busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
103960.jpg
Aquel famoso sellito...1311 views...del cual hablamos tanto, ése que la Secretaría de Transportes pintaba en las unidades de las líneas urbanas que estaban bajo su jurisdicción, puede verse perfectamente en la culata de este colectivo de la línea 106, carrozado por El Indio entre 1963 y 1964, aproximadamente.
Vemos, en el centro, la sigla ST, rodeada de una inscripción circular, con la leyenda VEHICULO AUTORIZADO.
Este tipo de inscripción en stencil se utilizó en los '60. Los últimos ejemplares en llevarlas llegaron a inicios de los '70 con la inscripción en la culata, aunque hacia 1966 cayó en desuso y no se colocó en los coches nuevos que las diferentes líneas incorporaban.
8 comments
(3 votes)
101259.jpg
Clásico 136 de mediados de los '601695 viewsCreemos que este "1112" carrozado por Alcorta debe haber sido uno de los primeros colectivos semifrontales que incorporó Transporte del Oeste a su flota a partir de 1965.
Es más, esta unidad fue fabricada ese mismo año. Es uno de los primeros Alcorta fabricados sobre ese chasis, que traía las ventanillas con marco de aluminio corredizo, pero del tamaño de las clásicas sin marco y con cristales templados. Salieron muy pocos coches como éste a la calle. Casi de inmediato, se incorporó otro tipo de ventanillas algo más amplias.
Esta unidad está al servicio de la línea 136 y tiene un detalle de época llamativo, que casi todos los coches llevaban: la inscripción "INSTITUTO DE CIRUJIA" con J, que fue un clásico hasta los tempranos '70.
10 comments
(3 votes)
51883.jpg
La inauguración de la línea 122 "Quirno Costa"1700 viewsEsta toma fue realizada el día del inicio de actividades del antiguo ómnibus 122 en manos de la empresa Quirno Costa, que la dotó de colectivos similares a los que utilizaba en su línea tradicional, la 103.
Quirno Costa fue una de las empresas que se asoció con Rastreador Fournier para tomar varios garages de ómnibus ex-TBA. Una vez asignados, cada empresa participante se hizo cargo de las líneas que le correspondieran de acuerdo a su porcentaje en la sociedad.
Este Bedford con Alcorta nos muestra la decoración habitual del frente, con su cartelera de destinos intercambiable (aunque algunos coches quedaron fijos en esta línea, con bandera pintada)
12 comments
(3 votes)
100799.jpg
Los eternos San Miguel aerodinámicos de la línea 1053133 viewsVarias unidades como ésta, junto a un enorme lote de coches carrozados por Bus y los eternos OF con Busscar provenientes del servicio diferencial, fueron la columna vertebral de los servicios de la línea 105 entre mediados de la década del '90 y casi toda la de 2000. Tal como fue la costumbre de esta empresa desde antaño, "exprimió" la vida útil de estos coches lo más posible hasta su radiación, que se demoró más de la cuenta.
De aspecto raro, aunque no desagradable, fueron una nota interesante en la flota entre tanto Bus y Busscar, que de tan numerosos aburrían.
64 comments
(3 votes)
100765.jpg
Línea 103 - Uno de los coches fundacionales1951 viewsLa línea 103 inició sus servicios en 1944, en el medio de la Segunda Guerra Mundial, con el grupo de líneas de emergencia englobado entre los números 101 y 113, a excepción de las líneas 105 y 112.
Para comenzar las prestaciones no llegaron unidades nuevas. A lo sumo con carrocería nueva sobre chasis más antiguos como es el caso de este coche, Chevrolet de 1939 con carrocería El Cóndor de 1943-44.
Con seguridad, éste es uno de los coches que iniciaron el derrotero de esta línea, que continúa hasta hoy.
10 comments
(3 votes)
40576.jpg
Vistoso Expreso Buenos Aires para jugar un rato1844 viewsEsta curiosa y atrayente perspectiva nos muestra un viejo coche del Expreso Buenos Aires, fotografiado durante un congestionamiento de tránsito en el barrio de Barracas.
La foto data de sus últimos tiempos en servicio, pues fue tomada entre 1970 y 1971. Acompañan en la foto un colectivo de la línea 98 carrozado por Braje y un 1112 A.L.A. del Expreso Cañuelas.
Los invitamos a descubrir el chasis y la carrocería de esta longeva unidad y rápidamente se resolvió: es un chasis Volvo Viking de fines de los '50, con una carrocería Cametal más moderna que el chasis. Aplausos para Carlos Sueiro, que resolvió el acertijo enseguida...
14 comments
(3 votes)
100244.jpg
Los históricos primeros días de la "150 Nudo" (II)2489 viewsLas primeras semanas de las prestaciones de la línea 150 bajo la empresa Nudo fueron interesantes, por lo heterogéneo de su flota. Junto a los primeros coches titulares se entramezclaron otros sacados de diferentes líneas con sus colores originales, que sostuvieron el servicio hasta la llegada de los definitivos.
Aquí vemos un vetusto Mercedes Benz OHL 1320 carrozado por Eivar, traído de una de las líneas de Transportes Larrazábal. Con la llegada de las nuevas unidades sobre chasis Agrale, ésta y otras rarezas fueron rápidamente reemplazadas.
10 comments
(3 votes)
97302.jpg
Extrañísimo Isotta privado1834 viewsPese a que los destinos no se leen, el contraste de grises nos hace suponer que este coche estaba al servicio de la línea 403, hoy 143. Luego de tantas fotos estudiadas, la línea que se le asemeja sería la 404 pero, a nuestro entender, si perteneciera a esa línea las secciones oscuras no deberían ser tan contrastantes.
Este coche presenta una curiosidad: sus ventanillas. Son la de versión menos vista, que corresponde a las primeras unidades arribadas al País.
15 comments
(3 votes)
68291.jpg
Línea 104 - Un lindo recuerdo de sus buenos tiempos2512 viewsLa hoy "pobrecita" línea 104, cuyo servicio se emparenta más con el de una línea comunal de bajo volumen de pasaje, por su mala frecuencia, supo de buenos tiempos.
Este lindo convencional carrozado por San Juan los refleja y recuerda esa vieja época, cuando su servicio era permanente y vivía transportando a los operarios de la gran cantidad de frigoríficos asentados en Mataderos, que trabajaban en triple turno. Y eso es algo que hoy, tal como en el caso de la 104, es un recuerdo de, quizás, tiempos mejores
19 comments
(3 votes)
97116.jpg
Aquella vieja 141 blanca y roja...1965 views...es muy recordada por transportistas y aficionados. Si bien la librea era simple, en algunos modelos quedaba realmente vistosa (siempre que la limpieza fuera constante).
Estos colores fueron reemplazados a partir de 1981 ó 1982, con la llegada de las primeras unidades frontales de la época reciente, con rojo en su parte inferior y cuerpos de filete, franja azul y techo blanco. Los coches blancos preexistentes se repintaron rápidamente y el color de la flota entera fue "dado vuelta" en poco más de 6 meses
20 comments
(3 votes)
116742.png
Línea 133 - Estampa de una época efímera3094 viewsAl desaparecer el Grupo Plaza la línea 133, al igual que todas las otras de concesión nacional que le pertenecían (a excepción de la 36 y 141 que continuaron como Mayo), pasó a manos de La Central de Vicente López, otrora pequeña empresa a cargo de una sola línea nacional, pero que creció gracias a unos inversores llegados desde la provincia de Misiones.
Pero rápidamente la 133 fue traspasada al Grupo ERSA, que trajo sus propios coches. Por lo tanto, la permanencia de esta línea en manos de "la CVL" fue realmente efímera.
Esta foto refleja esa etapa. El TATSA Puma D-12 con color Plaza y la nueva razón aplicada fue algo visto por muy poco tiempo.
150 comments
(5 votes)
114372.jpg
Antigua línea caducada, por el bajo740 viewsNos ubicamos en la avenida Leandro N. Alem para ver venir a este viejo "carbonerito" de la línea 139, en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe. Su esquema de pintura así lo indica: aún no había comenzado su aventura independiente como Malvinas Argentinas, antes de su caducidad definitiva.
Aparenta tener una carrocería El Cóndor, lo cual no es raro en absoluto porque en ambas líneas de Curapaligüe (esta y la 50) los hubo y en buena cantidad.
Por el Edificio Alas que se ve al fondo y el espacio sin edificar detrás del colectivo, que corresponde a la Plaza Roma, creemos que está a punto de llegar a la avenida Corrientes y al entonces Correo Central.
7 comments
(5 votes)
111710.jpg
Línea 130 - Estampa de fin de siglo1327 viewsEsta hermosa foto nos trae un pantallazo de la flota de la línea 130 hacia fines del siglo pasado o comienzos del presente, momento en el que adquirió varios ómnibus fabricados sobre el poco exitoso chasis Dimex, cuya carrocería fue fabricada por la firma Peverí.
Es probable que esta empresa haya sido una de las clientes más importantes para la marca mexicana, aunque los coches incorporados no fueran tantos.
Detrás vemos a otro clásico de la 130, un Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozado por Bus. Fue otro modelo muy numeroso, cuyos últimos ejemplares fueron retirados de servicio en la segunda mitad de los 2000.
17 comments
(5 votes)
106592.jpg
Línea 143 - Belleza de inicios de los '701338 views¿Qué otro adjetivo podemos pensar al ver a este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A., al servicio de la línea 143, que no sea el de "belleza"? Está flamante, impecable por donde lo miremos, su lateral parece un espejo... ¿Qué otra cosa decir, de este colectivo tan bien presentado?
Este modelo fue bastante visto en la 143. Circularon varias unidades iguales e incluso alguna "prima" fabricada en Carrocerías Biglia. Además de ser un clásico en esta línea, lo fue en varias "vecinas" de la 143, afincadas en la misma zona, como la 80, la 36, la 56 o la 103.
Seguramente sus dueños, amigos de este espacio, podrán contarnos datos o anécdotas sobre esta auténtica belleza.
13 comments
(5 votes)
106306.jpg
¿Donde será...?1236 viewsEsta foto, pletórica de culatas, es realmente interesante. Nos invita a estudiarla, investigar y pensar donde pudo haber sido tomada, algo que aún nosotros no pudimos determinar, pero sí sospechar.
Hay un solo dato cierto: el 133 (¿Quilmescarr?) que se ve de culata. Pero... ¿El resto de las unidades? ¿De qué líneas son?
La escala de grises nos hace sospechar que allá adelante se ven las culatas de un coche de la 141 (el más cercano) y de un 36 (el central). No podemos saber de qué línea es el coche más cercano. ¿No parece un Bartolomé Mitre?
De ser ciertas nuestras sospechas, la foto pudo ser tomada sobre la avenida Rivadavia. ¿Que opinan, amigos?
20 comments
(5 votes)
2316 files on 155 page(s) 137