busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
118545.JPG
Los restos de una leyenda de El Halcón476 viewsEs sabido que la mayoría de las carrocerías de ómnibus y colectivos terminan desguazadas en desarmaderos. Es la última parada segura de la mayor parte de los vehículos de transporte de pasajeros que se fabrican.
Esta imagen es una de tantas, pero muestran un coche muy especial en la historia de la empresa El Halcón: es una de las carrocerías Cametal que equiparon a los chasis Scania BR-116 llegados a la línea 148 durante 1982. Según testimonios esa carrocería se desmontó para llevar el chasis a recarrozar. Y quedó allí hasta su desguace.
Su campaña terminó como urbana. Algunos se habían convertido en diferenciales, pero no es el caso de este ejemplar.
7 comments
(1 votes)
112311.jpg
Línea 107 - Incógnita de fines de los '40778 viewsEste interesante colectivo de la línea 107 fue fotografiado en el paseo más característico de los colectiveros durante décadas: la visita a la Basílica de Luján, que aparece como fondo, para la bendición de su herramienta de trabajo. Conocemos cientos de fotos tomadas en el mismo lugar.
La carrocería de este Chevrolet de 1946 nos presenta dudas: la forma de su visera "otoñal" o parasol se asemeja a la de El Cóndor, pero en la foto se ve a las puntas, que iban orientadas hacia atrás, mucho más angulosas que las características de la carrocera nombrada, que eran más redondeadas que las de esta unidad.
Pese a las dudas, varios de nuestros amigos la identificaron como El Cóndor, por diferentes razones que pueden leerse en los comentarios.
13 comments
(1 votes)
112993.jpg
Línea 134 - Su antecedente más remoto607 viewsLa actual línea 134 surge de una vieja empresa de ómnibus antecesora de la Corporación de Transportes, llamada Compañía General de Omnibus, que comenzó a operar hacia fines de la década de 1920.
Llevaba el número 34, que fue reemplazado por la Corporación cuando modernizó sus vehículos, al ingresar los "plateados" que reemplazaron a los vehículos de preguerra.
Aquí vemos un vehículo de comienzos de los '30, que cuenta con un chasis White. No nos queda clara la fabricante de su carrocería, cuyo diseño es muy poco visto en general.
4 comments
(1 votes)
36066.jpg
Un clásico en la niebla1809 viewsEsta toma, a la cual puede calificarse de "artística", nos muestra a uno de los clásicos de la línea 101 de los '70, un 1114 carrozado por A.L.A., como surgiendo de una bruma matinal, suponemos que en la Plaza San Martín.
Este fue uno de los modelos más vistos en la 101 en la primera mitad de los '70, junto a los productos de La Favorita y, en menor medida, los de El Indio.
Llegaron cómodamente a inicios de los '80 y fueron renovados "en fecha", según las normas de la época: el último fue radiado en 1984.
8 comments
(1 votes)
35519.jpg
Línea 141 - Uno de sus clásicos3684 viewsMayo S.A.T.A. tuvo un lote grande de colectivos de este modelo, utilizados hasta inicios de la década de 1990. Comenzaron su carrera con la vieja y clásica librea, enteramente blanca con franja y cuerpos de filete en rojo.49 comments
(13 votes)
36708.jpg
D.O.T.A. - Foto con acertijo (fácil)7622 viewsEsta foto, en donde aparecen 3 OA 105 del Grupo D.O.T.A., sería común y corriente si no fuera por un detalle que presenta uno de los coches, que lo convierte en excepcional rareza. ¿Quién lo devela? (no es muy difícil).28 comments
(11 votes)
49064.jpg
Línea 148 - Los últimos tiempos de El Halcón7624 viewsCuando la situación de El Halcón no daba para más, se tomaron algunas medidas anacrónicas para reforzar la flota, debido a la gran cantidad de coches dados de baja por su edad. Este diferencial fue pasado al servicio común sin cambiar su configuración y así circuló durante unos meses.59 comments
(9 votes)
3024.jpg
El "depósito" de la 1183178 viewsEste pobre coche estuvo parado durante varios años en la cabecera de Barrancas de Belgrano. Era utilizado como depósito y desapareció sin dejar rastros hacia 1986/8718 comments
(13 votes)
97654.jpg
Pequeño prototipo en la Quirno Costa1939 viewsEl (o uno de los) prototipo del OA 106 de El Detalle circuló unos días en la línea 103 de Ttes. Quirno Costa, tal como lo atestigua esta fotografía.
Finalmente, ésta fue una de las empresas que adquirió un lote de estos pequeños omnibusitos, algunos de los cuales, en el momento de subir esta fotografía, aún se encuentra en servicio regular.
Varios ya fueron retirados de servicio, pues su capacidad es a todas luces insuficiente para el servicio que deben prestar.
21 comments
(4 votes)
51371.jpg
Los primeros tiempos de la línea 124 bajo el Grupo Plaza3209 viewsTras la caducidad de Devoto S.A. el Grupo Plaza, que había tomado la explotación de manera provisoria, destinó un lote de unidades sacadas de sus diferentes líneas, hasta que se oficializara la concesión y llegaran los coches nuevos.
En un primer momento, numeró los coches a continuación de los asignados a la línea 104, en las decenas altas de la centena del 900. Aquí vemos un ómnibus cuyo origen se delata por la inscripción que podemos ver sobre las puertas.
29 comments
(4 votes)
111211.JPG
Línea 109 - Una rareza muy peculiar1001 viewsSi bien la imagen fue tomada en un momento no muy "feliz" (luego de un choque que, como se ve, dañó su "pollera"), el coche no deja de ser una rareza muy poco vista.
Es uno de tantos Mercedes Benz LO-1114 que A.L.A. carrozó en los tempranos '80 que, a diferencia de casi todos sus "congéneres", salió con un tipo de ventanillas diferente a las comunes: éstas se dividían en tres partes, mientras que las presentadas en esta unidad tienen solo dos, con la parte fija arriba. Falta la otra, ubicada abajo de todo.
Conocimos muy pocos coches con este tipo de ventanillas. No hubo prácticamente ninguno y tal vez puedan contarse con los dedos de una mano. Desconocemos la razón de la génesis de esta variante tan rara.
17 comments
(3 votes)
100204.jpg
Línea 106 - Otro de sus coches "fundacionales"1592 viewsEsta imagen nos muestra al primer interno 12 de la línea 106, uno de los que iniciaron las prestaciones allá por 1944.
Sabemos que es el primero por ser un colectivo de once asientos. Buena parte de la flota inicial de esta línea estuvo compuesta por unidades de este tipo.
Esta foto fue tomada después del cambio de mano de 1945. El coche ya tiene la dirección corrida a la izquierda y la puerta derecha adelantada. Muchos colectivos de once asientos fueron sometidos a esa reforma, tras el cambio de mano.
6 comments
(3 votes)
V68.jpg
Línea 107 - Un clásico, en sus últimos tiempos de vida útil2159 viewsCreemos que el mote de clásico está muy bien puesto para este modelo de Carrocerías A.L.A. en la línea 107, pues hubo un alto porcentaje de ejemplares de este modelo en su flota, tanto sobre Mercedes Benz LO-1112, LO-312 ó 911 y hasta sobre OP-312.
Creemos que esta foto fue tomada en sus últimos años de servicio. Nos lo da a entender la tipografía de la bandera, que no es la original de la carrocera. En general, los coches de esta línea mantuvieron su cartelería original por muchos años y éste no la posee.
9 comments
(3 votes)
283.jpg
Línea 140 - Tres épocas en una foto1872 viewsEsta imagen, tomada en la cabecera de Correo Central, nos muestra a tres unidades de la línea 140 esperando su turno para iniciar su recorrido.
Estos tres coches nos muestran diferentes épocas de la industria carrocera local. A la izquierda vemos un producto de La Estrella, de 1972, con sus clásicas formas. El último, El Detalle de 1977-78, nos recuerda la época estilística de mediados de los '70 y, al centro, el Frontalito OC-1214 con San Juan nos acerca un modelo clásico de inicios de los '80.
10 comments
(3 votes)
99015.jpg
Raro modelo de Carrocerías El Trébol1656 viewsVemos extraño el aspecto de este colectivo, carrozado por la firma El Trébol para la línea 403 (hoy 143). Llaman la atención las ventanillas inclinadas de tamaño pequeño, cuando del diseño con ventanillas pequeñas rectas (cinco por lado, en el modelo más usual) se pasó a las inclinadas, pero de tamaño más grande que el coche de esta foto.
A lo mejor este modelo fue una breve "transición de diseño" entre los dos más conocidos.
9 comments
(3 votes)
2280 files on 152 page(s) 145