busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
112084.jpg
Un frente inconfundible (LXIII)755 viewsSi bien la mitad de ese frente a la vista no puede confundirse (es un Leyland Olympic M.C.W. de 1952 ex Transportes de Buenos Aires) tiene un elemento que lo hace más inconfundible aún y lo distingue de sus pares: la cartelera modificada al estilo de los colectivos.
Fue una iniciativa de la gente de Transportes Automotores Riachuelo. Cuando reparaban "a nuevo" a los viejos ómnibus obtenidos en la licitación que ganaron en 1961, modificaban las carteleras originales, más pequeñas que la que está a la vista. Le dieron la forma de las que en aquellos años equipaban a los colectivos. Las ampliaron para que fueran más visibles.
Esta unidad al servicio de la 150 nos muestra esta curiosidad, que pese a no ser original no quedaba mal y era útil para los usuarios al mejorar su visibilidad.
5 comments
(3 votes)
112836.jpg
Colosos en el camino852 viewsEsta toma fue realizada sobre el Camino General Belgrano, uno de los accesos obligados a la ciudad de La Plata desde Buenos Aires, cuya utilidad hoy es secundaria.
Por aquellos años (fines de los '40 o inicios de los '50) era utilizado por los vehículos del Expreso Buenos Aires para cumplir su recorrido. Esta foto nos muestra a uno de sus emblemas de la época, equipado con chasis ACLO Regal y con carrocería fabricada por Gnecco (agradecemos a nuestros amigos más expertos que confirmaron este dato)
Justo se cruza con otro coloso del transporte, pero en este caso de cargas: un camión jaula marca Volvo.
8 comments
(3 votes)
112590.jpg
Viejo "plateado" de T.B.A., privatizado1005 viewsPese a que el ómnibus G.M. que vemos circular por la Avenida de Mayo mantiene sus colores originales, el plateado y azul de Transportes de Buenos Aires, tiene una segura señal de que ya se encuentra en manos privadas: la cartelera luminosa pintada de manera fija.
Mientras fueron estatales, contaban con la cartelera "de rollo" con una tela en la que constaban todos los recorridos de la estación en la que guardaban. Y lo primero que hicieron en T.A.U.S.A., la adjudicataria privada ganadora de la licitación, fue segregar los coches por líneas y dejarlos fijos.
Los de la 116, por ejemplo, estaban a cargo del Expreso Quilmes. Es de suponer que su numeración continuaba a los colectivos que trabajaban en la 8 hoy 98.
33 comments
(3 votes)
112137.jpg
Panorámica en el Nuevo Puente Pueyrredón895 viewsEsta toma fue rescatada de una filmación realizada a poco de la inauguración del Nuevo Puente Pueyrredón, en diciembre de 1969.
Justo acertaron a pasar dos colectivos que pueden llamarnos la atención. Vemos bajar un ejemplar fabricado sobre un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) aparentemente carrozado por El Indio, que por su escala de grises puede pertenecer a la línea 93.
En sentido contrario marcha un Mercedes Benz LO-911 equipado con una carrocería El Detalle, un clásico de Micro Omnibus Quilmes.
Desorienta ver un "blanquito" atravesar ese puente, cuando en realidad cruzaban por el Nicolás Avellaneda. Pero la respuesta es fácil: se encuentra al servicio de la desaparecida línea 120.
10 comments
(3 votes)
110825.jpg
"El" clásico de los primeros años de C.O.P.L.A.1259 viewsSi recordamos los colectivos de C.O.P.L.A. desde que cambió su sistema de tracción (de trolebuses a vehículos con motor a explosión) hasta mediados de los '70, el primer modelo que nos vendrá a la cabeza es éste: Bedford carrozado por El Detalle en 1966.
Los compraron por docenas y en algunos casos fueron muy longevos: varios llegaron hasta 1978 aún en actividad.
El ejemplar de la foto se hallaba al servicio de la línea 114. Si bien luce "de calle", sin ornamentos, se ve que sus dueños quisieron distinguirlo de sus pares agregándole un adhesivo blanco en la parte superior de sus ventanillas.
25 comments
(3 votes)
111017.jpg
Línea 146 - Entrañable clásico de los '701197 viewsEntre 1971 y 1974 llegaron varios colectivos carrozados por El Detalle a la recordada C.O.P.L.A., sobre los dos modelos de chasis que Mercedes Benz ofrecía en ese momento: LO-911 como el de la foto y LO-1114, el semifrontal.
Algunos reemplazaron a unidades "fundacionales" (sobre todo a los Bedford con Serra, más algunos Detalles con "cuernitos") y con otros se aumentó la flota.
La imagen nos muestra al interno 65, en ese momento asignado a la línea 146. Ostenta la decoración impuesta en la segunda mitad de los '70, con solo el logotipo en su lateral, sin la leyenda en letra gótica con la razón social completa.
16 comments
(3 votes)
111025.JPG
Una adivinanza llegada del oeste1187 viewsCon el tan acostumbrado marco de la Basílica de Luján de fondo, vemos a este interesante ómnibus de la recordada empresa Transporte del Oeste. Es uno de los tantos Mercedes Benz OP-312 incorporados en la primera mitad de la década del '60, fabricado por una carrocera a la que no le conocemos muchas unidades de este tipo.
Sus líneas estilísticas son interesantes y poco vistas. Por no ser tan común de ver, los invitamos a adivinar quién fue su fabricante y algunos amigos acertaron al señalarlo como Caseros.
Como vemos, está asignado a la línea 136 y lleva la acostumbrada numeración interna de la centena del 200. Obsérvese el error en la razón social pintada con letra "gótica de colectivo" en el lateral, en donde leemos "Transportes" en lugar de la correcta expresión en singular.
27 comments
(3 votes)
110475.JPG
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (XII)1142 viewsLos amigos del Grupo Plaza siempre nos han dado motivos para perseguir sus coches y fotografiarlos. El tema de la mescolanza de colores que a veces realizan es una buena razón para inmortalizar sus unidades y atesorar las imágenes como verdaderas rarezas.
Aquí tenemos un clásico de la línea 129. Al tomar el Grupo a la empresa El Rápido Argentino, aprovechó varios de sus coches grandes (y ya con cierta antigüedad) para reforzarla. Y por supuesto que no los repintaron.
La foto nos muestra a un viejo MegaDIC de la primera mitad de los '90, incorporado a la 129 tal cual como circulaba en su empresa original, con el único agregado de los destinos en el frente. Estaba montado sobre un chasis Scania a determinar.
10 comments
(3 votes)
110189.jpg
Línea 146 - La corta vida de sus diferenciales bajo el Grupo D.O.T.A.1333 viewsCuando la empresa Rocaraza y su línea 146 pasaron a manos del Grupo D.O.T.A. aún se mantenía el histórico servicio diferencial, que había comenzado a fines de los '80 en épocas de C.O.P.L.A., con los viejos FIAT carrozados por Bus.
Pero a la nueva dueña no le interesó demasiado mantenerlo. Los coches continuaron decorados como en la etapa independiente de la empresa, con la única modificación de su cartelera y el número interno. Se eligió la centena del 2600 para identificarlos.
Pero no duraron mucho: meses después fueron retirados y el servicio nunca fue repuesto. Esta imagen fue tomada quizás muy poco antes de su supresión: obsérvese detrás a uno de los OA-105 de la empresa, ya repintado.
20 comments
(3 votes)
109568.jpg
Incógnita color plateado (IV)1021 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Rosales, cerca del Correo Central y mirando hacia la Casa de Gobierno, que se ve parcialmente tapada por los árboles, a la derecha.
Vemos en primer plano la culata de un microómnibus Costa Rica con chasis Chevrolet del tipo "Sapo" que, por su ubicación, pertenece a la línea 126.
Pero nos resulta llamativa la culata del vehículo que va adelante. Parecería ser un ómnibus o tal vez un trole, pero no se ven recuperadores. Pero no reconocemos esa culata. ¿Qué es eso? ¿Alguien reconoce a ese vehículo con esa luneta microscópica...?
20 comments
(3 votes)
109773.JPG
El último reducto de los Puma D 9.41216 viewsLa línea 104 fue el lugar en donde se concentraban las unidades del Grupo Plaza más antiguas, con menos vida útil por delante. En sus últimos años la cubrieron con los descartes de las otras líneas más afortunadas que ésta.
Fue así que llegó un grupo de TATSA Puma D 9.4, para reemplazar a los OA-106 que, además de ser muy pequeños, debían ser reemplazados por su edad. Recibieron numeración interna de la centena del 1000 y circularon un tiempo antes de terminar tirados en los diferentes "depósitos de chatarra" que el Grupo tiene en diferentes lugares.
Terminaron su vida útil reemplazados por otros coches a los que le quedaba "poca cuerda": los Puma D 10.5 con los que la línea dejó de circular.
18 comments
(3 votes)
109790.jpg
Otra línea nacional caducada, en su "época plateada"997 viewsLa línea 122 de ómnibus fue muy importante para la zona sur de la Capital. Desde Parque Avellaneda (exactamente desde Junta y Laguna, donde tenía en ese momento su cabecera) llegaba a la Aduana, con el consiguiente beneficio para todos los barrios que atravesaba.
Fue una de las primeras en recibir los ómnibus Mack C-41, que conservaron durante toda su "etapa plateada" e incluso durante unos años luego de su privatización en 1961.
Por la fuente de donde fue extraída esta imagen podemos inferir que fue tomada en sus primeros años de vida útil.
La línea, con sus servicios muy descuidados, resistió hasta mediados de 1980. Su concesión fue caducada en 1982.
20 comments
(3 votes)
108961.jpg
Línea 139 - Otro recuerdo de la época de Curapaligüe1202 viewsEsta foto nos presenta a un viejo Bedford al servicio de la desaparecida línea 139, en la época que fue explotada por Transportes Automotores Curapaligüe junto con la 50.
Podemos definir al estado general de la unidad, bastante descuidado, como la "media normal" para esta línea. Gran parte de los coches lucían como éste, con la pintura algo gastada y "sucio" en su lateral gracias a la publicidad que se pegaba con adhesivo.
Tiene un detalle pintoresco: una falta de ortografía en su cartelera. Si observamos con atención, veremos que declara tocar el "P. CHACABCO" en lugar del correcto Chacabuco. Cosas de estos letristas con cero en lenguaje...
8 comments
(3 votes)
109614.JPG
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (VIII)1669 viewsEs asombrosa la cantidad de fotos que nos muestran improvisaciones realizadas dentro de este grupo empresario tan criticado. Lo nuestro parece saña pero no lo es: tenemos registrados docenas de ejemplos (muchos más que los de otras empresas) y, además, el publicar las imágenes de estas curiosidades vistas en la calle es interesante por lo desconocidas que resultan para mucha gente.
En este caso, vemos un coche de la flota estable de la línea 133 que marchó prestado a la 140. El asunto es que no se molestaron en cambiar la cartelera: dejaron los destinos de la 133 y al número lo taparon con otro más chico y de otro color... Los resultados están a la vista...
50 comments
(3 votes)
109259.jpg
Una leyenda en el Buenos Aires de ayer967 viewsEsta escena fue tomada sobre la avenida San Juan entre 24 de Noviembre y Sánchez de Loria hacia fines de los '60. Entre el tránsito y los elementos clásicos de la época como las plazoletas centrales, los semáforos en el centro de la calzada y las polémicas defensas de cemento que tantos problemas causaron, asoma un gran colectivo clásico como lo fue el Gnecco Superamérica.
Fue carrozado sobre un chasis Bedford y pertenece a la línea 126, que aún hoy continúa pasando por allí. Pese a estar semitapado por el furgón de reparto, podemos apreciar claramente su frente, con la cartelera bien inclinada hacia adelante y las tomas de aire en su techo.
16 comments
(3 votes)
2274 files on 152 page(s) 20