Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Escenas curiosas de hoy513 viewsA veces se pueden tomar fotos curiosas si uno anda atento y se da la ocasión. Aquí hay una.
Esta unidad de la línea 135, Agrale MT-15 carrozada por Todobus, un clásico actual del Grupo D.O.T.A., está secuestrada en un terreno sobre la calle Humboldt desde hace un tiempo. Al fondo se ve el viaducto del Ferrocarril San Martín y tras él está la estación Villa Crespo. Desde ahí se lo veía parado y era imposible tomarle una foto buena por la distancia.
Pero con la última tormenta que derribó árboles y voló techos se cayó el letrero publicitario que lo separaba de la calle. Y un fotógrafo atento logró capturarlo. Hace rato que está ahí. (2 votes)
|
|

Un colectivo para descubrir679 viewsEsta foto también integra el lote tomado cuando el General Perón volvió al país, allá por los tempranos '70. Entre los camiones cargados con gente aparece un colectivo que tal vez estuviera en servicio, porque no aparecen manifestantes colgando del estribo o saliendo por las ventanillas ni carteles alusivos al evento en su carrocería, así que es muy probable que estuviera en servicio.
El tema era identificar en qué línea trabajaba. Para ello se necesitaba identificar el lugar y se logró. Pensamos que podría ser un 149 de Charol y nuestros amigos lo confirmaron en sus comentarios. (2 votes)
|
|

Línea 130 - Otro de sus Dimex (II)704 viewsEsta es la tercera foto de un ómnibus con chasis Dimex de la línea 130 que publicamos en este espacio. Las otras muestran ejemplares carrozados por Peverí y por La Favorita. Son las fotos 111710 y 118335 respectivamente.
Esta nueva imagen presenta a otro equipado con carrocería Bimet. Lo vemos con una presentación muy prolija y sobria, sin adornos externos pero con algunos filetes que se destacan.
Varios llegaron a pasar al Grupo Los Constituyentes, pero no sabemos si este fue uno de ellos o no. (2 votes)
|
|

La vuelta de la publicidad exterior, en los '80501 viewsHacia 1976 ó 1977 desaparecieron las últimas publicidades exteriores en ómnibus y colectivos, grandes afiches que se pegaban en los laterales con simple engrudo. Luego de un espacio temporal no muy extenso, en 1984 comenzaron a montarse carteleras pequeñas en algunas líneas. Esta foto la muestra, en un "1114" carrozado por Supercar de la línea 126.
Era una iniciativa de la Corporación Empresarios del Autotransporte Publicitario, pero detrás estaba una cámara empresaria cuya sigla era igual a la de esta empresa: C.E.A.P. No duraron mucho: en 1985 se reemplazaron por otras más grandes que duraron menos aún. (2 votes)
|
|

Un problema de hoy, fotografiado unos 50 años atrás1173 viewsEl grabado nos muestra el cruce de la avenida Nazca con las vías del Ferrocarril Sarmiento, uno de los pasos a nivel más conflictivos de toda la ciudad. A veces, las demoras para cruzarla son rayantes en lo desesperante.
Pero no es un problema de hoy: es de larga data, desde que esta arteria se convirtió en una de las más utilizadas con orientación norte - sur. Constantemente está llena de vehículos y, cuando pasan cuatro o cinco trenes "al hilo" se forman insoportables colas y demoras.
Aquí la vemos en tiempos más "románticos", con un 133 que viene y un 25 que va. Ambas líneas aún cruzan por allí. El 133 es un Ford de fines de los '50, con carrocería La Favorita. Creemos que el 25 también lo es, pero con otro chasis sin identificar. (2 votes)
|
|

Perfil de una belleza de fines de los '501288 viewsSi no estamos mal orientados, esta belleza del recordado Expreso Buenos Aires fue fabricada en Rosario por la firma Cametal. Pedimos a nuestros amigos que confirmen o corrijan este dato como así también el chasis: dudábamos si se trata de un Scania Vabis y así fue: lo era y en efecto es Cametal.
Sus líneas nos indican que pudo haberse fabricado entre 1958 y 1960. También necesitamos aclarar este punto.
Lo cierto es que estamos en presencia de una interesante belleza, interesante de admirar. Este tipo de unidades fue usual del Expreso Buenos Aires hasta fines de los '60 y un poquito más también. Por verlo de perfil casi perfecto, llaman la atención la enorme luz insignia y lo redondeado de su culata. (2 votes)
|
|

Curiosa vista trasera de un modelo que ahora no deja dudas1386 viewsDurante mucho tiempo, a este modelo de colectivo lo rodeaba un halo de dudas: no teníamos claro si era un producto de Carrocerías Crovara o de su "prima hermana" Biglia.
Con esta foto pudimos disiparlas: si observamos a la derecha en la culata, sobre el paragolpes y encerrado entre dos uñas, se ve la chapita que indica que fue fabricado por Crovara y no por Biglia.
El coche pertenece a la línea 118. Obsérvese que tiene la numeración interna alta que le asignó a la línea la Cooperativa Centenario, pero que no tiene la razón social pintada en el lateral: esto es señal de que esta imagen fue tomada en la época en la cual la Cooperativa Centenario ya había sido dividida en tres sociedades de derecho que explotaban las líneas por separado, pero aún eran explotadas por cuenta y orden de la cooperativa original, por no haber sido autorizado el traspaso de las concesiones a las nuevas prestatarias. (2 votes)
|
|

"Convencionales" en la Riccheri1137 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, nos muestra una escena tomada el 20de junio de 1973, durante los momentos previos a la llegada de Perón al país, el día que siempre se recordará como La Masacre de Ezeiza.
La movilización de gente para recibir al viejo líder fue enorme, de un volumen que aún hoy asombra. Miles de colectivos se destinaron a llevar a simpatizantes y militantes al evento, que terminó de manera trágica.
La imagen nos muestra a dos "Convencionales" Mercedes Benz LO-911. El primero es un Biglia de la línea 123 y, tras él, aparece un coche de la 39 carrozado por La Unión. (2 votes)
|
|

Extraña presentación en el Expreso Lomas1982 viewsDurante un breve lapso, las unidades del Expreso Lomas llevaron publicidad exterior, tal vez "heredada" de la prestataria original de la línea 112 de ómnibus, Transportes Automotores Unidos S.A.
Muy pocos coches la llevaron, en su etapa de Expreso Lomas. Tal vez solo se incluyó en coches al servicio de la 112. He aquí a un ejemplar con la publicidad en el lateral y con un logotipo muy poco visto, incluido porque el afiche del anuncio tapaba la razón social original, pintada en letra gótica.  (2 votes)
|
|

Línea 111 - Un coche único2010 viewsEsta imagen nos muestra al coche 7 de la línea 111, carrozado por El Cóndor sobre Mercedes Benz LO-1114.
Fue un coche único. Un solitario ejemplar llegó usado a comienzos de los '80 (probablemente de la línea 60) y prestó servicios hasta comienzos de los '90, cuando ya era un modelo superado.
Aquí lo vemos acercándose a uno de los puntos más importantes del recorrido de esta línea: la estación Federico Lacroze del Ferrocarril General Urquiza. Lleva la decoración implementada en 1986, cuando se agregó la franja amarilla bajo la roja y se agrandó el zócalo, del mismo color. (2 votes)
|
|

"El día después" en la Río de la Plata2033 viewsTras el cese de las prestaciones que la empresa Río de la Plata tenía a cargo, sus unidades se desparramaron por diferentes lugares, a la espera de un destino.
La inmensa mayoría no tuvo un destino posterior. "Murieron" así, con la camiseta de la "Río" puesta, degradados y vandalizados.
Aquí vemos a uno de los OA 101 que la propia Río carrozó, fotografiado a medio desguazar en las instalaciones que la empresa poseía en Ranelagh. (2 votes)
|
|

Pequeño Indio de fines de los '501399 viewsEsta serie de chasis cortos de Mercedes Benz, con 4,20 metros entre ejes, daba como resultado una serie de colectivos chiquititos, con un formato simpático que se aproximaba más al de un juguete que al de un colectivo "de verdad". Les faltaba la cuerda en el techo, digamos.
Aquí vemos un ejemplar carrozado por El Indio, entre 1959 y 1960. Obsérvese que tiene tres ventanillas "y media" y no cuatro iguales.
Pertenece a la línea 111 y aquí lo vemos frente al Ministerio de Economía, sobre Hipólito Yrigoyen. (2 votes)
|
|

Rarísimo "Sapo" reformado2379 viewsEste Chevrolet "Sapo" de la línea 103 tiene un detalle que lo hace tan raro como único: sus ventanillas.
Por supuesto que no son las originales de subir y bajar, sustituidas por las corredizas que se ven en la imagen.
Desconocemos qué firma pudo ser la autora de la reforma, pero el frente, que no fue modificado, nos indica que originalmente este coche fue carrozado por Gnecco. (2 votes)
|
|

Incógnita verdosa1332 viewsEsta imagen, filmada en el Parque Lezama, nos muestra un coche de la línea 143 tradicional, muy recordada por su inusual combinación de tonos de verde, que conformaban una combinación cromática muy atractiva.
Dudamos sobre la carrocera que vistió a este Mercedes Benz LO-312. Tenemos una sospecha, que queremos corroborar con ustedes: ¿Este coche fue carrozado por Los Criollos? Esperamos confirmaciones o correcciones a nuestra sospecha. (2 votes)
|
|

Por el Centro porteño, a punto de tomar la barranca de Corrientes...1854 views...hacia Correo Central, vemos a uno de los clásicos de la recordada empresa C.O.P.L.A.: Mercedes "convencional" carrozado por El Detalle a inicios de los '70.
En este caso lo vemos al servicio de la 146, casi llegando a su tradicional cabecera céntrica.
Estos coches no fueron muy longevos, pues fueron sustituidos en la renovación masiva iniciada en 1978 y concluida entre 1980 y 1981, que renovó casi toda la flota de esta empresa y la ubicó entre las mejores de la época en cuanto a su promedio etáreo. (2 votes)
|
|
2311 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
146 |  |
 |
 |
 |
 |
|