Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 113 - Icono de los '70 con una decoración particular1213 viewsEste modelo, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. (en este caso en 1974) fue uno de los preferidos de los componentes de la Bernardino Rivadavia en los '70. Fue muy visto en ambas líneas de la empresa hasta entrados los '80, tantos sobre chasis semifrontal como sobre convencional.
Pese a que este coche de la línea 113 fue fotografiado en un momento poco agradable (está secuestrado en una comisaría) se ve que era muy cuidado y "mimado". Su presentación así lo indica. Tiene un detalle llamativo: la tipografía "far west" y el número ornamentado que luce la bandera, característicos de fines de los '70. (2 votes)
|
|

Un Quirno Costa "binorma"1191 viewsPese a que este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. no fue fotografiado en un "buen momento", tiene un detalle histórico e interesante: su cartelera de destinos intercambiable, señal de que era una de las unidades de la empresa Quirno Costa que rotaba entre las dos líneas que tenía a cargo: la 103, que aún conserva, y la desaparecida 122.
Si bien ambas líneas tenían "flota estable", unidades con bandera pintada y fija, un grupo minoritario de coches poseía cartelera intercambiable, lo cual permitía su rotación en ambas líneas y podía marchar a la que lo necesitara. (2 votes)
|
|

Línea 109 - Agradable ejemplar de fines de los '701209 viewsEntre 1978 y 1979, llegaron a la línea 109 algunas unidades carrozadas por La Unión de acuerdo a su penúltimo diseño previo al cierre definitivo de esta firma. A la vez, fue el último modelo de La Unión que se vio en las calles de manera masiva.
No es otro que el "pariente" del que desarrolló Carrocerías Supercar, cuyo diseño tuvo marcadas similitudes con el que nos muestra esta imagen, que fue tomada a poco de la llegada de esta unidad a la empresa (aún conserva la tipografía original de fábrica en la bandera y el número interno) (2 votes)
|
|

Línea 150 - Un "bicho raro" muy añejo1227 viewsA mediados de los '60, cuando Transportes Automotores Riachuelo debió reemplazar a sus antiguos ómnibus Leyland, generalmente realizó compras de colectivos en serie de gran cantidad. En algunos casos, llegaron coches iguales por docenas.
Buenos ejemplos son los Bedford con Serra, La Carrocera del Sud o Alcorta, los Mercedes L-312 con Alcorta o chasis de la línea Chrysler carrozados por El Detalle.
Pero algunos socios "se abrieron" y adquirieron unidades aparte de los grandes pools. Esta foto nos muestra a uno de estos ejemplares, carrozado por Quilmescarr sobre el noble L-312 de Mercedes Benz.
Hubo varios ejemplares "fuera de serie", casi no vistos en esta empresa. Y éste es uno de ellos.
 (2 votes)
|
|

Línea 117 - Viejo icono de los '601316 viewsLa tradicional y recordada Transportes Larrazábal fue una de las empresas que adoptó a los revolucionarios Gnecco "Superamérica" en cierta cantidad.
Si bien no llegaron en masa, adquirieron algunos ejemplares que circularon desde 1963 ó 1964 hasta entrados los '70. Todos fueron carrozados (hasta donde sabemos) sobre Mercedes Benz L-312.
Esta es la única foto que hasta el momento pudimos conseguir de ellos. Si bien está semitapado por las ramas del árbol, se alcanzan a apreciar sus raras y atractivas líneas estilísticas. (2 votes)
|
|

Antiguo "Halcón" para jugar un poquito2147 viewsAunque creemos que el acertijo no durará mucho, gracias a los conocimientos de nuestros amigos, igualmente los invitamos a jugar con esta unidad de la empresa El Halcón, datada a fines de los '50 y que, pese a ser coloreada, nos trae el recuerdo de las unidades de esa época.
Aún mantiene el número 1, originalmente comunal de Florencio Varela, que identificó a la línea hasta el 1º de enero de 1969, cuando recibió el número 148 actual.
Y tal como preveíamos, el acertijo duró poco: nuestro amigo Busesdelsur lo identificó correctamente al primer intento: es un producto de la carrocera Braje Hnos. (2 votes)
|
|

Los primeros Crovara con ventanillas rectas1593 viewsEn 1982, Carrocerías Crovara sacó a la calle los primeros colectivos con este diseño, moderno para la época, con ventanillas rectas y de gran tamaño. Eran verdaderos panorámicos y su diseño base lució actual hasta el fin de la comercialización del chasis LO-1114 de Mercedes Benz, en 1988-89.
Aquí vemos un ejemplar carrozado sobre el chasis normal, de 4,83 metros entre ejes. Pertenece a la recordada empresa COPLA y se encuentra al servicio de la línea 114.
Pese a su diseño moderno, duró realmente poco. A fines de 1983 evolucionó a otra variante y en 1984 salió el nuevo diseño, que duró hasta fines de 1988, cuando Crovara carrozó los últimos coches sobre este chasis. (2 votes)
|
|

Los Ford "frontalitos" de la 124 a todo color2619 viewsEstos Ford frontalizados, carrozados por Crovara, tuvieron una vida bastante breve en la línea 124. Se incorporaron en 1980 y la mayoría fue radiada de servicio entre 1982 y 1983, o sea que no duraron más de tres años. Solo uno, tal vez dos, llegaron a 1984.
En la foto vemos al coche 8, que reemplazó al 911 carrozado por Luna que luego ofició de auxilio durante años. Fue uno de los que tuvo vida más corta, porque fue reemplazado en 1982 por un 1114 también carrozado en Crovara.
Aquí lo vemos sobre la avenida Callao, mientras se dirige a su cabecera de Facultad de Derecho. (2 votes)
|
|

Agradable modelo de Carrocerías San Miguel1817 viewsEntre 1989 y 1990 (y tal vez un poco más) San Miguel comercializó unidades sobre Mercedes Benz OF-1214, con un estilo muy peculiar y, a nuestro juicio, agradable.
No fue muy difundido, pero se lo vio en varias empresas, como en Ttes. Automotores Riachuelo. Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 115, paseando su silueta por Retiro. Lo secundan colectivos de líneas que hoy día están en otras manos: a la derecha aparece un 6 carrozado por El Diseño y atrás un 33 con carrocerías Fram. (2 votes)
|
|

Interesante "foto incógnita"1717 viewsPor más que lo intentamos y la miramos por todos los rincones, no hemos podido identificar el lugar en el cual se hizo esta toma. Esta nos ganó, pero nuestros amigos no demoraron en dilucidar el enigma.
Pensábamos es una avenida importante, por su ancho y por los edificios que se ven, que parecían importantes o de gran tamaño. Y así fue: vemos a la avenida Córdoba, entre Libertad y Cerrito.
El trolebús M.A.N. circula en líneas que no fueron usuarias frecuentes de estos coches: la 310 o la 325 de Alvarez Thomas, mientras que al fondo vemos un ómnibus Leyland que también pertenece a T.B.A., que pudo estar circulando en las líneas 119 (menos probable) o 132 (muy probable) (2 votes)
|
|

"Saloon" sobre ruedas1259 viewsA fines de los '70, a un letrista creativo se le ocurrió innovar en cuanto a la tipografía de las letras que se pintaban en los colectivos, pese a que estaba normalizado por las autoridades de aplicación y no se permitían, en general, excepciones.
A alguien, a quien desconocemos, se le ocurrió pintar letras tipo "western" en las banderas de los colectivos. Esta costumbre se difundió a baja escala y pocos años después ya era recuerdo. Pese a que hubo muchos coches con este tipo de letras, se ve que finalmente o no gustaron o a medida que los habilitaban se ordenó sacarlas por no corresponder a la tipografía normalizada.
Este coche de la línea 143 nos muestra esas curiosas letras en su bandera. (2 votes)
|
|

Los primeros tiempos de la línea 142 bajo el Grupo Plaza2013 viewsCuando Plaza tomó los servicios de la fallida Transportes Villa Adelina, lo primero que hizo fue "rescatar del ostracismo" a la línea 142, que la anterior prestataria había relegado a la condición de ramal de su línea principal, la 140.
Su primera flota estuvo compuesta de ómnibus OA 101 que el grupo compró "de apuro" y fueron puestos a circular con los colores con los que llegaron.
Hubo coches de la 140 original, de la 10 y éstos, que pese a tener los colores de la empresa General Roca nunca circularon en ella.
En un principio se les otorgó una centena propia (la del 500) pero luego su flota se unió con la de la 140. Con la llegada de los coches titulares, éstos fueron retirados y renumerados para otras líneas del grupo. (2 votes)
|
|

El último "redondito" de la línea 1241705 viewsEl interno 51 de la línea 124, fabricado por la firma F.A.C. sobre Mercedes Benz LO-1114, fue el último coche de diseño antiguo que se mantuvo en servicio, hasta 1988 aproximadamente.
Fue muy longevo y por su diseño, con ventanillas pequeñas y esa compensadora fija trasera, parecía más antiguo de lo que en realidad era. Esta unidad fue fabricada en 1972 y su diseño recordaba a la segunda mitad de los '60.
Aquí lo vemos estacionado cerca de su cabecera provincial de Villa Raffo. Se cruza un 1114 carrozado por el Indio de otra línea del recuerdo: la 161, que aún estaba en manos de su dueña original, la empresa General José de San Martín. (2 votes)
|
|

Línea 135 - Modelo corriente de los '701156 viewsCarrocerías Biglia tuvo en Transportes Lope de Vega una buena clienta, durante los '70. Varias unidades carrozadas por esta firma llegaron a la 135 entre 1971 y 1976, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre 1112 y 1114. Probablemente, aunque no lo recordamos con claridad, también tuvo un Biglia sobre chasis Ford.
En la foto vemos un "Convencional" LO-911 de 1972. Estas unidades circularon hasta 1982 ó 1983 aproximadamente, momento en el cual fueron radiadas. (2 votes)
|
|

Los Leyland privatizados de "La Libertad"2029 viewsLa Libertad era la prestataria de la línea 4 (luego 304), que al privatizarse los ómnibus de Transportes de Buenos Aires apostó al crecimiento y adquirieron una estación y cuatro líneas (119, 121, 123 y 135)
Comenzaron con los Leyland "heredados" de T.B.A., pero pronto debieron reforzar los servicios con coches nuevos, por el mal estado de buena parte de la flota recibida.
No obstante, algunos Leyland fueron longevos y duraron varios años en servicio. Varios llegaron a repintarse.
Aquí vemos a dos coches fotografiados en Chacarita, haciendo la espera de la línea 123. El más cercano está repintado con los colores de La Libertad, que no eran otros que los de la línea 4 (rojo abajo, techo azul noche más franjas y cuerpos de filete en gris plata) (2 votes)
|
|
2316 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
140 |  |
 |
 |
 |
 |
|