Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Los diferenciales porteños con color más atractivo1624 viewsA nuestro juicio, que obviamente no es verdad absoluta, si no solo una opinión, este fue el esquema de pintura más bonito y atractivo de los que las diferentes líneas adoptaron para sus servicios diferenciales.
Si bien hubo muchas combinaciones agradables, creemos que ésta fue la más vistosa, con predominancia de un color ocrizo dorado que al sol resplandecía. Inevitablemente, estos coches llamaron mucho la atención.
Fue hacia junio de 1993 que la línea 108 incorporó estos elegantes diferenciales que, pese a ser llamativos, tuvieron escaso éxito. Por no poderlos pagar, fueron devueltos junto a un lote de OA-101 para servicio común. En ese momento comenzó la declinación de esta tradicional empresa, que poco después se agravó y terminó con su concesión caducada. (5 votes)
|
|

Una culata legendaria1736 viewsEstos colectivos que Carrocerías El Detalle fabricó por centenares, fueron de lo más característicos en la segunda mitad de los '70. En un determinado momento "cansaba" verlos, de tantos que eran.
Se lo diseñó en 1974 y su comercialización en el mercado local inició en 1975. Era un modelo absolutamente de vanguardia y muy actual, si lo comparamos con los modelos que otras carroceras mantenían en vigencia.
Su culata, ampliamente panorámica, era muy interesante. Creemos que marcó el camino a muchas otras carroceras a la hora de diseñar las propias.
Este ejemplar, al servicio de la línea 143, nos muestra su culata en plenitud, con su enorme superficie vidriada. A mediados de los '80, a muchas unidades como ésta se les quiso modernizar su culata transformándola en semiciega y esta enorme superficie vidriada se desechó. Los resultados fueron en su mayoría malos: con la supresión de esta luneta, la carrocería perdió gran parte de su gracia original. (5 votes)
|
|

Línea 141 - Sus "frontalitos tardíos" en estado original2021 viewsCuando los socios de Mayo S.A. trajeron esta serie de "Frontalitos" fabricados en 1982 sobre chasis Mercedes Benz OC-1214/51, la versión larga, este modelo ya estaba en retirada. Había pasado su momento y muchas líneas habían desestimado su compra.
Sus líneas parecen una evolución de los modelos originales carrozados sobre este chasis, que se inspiraron en los diseños de las carrocerías disponibles de colectivos. Este se parece más a un ómnibus, más cuadrado y con amplias ventanillas.
Fue fabricado por Carrocerías Supercar. Aquí lo vemos con su cartelera original, que incluía la "ramalera" dentro de ella, que posteriormente fue desechada y "bajada" a la sección izquierda inferior del parabrisas, como era (y es) usual. (5 votes)
|
|

Otro "famosísimo recuerdo" de la línea 1101676 viewsEn los '70, muchos coches de la línea 110 se destacaban por su presentación. La mayoría de los coches estaban más que bien cuidados, limpios, ornamentados y brillantes. Verla pasar, en aquellos años, era un espectáculo digno de verse.
Esta foto nos trae el recuerdo de uno de los coches más destacados de los tempranos '70: el 5. Era uno de los tantos Indios modelo "Cinta Azul" de 1971, en este caso carrozado sobre Mercedes Benz LO-911 semifrontal. Lo vemos profusamente ornamentado, con todos los implementos característicos de la época, incluyendo los adhesivos blancos en las ventanillas, que le daban al coche una "impronta famosa", pero que eran terriblemente molestos para los pasajeros que iban de pie y querían ver por donde estaban. Requería agacharse de tal manera que, cuando el coche iba lleno, era una verdadera molestia. (5 votes)
|
|

Un modelo de Carrocerías Crovara poco difundido1992 viewsEn 1977, cuando la gente de Carrocerías Crovara "tomaba carrera" para introducirse en el mercado carrocero, sacó a la calle este modelo, aún "muy Biglia" (carrocera de la cual descendía) al cual le faltaba personalidad propia. El styling aún estaba muy relacionado con Biglia y L.A.B.I.G.L.E.A. (esta última antecedente directo de Crovara) y el "despegue estilístico llegaría el año entrante.
Este modelo no fue muy difundido. Crovara aún fabricaba en baja escala. Creemos que este coche de la 118 fue único y circuló hasta 1986. Fue reemplazado por otro Crovara, pero cero kilómetro. (5 votes)
|
|

Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (IV)12310 viewsHay un detalle que nos indica, de manera inequívoca, que esta foto fue tomada en verano, con altas temperaturas.
Se trata del capot de este icónico Bedford carrozado por Serra de la línea 105. Lo vemos levemente levantado, lo cual implica la presencia de un elemento cotidiano en los colectivos Bedford en verano: la latita.
Con el fin de ayudar un poco a refrigerar el motor de estos colectivos en días de alta temperatura, era una ayuda indispensable. Se la colocaba, con el fin de mantener el capot levantado y mejorar la entrada de ese aire que el motor reclamaba para no recalentar.
En los "Befitos", la latita era una herramienta más a llevar arriba del coche. Y así circulaban unos cuantos colectivos, con ese elemento más o menos visible, de acuerdo a como se la colocara. En esta ocasión, casi ni se ve.
Cuando llegaba el otoño, se la guardaba hasta la próxima temporada estival. En los convencionales, no hacía falta: se levantaban ambas tapas del capot, se circulaba con ambas partes sueltas y, ante alguna irregularidad en la calzada, parecía que el colectivo aleteaba... (69 votes)
|
|

Línea 149 - Espléndido recuerdo a todo color1777 viewsSiempre celebramos cuando aparece una foto desconocida de una línea caducada hace décadas y más si es en color. Esta imagen no es la excepción.
Es una de las pocas que nos permite recordar a la línea 149 en épocas de Charol S.A. y nos trae el recuerdo de su último color, copia del que en la época utilizaba la empresa General Tomás Guido en su línea 9.
Se trata de un verdadero clásico, un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, incorporado al servicio a mediados de los '70, cuando ya era un modelo anticuado y un recuerdo en buena parte de las empresas de primer orden que los utilizaron.
Desconocemos cuanto duró en servicio, pero sí sabemos que hubo al menos dos coches como éste en actividad, poco antes de que la empresa trajera coches cero kilómetro que apuraron su final.  (12 votes)
|
|

Los recordados Ford frontalizados de la línea 10521296 viewsLa mayoría duró muy poco, pues no tuvieron un buen rendimiento, pero aún así la tanda de Ford frontalizados que la línea 105 incorporó en 1980 es muy recordada.
Todos los asignados al servicio común fueron carrozados por C.E.A.P., de acuerdo a su modelo normal de ese momento. Hubo coches similares a éste en empresas como la General Roca o Micro Omnibus 45.
La mayoría fue radiada al poco tiempo y muchos fueron reemplazados hasta por coches más viejos. Sólo uno llegó a 1985, año en el cual se lo sustituyó. (97 votes)
|
|

Línea 101 - Hermosa estampa de los '80475 viewsAllá por los '80 una parte apreciable de la flota de esta línea (podríamos estimar que un tercio del total) estaba presentada de esta manera: prolija, bien cuidada pero con escasos ornamentos exteriores, aunque alcanzaban para darle a los coches un aspecto distinguido.
Esta toma realizada en Retiro nos muestra un ejemplar realmente bello y, como vemos, con pocos adornos. Las líneas atractivas de la carrocería ayudan a realzar su presentación.
Es un clásico "1114" carrozado por El Indio en 1982. Su patente era C1131974 que es de ese año y hay algo llamativo: sus ventanillas en un inicio tal vez estuvieron tintadas en negro, algo que El Indio hacía en esa época. (7 votes)
|
|

Día temático 39 - Medio siglo sin trolebuses en Buenos Aires (III)1218 viewsEl hecho de que no tuvieran capacidad de maniobra por fuera de las instalaciones de línea aérea originaba situaciones insólitas, como la que nos muestra esta imagen: el trole, un M.A.N. operado por la Cooperativa Playa Lastra "A", atraviesa el puente de la avenida San Martín pese a estar cerrado al tránsito por reparaciones.
Mientras las vallas y el agente municipal impiden el paso de otros tipos de vehículos, los "troles" tienen el paso habilitado, porque no tenían un camino alternativo para cruzar las vías del Ferrocarril San Martín que no fuera ese puente. O sea que los obreros trabajaban en la reparación del puente mientras los trolebuses les pasaban por al lado...
Un M.A.N. en ese lugar nos deja en claro de que se trata de un coche al servicio de la línea 306, hoy 146. Y por su aspecto (tiene los ventiletes de las ventanillas tapados por una tira de chapa) sabemos que ya habían sido privatizados. Ergo, un 306 privatizado no podía estar en otras manos que no fueran las de la recordada "C.O.P.L.A." (7 votes)
|
|

Una culata inconfundible (III)12151 viewsAsí como los frentes de casi todos los modelos de carrocerías para colectivo delatan rápidamente a su constructor, las culatas suelen ser tan personales y distintivas como las partes delanteras. Si bien hay casos que pueden mover a confusión, la mayoría tienen elementos que las hacen únicas y que, al verlas, podamos decir: a este coche lo carrozó..
Es el caso de la culata más cercana a la foto, correspondiente al coche 7 de la línea 105. Es indudablemente una Cooperativa San Martín que, por contar con puerta trasera debió ser de 1966, por contar con luneta envolvente y ventanillas sin marco corredizo de aluminio.
Reemplazó a uno de los míticos Bedford con Serra, que eran de 1965. Quizás el socio dueño de la unidad debió estar apremiado económicamente, para renovar un coche y adelantar solo un año su antigüedad. (84 votes)
|
|

Línea 105 - Uno de sus Bedford, con numeración primitiva3931 viewsNo sabemos a ciencia cierta en qué año fue tomada esta fotografía, pero el número interno de la centena del 300 y el número blanco sobre fondo azul en la cartelera nos indica que pudo haber sido tomada a fines de los '60.
Por eso, caben dos posibilidades respecto de la empresa propietaria de la línea 105 en ese momento: ya puede estar en manos de la Empresa de Transportes América o, quizás, aún giraba bajo la Compañía Avellaneda de Transportes, la adjudicataria del garage Devoto de Transportes de Buenos Aires.
El coche no podía ser otro que un Bedford con carrocería Serra. (9 votes)
|
|

Línea 125 - Uno de sus coches más modernos2136 viewsEstamos ante una fotografía a la que podemos tildar de hallazgo: nos muestra a uno de los escasos colectivos de la década del '70 que la línea 125 llegó a tener en su flota.
Es un ejemplar de 1972, que no debió sobresalir demasiado entre tantos congéneres que Carrocerías A.L.A. fabricó para ellos en 1968. Era prácticamente igual, a excepción de las ventanillas que no eran divididas.
Obsérvese que ya tiene en su cenefa parte del recorrido correspondiente a la línea 58. Además su número interno, 160, es alto y esto obedece a la ampliación de flota practicada luego de la absorción del piso provincial de la 58.
Lo raro es que los recorridos provinciales detallados comienzan en Martín Coronado y no en la Puerta 8 de Campo de Mayo. (9 votes)
|
|

Cruce de leyendas (XIX)2106 viewsEsta foto es una postal, un verdadero cruce de leyendas de dos sistemas de transporte, con ejemplares legendarios.
Por un lado, tenemos la tradicional "vaporera" de trocha angosta (desconocemos sus datos. Si alguien los tiene, desde ya agradecidos) a la cual vemos circular a la cabeza de un tren carguero por las vías del Ferrocarril Midland a la altura de Mariano Acosta.
Mientras, abajo, descansan dos "convencionales" de la línea 136 de Transporte del Oeste, el más cercano A.L.A. de 1967-68.
No nos digan que esta foto no es un auténtico cruce de leyendas... Creemos que es uno de los cruces más interesantes hasta ahora expuestos en este espacio. (11 votes)
|
|

Recuerdos, al pie del Obelisco1779 viewsEsta toma es inédita y desconocida. Fue tomada en la intersección de Corrientes y Carlos Pellegrini. Nos muestra tres pedacitos de historia inolvidables: en segundo puesto, viene un clasicazo de T.A.R.S.A.: un 1112 ú 1114 Alcorta, afectado a la línea 100. Adelante, un 312 La Estrella de la desaparecida línea 119, que nos muestra sus colores en plenitud.
¿Y el tercer "pedacito"? A la extrema izquierda podemos apreciar la boca de acceso de la estación Carlos Pellegrini del subte B con la decoración de época. (11 votes)
|
|
2274 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
25 |  |
 |
 |
 |
 |
|