busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
2806.JPG
Línea 141 - Un clásico "ochentoso" en un descanso forzoso2089 viewsCasualmente, esta foto reunió a dos clásicos de comienzos de los '80 en sus respectivas líneas. Tanto el Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por Ottaviano Hnos. de la línea 150 como el "Frontalito" Supercar de la 141 fueron "figuritas repetidas" en las flotas de sus propietarias.
El coche de la 141 pertenece a la primera serie de coches grandes que Supercar carrozó sobre este chasis. Se los distingue porque la sección fija de la ventanilla está ubicada en su parte superior.
Aquí lo vemos en condiciones "poco decorosas", con la rueda delantera pinchada, mientras espera al auxilio para que la reemplace.
33 comments
(5 votes)
103790.jpg
Otro invalorable recuerdo de El Halcón en los '601396 viewsEsta hermosa toma fue registrada durante el ablande de este tradicional Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna de la empresa El Halcón, así que nos lo muestra nuevito, a poco de salir inmaculado de la carrocera.
Luna no fue una de las carroceras mayoritarias en esta empresa. Si bien hubo varios, su número era claramente inferior a los Mitre o a los F.A.C. que en aquellos años "invadieron" la entonces línea 1.
Esta toma, realizada en un ángulo inusual, nos muestra el agradable diseño de esta carrocería, que era una de las más económicas de la época, junto con Serra.
9 comments
(5 votes)
100517.jpg
Cruce de leyendas (VIII)2189 viewsEsta toma, rescatada de una película, logró unir a dos leyendas del transporte porteño.
Por un lado tenemos al taxi, un Chevrolet 400, que durante años y años circularon en Buenos Aires. Fue uno de los taxis representativos de la década del '70.
Y por el otro tenemos al convencional carrozado por La Favorita, que es leyenda por partida doble: su chasis y carrocería lo son de por sí pero, además, su línea también ya es leyenda de tiempos idos: pertenece a la recordada 119, caída a fines de los '70.
60 comments
(5 votes)
24804.jpg
El primer modelo de Carrocerías Suyai2141 viewsEn 1979, Carrocerías Suyai "irrumpió" en el mercado con este modelo de formas tan heterodoxas como poco vistas, muy panorámico y con detalles llamativos, como su luneta dividida en cuatro partes.
Este primer modelo tuvo una relativa baja difusión, pero sirvió para darse a conocer y comenzar sus actividades que se prolongaron por casi dos décadas.
Aquí vemos un ejemplar de la línea 123, fotografiado apenas iniciado su recorrido en la cabecera de Chacarita.
19 comments
(5 votes)
4076.jpg
El cementerio de Devoto S.A.4967 viewsEn 1984 yacía, dentro de Playa Lastra, el cadáver de este pobre F.A.C. L-312 de la Devoto. A su lado se ve la cola del viejo coche 8, que lo utilizaban como auxilio tal cual había salido de servicio. Luego lo "furgonearon".57 comments
(14 votes)
100206.jpg
Línea 106 - Extraordinaria rareza con acertijo2448 viewsEncontrar imágenes de colectivos carrozados sobre chasis Ford Thames es una rareza de por sí, la cual se potencia por verse casi entero, sin mucha gente posando que lo tape.
Pero este coche encierra una rareza aún mayor: su carrocería, rarísima de encontrar y casi desconocida, en esta época.
Invitamos a jugar un rato, descubriendo cual es el carrocero que fabricó esta rareza. Esperamos opiniones...
37 comments
(6 votes)
106061.jpg
Un viejo Leyland ya privatizado de la línea... ¿132?926 viewsEsta imagen fue tomada en el cruce de la calle Bartolomé Mitre con la avenida Pueyrredón, en Plaza Miserere. Para ubicarnos, podemos decir que el fotógrafo se ubicó en la vereda de la estación ferroviaria mirando hacia Rivadavia.
Alcanzamos a ver un ómnibus Leyland Royal Tiger con carrocería modificada respecto de la original. La publicidad en su lateral nos indica que trabajaba para la empresa privada que le tocó en suerte, que creemos es Rastreador Fournier.
El coche apunta hacia la continuación de Bartolomé Mitre hacia el Centro o, en su defecto, está por doblar en Pueyrredón rumbo al norte. Es imposible que doble hacia el otro lado. Por esa razón, creemos que estamos en presencia de un coche al servicio de la línea 132. ¿O hubo otra línea con estos coches que circulara por allí? Esperamos sus opiniones.
3 comments
(4 votes)
106292.jpg
Línea 106 - Simpático pionero1099 viewsMuchas de las unidades con las que la línea 106 arrancó sus servicios en 1944 eran de las tradicionales de once asientos, junto a unas pocas alargadas del tipo microómnibus. Con ellas, brindó un servicio que en aquellos momentos, gracias a la defección de los servicios de ómnibus y colectivos a cargo de la Corporación de Transportes debido a la falta de repuestos, fue realmente necesario e importante para los vecinos de los barrios que atravesaba.
El colectivo es un Ford de 1937 ó 1938, con carrocería La Favorita. Obsérvese que su puerta de ascenso derecha ha sido adelantada respecto de su posición original, debido a que el puesto de conducción fue trasladado a la izquierda. Eso indica que esta foto fue tomada después del cambio de mano efectuado en junio de 1945.
11 comments
(4 votes)
106204.jpg
Uno de los Mercedes Benz O-140 más raros de la Río de la Plata1696 viewsEs sabido que la recordada "Río" compró micros sobre Mercedes Benz O-140 de los que se carrozaban de acuerdo a un mismo patrón por docenas.
Adquirieron unidades fabricadas por varias carroceras, pero las que sobresalieron por su cantidad fueron D.I.C. y El Detalle. No obstante, hubo otras firmas que participaron de forma minoritaria.
Creemos que una de ellas fue la que fabricó este interesante ejemplar, al cual vemos ya repintado con la variante de pintura implementada a fines de los '70. Bien podría ser un D.I.C. hecho y derecho de una rara variante con las ventanillas que se colocaban en las carrocerías de aluminio DIC-AL o un coche originalmente carrozado por El Detalle, reformado en la empresa con partes de D.I.C. Está la incógnita planteada.
Pero sea lo que sea, es una interesante y muy poco vista rareza, en esta empresa con modelos mayoritariamente comunes.
27 comments
(4 votes)
106134.jpg
¡Duelo de titanes!1254 viewsUn buen día, este ómnibus G.M. de la línea 116 circulaba por Bernardo de Irigoyen rumbo a Plaza Miserere, pero se cruzó en su camino un tranvía C.A.T.I.T.A. cumpliendo un recorrido que no pudimos identificar. Y así quedaron, luego de embestirse.
Pese a que las circunstancias en las que se tomó esta fotografía no son gratas, nos permite apreciar a este interesante ómnibus desde una perspectiva poco usual: tres cuartos perfil trasero.
El cartel publicitario que luce el tranvía parece puesto a propósito, haciendo alusión a dolores reumáticos luego de pegarse semejante golpe...
11 comments
(4 votes)
4029.jpg
Día temático 19 - Líneas nacionales de hoy, bajo empresas del ayer (IV)1254 viewsTransportes Lope de Vega, pese a que aún hoy existe, perdió completamente su independencia debido a que el grupo D.O.T.A. adquirió la mayoría de su paquete accionario y le dio sus colores. Hoy día se halla a cargo, además, de la línea 76.
Hacia mediados de los '90 comenzaron a renumerarse sus unidades en la centena del 900 y, poco después, comenzó a teñirse de blanco, verde y ocre, abandonando su atractivo color original, que combinaba el rojo, con dos tonos de azul y gris plateado.
Esta foto nos muestra un clásico Bedford, mantenido en servicio hasta la primera mitad de los '70. Duda existencial: ¿Qué Carrocera será? ¿Qué opinan, amigos?
18 comments
(4 votes)
3098.JPG
Uno de los últimos Expreso Quilmes con colores antiguos1842 viewsCon la salida de los Mercedes Benz O-170 carrozados por San Miguel de servicio común en 1982, se modernizó el esquema de pintura del Expreso Quilmes y el amarillo pasó a ser el color preponderante.
Casi de inmediato, se procedió a repintar al resto de la flota existente. Incluso llegaron a repintarse convencionales, que aún tenían para algunos años más de servicio antes de su vencimiento etáreo.
Este fue uno de los últimos coches en repintarse. Para 1984 toda la flota ya lucía el nuevo esquema, pero este coche y un par más aún ostentaban los colores antiguos.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 116, fotografiado mientras transitaba por la Avenida Rivadavia rumbo a Plaza Miserere.
53 comments
(4 votes)
97691.jpg
Línea 132 - Los primeros coches comunes con el esquema de los articulados1807 viewsEn 2009, tras la llegada de los primeros ómnibus articulados a la línea 132 a fines del año anterior, Nuevos Rumbos sacó a la calle los primeros coches simples, en los que se adaptó el novedoso corte de pintura con el cual los articulados salieron a la calle.
Carrozados por Metalpar sobre Mercedes Benz OH-1618, comenzaron a reemplazar a la librea anterior, herencia del corte implementado con los primeros OA 105 de piso bajo.
Ya fueron retirados de servicio los primeros coches articulados y luego éstos seguirán el mismo derrotero. Ya comienzan a envejecer y suponemos que en breve serán reemplazados y se convertirán en historia.
43 comments
(4 votes)
3044.jpg
Interesante testimonio de una línea "escurridiza"1950 viewsLa línea 145 es una de las más difíciles a la hora de conseguir registros gráficos. Sólo conocemos algunas fotos de su etapa de la Corporación / T.B.A. con sus ómnibus G.M.C. y muy poco más.
Aquí vemos a uno de estos históricos ómnibus aún con el logotipo de la Corporación de Transportes en su lateral, detalle que indica que esta foto fue tomada antes del 1º de enero de 1952, cuando la Corporación se traspasó a T.B.A.
19 comments
(4 votes)
100203.jpg
Un 106 "pionero"2075 viewsCuando la línea 106 se puso en marcha, en 1944, se recurrió a coches usados para formar la primera flota. Debido a la falta de importación de chasis emergente de la Segunda Guerra Mundial, por entonces en pleno desarrollo, debían reciclarse chasis antiguos o alargar la vida útil de coches usados.
Este coche es un "11 asientos" de 1939-40. No sabíamos quién lo carrozó porque nos desorientaba el "gotero" con dos puntas en cada ventanilla, pero resultó ser un producto de Carrocerías Los Criollos. Obsérvense las raras tazas que cubren la llanta, de diseño muy poco visto.
9 comments
(4 votes)
2316 files on 155 page(s) 138