Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Coche poco frecuente en Transportes Automotores Riachuelo1291 viewsPese a que las relaciones comerciales entre Transportes Automotores Riachuelo y Carrocerías Alcorta fueron muy fluidas en los '60 y '70, el modelo que vemos en la foto, que fue el primer "panorámico puro" que esta carrocera fabricó, no fue muy visto en esta tradicional empresa.
Data de 1976 y corresponde al primer diseño con la primera ventanilla asimétrica. Hubo muy poquitos en las líneas de T.A.R.S.A. (hasta donde sabemos, solo en las líneas 100 y 150. Tal vez hubo uno en la 115)
Aquí lo vemos prácticamente nuevo, al servicio de la línea 150. Por lo que recordamos, fue bastante longevo y llegó cómodamente hasta la mitad de los '80 en servicio. Si bien se renovó dentro del rango normal en la empresa, duró algo más que el promedio. (5 votes)
|
|

Cruce de leyendas (XXXV)1394 viewsEn este caso, el cruce no consiste en dos vehículos típicos, si no que une a un ómnibus que sí fue emblemático con un elemento inmueble que también lo fue, como los postes de parada de madera, que durante décadas señalaron los lugares en donde los vehículos de transporte público debían detenerse.
Esta toma fue realizada sobre la avenida Leandro N. Alem. Vemos venir a un ómnibus G.M. de la línea 145 (¡Otra más! ¡Qué suerte!) que aparenta estar por detenerse junto al poste de parada que vemos a la izquierda, que tiene todos los números dañados (donde dice 128 debería leerse 126 y donde dice 446 debería decir 145) Los demás no se ven bien como para determinar a qué líneas pertenecen, aunque el tercero parece decir 208. (5 votes)
|
|

Carrocería no muy difundida en T.A.R.S.A.1230 viewsQuilmescarr no fue una carrocería muy difundida en la flota de Transportes Automotores Riachuelo. Se incorporaron muy pocos hacia 1964, al menos en las líneas 101 (100) y 150.
La mayoría de los componentes eligieron los productos de otras carroceras y éstos quedaron relegados en sus preferencias, pero por suerte se conserva algo de material de ellos, parte del cual ya hemos expuesto.
En este caso vemos un ejemplar al servicio de la línea 150, aún con los cortes originales de fábrica (observar el diseño de los cuerpos de filete de las ventanillas, bien característicos de los productos de Quilmescarr) (5 votes)
|
|

Un Puma ya anciano...1843 viewsLa unidad que aparece en el fondo (uno de los Ninja carrozados por la propia Río de la Plata) nos da la pauta que el micro que aparece en primer plano, un Mercedes Benz O-170 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo Puma '80, ya era muy viejo en el momento de tomarse esta foto. Seguramente fue uno de los últimos que circuló.
La recordada "Río" incorporó muchas unidades como ésta, entre 1979 y 1980. El ejemplar de la foto es de la serie de 1979, cuyas ventanillas eran más pequeñas que las de los coches fabricados el año siguiente. Ese era el detalle distintivo más notorio entre ambas versiones. (5 votes)
|
|

Superlativa presentación para un clásico porteño3105 viewsEste bello modelo de Carrocerías El Indio es uno de los clásicos de la primera mitad de la década del '60.
Se produjo, con algunas variantes estilísticas, entre 1958 y 1965. Si bien el modelo evolucionó y tuvo algunos cambios en su diseño, sus formas básicas eran las mismas.
La imagen nos muestra una vistosa unidad de 1964-65, perteneciente a la línea 106. Su presentación es más que atractiva, con ornamentos en su cantidad justa y las bandas blancas en sus neumáticos, que contribuyen a realzar su aspecto (5 votes)
|
|

Perspectiva poco vista de los frontales D.I.C. de la línea 130.2814 viewsLas pocas fotos que se conocen de estos "Frontalitos" de D.I.C. que circularon en la línea 130 están tomadas de frente o de lateral. Esta es la primera que recibimos que los muestra en tres cuartos perfil trasero.
Puede verse la culata, muy espartana pero con amplia luneta. El detalle raro era que el número de línea se ponía dos veces sobre la luneta, en ambos costados.
Obsérvese lo impecable y "famosa" que está presentada esta unidad, ornamentada pero no en exceso. (5 votes)
|
|

Extraña circunstancia en la 1112910 viewsCuando la línea 111 se hizo cargo de la línea 90 y la ramalizó, era muy usual que coches de la "línea madre" (numerados del 1 al 75) reforzaron los servicios de la ex-90. Era corriente ver coches de internos bajos en el nuevo ramal "C".
Pero era raro que sucediera la viceversa: ver coches ex-línea 90 en la 111. Se distinguían por sus internos altos y generalmente por su vetustez.
Esta toma nos muestra esa rara circunstancia: vemos al coche 117, claramente un ex-90, en Serrano y Santa Fe, en Plaza Italia. (5 votes)
|
|

Línea 142 - Sus viejos Ford con El Detalle4120 viewsEntre 1979 y 1980, la línea 142 incorporó un nutrido lote de unidades con chasis Ford, carrozadas por diferentes firmas. Llamaron la atención algunos coches como los de la foto, carrozados por El Detalle, por la diferente medida de su primera ventanilla.
Estuvieron en servicio hasta el cese de la empresa, en 1985. (8 votes)
|
|

Curiosa ilusión óptica634 viewsCualquier desprevenido, al cruzarse con este ómnibus, pudo sorprenderse y pensar: ¡Empresa Línea 216 se metió en Ecotrans! De haber sido verdad hubiera sido una noticia más que asombrosa, pero en realidad no fue así.
También podría pensarse que fue comprada a la empresa mencionada y que trabajó con sus colores, pero tampoco es el caso.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo llegó usado desde la provincia de Corrientes. Dos empresas que prestaron transporte urbano adoptaron los colores de "la 216" como propios y, tiempo después, fueron devueltos y entregados a sus nuevos dueños en estas condiciones. Tal vez fue una serie que Empresa Línea 216 no retiró y se vendieron con sus colores, sin repintar. (4 votes)
|
|

Los viejos tiempos de la actual línea 1271308 viewsEsta línea proviene de un viejo servicio de ómnibus, prestado por una compañía llamada Ciudad de Buenos Aires, que terminó absorbida por la Corporación de Transportes en los tempranos años '40.
Tras su absorción, sus ómnibus fueron repintados con el color marfil con franja marrón, el mismo color de los tranvías. Esta foto nos muestra a dos coches afectados a esta línea, pintados de esa manera.
Años más tarde, cuando su flota se renovó, se la renumeró como 127 para resaltar el cambio de unidades.
Es probable que estos dos coches, a los cuales se los ve estacionados y vacíos, estuvieran parados en su cabecera de Villa Pueyrredón. En aquellos tiempos, su otra terminal estaba ubicada en Plaza Constitución. Su recorrido se recortó en la Plaza Martín Fierro hacia fines de los '60.
El ómnibus que aparece atrás fue carrozado por otra firma emblemática de los ómnibus de preguerra porteños: Carrocerías Genius, propiedad del Ingeniero Delpini. (4 votes)
|
|

Línea 128 - Representante de su pasado reciente1661 viewsEntre 1998 y 1999, la empresa El Puente adquirió una buena cantidad de ómnibus Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Ottaviano Hnos. Llegaron un poco después de otra tanda de coches que La Favorita fabricó sobre el mismo modelo de chasis.
En aquellos años, prácticamente todas las unidades se estrenaban en la línea 128, que desde fines de los '80 era la "niña mimada" al respecto. Poseía la flota con modelos más recientes, que no se asignaban a otra hasta que llegaba otra tanda de coches cero kilómetro.
Aquí podemos apreciar un ejemplar en estado superlativo, bien brillante y sobriamente decorado, mientras cruza la avenida Corrientes circulando por Medrano, en busca de su cabecera de Valentín Alsina. (4 votes)
|
|

Línea 114 - Sus primeras unidades definitivas1781 viewsTras un comienzo de servicios algo caótico, con unidades retiradas "a las apuradas" de otras líneas de la empresa, el Grupo Plaza adquirió los coches necesarios para la explotación de la línea 114, que pasó a su cargo durante 1998.
junto a un grupo de Mercedes Benz 1621 carrozados por Marcopolo y varios Scania también "vestidos" por Marcopolo y otros por Caio, se incorporaron algunos OA 105 que circularon un tiempo en la 114, para luego marchar hacia otra de sus líneas.
Con el tiempo, todos los OA 105 fueron concentrados en la línea 124, aunque en algunas ocasiones volvieron a la 114 brevemente, de manera muy esporádica. (4 votes)
|
|

Dos "líneas recuerdo" por Diagonal Norte1876 viewsEsta foto unió a dos líneas muy recordadas en este espacio, que en tiempos más recientes fueron conocidas como 119 (la del colectivo) y 125 (el ómnibus al cual el colectivo tapa, que nos muestra un tablero con el número 25 sobre el techo)
Ambas finalizaron su vida a fines de la década del '70, por la caducidad de sus concesiones. En esta foto podemos ver los orígenes de ambas: el colectivo 11 en el caso de la 119 y el ómnibus 25 "La República" si de la 125 hablamos. (4 votes)
|
|

Línea 101 - Otra vista de un clásico2721 viewsNo es la primera foto de este coche que sube a este espacio. Anteriormente ya lo hemos apreciado de perfil, pero esta vista de tres cuartos perfil es más que atractiva.
Nótese un detalle peculiar: la tipografía de las leyendas de la bandera, pintadas en letras tipo gótico y en minúscula, algo rarísimo de encontrar en un coche perteneciente a una línea de Concesión Nacional.
Cabe aclarar que este coche, el 5, fue uno de los últimos en ser adquiridos por DOTA. Su componente se resistió a la venta durante varios meses y el coche continuó con su color e interno originales, mezclado con los repintados y los nuevos. (4 votes)
|
|

Trolebús de C.O.P.L.A... ¡En colores!1734 viewsEsta imagen, tomada de una vieja postal, nos muestra algo que hasta que llegó esta foto desconocíamos: un trolebús de la Cooperativa Playa Lastra A en colores.
Todas las fotos que conocemos tomadas en época de C.O.P.L.A. son en blanco y negro, por ello esta imagen adquiere un inusual carácter de rareza.
Además, se ven otros vehículos interesantes, como un micro Flxible, tras él un L-312 de la línea 259 y, arriba a la izquierda, una "chancha" de T.A.N.S.A., seguramente de la línea 102. (4 votes)
|
|
2316 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
134 |  |
 |
 |
 |
 |
|