Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Jugando con la ciudad (VIII)1777 viewsEsta interesante toma nos acerca el recuerdo de la línea 106 de fines de los '60, cuando aún lucía en su bandera el número blanco sobre fondo oscuro (que en este caso era rojo). Posteriormente el orden se invirtió y el rojo se trasladó al fondo de los destinos y el número lució "normal" (negro sobre fondo blanco).
Es asunto es determinar sobre qué avenida se tomó esta foto y entre qué calles. A ver, amigos, que no es difícil... (3 votes)
|
|

Línea 105 - Leyenda de los tempranos '8063297 viewsA comienzos de 1980, en los primeros meses, llegaron a la línea 105 un grupo de "frontalitos" carrozados por C.E.A.P. sobre chasis Ford B-7000 frontalizado. Fueron presentados como novedad e incluso fueron protagonistas de algunas publicidades gráficas en publicaciones del gremio.
Pero la mayoría no tuvo mucha suerte: su rendimiento no satisfizo y fueron retirados de servicio no mucho después de su llegada.
El último de estos ejemplares en servicio fue el interno 20, que fue sustituido por una unidad más vieja hacia inicios de 1985. (111 votes)
|
|

Línea 107 - Atractivo "convencional" con acertijo2059 viewsEsta foto nos regala una hermosa imagen de un viejo convencional de la línea 107, "convidada de fierro" de este espacio, por la gran cantidad de imágenes recibidas.
Es de destacar un detalle extraño: la forma y la simpleza de la defensa, muchas veces realizadas con hierros torzados, pero en este caso la vemos armada con tres hierros, con poca gracia, pero con resultado estético bastante curioso.
Esta imagen invita al acertijo. ¿Alguien puede comentarnos qué carrocería es esta unidad? (47 votes)
|
|

Línea 143 - Uno de sus usados de modelo reciente2279 viewsHacia fines de la década del '80, e incluso a inicios de la década siguente, la línea 143 renovó varias unidades de su entonces anciana flota con coches usados de modelo reciente, con poco uso.
Fue así que llegaron algunos ómnibus FIAT y varios 1114 con pocos añitos encima. Uno de ellos fue éste, un Suyai de 1986, que aquí podemos apreciar mientras está en su parada de Plaza Constitución. (11 votes)
|
|

Un "Curvito" de juguete...2490 viewsA este colectivo sólo le falta la cuerda en el techo para ser un lindo juguetito. No habrá faltado el chico que le haya gritado al papá, al verlo pasar, ¡Comprame unooo!
No es otra cosa que una carrocería Antártida Argentina con una inusual disposición de ventanillas, dos por lateral, sobre un Mercedes L-3500 acortado.
Esta versión no fue muy vista. La mayoría de los "Curvos" con Antártida contaban con dos ventanillas y media. Sí fue usual sobre chasis Ford Thames o sobre "Sapos" recarrozados o reformados (49 votes)
|
|

Un modelo poco propicio para la línea 1281507 viewsDurante muchos años, los socios de El Puente acostumbraron estrenar sus unidades cero kilómetro en la línea 128, una de las más "recaudadoras" de la empresa. Desde los '90 y hasta hace relativamente poco tiempo, todo lo nuevo se veía por primera vez en esta línea.
Pero hubo algunos "estrenos" no muy útiles para esta línea que siempre cargó muchos pasajeros, como el que nos muestra la imagen. Los Mercedes Benz OH-1115 eran muy pequeños para el volumen de gente transportada.
Pese a ser nuevos y a tener asegurada una buena temporada en la "línea insignia" de El Puente, no duraron mucho tiempo y fueron traspasados a otros servicios menos exigentes. (8 votes)
|
|

Día temático 54 - Culatas para admirar (IV)1507 viewsCerramos este día especial con uno de los modelos emblemáticos de los '80: el que Carrocerías El Detalle diseñó para equipar chasis largos, tanto Mercedes Benz OC-1214 alargados como OF-1214, de 1983 en adelante.
Esta es la versión para transporte urbano, que contaba con luneta trasera. La mayoría de los que fabricaron para servicios diferenciales, interurbanos o de larga distancia no la traían.
Esta unidad de la línea 132 nos muestra su agradable diseño. La culata era un desarrollo hecho a partir de la que equipó a sus colectivos urbanos. Las parrillas dispuestas en culata y lateral ventilaban al motor Indenor que trabajaba con el equipo de aire acondicionado. (8 votes)
|
|

Una mañana, cerca de Plaza de Mayo y a fines de los '70...11918 views...fue tomada esta foto, que nos muestra dos colectivos clásicos de la época, un 1114 Biglia de la línea 126 y una Cooperativa San Martín del modelo "huevo" de la línea 105, integrante del lote de coches usados que Ttes. América incorporó para reemplazar a los eternos Bedford Serra.
No alcanzamos a distinguir la carrocería y la línea del tercer coche que asoma al fondo, detrás del "huevito" de la 105. (79 votes)
|
|

Línea 105 - Icono histórico20902 viewsEntre 1979 y casi mediados de la década del '90 este modelo de colectivos, carrozado por El Detalle en 1979 sobre Mercedes Benz LO-1114, fue característico e icónico de la línea 105.
Entraron en masa en 1979. La mayoría reemplazó a las unidades de modelo antiguo que habían renovado a casi todos los Bedford carrozados por Serra, aunque creemos que alguno de estos 1114 llegó a renovar directamente a algún Bedford.
El grueso de estos coches se renovó a comienzos de los '90, pero se conservó un coche como auxilio. (107 votes)
|
|

Línea 139 - Hermoso documento a todo color de sus últimos tiempos1315 viewsQuienes llegamos a ver "el canto del cisne" de la línea 139 poco antes de su caducidad, recordaremos a una empresa con mayoría de colectivos como el de la foto, ya antiguos pero con una presentación prolija que se potenciaba por lo agradable del esquema de pintura eligido para identificarla.
Esta espléndida imagen nos muestra un ejemplar típico de los que se veían en 1977-78, que como ya dijimos eran viejos, pero prolijos.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 que fue carrozado por Colón. Si bien es muy parecido a los productos contemporáneos de otra carrocera llamada El Sol, nuestros amigos lo identificaron como Colón. (10 votes)
|
|

La línea 109 anda de estreno658 viewsSi bien este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus no es nuevo, para la línea 109 es un paso adelante en la renovación de sus unidades debido a la gran cantidad que debe renovar para cumplir con los parámetros de antigüedad de su flota dictados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta foto fue tomada en los talleres que la empresa tiene montados en la Avenida General Paz del lado de Ciudadela y fue tomada antes de que salga a servicio. En ese momento estaban terminando de alistarlo para salir a trabajar.
Es muy probable que haya llegado desde la línea 68. Agradeceremos a nuestros amigos que registran flotas si confirman este dato. (5 votes)
|
|

Línea 109 - Un clásico de los '80 (V)574 viewsEstos productos de Carrocerías A.L.A. fueron un verdadero clásico de la línea 109 durante los '80. Junto a los productos de Suyai, fueron los más numerosos en la década mencionada. Justo se ve un ejemplar carrozado por esa firma atrás, parcialmente tapado.
El ejemplar que nos muestra esta imagen data de 1981. Su patente así lo indica. Hay un detalle que señala que fue fotografiado en sus últimos años de vida útil: ya tiene el número de línea pintado a la izquierda de su bandera. Cuando fueron nuevos lo traían en la parte central, como era usual en esa época.
Los últimos coches de este tipo circularon hasta apenas entrados los '90. (5 votes)
|
|

Línea 105 - Leyenda a todo color20527 viewsYa hemos publicado varias fotos de estos inolvidables Bedford carrozados por Serra de la línea 105, pero siempre hay lugar para una más cuando brinda detalles poco vistos.
Su numeración interna es baja, detalle que indica que ya estaba en manos de la Empresa de Transportes América. Pero aún se ve una característica que data de la época de la Compañía Avellaneda de Transportes: los destinos pintados al lado del número de línea ubicado sobre la luneta. Cada línea tenía sus coches fijos y se acostumbraba incluir las leyendas de la bandera en la culata, algo realmente muy poco visto en general.
Lo vemos sobre la Avenida de Mayo, en su cruce con la calle Perú.
 (5 votes)
|
|

Los primeros A.L.A. "protopanorámicos" sobre 1114737 viewsLa historia del modelo "protopanorámico" de Carrocerías A.L.A. comenzó a fines de 1971 con la fabricación de los primeros ejemplares, que tenían una levísima diferencia con los más conocidos: el tamaño de su bandera.
Para darnos cuenta, tenemos que comparar fotos. Esta nos presenta un coche fabricado en 1971: podemos ver que es más "achatada" que en el modelo más conocido. Para poder apreciar las disimilitudes recomendamos observar la foto 115393, que tiene la versión normal.
Este coche trabaja en la tan recordada línea 107, a la cual llegó de cero kilómetro. Lo vemos en su cabecera del Bajo Flores. (5 votes)
|
|

Línea 133 - Leyenda de los '70 (II)636 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue muy visto en la recordada "Marrón", la línea 133 a cargo de la desaparecida empresa Transportes 8 de Julio. Durante 1978 y tal vez inicios de 1979 ingresaron varias unidades como esta, en tal cantidad que se convirtió en uno de los perfiles más vistos, junto a los inolvidables "redonditos" de Carrocerías C.E.A.P. que imitaban al Indio "Cinta Azul".
Desarrollaron sus actividades durante toda la década del '80 y algunos ingresaron activos a los '90. Si no recordamos mal, con el tiempo llegaron algunos ejemplares usados.
Aquí vemos un coche nuevo, recién llegado a la línea. No tiene patente y su estado es inmaculado. (5 votes)
|
|
2312 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |  |
 |
 |
 |
 |
|