busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
99371.jpg
Dos líneas "hermanas" por Avenida de Mayo13638 viewsHoy día (e incluso en el momento de tomarse la foto, hacia comienzos de los '70) las líneas 64 y 105 no parecen tener mucho en común, pero si repasamos la historia antigua veremos que:
Ambas se originaron en antiguos taxis colectivos (5 y 64); las dos fueron incautadas por la Corporación; ambas fueron reconvertidas a ómnibus (105 y 164, aunque con diferentes coches) y también fueron privatizadas a comienzos de los '60.
Las dos comparten recorrido por Avenida de Mayo y esta imagen las juntó de manera casual. Si hoy las vemos, nada tienen que ver entre sí, pero el pasado las hermana.
5 comments
(103 votes)
F_117.jpg
Línea 105 - Otro reemplazante de los Bedford con Serra22958 viewsSi bien hemos hablado mucho de la renovación profunda que la Empresa de Transportes América practicó en su flota entre 1977 y 1978 para reemplazar a su eternos Bedford con Serra, conviene recordarla en esta imagen, que nos muestra uno de los sustitutos.
Es un "1114" carrozado por La Favorita entre 1972 y 1973. La carencia de puerta izquierda nos hace sospechar dos orígenes para esta unidad: podría ser un 106 o en su defecto un 60. Las líneas mencionadas contaron con varios ejemplares como éste.
Este coche permaneció activo hasta apenas entrados los '80. Si no recordamos mal, su reemplazo llegó entre 1981 y 1982.
45 comments
(11 votes)
97865.jpg
Línea 107 - Uno de sus coches fundacionales1817 viewsCreemos estar en presencia de uno de los coches con los que Ttes. Colectivos Gral. San Martín inició sus prestaciones en 1944.
Si bien no se lo ve de frente, es seguro que se trata de uno de los primeros microómnibus de mediana capacidad, de más de 11 asientos.
Es el producto del recarrozamiento de un coche más antiguo o del carrozado de un chasis de camión, pero no pudimos establecerlo con seguridad. No estábamos seguros de su carrocería. pero finalmente se estableció que es un producto de la añosa firma El Cóndor.
24 comments
(43 votes)
104514.jpg
Línea 105 - Uno de sus primeros diferenciales, de culata10349 viewsEn 1982, la línea 105 inició sus servicios diferenciales con ómnibus como el de esta foto, carrozados por El Indio sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados.
Durante un tiempo fueron los únicos coches en circulación en esta modalidad de prestación, hasta la llegada de unos pocos Supercar fabricados sobre chasis Ford frontalizados, que sirvieron de refuerzo.
Esta toma nos permite recordar su culata, bien funcional y espartana, sin detalles que la embellezcan. Vemos al coche a punto de llegar a su cabecera de Plaza de Mayo, circulando por Hipólito Yrigoyen rumbo al bajo. Detrás, se aprecia a la Casa de Gobierno, que la unidad está a punto de traspasar, en busca del final de su recorrido.
11 comments
(46 votes)
43708.jpg
Dos épocas en una foto (IV)840 viewsÉsta imagen unió dos épocas de la línea 140, al mostrarnos sus dos esquemas de pintura más representativos que se utilizaron entre la segunda mitad de los '60 y hasta comienzos de los '90.
El Mercedes Benz L-312 carrozado por Serra, que durante muchos años ofició de auxilio, lleva el tradicional que implementó la Cooperativa Alvarez Thomas que luego se traspasó a Transportes Villa Adelina. El Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por San Miguel muestra al reemplazante del anterior, implementado en los tempranos '80 en los primeros coches frontales. Se unieron en la cabecera histórica situada en el Correo Central.
25 comments
(7 votes)
113105.jpg
Qué belleza... (XÍI)1167 viewsSi observamos detenidamente a esta unidad, no la encontraremos engalanada "a lo famoso": no tiene muchos adornos ni filetes, pero igualmente está hermosa. Una auténtica belleza.
Es el interno 222 de Transporte del Oeste, asignado a la línea 136. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle en 1963 de acuerdo a su famoso modelo con "cuernitos", no tan visto sobre este chasis si comparamos su cantidad con los que se fabricaron sobre Bedford o los de la línea Chrysler.
"Media taza", gálibos, una fina defensa y la visera alcanzaron para convertir a este "Cornudito" en un ejemplar destsacado. Obsérvese en el capot ese filete dinámico con forma de "poncho de cenefa"
Completa la escena un viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50.
28 comments
(7 votes)
110399.JPG
Uno de los primeros coches de La Favorita en su "etapa Roher"1432 viewsCuando los hermanos Rómbola reabrieron la mítica carrocera La Favorita, comenzaron a fabricar unidades con aspecto muy similar a las que la firma Independencia había fabricado entre fines de los '70 e inicios de los '80.
Uno de los primeros coches terminados fue éste, encargado por la línea 117. Fue el interno 1, entregado en 1985, al cual lo vemos nuevito, antes de su entrega.
Este diseño se mantuvo muy poco tiempo. A fines de 1985 salieron las primeras unidades con el nuevo diseño con ventanillas rectas, que con leves variantes se mantuvo hasta el cese de la producción de vehículos semifrontales, entre fines de 1988 e inicios de 1989.
Esta línea contó con varias unidades igualitas a ésta, que no estuvieron muchos años en servicio.
35 comments
(7 votes)
92905.jpg
Línea 105 - Su Bedford Serra más vistoso63552 viewsSalta a la vista el cuidado y lo "famoso" que luce este viejo Bedford Serra que, según vivencias aportadas en esta misma galería, fue el más lindo y cuidado de todos (los cuales, realmente, no tenían una buena presentación en general).
Según relatos de allegados que trabajan en la línea 105, fue el más lindo de todos y se conservaba intacto por donde se lo mire. Y esto puede corroborarse fácilmente, mirando este hermoso pedacito de historia que aquí ofrecemos.
80 comments
(146 votes)
107891.jpg
El "bicho raro" de Carrocerías La Preferida9341 viewsCuando La Preferida inició sus actividades como carrocera, en 1978, lo hizo con un interesante modelo de líneas muy actuales, al cual le realizó numerosas reformas con el correr del tiempo.
En general, el aspecto de las sucesivas variantes fue agradable... hasta llegar a ésta, aparecida entre 1981 y 1982, cuyo aspecto fue muy poco usual y... ¿Feo?
No somos los dueños de la verdad para calificar a este diseño de "feo", porque la percepción visual puede variar. Todos somos diferentes y podemos calificar al styling de esta rareza de, valga la redundancia, diferente manera.
Fueron raros de ver en el Area Metropolitana. Recordamos unidades como ésta, que se encuentra al servicio de la 105, en las líneas nacionales 5, 24 y 92. Además, hubo ejemplares en la empresa Libertador San Martín de Merlo y en La Independencia. Estos últimos eran de chasis largo y sí, su aspecto era espantoso...
41 comments
(45 votes)
103020.JPG
Línea 105 - Un frente más que tradicional66233 viewsEste frente fue la imagen de la línea 105 desde mediados de los '60 hasta fines de la década siguiente: es el de los Bedford de 1965 carrozados por Serra, que desde 1965 hasta 1975 fue el único que pudo verse en las calles. A partir de ese año, comenzaron a llegar las unidades usadas que los reemplazaron.
Podemos apreciar su cartelera luminosa de destinos que tenía un detalle muy poco visto: se detallaban seis destinos en lugar de los cuatro, o dos, tradicionales. La pequeñez de sus letras hacía difícil su lectura.
15 comments
(127 votes)
97814.jpg
Línea 107 - Uno de sus coches más extraños2314 viewsLos ómnibus carrozados sobre Mercedes OP-312 no fueron, de por sí, muy usuales en las líneas originadas en colectivos o microómnibus. Sí en las ex-ómnibus.
Es el caso de este rarísimo ejemplar de la 107, "línea colectivera" de origen, cuya "rareza" se potencia al estar carrozado por A.L.A., que no se caracterizó por fabricar, por aquellos años, muchas unidades frontales.
Cabe acotar que, tras su radiación, circuló como transporte escolar por los barrios de Caballito y Flores hasta fines de los '80.
43 comments
(56 votes)
103021.JPG
Línea 105 - Sus primeros diferenciales63167 viewsEn 1982, estas unidades significaron un gran crecimiento cualitativo en las prestaciones de la línea 105: con ellas, se inauguraron los servicios diferenciales que se mantuvieron hasta la segunda mitad de los '90.
Fueron carrozados por El Indio sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. Llegaron con este nuevo esquema de pintura, que años después se traspasó, con variantes, a las unidades de servicio común.
Desde fines de los '80 fueron progresivamente retiradas de servicio y la flota diferencial se convirtió en variopinta, con unidades llegadas de diferentes carroceras.
24 comments
(111 votes)
102491.jpg
Brillaba por todos lados...63250 viewsA los que nos cruzábamos con los coches de la línea 105 a fines de los '70 nos será fácil recordar a esta unidad, uno de los "1114"carrozados por El Detalle en 1979, que llegaron de manera masiva e "invadieron" la flota de esta línea.
Este coche en particular, el 25, era un lujo. Bien ornamentado e iluminado, era muy llamativo, entre todos los coches de la 105 de esa época, la mayoría de los cuales no lucían mucho.
Aquí lo vemos cuando nuevo, aún con matrícula provisoria de papel y las inscripciones originales en la bandera. Durante varios años lució impecable y es un bonito recuerdo de época.
46 comments
(136 votes)
108867.jpg
¿Otro Bedford con Serra de la 105? Sí, pero...9356 views...este ejemplar tiene un detalle que hace que esta imagen sea hasta ahora única e invalorable: su numeración interna que, como se ve, es de la serie del 300.
Ese número nos da la pauta que esta imagen se tomó mientras la línea giraba bajo la denominación Compañía Avellaneda de Transportes, más conocida por su sigla: C.A.T.S.A. En esa misma época otra línea del grupo, la 169 luego 69, prestaba servicios con colectivos iguales a éste, pero numerados en la centena del 100.
Hay varios Bedford con Serra de esta línea expuestos aquí, pero ésta es la más rara de todas, porque nos muestra la numeración previa a la formación de Empresa de Transportes América. Es raro que no se hayan distribuido las centenas desde el número de línea más bajo al más alto. Si se hubiera seguido la lógica, la 105 debió llevar la primera centena y no la cuarta.
34 comments
(38 votes)
M30.jpg
Línea 105: uno de sus Bedford en sus últimos tiempos26246 viewsQuienes frecuentaron a la línea 105 entre mediados de los '60 y fines de los '70, encontrarán esta foto como una "figurita repetida" y una auténtica estampa de esta línea, pues en un determinado momento toda su flota se compuso de coches como éste.
Aquí vemos a uno de ellos en sus últimos tiempos, cuando su presentación ya era descuidada, porque se sabía que en muy poco tiempo deberían renovarse. Hacia fines de 1978 se renovaron los últimos, y esta más que conocida estampa pasó a ser parte de la Historia.
34 comments
(130 votes)
2312 files on 155 page(s) 17