Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Los primeros A.L.A. "protopanorámicos" sobre 1114662 viewsLa historia del modelo "protopanorámico" de Carrocerías A.L.A. comenzó a fines de 1971 con la fabricación de los primeros ejemplares, que tenían una levísima diferencia con los más conocidos: el tamaño de su bandera.
Para darnos cuenta, tenemos que comparar fotos. Esta nos presenta un coche fabricado en 1971: podemos ver que es más "achatada" que en el modelo más conocido. Para poder apreciar las disimilitudes recomendamos observar la foto 115393, que tiene la versión normal.
Este coche trabaja en la tan recordada línea 107, a la cual llegó de cero kilómetro. Lo vemos en su cabecera del Bajo Flores. (5 votes)
|
|

Línea 133 - Leyenda de los '70 (II)593 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue muy visto en la recordada "Marrón", la línea 133 a cargo de la desaparecida empresa Transportes 8 de Julio. Durante 1978 y tal vez inicios de 1979 ingresaron varias unidades como esta, en tal cantidad que se convirtió en uno de los perfiles más vistos, junto a los inolvidables "redonditos" de Carrocerías C.E.A.P. que imitaban al Indio "Cinta Azul".
Desarrollaron sus actividades durante toda la década del '80 y algunos ingresaron activos a los '90. Si no recordamos mal, con el tiempo llegaron algunos ejemplares usados.
Aquí vemos un coche nuevo, recién llegado a la línea. No tiene patente y su estado es inmaculado. (5 votes)
|
|

Línea 111 - Un clásico de los '70658 viewsCuando recordamos a la línea 111 de la década del '70, inmediatamente nos vendrá a la memoria el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio: se compró en grandes cantidades y fue la figura mayoritaria durante casi toda la década. Cedió ese lugar entre 1978 y 1979, ante la llegada de un enorme lote de colectivos panorámicos carrozados por El Detalle.
Esta foto nos muestra al coche 74 tal vez cuando nuevo durante su ablande o, en su defecto, durante un paseo. Llama la atención que el primer destino detallado en su cenefa no sea la Aduana, su tradicional cabecera. En su lugar figura Plaza de Mayo. (5 votes)
|
|

Línea 102 - Sus Detalles de fin de siglo1098 viewsDesde que la carrocera El Detalle se transformo en terminal automotriz, algunos socios de la línea 102 se apartaron de la costumbre de comprar vehículos Mercedes Benz y se convirtieron en clientes de su principal competidora en la década del '90.
Fue así que, a lo largo del tiempo, llegaron OA-101 de las tres generaciones más un "Superbajo" OA-105. Esta foto, tomada en la cabecera de Barracas, reunió a este último con un 101 de tercera generación.
Ambos eran de 1998 y trabajaron aproximadamente hasta la segunda mitad de los 2000. (5 votes)
|
|

Día temático 95 - Estudiemos "protopanorámicos" (III)753 viewsEste fue el primer modelo de este tipo fabricado en el Area Metropolitana. Su fabricante fue A.L.A. y se produjo en grandes cantidades. Tuvo mucha aceptación y es, a nuestro juicio, uno de los más bellos y armónicos diseños de este tipo.
Si bien de costado no tenía ventanillas de gran tamaño y eran casi como las que equipaban a los modelos "no panorámicos" contemporáneos, su luneta panorámica y la inclusión de bordes angulosos en frente y culata le dio un toque muy moderno.
Esta imagen nos muestra su amplia luneta, algo desproporcionada respecto de las aberturas del lateral. Pertenece a la línea 135 nacional, explotada por Transportes Lope de Vega. (5 votes)
|
|

Línea 127 - Rareza de los '70788 viewsLa gente de Transportes General Mitre adquirió, entre la segunda mitad de los '60 y mediados de la década siguiente, varios coches equipados con chasis Chevrolet vistos en ambas líneas, aunque todos o casi todos estaban fijos en los recorridos asignados.
Uno de ellos fue el interno 95, un C-50 de 1968 ó 1969 carrozado por El Indio. Es el que nos presenta esta imagen y que, como podemos ver, estaba fijo en la línea 127.
El detalle interesante, que en esta foto no se ve por estar bien de frente, es que no tenía puerta izquierda. Esa circunstancia lo presentaba más raro de lo que en realidad era.
Fue reemplazado en 1979, por un "1114" de El Cóndor cuya foto podemos encontrar aquí. (5 votes)
|
|

Una línea del ayer por Diagonal Norte860 viewsEsta escena se rescató de una filmación tomada en la Diagonal Roque Sáenz Peña, la "Norte", en los tempranos '70. Estimamos que fue tomada entre Suipacha y Esmeralda. Como fondo vemos al Obelisco y más atrás asoma el Palacio de Tribunales.
Tenemos a la vista un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta. Por su matrícula podemos determinar su fabricación entre 1968 y 1969. Comienza como C 159, que es un guarismo fronterizo entre ambos años.
Lleva los colores de Transportes Automotores San Lorenzo que, como bien sabemos, explotó esta línea entre 1969 y 1975, cuando pasó a manos de La Central de Vicente López. Su cartelera intercambiable nos dice que era uno de los coches que rotaban entre las tres líneas a cargo de esta empresa. (5 votes)
|
|

Línea 144 - Sorprendente imagen en colores1140 viewsDe por sí es dificilísimo conseguir imágenes de líneas nacionales caducadas hace décadas y, como siempre decimos, menos usual aún es que aparezca alguna a todo color. Por eso nos alegra mucho poder ofrecer esta fantástica fotografía que nos muestra a dos colectivos de la línea 144, caducada en 1977, que nos da la posibilidad de apreciarla en colores.
Lleva su esquema de pintura normal de la época, rojo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja blanca. No hay que olvidar que por la misma época se vieron algunos coches con techo azul noche y otros que lo llevaban violeta.
Tal vez este haya sido una de las unidades más modernas de la línea. La datamos entre 1967 y 1968 y fue carrozada por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz LO-911. (5 votes)
|
|

Línea 106 - Un icono en Retiro797 viewsEntre 1977 y 1978 llegaron varios de estos colectivos fabricados por C.E.A.P. a la línea 106. Fue el primer modelo panorámico que diseñaron sus técnicos y sustituyó directamente al modelo "redondito" que imitaba al popular "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio.
A fines de los '70 la renovación en la 106 se aceleró. Muchas unidades llegaron apenas a durar cinco años en la calle, algunas menos y unas pocas algún tiempo más. Hacia 1983 se fueron todos o casi todos. Tal vez alguno llegó activo a 1984, pero en 1985 ya eran historia.
Aquí vemos un ejemplar pasando por delante de la estación Retiro del Ferrocarril Belgrano. (5 votes)
|
|

Línea 105 - Un usado de los '801766 viewsLa flota de la línea 105, durante los '80, estuvo dividida en dos partes: una que incorporaba coches cero kilómetro (a veces en tandas, como los "1114" El Detalle de 1979 o los Ford frontales con C.E.A.P. de 1980-81, por ejemplo) y otra que traía vehículos usados y a veces con bastantes años encima.
Este Mercedes Benz semifrontal carrozado por Crovara en 1981 llegó con poco uso. Tal vez trabajaron al menos dos coches como este.
No creemos equivocarnos si afirmamos que el vehículo de la foto tuvo varios internos. Es probable que se haya vendido varias veces entre diferentes socios que renovaban coches más viejos, aunque no nos consta. (5 votes)
|
|

Estampa de ese viejo Buenos Aires que se fue857 viewsPara los estudiosos de los viejos transportes porteños esta foto representa a una época de cambios profundos, como lo fue el período comprendido entre los años 1959 y 1963. Aún existían los tranvías y los ómnibus plateados, que se mezclaban con colectivos privados de dos ciclos evolutivos diferentes. Faltó un trolebús para que estuvieran representados todos los modos de transporte urbano de superficie.
Se ven dos tranvías Estomba, un ómnibus G.M. (¿de la línea 145?) y varios colectivos de dos eras: el 101 de la etapa clásica con ventanillas de subir y bajar y los entonces modernos ejemplares de las líneas 270 y 7, con amplias ventanillas de correr. Adelante del 101 hay otro colectivo que no pudimos identificar. (5 votes)
|
|

Leyenda en el Centro porteño (II)777 viewsEsta imagen fue tomada sobre Diagonal Roque Sáenz Peña en su cruce con Florida. En ella quedó plasmada una leyenda de los transportes porteños que es mucho más conocida en color plateado que con el aspecto que muestra en esta toma.
Se trata de un ómnibus Leyland Olympic MCW, cuya carrocería fue modificada por Transportes de Buenos Aires. Ya está en manos privadas, en este caso de Transportes La Libertad. Por su ubicación, la línea en la que trabaja no puede ser otra que la 119.
Ya tiene los colores oficiales de la prestataria privada (rojo abajo, techo azul más franja y cuerpos de filete en gris plateado) (5 votes)
|
|

Línea 140 - La transición en pleno proceso (II)997 viewsCuando el Grupo Plaza tomó los servicios abandonados por Transportes Villa Adelina tras la caducidad de su concesión, inició sus actuvidades con unidades retiradas de las otras líneas que explotaba hasta ese momento.
Se vieron coches con los colores oficiales de Plaza (provenientes de las líneas 61, 62 y 143), otros color Mayo (141) y algunos como el de la foto, llegados desde la 36 Mariano Moreno. La 142 fue más policrómica: se incorporaron algunos usados comprados a El Detalle con los colores de las líneas 10 y 54, además de un puñado de coches de Transportes Villa Adelina y alguno rojo de Plaza.
La imagen nos muestra un clásico OA-101 con colores, leyendas y numeración interna de la línea 36, con el 140 en su frente. (5 votes)
|
|

Línea 105 - Media rareza por Avenida de Mayo2415 viewsSi bien el motivo de esta foto no fue retratar al colectivo de la línea 105 que aparece en segundo plano, si no que el objetivo era el negocio de las máquinas de coser Necchi, ese "intruso" azul, plateado y rojo que acertó a pasar es uno de los coches más raros que se incorporaron en los tempranos '80.
Obviamente llegó usado y casi seguro desde la ciudad de Rosario. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 fasbricado por San Antonio entre 1972 y 1974. Es el único vehículo con esta carrocería que trabajó en esta línea.
Llegó hacia 1980 y trabajó hasta 1985 aproximadamente. Lo vemos rodeado de taxis, de tres modelos muy representativos de la época, como lo fueron el Ford Falcon, el Peugeot 404 y el FIAT 125  (5 votes)
|
|

Línea 114 - Los primeros articulados de su historia1559 viewsPoco tiempo atrás comenzaron a verse algunos ómnibus articulados en la tan descuidada línea 114. El número interno exhibido nos indica que no estaba originalmente destinado a ella, si no que se asignó a la 129.
Normalmente circulan dos coches exactamente iguales, numerados en la decena del 950. Son Mercedes Benz O-500 UA carrozados por Italbus, exactamente iguales.
Aquí vemos a uno de ellos doblar en Francisco Beiró, desde la calle Sanabria. Son realmente una muy buena incorporación, que ayuda a paliar el histórico déficit de servicios que esta línea sufre: ¡En horas pico circulan llenos! (5 votes)
|
|
2274 files on 152 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
23 |  |
 |
 |
 |
 |
|