Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Parece nuevo...1028 viewsPor lo completo que está y por lo que brilla, estamos seguros que este trolebús M.A.N. fue fotografiado a poco de su puesta en servicio. Es muy probable que esta imagen haya sido tomada muy poco después de la puesta en marcha de la línea de trolebuses 306, que llega a nuestros días bajo el número 146.
Otro elemento que alimenta nuestra sospecha es el poste de parada, que parece estar nuevo, sin daños a la vista.
La foto fue tomada sobre la avenida Corrientes, en pleno Centro. Cabe acotar que, en aquellos años, el sentido de la avenida era este-oeste, inverso al actual. Esta línea subía por Corrientes y bajaba por Sarmiento, todo lo contrario del recorrido que hoy tiene fijado. (3 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (LVI)1283 viewsEsta foto tiene doble acertijo, aunque en realidad no son demasiado difíciles. O sí, de acuerdo al cristal con el que se los mire.
El primero, como es lógico, es averiguar cual es la intersección que se ve en la imagen, cuyo entorno, hoy día, no es muy diferente del que vemos en la foto. Resultó ser la porteñísima esquina de San juan y Boedo.
El segundo paso era averiguar la línea en la que está circulando el colectivo carrozado por Luna que aparece en el centro de la imagen. Les dimos una pista: pertenece a la empresa Bartolomé Mitre. Y la incógnita se descubrió: lo vemos circulando en la línea 127, que esta empresa explotó durante un breve lapso. (3 votes)
|
|

Línea 306 (146) - Colorido recuerdo de sus tiempos plateados1211 viewsPor el lugar en donde se fotografió a este trolebús M.A.N., próximo a la Plaza de la República, no cabe otra posibilidad: se halla al servicio de la línea 306, que aún hoy existe con otro número, el 146.
Mientras esta línea tuvo trolebuses, únicamente circularon ejemplares de esta marca, con las dos carrocerías disponibles (Kassböhrer, en este caso). Por el color de fondo que parece tener el cartel, rojo, podría estar prestando algún servicio considerado auxiliar. pero también podría ser el troncal, porque no se ven bien las tonalidades.
En la foto lo vemos rodeando a la Plaza de la República y buscando retomar la avenida Corrientes para continuar rumbo al oeste (no hay que olvidar que, en aquellos años, esa arteria tenía su sentido de circulación inverso al actual) (3 votes)
|
|

Día temático 36 - De paseo por Plaza Constitución (III)1556 viewsA pocas cuadras de la plaza nos encontramos con una de las tantas terminales de micros de larga distancia que había en la zona. En este caso, nos encontramos en el interior de la que servía de cabecera a los servicios del Expreso Buenos Aires y la suburbana San Vicente.
Pero muchas otras empresas tenían sus terminales en los alrededores de la plaza y la estación ferroviaria, como Micro Mar, A.B.L.O. y General Urquiza, Costera Criolla y El Valle, entre otras. Algunas menos "pudientes", como el Expreso Stella Maris, salían de la calle.
El coche de La Estrella es uno de los tantos Pegaso carrozados por Cametal que llegaron en la segunda mitad de los '60. (3 votes)
|
|

Un clásico del Expreso Buenos Aires que llega desde los tempranos '401206 viewsEl desaparecido Expreso Buenos Aires incorporó unas cuantas unidades como ésta entre 1940 y 1942, que fueron fabricadas por Carrocerías Agosti sobre chasis International.
Llegaron unas cuantas exactamente iguales, que llegaron a tener en su haber un importante porcentaje de su flota.
Aquí tenemos un ejemplar, aparentemente fotografido cuando nuevo, o casi nuevo. Fueron característicos de la entonces línea 101 provincial hasta bastante entrada la segunda mitad de los '40, momento en el cual fueron reemplazados por modelos que también resultaron icónicos de la época (ACLO con Gnecco o El Halcón, por ejemplo) (3 votes)
|
|

Línea 124 - Imagen característica de los '701459 viewsEste frente es uno de los más característicos de la 124 en la década del '70. Por contar con varias unidades carrozadas por Luna, esta imagen es una de las primeras que recordamos cuando rememoramos a esta línea en aquellos años, junto con la de los carrocerías F.A.C., que superaron en cantidad a los productos de Luna.
La imagen nos muestra un ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz LO-911. Bien podría ser el interno 8, cuya permanencia en la empresa superó a su etapa de servicio activo, por transformarse en auxilio, tras su radiación.
Si en efecto fuera el 8, podemos decir que conservó este aspecto hasta fines de los '80. Con este esquema de colores pero cada vez más desteñido, se lo podía ver auxiliando coches titulares con problemas mecánicos. Pero hacia 1988 se lo repintó con el nuevo corte y, tiempo después, se lo "furgoneó" y perdió su aspecto original. (3 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (XLVI)1367 viewsEstamos viendo un cruce de avenidas muy activo, en una toma realizada hacia fines de los '60. Se ven varios elementos característicos de la época, como los semáforos en el centro de la calzada, los refugios que separaban las manos de las avenidas y los pilares de hormigón que se colocaban junto a los semáforos, que tantos accidentes ocasionaron.
El desafío es determinar de qué esquina se trata. Tenemos a los colectivos como referencia: en primer plano aparece un 106 y lo sigue un 92 (o 292, de acuerdo al año en el que se haya tomado la foto)
A ver, amigos, a estudiar el lugar. Veamos quiénes son los primeros en acertar. A jugar... (3 votes)
|
|

Antecedente "secundario" de la actual línea 1141285 viewsSi bien se reconoce "oficialmente" al ómnibus 108 de Transportes de Buenos Aires como el antecedente directo del trolebús 314, cuyo recorrido aún se presta bajo el número 114, esta línea tranviaria también debe reconocerse como antecedente, aunque parcial o indirecto.
Se trata de la línea 35, cuyo recorrido completo unía Plaza de Mayo con Villa Devoto, pasando por Barrancas de Belgrano.
Se suprimió el mismo día de la habilitación del "trole" 314, debido a que sus recorridos entre Barrancas y Devoto eran muy parecidos. También se consideró cubierto por otras líneas el tramo entre Plaza de Mayo y Barrancas.
Vemos a este tranvía Dick Kerr, fotografiado en épocas de la Corporación, sobre el piso de la 114 actual: la avenida Juramento, cerca de la barranca. (3 votes)
|
|

La "Río" y sus dos esquemas de pintura más representativos de los '701562 viewsDe pura casualidad, esta foto unió a los dos esquemas de colores más representativos de la recordada Río de la Plata en los '70. Los dos Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" con dos versiones diferentes (doble camello y camello simple) nos las muestran.
Detrás, en el coche que se ve cortado, vemos la combinación tradicional; en cambio, el ejemplar que se ve completo nos muestra una variante implementada hacia 1979, con algunos cortes de concepto moderno y resolución interesante y vistosa.
Al momento de repintarse, se anulaban las lunetas traseras y se colocaba una chapa en su lugar.
Aquí los vemos estacionados en Plaza Miserere, a poco de llegar de alguno de sus recorridos interurbanos con cabecera en ese punto. (3 votes)
|
|

Los colectivos de Don José (VI)1347 viewsYa tenemos bien visto a este hermoso Bedford carrozado por Alcorta de la línea 108, en dos tomas que subimos anteriormente. Pero bien vale subir esta tercera, que lo muestra totalmente de perfil. Especial para dibujantes, digamos.
Nos permite apreciar bien sus recortes (obsérvese la rara forma del "poncho": en lugar de ser recto abajo e inclinado descendente arriba, tal como se acostumbraba pintarlo, éste asciende en su extremo inferior desde adelante hacia atrás) y los cuerpos de filete, que le dan a esta unidad una belleza y una presencia más que destacadas.
Obsérvese, además, el destino "Puerto Nuevo" en la cenefa, en lugar del tradicional "Retiro" (3 votes)
|
|

Rarísimo "famoso sesentoso"1297 viewsEl inmaculado colectivo que aparece en esta imagen pertenece a la línea 109 y, aparentemente, lo vemos circular a la altura de la Facultad de Medicina.
Tiene detalles de "fama" realmente muy poco vistos, como las viseras parasol de acero inoxidable colocadas en sus ventanillas, algo muy usual en los taxis, por ejemplo, pero prácticamente no visto en colectivos. Es un detalle que llama muchísimo la atención.
La forma del chapón del guardabarros trasero nos hace dudar sobre la carrocera que lo fabricó. El diseño de la parte trasera del chapón nos hacía acordar a algunos modelos de Carrocerías Caseros, pero no estábamos seguros de que en realidad haya sido fabricado por esa firma. Pero así era. Nuestros amigos confirmaron ese dato. (3 votes)
|
|

Una rareza, que ya no lo es tanto1467 viewsSi tiempo atrás hablábamos de Carrocerías Magicor, era lógico tildarla de rareza, porque no había mucho material disponible para recordarla. Pero por suerte, en los últimos tiempos han aparecido muchos registros gráficos. Vuelta a vuelta podemos aportar nuevos, que nos permiten rememorarla y, a la vez, saber que a la larga no fue tan rara como parecía. Había varios ejemplares dando vueltas por ahí.
En esta ocasión presentamos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford, perteneciente a la línea 106, fotografiado cerca de Plaza San Martín. (3 votes)
|
|

Línea 126 - Un recuerdo redondito1499 viewsCon la Catedral Metropolitana de fondo y rodeado de taxis clásicos, avanza este Mercedes Benz semifrontal carrozado por La Favorita hacia comienzos de los '70.
Creemos que estos colores le sientan bárbaro. Luce la pintura y las leyendas con la tipografía de fábrica y cuenta con el chapón embellecedor en el guardabarros trasero, que le daba un toque de distinción.
Obsérvese el acrílico parasol en la puerta, que en este caso no es muy "imaginativo": podemos leer solo el número interno, cuando en otros coches solían pintarse apodos o frases que llamaban la atención. (3 votes)
|
|

Sobreviviendo...2398 viewsEsta imagen fue tomada en tiempos recientes, pocas semanas antes de subirla a este espacio.
Este FIAT carrozado por Bus fue uno de los integrantes del gran lote de unidades similares que incorporó la desaparecida C.O.P.L.A. en 1988, que circularon hasta el mismo día de la caducidad de su concesión.
Si bien la unidad oficia de furgón de cargas, llamativamente mantiene las leyendas de la línea que C.O.P.L.A. le asignó.
Es uno de los últimos elementos "vivos" de esta empresa que podemos ver en la calle. (3 votes)
|
|

Los intrépidos y sus máquinas corredoras2041 viewsEn esta imagen, tanto los micros como sus conductores están en pose, para lucirse.
Las unidades son viejas conocidas de este espacio (Mercedes Benz O-140 carrozados por D.I.C. de la empresa Río de la Plata, bien características de comienzos de los '70) y el chofer de la derecha es todo un símbolo de la época de la imagen (los tempranos 70) con el infaltable guardapolvo, los pantalones y los anteojos de sol clásicos de la época. Es todo un icono "setentoso". ¿No? (3 votes)
|
|
2312 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
21 |  |
 |
 |
 |
 |
|