando partes societarias a medida que se retiraron las restantes compañías que en un primer momento se asociaron para formarla. Hoy día es casi toda "blanca"
Por eso, a veces recibe coches usados procedentes de la "empresa madre" que solo se repintan en su frente, lo mínimo indispensable para que salgan a trabajar de apuro.
Esta unidad, Mercedes Benz OH-1621 L carrozada por Metalpar, cumple con estos curiosos requisitos. Lo vemos con el frente pintado como corresponde, el lateral aún pintado de Micro Omnibus Quilmes y la leyenda "Línea Blanca" burdamente tapada.
14 comments
(4 votes)
111116.jpg
Modelo efímero de Carrocerías San Miguel1406 viewsEntre fines de 1984 y la primera mitad de 1985, Carrocerías San Miguel fabricó una evolución muy poco vista de los modelos anteriores. Se caracterizaba por tener ventanillas divididas en dos partes con la sección inferior fija más ancha de lo normal y por el rediseño de su frente, que fue equipado con unos ventiletes "llorones"diferentes a los tradicionales.
Este coche de la línea 117 corresponde a ese modelo tan poco visto, que también había remodelado su culata gracias a una renovación del diseño de la luneta semiciega.
Este coche fue fabricado sobre un chasis corto de 4,83 metros entre ejes. Los que equipaban a los chasis largos son mucho más distinguibles, porque contaban con una enorme ventanilla compensadora entre la puerta y la primera de diseño "normal"
27 comments
(4 votes)
110512.jpg
Línea 230 (130) - Recuerdo de fines de los '401009 viewsEste borroso pero interesante fotograma fue rescatado de una película y nos muestra un colectivo de la empresa La Primera de Munro, que por entonces explotaba a la línea provincial 230, que llega a nuestros días como 130 y ha pasado por las manos de varias empresas, luego de que la concesión de la empresa original caducara en 1985.
El chasis es de la línea Chrysler y se trata de un Fargo de 1946. Tenemos una sospecha sobre la carrocería que lo equipa: El Cóndor. Pero como no estamos seguros compartimos nuestra duda con Ustedes, para hallar la respuesta correcta entre todos.
Esperamos su opinión, que ratifique o rectifique nuestra sospecha.
6 comments
(4 votes)
110646.jpg
¿Y esto...? (III)1370 viewsEsta foto es realmente interesante y nunca vista. Muestra un cruce de unidades y colores inédito.
Cabe aclarar que este viejo "1114" de la línea 7 nunca circuló con pasajeros en la 146. Fue utilizado un breve tiempo como coche auxiliar y lo dejaron tal cual como cuando circulaba en la empresa 12 de Octubre independiente, con el único agregado de una calcomanía de la 146 en su bandera.
En estas condiciones ofició de auxilio, en un lapso temporal breve. Fue muy raro verlo en la calle y luego desapareció. No sabemos qué suerte corrió.
Este testimonio gráfico es rarísimo, sobre todo porque duró muy poco en estas condiciones
15 comments
(4 votes)
110247.jpg
Línea 132 - Uno de sus clásicos de la década de 19701291 viewsSi bien la flota de la línea 132 en los tempranos '70 fue bastante heterogénea, hubo algunos modelos que fueron incorporados en cantidades suficientes como para sobresalir del resto. Los productos de El Indio, La Unión, El Detalle, Alcorta y La Favorita se destacaron por la cantidad de unidades adquiridas, mientras que otras firmas como A.L.A. o Vaccaro, entre otras, tuvieron una menor participación.
La foto nos presenta uno de los colectivos fabricados por La Favorita en los tempranos '70, que trabajaron hasta fines de esa década. Hubo varios ejemplares como éste y, además, algún representante de la versión más antigua que traía todas las ventanillas con forma trapecial.
Varios llegaron a 1979 ó 1980 en servicio. Es probable que alguno haya llegado activo a 1981, aunque no nos consta.
3 comments
(4 votes)
110588.jpg
Línea 109 - Su primer OA-1011411 viewsHacia inicios de 1992, la línea 109 incorporó un solitario OA-101 con puerta central, que fue identificado con el interno 1. Corresponde a la segunda versión de estos vehículos, con ventanillas compensadoras centrales algo más grandes que las primeras que se colocaron (que llegaban solo al nivel de la puerta) y ya tiene las ventanillas sin tintar.
Durante un tiempo, éste fue el único OA-101 de la 109. Con la habilitación del servicio diferencial llegó un lote de congéneres acondicionado para ese tipo de prestaciones. En el momento del cese de los diferenciales, se los reacondicionó para el servicio común y se sumaron al interno 1 original.
Pero éste no dejó de ser el primero y, si no recordamos mal, fue el único OA-101 que contó con puerta central en esta línea. Los retirados del servicio diferencial contaban con una puerta pequeña de dos hojas en su parte trasera.
17 comments
(4 votes)
109662.jpg
Día temático 54 - Culatas para admirar (III)1138 viewsEsta imagen, a diferencia de las anteriores, está tomada bien de culata y nos presenta un par de detalles interesantes. El primero lo podemos ver abajo a la izquierda: es la chapa con los datos de la carrocera, que en este caso es A.L.A., mientras que al lado de la luz derecha vemos la que colocaba la concesionaria que vendía la unidad, que en este caso se trataría de Diesel San Miguel (por favor, confirmar o corregir)
Es un A.L.A. del último modelo con diseño "redondito" y pertenece a una línea que no tiene muchos testimonios gráficos que la recuerden: la 125, caducada en agosto de 1978. Se trata del coche 160, uno de los más modernos que llegó a tener, que ya presentamos en otra foto lateral.
5 comments
(4 votes)
110587.jpg
Nuevito, sin estrenar... (III)1232 viewsLa línea 102 no contó con muchos productos de la terminal automotriz El Detalle en su flota. Fueron realmente raros de ver, a diferencia de otras empresas que los incorporaron en grandes cantidades.
Por eso, esta imagen nos presenta una interesante rareza, con el plus agregado de verlo sin estrenar, en los playones de la firma fabricante.
Y es más: hasta podemos decir que estaba recién terminado. Observen, en el número interno pintado en gótica, las líneas de tiza realizadas por el fileteador para que oficien de renglón y facilitar su trabajo. Ni siquiera se las borraron, o sea que este cochecito está "recién salido del horno". ¡Más nuevo, imposible!
11 comments
(4 votes)
108291.jpg
Borroso recuerdo a metros del Obelisco1036 viewsEste fotograma es el rescate de una vieja película tomada a principios de los '70 desde la Plaza de la República, mirando por Diagonal Norte hacia el este. Nos muestra un viejo colectivo, carrozado por Vaccaro en los tempranos '60, de una línea que hoy es recuerdo: la 119.
Fue un clásico en esta empresa. Tuvo al menos dos, que llegaron activos hasta mediados de los '70. Pese a que no se lo ve todo lo nítido que quisiéramos, se alcanzan a apreciar claramente sus colores. No había otra línea que pasara por allí que llevara esta combinación cromática.
Detrás, un taxi icónico de la época: un SIAM Di Tella, que convivió con colectivos como el de la foto por alrededor de dos décadas.
6 comments
(4 votes)
109147.JPG
Paisaje porteño con una línea caducada872 viewsLa imagen nos muestra la cuadra de Carlos Pellegrini entre Viamonte y la avenida Córdoba. La ubicación de la fuente nos orientó a precisar el lugar.
Por Carlos Pellegrini vemos marchar a un colectivo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio en 1965. Podemos asegurar el año porque el coche cuenta con chapón en el guardabarros trasero y ése fue el único año que los 1112 fueron equipados con ese aditamento.
La escala de grises nos indica que estamos ante un coche de la línea 119, caducada en 1978. Y este coche fue especial: fue el último que paseó los colores de la línea por la ciudad luego de que la línea caducó. Fue adquirido por un transportista de escolares que no lo repintó enseguida y anduvo varios meses pintado de 119 y con la leyenda "Escolar" en su bandera.
2 comments
(4 votes)
2274 files on 152 page(s) 31