Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 135 - Vistoso recuerdo de mediados de los '701786 viewsEntre 1975 y 1976, Transportes Lope de Vega incorporó un numeroso lote de colectivos "1114" carrozados por A.L.A. muy vistosos para la época, que resaltaron del resto de la flota que hasta ese momento poseía.
Algunos tuvieron la característica de no contar con puerta izquierda, aunque no es el caso del coche de la foto, que sí la posee.
Fueron muy longevos y algunos llegaron a circular hasta 1986 ó 1987. Varios que fueron reemplazados antes continuaron su carrera en otras líneas de concesión nacional. (2 votes)
|
|

¿Vieron a este coche circular?625 viewsDebido a todas las novedades que se suceden casi a diario el tema de los nuevos esquemas de pintura de las líneas que dependen del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es recurrente. Siempre hay algo raro para mostrar.
Es sabido que en las líneas del Grupo D.O.T.A. se adaptan los coches en algunos casos a las apuradas y salen con la "pollera" azul y el resto del esquema anterior. Algunos se mueven de una línea a otra y se arman cruces de colores llamativos, como este de la línea 106.
Venía prolija con los colores y de repente apareció este, que parece traído de una línea como la 7 o la 21. ¿Alguien lo vio en la calle? (1 votes)
|
|

Que alguien nos explique esto... (III)478 viewsEl tema de los cortes de pintura nuevos en las líneas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue dando temas para charlar y al por mayor, pero a veces surge alguna circunstancia fuera de lo común que es insólita, sorprende y no se puede llegar a entender.
Antes de abrir la boca verificamos los listados de las líneas que fueron transferidas desde la Nación y no hay caso: la 150 quedó en la jurisdicción nacional, no pasó para para la ciudad. Entonces... ¿Por qué tenemos un ejemplar con la "pollera" azul agregada cuando no la necesita? Quizás se va a transferir de línea, se anticiparon y lograron algo insólito. (1 votes)
|
|

Contrastes captados en plena calle564 viewsEn ocasiones algunas líneas presentan curiosos contrastes cromáticos que es interesante captar en una misma toma y si es en la calle, cuando están en pleno trabajo, mejor.
En el momento de subir esta foto la línea 145 cuenta con unos pocos coches que se trajeron para utilizar como refuerzo. Son antiguos y no les queda mucha vida útil. Tal vez por eso no se los pintó con los colores de la empresa.
Es raro verlos. Solo se usan en el piso provincial o en cortos que terminan en San Pedrito y Rivadavia. No van más allá. Se los suele ver en horas pico y sobre todo en la zona de Puente La Noria, donde terminan los cortos de provincia. (1 votes)
|
|

Detalles históricos raros de ver370 viewsEn algunas ocasiones (que en general no se presentan muy seguido) los ómnibus y colectivos presentan detalles históricos muy infrecuentes de encontrar que transforman una imagen que aparenta ser normal en una rareza interesante.
Estos colectivos Bedford carrozados por Moliterno fueron bastante vistos en la línea 109. Tuvieron varios coches como este y se conocen algunas fotos pero esta tal vez sea la más rara de todas. Si observamos el recorrido detallado en la cenefa veremos que de Córdoba toma Lavalle y luego Corrientes pero... ¡Son paralelas! Es seguro que aún no se había renombrado el último tramo de Lavalle como Estado de Israel. Sí, Lavalle y Corrientes se cruzaban. (1 votes)
|
|

Dos instantes en la historia de un viejo Volvo con E.M.S.I. (1-A)430 viewsA veces nos llegan fotos antiguas que logran armar una historia encadenada debido a cambios que sufrió el coche que muestra. Esta imagen se une a la siguiente para mostrarnos dos instantes en la vida de un micro Volvo carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro.
Este coche cuando nuevo inició su historia en el Expreso Buenos Aires. Estaba asignado al servicio interurbano que unía Plaza Constitución con La Plata. El chasis es de 1958 o 1959 y fue recarrozado en 1961 debido a un incendio. La carrocería original fue fabricada por El Halcón.
Pero el tiempo pasó y terminó en otra empresa... (1 votes)
|
|

Recuerdo "tarseano" algo modificado613 viewsEsta toma fue realizada en el barrio de Caballito, exactamente en la esquina de Emilio Mitre y Pedro Goyena. El 134 viene por la primera y está a punto de doblar por la avenida en su camino a Villa Devoto.
El modelo de esta unidad fue muy visto en los '90. Es un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Splendid, en este caso entre 1995 y 1996. El código alfabético es fronterizo entre ambos años. Presenta detalles poco corrientes como los marcos de las ventanillas tintados en negro, casi no vistos en este modelo. Además tiene su frente modificado. El diseño de la bandera no corresponde al original. Tal vez haya tenido un choque frontal, pero no nos consta. (1 votes)
|
|

Curioso "101 provisorio"560 viewsLo que nos muestra esta imagen nos hace suponer que este OA-101 de segunda generación con chasis corto fue asignado a la línea 101 lo más rápido que se pudo. No sabemos el motivo de este traspaso, pero lo cierto es que fue tan precario que solo tiene el número nuevo en su bandera y el resto corresponde a la línea en la cual trabajaba usualmente: la 28.
Tenemos dos veces el número en el lateral y el interno de la primera centena que corresponde a esa linea, cuando los coches de la 101 se identifican con números de la centena del 400. Si un pasajero que espera un 101 por la zona de Retiro ve pasar a este coche solo de costado, lo deja ir. (1 votes)
|
|

Ni que fuera un déjà vu... (2-A)407 viewsEn ocasiones ocurren sucesos que remiten automáticamente a un recuerdo que a veces se remonta muy atrás en el tiempo. En el día de hoy y con las novedades que tenemos con los esquemas de pintura de las líneas que pasaron a manos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires suceden cosas como estas que parece que ya la hubiéramos vivido, pero en realidad no es así.
Observemos a este clásico 107 de la empresa Transportes Colectivos General San Martín. Este color clásico es inolvidable para quienes pudimos verlo. La distinguió desde 1944 a 1998, cuando su concesión caducó y pasó al Grupo NUDO. Hasta hace poco era un recuerdo lejano. (1 votes)
|
|

Otro invalorable recuerdo de El Halcón en los '60 (III)334 viewsLa carrocera F.A.C. afincada en Avellaneda fue una de las proveedoras de carrocerías más frecuentes de la empresa El Halcón en los '60. Sus productos llegaban frecuentemente y fue una de las figuras más vistas en su flota en la década mencionada y un poco después también.
Esta foto nos presenta al modelo clásico datado entre 1961 y 1964 aproximadamente. Esta es la versión montada sobre chasis largo, que se distinguía de la corta por tener cinco ventanillas por lado mientras la otra tenía cuatro.
Aún conserva la matrícula amarilla de la Dirección Nacional de Transportes y era la línea 1. Faltaba un tiempo para que pase a ser la 148. (1 votes)
|
|

Línea 107 - Otra vista de un Bedford "ñato" accidentado393 viewsHace muchos años atrás (casi 13, de hecho) publicamos la foto de un colectivo de la línea 107 accidentado con un tren en una barrera de Villa Devoto. La pueden rastrear con el número de inventario 98929.
Hace poco nos llegó esta otra que suponemos es del mismo accidente desde otro ángulo. Nos parece muy difícil que un colectivo de un modelo determinado haya chocado dos veces con trenes y quedado en la misma posición.
Es un Bedford D-5 de 1957 y su carrocería es Antártida Argentina. De ser el mismo quedó pegado a un coche de pasajeros del Ferrocarril San Martín. (1 votes)
|
|

Un "forastero" en la cabecera de la línea 140548 viewsEstamos en la antigua cabecera que la línea 140 tenía junto al entonces Correo Central junto a varias líneas más (vemos de fondo a coches de la 159 que también terminaba allí. Ahora todas fueron trasladadas a la terminal situada a pocas cuadras, dentro de Puerto Madero).
El coche más cercano es el representante más emblemático de la época de Transportes Automotores Plaza, un OA-101 de segunda generación de la versión "cabezona" del año 1994. Es llamativa la presencia del OA-105 que vemos a su lado, que pertenece a la línea 124. Su interno corresponde a ella. ¿Qué haría allí? (1 votes)
|
|

Día temático 161 - La evolución de un modelo (II)476 viewsEn la siguiente versión, que salió poco tiempo después de la primera, las ventanillas dejaron de tintarse y se colocaban "al natural". Además el tamaño de las compensadoras centrales había aumentado un poco, quedando en un término medio entre la altura de la puerta y la correspondiente a las ventanillas.
La diferencia más apreciable fue la de las ventanillas, que contrastaban mucho más con la pintura de la carrocería que las otras.
Aún conservaba la ramalera frontal ubicada bajo el parabrisas, pero en este coche del Grupo Plaza ya la habían anulado. Tuvieron problemas de filtraciones de agua y en gran cantidad de coches se las retiró y sustituyó por una chapa. (1 votes)
|
|

Regalos de Año Nuevo para los amigos (IV)426 viewsEsta foto atiende el pedido del amigo Motorhomemaster, que pidió puntualmente un 136 navarrero que aún no haya sido publicado. Justo teníamos a esta foto preparada que si bien no es muy demostrativa que digamos, nos muestra una rareza: no hubo muchos de estos A.L.A. de diseño "protopanorámico" en Transporte del Oeste.
Los hubo en cierta cantidad, pero este ejemplar tenía las ventanillas con una división en su parte superior con cristales más oscuros. Esta variante fue muy rara de ver. Tal vez haya existido este coche solo, pero no lo sabemos. (1 votes)
|
|

Regalos de Año Nuevo para los amigos (II)415 viewsEsta foto sube para cumplir la solicitud de sgn_buses que nos pidió un coche de la línea 124 de la época de Devoto S.A. Justo teníamos editado a este clasicazo del cual ya publicamos otra toma diferente, pero este modelo fue tan característico de esta línea que pensamos que estaría bueno verlo de nuevo.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por F.A.C. en 1972. Llegaron varios a esta empresa sobre las dos variantes de chasis que la marca alemana ofrecía. Obsérvese la bandera intercambiable y la falta de destinos en el lateral: se debe a que aún operaban la línea 72, de la cual se retiraron hacia fines de 1977. (1 votes)
|
|
2316 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
127 |  |
 |
 |
 |
 |
|