busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
108775.jpg
¿Un esquema "Tarseano" de transición?1345 viewsEsta hermosa imagen del frente de un ómnibus Leyland de la línea 115 ya en manos de Transportes Automotores Riachuelo nos dejó mudos, sin saber qué decir.
Me parece que, si no vemos mal, la sección superior del coche aún se encuentra pintada de plateado, en lugar del amarillo más conocido, Pareciera que estamos ante un esquema de pintura al que podemos llamar de transición entre el primero que adoptaron, que era mayoritariamente plateado, y el tradicional que incluyó al amarillo para el techo.
Dudábamos si se trata de un reflejo, pero la patente es amarilla, el color es notorio y nada tiene que ver con el superior. Si en efecto la parte superior es plateada y el aspecto no es producto del brillo del sol de frente, estamos ante una variante de pintura que nos era desconocida.
Obsérvese la cartelera "a lo colectivo" reformada por la gente de T.A.R.S.A.
24 comments
(4 votes)
108398.jpg
Dos generaciones de ómnibus Leyland en una sola foto1148 viewsEsta foto es realmente un hallazgo, tal como nos tiene acostumbrado el Señor Fotógrafo (así, con mayúsculas) Sameer Makarius. Fue tomada en la plaza Primera Junta y reunió, sin querer, a dos generaciones de ómnibus Leyland: los que circularon en la empresa estatal Transportes de Buenos Aires y los que fueron importados para reemplazar a los tranvías.
A la derecha vemos un ejemplar de 1952 ya en manos de una prestataria privada, Rastreador Fournier. Se encuentra al servicio de la línea 132. A la izquierda de garita, en cambio, vemos a dos Olympic de 1962, probablemente al servicio de la línea 40, por entonces prestada por Transportes Emilio Castro.
Oculto por la garita aparece un colectivo, probablemente carrozado por La Favorita. Podría pertenecer a la línea 225 (actual 85)
14 comments
(4 votes)
106063.jpg
Otro de los interesantes OP-312 de Transporte del Oeste1430 viewsYa conocemos, en este espacio, a diferentes modelos de ómnibus frontales largos que Transporte del Oeste incorporó en los tempranos '60, sobre chasis Mercedes Benz OP-312. Publicamos varias fotografías aquí.
En este caso tenemos un ejemplar carrozado por una firma a descubrir, de modelo muy poco difundido. Ya teníamos otra foto aquí, publicada anteriormente, pero en ésta podemos apreciar bien su frente, de diseño algo minimalista. Lo realzan sus colores, muy atractivos, y su disposición.
Lo vemos al servicio de la línea 136, donde circularon durante gran parte de la década del '60 y es probable que algunos hayan llegado activos hasta los tempranísimos '70.
Seguramente estaba de ablande: no posee patente y lo vemos en un paisaje no habitual para esta línea. Parece estar entre cerros o montañas.
27 comments
(4 votes)
107510.jpg
Interesante foto tranviaria1074 viewsJuzgamos a esta imagen interesante por varios temas: el primero es la línea a la que está afectado el coche. Se ve un número claro sobre fondo oscuro, señal de que es una línea auxiliar (en este caso la 86) que era un servicio fraccionado entre la estación Villa Devoto y Guardia Vieja y Lavalle (hoy Estado de Israel)
En segundo lugar, el tipo de tranvía es raro. Parece C.A.T.I.T.A., pero en realidad es un Caseros modernizado.
Y otro detalle interesante es la escena urbana en sí, con los pasajeros colgando del estribo, algo muy usual en los tiempos tranviarios. Al fondo vemos un ómnibus Mack y nos queda la duda: ¿donde habrá sido tomada esta foto? Por ser un 86 auxiliar, sabemos que no es en el centro, pero nada más...
21 comments
(4 votes)
107470.jpg
Dúo de plateados1107 viewsEsta foto acertó a juntar a dos "iconos plateados" de fines de los '40: el Mack C-41, que como sabemos fue el ómnibus más numeroso en la flota de la Corporación y T.B.A., y al microómnibus Chevrolet 1946, con carrocería Costa Rica o F.A.C.A., que fue el modelo con el que se renovó buena parte de los colectivos privados incautados, ya fueran originales o alargados.
El Mack se encuentra al servicio de una línea que ya no existe: la 122. Desconocemos en qué línea circulaba el Costa Rica, que en su techo tiene una cartelera publicitaria ubicada de manera muy curiosa, atravesando el coche en diagonal. Tampoco sabemos en donde se tomó esta imagen (algo fundamental para descubrir la línea del microómnibus)
14 comments
(4 votes)
103270.JPG
Curiosísimo Leyland reformado1403 viewsEste Leyland ex Transportes de Buenos Aires ya se encuentra en manos privadas, exactamente bajo la Compañía Avellaneda de Transportes, que se hizo cargo de la estación Devoto y las líneas que allí se internaban.
Este coche, hasta donde sabemos, fue único: C.A.T.S.A. lo recibió a medio desarmar y lo reparó con una solución rarísima: convirtió sus ventanillas de subir y bajar en corredizas, dándola vuelta y colocándolas de costado.
Se lo numeró 120 y fue asignado a la línea 105. Se nota que estuvo parado durante muchos años. Obsérvese que no posee las sobreventanas ojivales "tipo G.M." que Transportes de Buenos Aires le agregó a los Leyland de este tipo.
Aquí lo vemos recién salido del taller. En la culata, abajo a la derecha, tiene una leyenda que aclara que este ómnibus había sido reparado en la empresa.
22 comments
(4 votes)
102119.jpg
Día temático 29 - Incógnitas porteñas (III)1230 viewsAquí la búsqueda se encuentra circunscripta a dos líneas que utilizaron estos ómnibus, Leyland Olympic MCW, que pasaban por el punto en el que se tomó esta imagen.
Detrás del fotógrafo se encuentra la Casa de Gobierno, por lo tanto el Leyland debería estar subiendo desde Leandro N. Alem hacia Plaza de Mayo. Los dos recorridos prestados con estos ómnibus que tocaban este punto eran el 105 y el 119 y ambos pasaban por allí.
El asunto es que a simple vista no se puede distinguir ningún detalle que indique a cual de las empresas privadas sucesoras de Transportes de Buenos Aires pertenece esta unidad.
12 comments
(4 votes)
105506.jpg
Incógnita en Puente Uriburu1586 viewsEsta hermosa fotografía era la tapa de un disco del Maestro Osvaldo Pugliese y nos muestra a un interesante invitado, que justo acertó a pasar por allí en el momento de tomarse la fotografía.
Bien se ve que pertenece a la línea 135, a la tradicional Transportes Lope de Vega, pero nos queda la duda sobre su carrocería.
Por lo poco que se ve de su lateral, nos parecía un producto de Carrocerías Belgrano, pero su luneta no nos resultaba familiar. No obstante, nuestros amigos, tras estudiar la imagen, corroboraron nuestras sospechas y ratificaron que se trata de un Belgrano.
22 comments
(4 votes)
105349.jpg
Una escena en Playa Lastra "A"1414 viewsSi bien seguramente esta foto tiene "preproducción", es innegable su valor histórico: nos muestra el interior de la Playa Lastra "A", adonde guardaban los trolebuses de las líneas 306, 314 y los correspondientes a la Escuela de Conductores.
Mientras el agente saluda al trolebús M.A.N. carrozado por Kassböhrer que atraviesa el playón, vemos de fondo a la construcción que albergaba a los talleres y al tanque de agua que se conserva hasta hoy, en el cual se ven bien los escudos de Transportes de Buenos Aires que hasta hace poco tiempo atrás podían distinguirse claramente. Hoy día ya están casi borrados y poco puede verse, en los restos de la otrora importante estación.
15 comments
(4 votes)
104320.jpg
Un clásico de la "Quirno Costa"1628 viewsEn los '70, era muy normal cruzarse con algún colectivo de la empresa Quirno Costa carrozado por Luna. Supieron tener varios que alternaban en las dos líneas que tenían a cargo en ese momento: 103 y 122.
No nos consta, pero suponemos que gran parte de ellas llegaron usadas.
Esta escena, rescatada de una vieja película, nos muestra a uno de los clásicos, fabricado entre 1967 y 1968 sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Eran corrientes por aquellos años y desaparecieron finalizando los '70, tal vez en 1979-80.
No podemos saber en cual de las líneas circula, debido a que como la mayoría rotaba de una línea a otra, no poseían destinos en las cenefas que pudieran darnos la pista para identificarla con total seguridad.
9 comments
(4 votes)
102835.jpg
Línea 108 - Recuerdo de los '60 y '701677 viewsLa recordada línea 108 "La Nueva Unión" tuvo muchísimos colectivos Bedford, tanto de los más corrientes fabricados en los '60, como éste que vemos en la foto, o de los "ñatos" de 1957-58, que esta empresa supo tener en su flota.
En su momento, la 108 tuvo un "muestrario de carrocerías" sobre este chasis. En este caso vemos un ejemplar fabricado por La Carrocera del Sud entre 1962 y 1964.
Obsérvese un adorno característico de los Bedford: la toma de aire del Kaiser Carabela, que puede verse aplicada en el centro del capot.
16 comments
(4 votes)
102062.jpg
Interesante colectivo fileteado "a la antigua"1857 viewsObserven los filetes de este viejo convencional de la línea 111, carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1969: está fileteado con cuerpos de filete diseñados "a la antigua", con puntas y volutas bajo las ventanillas, modalidad que se había abandonado tiempo antes de la fabricación de esta unidad.
Esa circunstancia hace que el aspecto de esta bella unidad se presente más antigua de lo que en realidad es. Rara vez vimos un coche de estos años fileteado con estilos abandonados anteriormente. Su figura es tan rara que desorienta. No parece un colectivo de fines de los '60, si no que aparenta ser de comienzos de esa década.
15 comments
(4 votes)
102094.jpg
Línea 132 - Sus "climatizados"2523 viewsHacia fines de 1980 o comienzos de 1981, la línea 132 inauguró una nueva modalidad de servicios, que finalmente no "prendió": el "Climatizado"
Era un intermedio entre el diferencial y el común: tenía aire acondicionado, pero podía viajar gente de pie. Era levemente más caro que el servicio común y mucho más barato que el diferencial. Se los identificó con la leyenda "Rumbo Jet"
Pero la gente no acompañó al nuevo servicio y poco tiempo después fue dado de baja. Los coches continuaron circulando, con el aire apagado y sin la C luminosa que identificaba este servicio.
Este es uno de estos coches, que se identificaban por la escueta cartelera de destinos que poseían.
60 comments
(4 votes)
99099.jpg
¡Qué lindo que está...!1731 views...es lo primero que se nos ocurrió decir al ver esta foto. ¿No le acaba de pasar lo mismo? La presentación de este coche es inmejorable, una belleza, y su particular diseño daba pie a embellecerlo de esta manera.
Se trata de un producto de Carrocerías A.L.A. fabricado entre 1966 y 1968. Quedaba "pintado" sobre cualquier chasis, ya sea Mercedes LO-911, 1112 o en las escasas unidades fabricadas sobre Bedford.
La Primera de Munro tuvo varios coches como éste, tanto sobre 1112 como sobre 911.
20 comments
(4 votes)
98019.jpg
Línea 107 - Dos clásicos de los '702236 viewsEl carácter de clásico de los dos modelos que aparecen en esta fotografía es indiscutible: estamos ante dos iconos de inicios de los '70, que se reunieron en la cabecera del Cementerio de Flores de la línea 107.
Este C.E.A.P., imitación de tan popular modelo de El Indio, es de los últimos que se fabricaron entre 1975 y 1976. con ventanillas algo más grandes que los de años anteriores. Y ni hablar del Favorita, cuya carcaterística silueta salió de la fábrica de Agustín de Vedia entre 1967 y 1974.
12 comments
(53 votes)
2312 files on 155 page(s) 16