busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
97766.jpg
Los primeros A.L.A. sobre LO-11121932 viewsEsta hermosa foto de un coche de la más que recordada línea 107 nos muestra uno de los primeros colectivos carrozados por Talleres A.L.A. sobre el chasis LO-1112 de Mercedes Benz, que por entonces constituía toda una novedad.
Obsérvese que las ventanillas eran las mismas que equipaban a los convencionales y que aún no tenían la división en la cual se aplicaba el acrílico azul. Deben de haber sido muy pocos los coches con esta configuración, por lo cual adquiere el carácter de rareza.
13 comments
(62 votes)
97815.jpg
Curiosa foto con un "colado" interesante2866 viewsSi bien el "actor principal" de esta fotografía es el coche de la 107, en el cual vemos un curioso "componente" sentado en el paragolpes y, además , llama la atención la S al revés en la leyenda "Crio. Flores" de la bandera, el "personaje secundario", que pasa a la derecha "se come la escena", pues es un coche de la desaparecida línea 156.
Hasta el momento, éste es el UNICO testimonio gráfico de la 156 que conseguimos en color. Es un pedazo, pero es lo único que apareció hasta hoy que documente sus colores
64 comments
(83 votes)
115228.jpg
¿Vuelve...?21340 viewsPero no el coche, por supuesto. Estos viejos y queridos Bedford carrozados por Serra forman parte de la historia remota de Transportes América y su línea 105, pero se anunció por las redes sociales que en Carrocerías Ugarte hay un coche cero kilómetro que está en pleno proceso de pintado con estos colores. Se han visto fotos parciales que parecen indicarlo.
De ser así, nos alegra muchísimo que otra línea se sume a la tendencia de sumar a su flota un coche con esquema de pintura "retro". Ya hay varias y progresivamente se agregan otras. Es fantástico.
Esperemos que sea un fiel reflejo del color de aquellos años... y que se sumen más empresas a esta movida histórica. Ojalá que así sea.
23 comments
(8 votes)
110170.jpg
Línea 130 - Un clásico algo longevo1162 viewsEs innegable el carácter de clásico de esta unidad, el famoso Gnecco "América" que la línea 130 "estiró" un poquito de más en su vida útil: esta foto fue tomada antes de 1972 (año en el que se reemplazaron la mayoría de las patentes antiguas y este coche aún la posee) y después del 2 de enero de 1969, cuando se reemplazó el tradicional número 230 por el nuevo)
Podemos datar a esta unidad hacia 1960, por lo cual estimamos que se pasó de los diez años promedio de uso que se les daba en las líneas de concesión nacional.
Además, esta línea solía alargar la vida útil de sus unidades mucho tiempo, por lo cual sospechamos que ingresó cómodamente en los '70 aún activo.
9 comments
(8 votes)
105046.jpg
Brillante recuerdo de la desaparecida "C.O.P.L.A."2355 viewsQuienes tuvimos la oportunidad de conocer a la vieja Cooperativa Playa Lastra "A", que casi todos recuerdan como C.O.P.L.A., recordamos el hecho de que un interesante porcentaje de las unidades se encontraban en muy buen estado y otro grupo estaba en excelentes condiciones, ornamentado "a lo famoso". Era usual cruzarse con coches de este estilo en las líneas que esta empresa explotaba.
La foto nos muestra un coche típico de los '80, carrozado por El Detalle y ornamentado para descollar. Lleno de luces, brillante al extremo y con detalles muy personales, como el taparruedas trasero que parece parte de la carrocería misma.
Se encuentra al servicio de la línea 114, que en la época de la foto aún cortaba en Villa Lugano y no llegaba al Puente La Noria, lugar que alcanzó luego de su traspaso al Grupo Plaza, tras la caducidad de C.O.P.L.A.
55 comments
(8 votes)
104464.JPG
El último diseño de Carrocerías La Estrella2307 viewsEstamos en presencia del último modelo que Carrocerías La Estrella fabricó bajo este nombre, antes de convertirse en "La Nueva Estrella", entre 1974 y 1975.
No era novedoso. Era solo el "emprolijamiento" de la versión anterior. Sus frentes y culata eran iguales, pero las ventanillas de esta versión eran algo más pequeñas y con ángulos más redondeados que las de su inmediato antecesor.
Este coche de la línea 143, cuyos atractivos colores a este modelo le caen "como anillo al dedo", nos muestra el lateral y sus ventanillas de nuevo diseño. Cabe aclarar que los primeros ejemplares de La Nueva Estrella fueron similares a éste, pero con la luneta más amplia "a lo larga distancia", dividida en dos partes y sin el tradicional alero parasol.
22 comments
(8 votes)
121452.JPG
Y finalmente la 132 quedó así532 viewsDespués de varias idas y vueltas en las que se ensayaron diferentes cortes de pintura (nclusive uno que era conmemorativo del que se usó en parte de la década del '60 y en los '70) finalmente la línea 132 eligió este que puede gustar o no, pero que al menos conserva los tres colores del esquema de pintura en uso.
Este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Ugarte fue el que se había pintado con el corte "retro". Otros llevaron uno diferente con la cenefa en blanco pero se parecía más al 105 que otra cosa, así que optaron por el que vemos en la foto que tuvo el agregado del rojo que lo diferenció mucho del anterior. ¿Opiniones?
31 comments
(4 votes)
108566.jpg
Jugando con la ciudad (CXII)544 viewsEsta hermosa foto color, aunque borrosa, nos muestra a un ómnibus Leyland Royal Tiger de Transportes de Buenos Aires circulando por una avenida porteña que queremos identificar junto a ustedes.
El entorno no nos indica ningún lugar determinado, al no verse ningún edificio reconocible. El horizonte al fondo nos muestra edificios altos por lo cual tendemos a sospechar que podría ser una avenida céntrica como, por ejemplo, Córdoba... y finalmente lo era.
Nuestros amigos nos sorprenden aportando ubicaciones exactas, y esta no fue la excepción: estamos en Córdoba al 1300, entre Talcahuano y Uruguay. El ómnibus es un 132.
14 comments
(4 votes)
118958.jpg
Leyenda en el Centro porteño (III)555 viewsNos situamos en la Diagonal Roque Sáenz Peña, en pleno centro porteño, para observar una escena típica de la década de 1950 que incluye al Policía dirigiendo el tránsito desde la garita. Podemos observar las mangas blancas que se agregaban al uniforme para que sus brazos sean más distinguibles desde lejos.
Justo pasó por el lugar este ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires, del cual sabemos la línea en la que circulaba por los destinos que se leen en su cartelera: Versailles y Aduana. Pertenece a la 119, que dejó de circular durante el año 1978. Se ve la culata de otro coche similar, semitapada por el 119.
23 comments
(4 votes)
43457.jpg
Los diferenciales de la línea 110636 viewsLa línea 110 fue una de las tantas que se sumó a un resurgimiento de los servicios diferenciales que se dio en los tempranos '90, que en su mayoría fueron efímeros. No tuvieron éxito.
Para ello adquirió un lote de Mercedes Benz OH-1318 carrozados por Busscar de acuerdo a su modelo Elbuss, que eran muy atractivos y llamaron mucho la atención. Tuvieron un solo modelo de diferencial. Eran todos iguales.
Vemos un ejemplar detenido en la cabecera de Recoleta, a poco de su puesta en servicio. Por desgracia los pasajeros no abundaron y el servicio duró poco tiempo antes de transformarse el recuerdo. Desconocemos el destino de estos coches luego del cese.
23 comments
(4 votes)
117689.jpg
Rareza en la flota de la "60 Colorada"576 viewsHasta donde sabemos (pero nos puede faltar algún dato debido al paso del tiempo) este fue el único ómnibus Mercedes Benz OP-312 que trabajó en Micro Omnibus Sur, la prestataria de la actual línea 160 que fue la 60 provincial hasta el 1º de enero de 1969.
Pudimos investigar y por comentarios de gente relacionada a la empresa, fue el único coche de este tipo y por eso esta foto es más que interesante: muestra una auténtica rareza.
En sí este modelo carrozado por F.A.C. no era raro, pero sí en esta línea. Fue el interno 95 y se renovó aproximadamente entre 1970 y 1971. Quizás llegó a tener los tres números de esta línea (60, 260 y 160).
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Sergio Caracciolo. Lamentamos la involuntaria omisión.
16 comments
(4 votes)
116450.jpg
Plateados que vienen y van (II)413 viewsEsta imagen fue tomada en la Avenida de Mayo entre los '50 o los tempranísimos '60. Nos muestra a dos ómnibus Leyland de diferentes chasis: a la derecha aparece un Royal Tiger y a la izquierda un Olympic, ambos carrozados por Metropolitan Cammell Weymann.
El que se va debería circular en la entonces línea 109 y que el 2 de enero de 1969 recibió el número 139, con el que dejó de circular alrededor de diez años después. El que viene, en cambio, se encontraría al servicio de la línea 105, la misma que la actual.
En el Royal Tiger se ve el escudo de Transportes de Buenos Aires, así que aún no había llegado el momento de su privatización.
4 comments
(4 votes)
115596.jpg
Raro ejemplar de la "Río"843 viewsDe mediados de los '70 en adelante, la empresa Río de la Plata adquirió numerosas unidades con motor delantero, con el fin de asignarlas a los recorridos más cortos (aunque en ocasiones se los veía en los más largos, con destino a La Plata) como El Pato o El Rocío.
Contaban con chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. La mayoría fue carrozada por D.I.C., pero también Cametal logró intervenir en este segmento, pero en cantidades limitadas.
La imagen nos presenta un ejemplar del modelo "Nahuel" en una escena suburbana típica, detenido junto a un refugio característico de la época. Su esquema de pintura no es el más corriente.
19 comments
(4 votes)
115067.jpg
Interesante recuerdo plateado616 viewsEsta foto se tomó desde la Plaza San Martín hacia la avenida Santa Fe, justo cuando acertó a pasar un ómnibus Leyland Olympic de la línea 150, al cual vemos doblar hacia Retiro.
El hecho de ser una imagen en colores revela un detalle interesante: el color de su franja. Ya no era azul, si no marrón claro. Eso nos permite establecer un espacio etario en el que pudo tomarse: 1960, cuando se resolvió cambiar el color, y 1962-63, momento en el que los ómnibus de la flamante Transportes Automotores Riachuelo comenzaron a repintarse de rojo, amarillo y negro.
Por eso, consideramos a esta imagen un hallazgo interesante y hasta el momento único.
9 comments
(4 votes)
112706.jpg
"Plateado" en Retiro, a todo color982 viewsEsta toma fue rescatada de una antigua película nacional y nos permite ver en colores a uno de los legendarios modelos de ómnibus que Transportes de Buenos Aires utilizó en los '50 y que llegaron a la privatización efectuada en 1961 para luego pasar a manos privadas.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann en el Reino Unido. Llegaron al país en 1952 y equiparon las flotas de varias líneas de ómnibus estatales.
Esta imagen fue tomada en Retiro (vemos atrás al edificio Kavanagh). Podría estar al servicio de las líneas 109 (139 a partir del 2 de enero de 1969) ó 132, pero es realmente imposible individualizar a la línea correcta.
34 comments
(4 votes)
2266 files on 152 page(s) 15