Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Una carrocería muy vista en la línea 1041858 viewsSi rememoramos la flota de la línea 104 entre más o menos 1960 y 1974, caeremos en cuenta que, en ese período temporal, Carrocerías El Indio fue una de sus principales proveedoras, junto a A.L.A. y Vaccaro.
En el caso del modelo de la foto, fue "figurita repetida" en esta línea, tanto sobre chasis LO-911, como sobre LO-1112, LO-1114 y hasta sobre Ford B-600.
Uno de ellos, interno 2, llegó en servicio hasta la misma década del '90.Circuló a la par de los nuevos y efímeros Zanello incorporados entre 1990-91 (2 votes)
|
|

Línea 107 - Uno de sus iconos de mediados de los '501692 viewsTransportes Colectivos General San Martín fue una buena cliente de Carrocerías Antártida Argentina, firma que desarrolló sus actividades durante parte de la década del '50, con baja penetración en el mercado.
Sus productos tenían el aspecto de macizos y fuertes, aunque un tanto toscos. El frente, como se ve, tenía la bandera casi tan grande como los parabrisas, cuyo formato le daba al frente una expresión de "enojo", aunque no sé si deliramos demasiado con este adjetivo... (2 votes)
|
|

Los recordados Gnecco "América"2244 viewsAquí presentamos al modelo "América" de Carrocerías Gnecco, antecesor del modelo Superamérica que también, a su manera, tenía un toque revolucionario en su styling.
La disposición de las baguetas en sus laterales, tan poco convencional, le dio a este modelo una impronta futurista, que luego sería exacerbada en su sucesor. (2 votes)
|
|

Los inicios de la línea 1062362 viewsEn la foto, aparentemente de fábrica, vemos un clásico colectivo de 16 asientos de la línea 106, clásica estampa de fines de la década de 1940 y parte de la siguiente.
A mediados de la década de 1950, con la llegada de las primeras unidades Mercedes Benz, este tipo de coche desapareció rápidamente de la escena. (2 votes)
|
|

Dos leyendas en Constitución482 viewsCada uno de estos colectivos fue característico en las líneas en las que trabajaron. En primer plano tenemos un 148, carrozado por la Cooperativa San Martín hacia 1966. Si bien no hubo muchos ejemplares en servicio (en aquellos años la mayoritaria era Mitre y en menor medida F.A.C.) existieron los suficientes como para calificarlos de legendarios.
A la derecha se asoma un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. de la línea 61, por entonces en manos de la Cooperativa Matheu. Hubo varios coches como éste y uno logró trascender más allá de su etapa en actividad: quedó en la empresa oficiando de coche auxiliar. Se distinguía con el número interno 116. (1 votes)
|
|

Los fabricantes de un "engendro" interesante1443 viewsEsta toma fue realizada dentro de uno de los garages Lastra de ómnibus, por entonces a cargo de Transportes Automotores Noroeste. Curiosamente, fue tomada junto al límite de la playa Lastra "A" (puede verse un trolebús M.A.N. al fondo, tras la culata del ómnibus)
Nos muestra uno de los coches que fue el producto del reciclado de las viejas carrocerías de ómnibus Mack, recortadas y colocadas sobre chasis Mercedes Benz OP-312. Este trabajo fue realizado en los mismos garages por personal de la empresa, al cual vemos posando, orgullosos, delante de uno de los primeros coches terminados.
Posee cartelera de la línea 102, que el 2 de enero de 1969 fue renumerada como 142.  (1 votes)
|
|

Un frente inconfundible (VIII)1193 viewsEste frente tampoco pasó desaprecibido en el mercado del Area Metropolitana de Buenos Aires. Tuvo éxito y se vieron muchas unidades, aunque no al extremo de la masividad, como en la misma época ocurrió con El Detalle.
Este fue el primer panorámico de Carrocerías El Indio que se fabricó a gran escala. Luego de los ensayos realizados entre 1976 y 1977, a fines de ese último año surgió este modelo, que se fabricó hasta 1980.
Aquí vemos un ejemplar de 1978, al servicio de la línea 150 de Transportes Automotores Riachuelo. Creemos que esta foto se tomó poco después de su salida a servicio, porque aún conserva las inscripciones de fábrica en su bandera, del "letrista oficial" de la carrocera. (1 votes)
|
|

Un frente inconfundible (VI)1099 viewsEn honor a la verdad, este frente es muy característico de la época, pero debido a lo frontal de su perspectiva no es difícil confundirlo con los de otras carroceras.
Por ese detalle, los invitamos a jugar con esta imagen, de un engalanado ejemplar de la línea 403, que llega a nuestros días numerada como 143. Como por un lado creíamos que es inconfundible, suponíamos que el acertijo durará poco y nada y así fue: poco después de subida la imagen, dos de nuestros amigos lo identificaron correctamente, como Carrocerías A.L.A. Felicitaciones para ellos. (1 votes)
|
|

Recuerdo de los últimos años de la línea 1391270 viewsPese a que está parcialmente tapado, esta foto tiene valor documental: nos muestra a uno de los coches antiguos con los que la línea 139 Malvinas Argentinas intentó desarrollar sus servicios, hasta que la Ley de los 10 Años hizo que la mayoría de estas unidades fuera dada de baja, resintiendo las frecuencias hasta un punto tal que a la empresa se le hizo imposible remontar el déficit de servicios y la llevó a su caducidad.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín en los tempranos '60. Llamativamente, el colectivo de transporte escolar que vemos a la izquierda, carrozado por El Detalle, es más moderno que el 139 que aún resistía el momento de su radiación definitiva. (1 votes)
|
|

Los primeros ejemplares de La Favorita sobre Mercedes Benz LO-11121383 viewsDe entre todos los primeros diseños que se pergeñaron para equipar al nuevo chasis Mercedes Benz LO-1112 a partir de fines de 1964, el de La Favorita fue uno de los más curiosos por contar con ventanillas de tipo trapecial, nunca utilizadas en vehículos tipo colectivo.
Los primeros coches que salieron de fábrica, como éste de la línea 223, tuvieron ventanillas pequeñas, de cristal templado y sin marco deslizante.
Desde mediados de 1965 salieron con otro modelo de ventanillas, el más conocido: eran más amplias y con marco de aluminio en las partes móviles. (1 votes)
|
|

Los "Indios" convencionales de 1967-681064 viewsLos colectivos de Carrocerías El Indio fabricados entre 1967 y 1968 sobre Mercedes Benz LO-911 tienen un rasgo distintivo: su conjunto parabrisas - ventilete es amplio, muy panorámico, mientras que la bandera es muy pequeña. El frente parecía desproporcionado con el resto del coche.
Esta unidad de la línea 109 nos permite apreciar esta rara particularidad. Obsérvese que el tamaño del parabrisas parece desfasado respecto del resto de los vanos, como si perteneciera a otro modelo que no sea éste. (1 votes)
|
|

En Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña, a mediados de los '60...1346 views...podían darse escenas como ésta, en donde ómnibus y colectivos se entremezclan y logran una interesante postal de la época.
Si hablamos de colectivos, tenemos a la izquerda un L-312 con F.A.C. de la línea 164 (actual 64) y al fondo un Favorita, seguramente Mercedes Benz, de la línea 7.
En cuanto a ómnibus, tenemos una "chancha" alemana al fondo y, en primer plano, un Leyland Royal Tigre M.C.W. de la empresa Rastreador Fournier, que seguramente estaría al servicio de la línea 109, que en 1969 se renumeró como 139.
Es una escena más que interesante, que entremezcla colectivos y "plateados" de manera atractiva. (1 votes)
|
|

Uno de los últimos modelos de Carrocerías El Trébol1213 viewsY es más: si no fue uno de los últimos, fue el último que esta señera carrocera fabricó antes de su cierre, a mediados de los '60.
Se distinguía por los ángulos en su frente (algo no muy corriente de usar en esos tiempos, en los cuales las redondeces dominaban el panorama) y por un detalle muy particular en su culata: observen, dentro del salón, que la luneta parece estar partida en dos con una división horizontal; y así era.
Lo raro era la utilidad del paño fino superior: era una cartelera de destinos similar a la delantera, en donde se pintaban leyendas tal como si estuviera adelante. Era un detalle rarísimo y casi no visto.
Este coche de la línea 126 nos muestra las (para esa época) avanzadas líneas de este modelo, que no fue muy difundido. (1 votes)
|
|

Línea 106 - Raro Suyai con puerta izquierda enteriza1313 viewsYa en los '70, la línea 106 acostumbraba a incorporar coches sin puerta izquierda o con ella enteriza, costumbre que continuó en los primeros años '80.
Este "1114" carrozado por Suyai hacia 1981-82 continuó esa tendencia. En esta imagen se puede apreciar la falta de puerta plegadiza.
Poco después se abandonó esta costumbre y casi la totalidad de las unidades que se renovaban salieron sin puerta enteriza.
En esta foto, tomada en 1985, lo vemos con la publicidad exterior que la línea llevó entre 1984 y 1986.
 (1 votes)
|
|

Línea 107 - Varios "ancianos" de mediados de los '901806 viewsHacia mediados de los '90, la flota de la línea 107 estaba "partida en dos": una parte estaba compuesta por coches de modelos recientes, como la partida de Mercedes Benz OH 1314 carrozada por A.L.A. entre 1988 y 1989 y los OH u OHL de Bus, de 1993 en adelante, pero la otra parte, la mayoritaria, se formaba con unidades ya antiguas, en algunos casos con bastantes años encima.
Esta foto logró reunir a cuatro de estos "venerables ancianos"
De adelante hacia atrás, estos 1114 fueron carrozados por El Detalle (1979), El Detalle (1981-83), La Favorita (1985) y A.L.A. (1981-83) (1 votes)
|
|
2311 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
152 |  |
 |
 |
|