busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
111245.jpg
Jugando con la ciudad (LXXIV)905 viewsSi de transportes hablamos, podemos ver en el medio de la vorágine de tránsito a un auténtico Pedacito de Historia: un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor al servicio de la desaparecida línea 122 que la empresa Quirno Costa "dejó morir" en los tempranísimos '80. Además, podemos apreciar a una interesante variedad de automóviles de época que pueden darnos que hablar, como los taxis SIAM Di Tella.
Pero esta foto nos invita a jugar, para descubrir su ubicación. Si bien la respuesta no es difícil y creemos que varios de nuestros amigos podrán aportar enseguida el lugar exacto, los invitamos a descubrirlo. Veamos quién acierta primero... a ver...
5 comments
(5 votes)
111046.jpg
Un cruce de coches poco habitual en el Grupo Plaza1336 viewsDías atrás, en otra foto de uno de los eternos OA-101 de la línea 140 del Grupo Plaza, se comentó sobre su traslado temporal a la 114. Uno de nuestros amigos consultó si existían fotos que registraran ese cruce. Aquí hay una.
En esta oportunidad, el traslado se debió a la toma de la 114 por el grupo, tras la caducidad de C.O.P.L.A. Formó parte de la flota inicial, que constaba de unidades retiradas de las otras líneas que en ese momento explotaban.
Al llegar los coches titulares, todos cero kilómetro, los integrantes de esta flota provisoria volvieron a sus líneas de origen.
12 comments
(5 votes)
109571.JPG
Adiós a una línea "pobrecita"1470 viewsEsta imagen nos muestra a uno de los OA-101 de la línea 104, en el momento que volvió a manos del Grupo Plaza luego de intentar fusionarla con la 153 de Ecotrans. Los coches aún estaban pintados con los colores de la última empresa nombrada, pero ya tiene el número interno y la razón social que correspondían a Plaza. Era una rara mezcla de las dos prestatarias que la trabajaron en sus últimos años.
Hace poco, esta línea cuyo funcionamiento estaba suspendido, fue retirada del listado de líneas que la Comisión Nacional Reguladora del Transporte ofrece en su sitio web. Es señal que no está contemplado su retorno, así que de manera oficial la historia de esta línea, que supo atravesar épocas exitosas, ha concluido luego de una larga agonía.
24 comments
(5 votes)
110474.jpg
Escena del pasado muy reciente del Expreso Lomas1604 viewsAún ha pasado poco tiempo de la pérdida de independencia del Expreso Lomas. Parece ayer que aún subsistía como podía, en la última etapa bajo sus dueños originales.
A poco del desembarco del Grupo D.O.T.A. asociada con El Puente, llegó un lote de unidades traídas de varias líneas de este holding empresarial. Solo se repintó su frente y así salieron a trabajar, con sus colores originales.
Este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar llegó desde una de las líneas del Grupo NUDO. Seguramente, alguno de nuestros amigos sabrá aclararnos su origen con precisión.
Aún hoy se mantienen coches como éste en servicio, pero con los colores asignados a esta empresa por los nuevos dueños.
21 comments
(5 votes)
110401.JPG
Nuevitos, sin estrenar... (II)1646 viewsEsta imagen nos permite apreciar a dos recuerdos bastante recientes, cuando aún no habían sido estrenados. Están aún dentro de la fábrica y sin patentar. Todavía no habían cargado ni un pasajero en su salón.
Se aprecian dos unidades iguales, fabricadas por Carrocerías La Favorita entre 1997 y 1998, correspondientes a la última versión fabricada antes que llegaran los chasis de piso semibajo que sustituyeron a estos de altura normal.
Ambos coches se habrán cruzado muchas veces mientras trabajaban, porque compartían bastantes kilómetros sus recorridos desde el barrio de Caballito hacia afuera. Adelante tenemos un ejemplar de la línea 126 y al fondo vemos la culata de un símil perteneciente a La Vecinal de Matanza, que era buena cliente de esta carrocera.
31 comments
(5 votes)
109949.jpg
Línea 143 - Vista tres cuartos perfil trasero de un clásico1117 viewsEstos colectivos carrozados por El Detalle fueron un clásico de la línea 143 "verde", la recordada Cooperativa Ciudad de Buenos Aires. No es la primera foto de estas reliquias.
Pero ésta tiene un plus de interés, porque lo muestra en una vista poco habitual: tres cuartos perfil trasero. Por eso, en este caso podemos apreciar su espartana culata y su amplia luneta, engalanada por una inscripción que no llegamos a individualizar.
Tenemos la esperanza que alguno de nuestros amigos memoriosos la recuerde y nos pueda ilustrar al respecto.
Estas unidades fueron bien aprovechadas en esta línea. Ingrsaron cómodamente a los '90 aún activas.
11 comments
(5 votes)
109774.jpg
Día temático 51 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '90 (I)1357 viewsDe entre todos los modelos que se fabricaron y trabajaron en la primera mitad de los '90, hay uno que sobresale como el más característico por lejos. Es el primero indiscutido: el OA-101 de segunda generación.
Se fabricaron cientos y cientos, que se desparramaron por todo el País. No hubo modelos que le hiciera sombra.
En sus múltiples versiones urbanas, diferenciales y de media distancia, fue el principal protagonista de los '90 y los 2000.
La foto nos muestra un ejemplar al servicio del Grupo Plaza, que compró muchísimos ejemplares nuevos y usados. El de la imagen circula en la desaparecida línea 142.
17 comments
(5 votes)
109261.jpg
Característico paisaje porteño teñido de plateado1023 viewsNos encantan las fotos de la ciudad de época y más si son a color. Traen al presente el ayer de lugares que muchos transitamos tal vez a diario y nos permite, de acuerdo a nuestras diferentes edades, recordar el ayer o imaginarlo, si no llegamos a vivir esa época.
Esta foto del Obelisco tomada desde Diagonal Norte entre Cerrito y Libertad nos muestra edificios que hoy se conservan, pero obviamente con diferentes publicidades. Acertaron a pasar dos plateados con prosapia: un trolebús M.A.N. al servicio de la línea 306 y, a la derecha, aparece un ómnibus Leyland Olympic que seguramente estaría al servicio de la línea 101, hoy 100.
La foto fue tomada hacia marzo de 1955, cuando se desarrollól "Congreso de Productividad y Bienestar Social" que figura en los carteles dispuestos en la Plaza de la República.
10 comments
(5 votes)
109012.jpg
Sí, la 104 también los usó...1387 viewsHoy día, con el desastroso presente que sufre la línea 104, parece increíble que el Grupo Plaza en algún momento la haya considerado y asignado coches de tipo "superbajo" para estar en regla con las disposiciones que comenzaron a regir en 1998.
La foto nos muestra un OA-105 nuevo, circulando por la avenida Acoyte en su trayecto a Plaza Miserere. Se asignaron al menos dos, numerados 902 y 903, aunque es posible que el coche haya sido uno solo que fue renumerado.
En aquellos años, aún felices, esperar a la 104 aún no era una misión imposible. Se la consideró hasta para recibir este tipo de unidades, pero luego sus prestaciones cayeron barranca abajo hasta desembocar en la pésima que ofrece hoy.
24 comments
(5 votes)
108504.jpg
Línea 111 - Un coche único en su flota1323 viewsEl interno 47 de la 111 fue el único ejemplar en su flota que contó con una carrocería A.L.A. de ésas tan lindas, con desnivel en el techo. Fue la única con este diseño que se incorporó a esta línea.
Esta foto nos lo presenta en sus primeros tiempos de vida, con el esquema de pintura original, sin la franja gruesa amarilla debajo de la roja que incorporó a mediados de los '80. Se observa como, lentamente, el amarillo comenzaba a destacarse en la carrocería: el "poncho" de la cenefa ya lleva este color.
Fue muy longevo y llegó activo a 1991 aunque con su carrocería bastante desvencijada y, por supuesto, repintado con el nuevo esquema con franja amarill suplementaria. Supo circular en la línea 90 y rotaba entre ambas.
7 comments
(5 votes)
104600.jpg
Leyenda en el Centro porteño1151 viewsEstos Bedford carrozados por Serra fueron legendarios de por sí en la ciudad de Buenos Aires. En la primera mitad de los '60 se carrozó una enorme cantidad, que se desparramó por varias empresas que, en algunos casos, los incorporaron de manera masiva.
La recientemente vendida Transportes Automotores Riachuelo fue una de ellas. Compró muchos, para las cuatro líneas que explotaba. Si bien no eran mayoritarios como sí lo fueron, por ejemplo, en la Compañía Avellaneda de Transportes, igualmente marcaron su presencia.
Por el lugar de la toma, esta unidad debe estar al servicio de la línea 115. Cruza por Viamonte, en su camino hacia el Bajo.
10 comments
(5 votes)
108304.jpg
"Doble Camello" de una empresa legendaria1420 viewsEstos micros con dos desniveles de Carrocerías Cametal fueron legendarios en el grupo empresario integrado por el Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor. El ejemplar de la foto se encuentra al servicio de la primera de las nombradas.
Fue carrozado sobre un chasis Volvo de motor central, que quizás sea más antiguo que la carrocería. Agradeceremos una confirmación sobre esto.
El número interno y el destino que figura en la cartelera nos indican que generalmente servía en los recorridos de media o larga distancia que esta empresa explotaba, aunque ocasionalmente podía aparecer uno de éstos en la línea 147, que desde Plaza Constitución llegaba a La Plata y a otros destinos suburbanos.
13 comments
(5 votes)
102064.jpg
Interesante carrocería para identificar entre todos1175 viewsEsta linda unidad pertenece a la empresa El Halcón, cuya línea principal se identificaba con el número 1, allá lejos y hace tiempo.
A nuestro juicio esta carrocería es una belleza, con detalles poco vistos, como la nervadura ubicada entre la franja y el guardabarros, que parece dividir al frente del lateral.
Fue construida sobre un chasis Fargo por un carrocero al cual desconocíamos. Dos de los amigos más expertos en la época señaló que puede ser un producto de Carrocerías F.A.C.
Obsérvese que la línea aún no entraba a Capital. Se da como cabecera a Puente Barracas pero, curiosamente, en la cenefa parece haber un espacio que da justo para colocar Constitución, como si ya estuviera previsto el alargue. ¿Será, o es solo una impresión nuestra?
11 comments
(5 votes)
106109.jpg
Los diferenciales porteños con color más atractivo1663 viewsA nuestro juicio, que obviamente no es verdad absoluta, si no solo una opinión, este fue el esquema de pintura más bonito y atractivo de los que las diferentes líneas adoptaron para sus servicios diferenciales.
Si bien hubo muchas combinaciones agradables, creemos que ésta fue la más vistosa, con predominancia de un color ocrizo dorado que al sol resplandecía. Inevitablemente, estos coches llamaron mucho la atención.
Fue hacia junio de 1993 que la línea 108 incorporó estos elegantes diferenciales que, pese a ser llamativos, tuvieron escaso éxito. Por no poderlos pagar, fueron devueltos junto a un lote de OA-101 para servicio común. En ese momento comenzó la declinación de esta tradicional empresa, que poco después se agravó y terminó con su concesión caducada.
27 comments
(5 votes)
105199.JPG
Una culata legendaria1771 viewsEstos colectivos que Carrocerías El Detalle fabricó por centenares, fueron de lo más característicos en la segunda mitad de los '70. En un determinado momento "cansaba" verlos, de tantos que eran.
Se lo diseñó en 1974 y su comercialización en el mercado local inició en 1975. Era un modelo absolutamente de vanguardia y muy actual, si lo comparamos con los modelos que otras carroceras mantenían en vigencia.
Su culata, ampliamente panorámica, era muy interesante. Creemos que marcó el camino a muchas otras carroceras a la hora de diseñar las propias.
Este ejemplar, al servicio de la línea 143, nos muestra su culata en plenitud, con su enorme superficie vidriada. A mediados de los '80, a muchas unidades como ésta se les quiso modernizar su culata transformándola en semiciega y esta enorme superficie vidriada se desechó. Los resultados fueron en su mayoría malos: con la supresión de esta luneta, la carrocería perdió gran parte de su gracia original.
16 comments
(5 votes)
2312 files on 155 page(s) 24