busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
99576.JPG
Un frente inconfundible (II)1354 viewsEstamos ante uno de los frentes más clásicos de los ómnibus porteños entre 1948 y comienzos de los '60: el del Mack C-41, del cual llegaron 593 unidades para sustituir a los ómnibus de Preguerra en la Corporación de Transportes.
Fue el ómnibus más numeroso de la Corporación/T.B.A. y su frente, con su parabrisas inclinado y profuso en baguetas metálicas, era inconfundible.
El ejemplar de la foto está al servicio de la línea 102, renumerada 142 el 1° de enero de 1969.
16 comments
(3 votes)
34374.jpg
Cuando la "Río" carrozó sus propias unidades...2559 views...creó un modelo, a la par del "Ninja" para media y larga distancia, pensado para sus ramales en los cuales prestaba un servicio cuasi urbano.
Carrozado sobre chasis Mercedes Benz, supo tener un styling agradable y por dentro eran muy cómodos, con la ubicación de las filas invertidas (la de dos estaba del lado del chofer) aunque su terminación interior era bastante espartana.
No conocemos ejemplares que hayan continuado su carrera en otra empresa, luego de la caída de la recordada Río de la Plata.
10 comments
(3 votes)
2229.jpg
En algún lugar de Avenida Córdoba...2848 views...entre Paraná y Gallo, fue tomada esta fotografía. Nos muestra una unidad de la desaparecida línea 125 (¿quién quería volver a ver uno...?) y un 29, entre un cúmulo de unidades de época (ver los taxis) que nos hacen pensar que esta foto está datada entre 1969 y 1971, más o menos.38 comments
(3 votes)
98021.jpg
Extraña combinación de chasis y carrocería1996 viewsEn la foto vemos al primer Bedford '57 que conocemos, "vestido" por la carrocera cordobesa SICA, que fuera muy prolífica a fines de la década del ´50.
¡Ojo! No queremos decir que éste haya sido un coche único, si no que es el único que, hasta el momento, pudimos conocer, gracias a esta bella fotografía.
Lo vemos al servicio de la línea 136 de Transporte del Oeste. Obsérvese la leyenda "INSTITUTO DE CIRUJIA", pintada sobre la bandera. No es el único coche de TDO en el que detectamos el cambio de la G por J
27 comments
(4 votes)
29789.jpg
Un modelo clásico de C.O.P.L.A.2563 viewsTras la desafectación de los trolebuses, C.O.P.L.A. adquirió un enorme lote de colectivos Bedford cero kilómetro, que carrozó en Serra (una pequeña cantidad) y en El Detalle (la mayoría, como éste de la foto, fotografiado tras un accidente por la línea 146).
Casi todos tenían puerta trasera y una curiosidad: como en el espacio delante de la puerta trasera no había lugar para una fila de asientos dobles, se ponía uno lateral, mirando al pasillo.
9 comments
(4 votes)
96644.jpg
Antiguo ómnibus porteño1495 viewsDurante partes de las décadas de 1920 y de la siguiente, fueron corrientes de ver los ómnibus carrozados sobre chasis Saurer, de origen suizo.
Aquí vemos a un ejemplar de la compañía La Capital, carrozado sobre un chasis chico, denominado S 4. Es de los primeros coches porteños de cierto porte, carrozado "a lo tranvía" con linternón en el techo, modalidad estilística abandonada a fines de la década de 1920.
14 comments
(7 votes)
F103.jpg
Línea 109 - Un clásico de los ´702567 viewsLa línea 109 fue asidua compradora de los productos de carrocerías A.L.A. Aquí, un ejemplar de 1973.12 comments
(9 votes)
108366.jpg
Hermoso recuerdo "tarseano" pos-Leyland1020 viewsLos colectivos Bedford, con varias carrocerías, fueron los más elegidos para renovar a los ómnibus Leyland Olympic que Transportes Automotores Riachuelo obtuvo tras la privatización del garage y los servicios anteriormente prestados por la estatal Transportes de Buenos Aires.
Serra fue una de las carrocerías más numerosas que podían encontrarse en la entonces joven T.A.R.S.A. Se desparramaron por las cuatro líneas que prestaba de manera aleatoria.
La imagen nos muestra un ejemplar que circuló en la 115. Su número interno, el 101, nos indica que es la primera unidad de la línea. Se lo ve bastante cuidado, con varios ornamentos que en la época eran de uso común y con presentación general bastante cuidada y prolija.
5 comments
(3 votes)
29786.jpg
Clasicazo de la Río de la Plata en los '50 y '601522 viewsEste interesante micro de la recordada "Río", al cual vemos cubriendo un servicio entre La Plata y Retiro, fue fabricado por la firma rosarina A. y L. Decaroli casi seguramente sobre un chasis Seddon, no muy difundido en general, pero que en esta empresa tuvo bastante éxito.
Se fabricaron entre fines de los '50 y comienzos de los '60 y fueron muy vistos en los servicios entre Buenos Aires y La Plata hasta entrada la segunda mitad de los '60. Aquí lo vemos cargando pasajeros en la ciudad de La Plata, a punto de emprender su viaje.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen fue publicada en un manual de Editorial Kapelusz. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
18 comments
(3 votes)
39676.jpg
Un frente inconfundible (VII)1380 viewsDe entre todos los frentes de los modelos fabricados en los '70, éste es el que menos puede confundirse: es el que Carrocerías El Indio diseñó para sus productos fabricados entre 1969 y 1976, salvo excepciones.
En el Area Metropolitana estaba omnipresente, sea cual fuese el barrio o la ciudad del Conurbano en la que estuviéramos. Eran tantos que a veces aburrían, pero hoy se los extraña. Felizmente, hay por lo menos dos coches como éste en proceso de restauración.
Aquí vemos un ejemplar cuya patente nos indica que fue fabricado en 1971. Pertenece a la línea 111 y se detallan en su bandera los destinos que usualmente se colocaron de fines de los '60 hasta que absorbieron a la línea 90, momento en el cual se reemplazaron los destinos Pza. Italia y Chacarita por Gral. Paz y Griveo y Pza. Constitución.
19 comments
(1 votes)
99954.jpg
Dudoso 104 "cuasi fundacional"1696 viewsSalvo que este colectivo haya llegado usado a la línea 104, estamos en presencia de un coche "cuasi fundacional" de esta línea.
Este coche es de 1946 así que, si hubiera llegado nuevo, en efecto lo hizo muy poco después de la inauguración de esta línea, ocurrida a mediados de 1944.
Dudábamos sobre su carrocería. El "gotero" con tres puntas por ventanilla nos desorientaba, pero resultó ser un producto de Carrocerías U.C.A.S.A.
48 comments
(1 votes)
100722.jpg
Raro 117 "prehistórico"1950 viewsLa actual línea 117 tiene su origen en estos pequeños colectivos de la línea 15 anteriores a la Corporación de Transportes. Pintados en dos tonos de marrón, con franja y recortes en crema unían, en un corto recorrido, la estación Liniers con Chilabert y General Paz.
El coche es un producto de la carrocera Industria Carrocera Argentina, más conocida como I.C.A., con chasis International.
11 comments
(1 votes)
26824.jpg
Interesantes culatas para admirar2043 viewsEsta foto, tomada en proximidades del Congreso Nacional, nos muestra varios coches desde el ángulo menos fotografiado de todos: tres cuartos perfil trasero.
Ello nos permite ver las culatas de diferentes carrocerías, en algunos casos difíciles de encontrar. En primer plano vemos un Moliterno de la línea 110 y lo siguen un A.L.A. de la empresa Quirno Costa, un El Indio de Pedro de Mendoza y, detrás de todo, un coche de la línea 220 (80) que no pudimos identificar con seguridad. Agradeceremos datos...
16 comments
(1 votes)
99772.jpg
Línea 143 - Añoso recuerdo en Constitución1412 viewsDe la película nacional "Breve Cielo", poblada de imágenes en exteriores y llena de unidades históricas, extraemos este fotograma que nos muestra un pequeño y simpático colectivo carrozado por La Estrella, perteneciente a la línea 403 (hoy 143).
Es de los primeros modelos con alerito en la culata, de fines de los '50. Posee chasis corto, por eso las ventanillas son tan pequeñas y el coche parece de juguete.
Aquí lo vemos doblando en Lima Oeste desde la calle Constitución.
18 comments
(1 votes)
34369.jpg
Los últimos tiempos de una leyenda2329 viewsEn los últimos y caóticos tiempos de existencia de la Río de la Plata se experimentaron varios cortes de pintura, aunque ninguno de ellos satisfizo.
El de esta foto fue muy poco visto y lo podríamos comparar con el dibujo de un electrocardiograma. Le fue impuesto a alrededor de una docena de coches y pasó sin pena ni gloria.
2 comments
(1 votes)
2311 files on 155 page(s) 150