busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
95668.jpg
Un clásico de la línea 1102347 viewsLa línea 110 contó con una buena cantidad de productos de El Indio en su flota. El modelo "Campeón" tuvo bastante aceptación y se incorporaron varias unidades a su flota.
Aquí vemos a uno de ellos, que nos muestra ese particular ventiletito ubicado luego de la cuarta ventanilla, que en 1982 fue suprimido.
18 comments
(3 votes)
P63.jpg
A 70 años y un día...503 views...de publicar esta foto se realizó el traspaso de las líneas de microómnibus de Transportes de Buenos Aires a manos de sus trabajadores, que formaron sociedades de derecho para tal fin.
El 8 de julio de 1955 todas las líneas de la serie del 200 se privatizaron y comenzaron historias que en algunos casos ayer cumplieron siete décadas. Las empresas de líneas actuales como la 29, 53, 59 y 67 -por nombrar cuatro- iniciaron sus actividades ese día.
Otras líneas se mantienen pero en manos de otras empresas porque las originales desaparecieron. La 133 es una de ellas; su razón social homenajeaba a la fecha de traspaso y no llegó a los 40 años por haber sido caducada su concesión.
23 comments
(2 votes)
120187.jpg
Otro segmento de la renovación en Micro Omnibus Quilmes566 viewsEsta foto fue tomada en uno de los playones de la empresa mencionada, en donde se ven coches de tres de las compañías que controla: Línea 22 S.A., San Juan Bautista y de ella misma. Pero hay un "invitado" que llama la atención: el Metalpar que se ve en primer plano, con los colores de la línea 132.
Mucho se habló en este espacio de la gran renovación que tienen que encarar y esta foto demuestra que tendrá dos segmentos: el de las unidades cero kilómetro y el de las usadas. Este 132 fue comprado para renovar alguno de los coches más antiguos que está por vencerse.
Vemos que la llegada de reemplazos parece acelerarse y es algo bueno, debido a la gran cantidad de unidades que deben reemplazarse en el corto y el mediano plazo.
9 comments
(2 votes)
120096.JPG
Mescolanza de internos tras el fin del Grupo Plaza483 viewsLa decoración de este coche nos indica que la foto fue tomada a poco del desmembramiento del otrora poderoso Grupo Plaza. El traspaso de sus líneas a La Central de Vicente López tenía poco tiempo de realizado y por eso aún lucían el esquema de pintura de la administración anterior y solo un adhesivo con la nueva razón social.
Tal vez por falta de unidades en condiciones varias marcharon de una línea a otra. Es el caso de la que vemos en esta imagen, cuyo número interno de la centena del 1200 nos indica que era parte de la flota estable de la línea 114 pero lo vemos circular en el ramal 14 de la 129 que tiene como cabecera a Florencio Varela.
7 comments
(2 votes)
118829.jpg
Línea 132 - Recuerdo de los '90701 viewsEsta imagen es una de las más representativas de la línea 132 en los '90: los OA-101 de segunda generación fueron una de las imágenes más repetidas en esa década, porque se los incorporó en grandes cantidades y en diferentes tandas.
En este caso tenemos una variante más asociada a la segunda mitad de esa década. El coche es de la versión larga (ver la ventanilla suplementaria junto a la correspondiente al conductor) que ingresaron entre 1996 y 1997.
Se los vio hasta entrados los 2000. Algunos tuvieron una "segunda vida" al ser traspasados a la línea 26. Este coche pasó a la 99.
11 comments
(2 votes)
115147.jpg
Curioso detalle en la linea 119490 viewsDurante toda su existencia luego de separarse de La Libertad, la línea 119 casi nunca exhibió en sus laterales alguna identificación de su razón social. Recién se adoptó de manera masiva cuando pasó a ser explotada por Línea 119 S.A., mediante un desprolijo stencil.
Mientras fue Transportes Versailles no tuvo referencias externas casi nunca. Solo a veces se vio algún logotipo que la identificara.
Este Bedford carrozado por A.L.A. tiene bajo la primera ventanilla una inscripción que no llevaron muchas unidades. Solo lo tuvieron algunas sueltas y no por mucho tiempo, durante la primera mitad de los '70. Es un detalle curioso, que hasta ahora no habíamos encontrado en ninguna foto.
2 comments
(2 votes)
115382.jpg
Carrocería muy poco vista en El Halcón618 viewsSi recordamos la flota de la tradicional empresa El Halcón en los '70, época en la que el coche de la foto trabajó, los primeros modelos que nos vendrán a la memoria si hacemos hincapié en la primera mitad de esa década serán los fabricados por Mitre, Cooperativa San Martín, F.A.C. y La Favorita. Entre las cuatro estimamos que carrozaron a una cantidad de coches equivalente a la mitad de la flota.
Otras carrocerías tuvieron menor participación y entre ellas estuvo Alcorta, que tuvo muy pocos representantes en esa época. Su participación fue mínima y por eso esta imagen adquiere el carácter de curiosidad. Estimamos su fabricación entre 1966 ó 1967, aproximadamente. Su chasis puede ser Mercedes Benz L-312 o LO-911.
8 comments
(2 votes)
114078.jpg
Día temático 76 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas736 viewsEste día temático no tiene rarezas si no todo lo contrario: coches de los modelos más vistos, en las empresas que fueron icónicos por la gran cantidad que se adquirieron.
Abrimos con un buen ejemplo de lo que queremos contar. Este modelo de Carrocerías Alcorta fue uno de los más vistos en las líneas que explotaba Transportes Automotores Riachuelo. En las cuatro hubo una buena cantidad, que lo convirtieron en uno de los "iconos tarseanos" en los '70.
Los tuvieron sobre todos los chasis Mercedes Benz disponibles: LO-911, 1112 y 1114.
En este caso es un 1114 de 1971 de la línea 150. Los últimos trabajaron hasta 1985 en la 134.
3 comments
(2 votes)
105242.jpg
Cuesta hoy imaginarla así...1139 viewsCuando hoy tomamos un coche de la 132, una de las más destacadas de las líneas de Concesión Nacional en actividad, cuesta creer que haya tenido un pasado como el que esta foto nos muestra, que haya sido una línea común, con un servicio normal, que no se destacaba del resto.
La foto data de los tiempos de la Corporación de Transportes, que en los '40 la mantuvo en funcionamiento con colectivos. La foto nos muestra un clásico coche alargado, montado sobre un chasis Chevrolet de 1940.
El pobre fue fotografiado tras un incendio que lo destruyó aparentemente por completo. Este tipo de unidades eran las normales que operaban en la época mencionada. Y tanta agua corrió bajo el puente, entre los '40 y hoy...
1 comments
(2 votes)
104516.jpg
Una culata que se quedó en el tiempo1567 viewsEstamos en presencia de uno de los modelos panorámicos de fines de los '70 con diseño más anticuado. Por la amplitud de sus ventanillas no es un protopanorámico, pero el diseño de su culata es muy arcaico, similar a la de los modelos "redonditos" de comienzos de esa década.
Fue fabricado por Carrocerías El Cóndor, que se resistió a los cambios a ultranza. Fue una de las últimas carroceras en utilizar redondeces y estos primeros panorámicos "nacieron viejos"
Aquí vemos un ejemplar al servicio de Transportes Villa adelina y su línea 142, justo tomado de culata. Obsérvese que su diseño "añejo" no pega con el resto de la unidad. La redondez de sus ángulos potencia esa percepción.
18 comments
(2 votes)
65.jpg
Las playas Lastra, a vuelo de pájaro1602 viewsEsta excepcional toma nos muestra a las denominadas playas "Lastra" (antes "Eva Perón") ubicadas en el cruce de la avenida homónima con la General Paz.
En primer plano vemos a Lastra "A", la sección reservada a los trolebuses. Vemos a una gran fila de coches M.A.N. de la líneas 306 que guardaba allí (la 314 aún no se había inaugurado) pero si miramos bien veremos coches de las otras tres marcas, que oficiaban de coches escuela.
Al fondo y a la derecha aparecen los garajes de ómnibus "B" y "C", con varios Mack C-41 distribuidos en sus playones.
19 comments
(2 votes)
100786.jpg
Rareza en el Obelisco1899 viewsNo fue muy usual ver, por la zona del Obelisco, a estos ómnibus Leyland Royal Tiger carrozados por Saunders Roe de acuerdo a su modelo Rivaloy. La mayoría de su vida útil sirvieron en líneas de la zona sur con recorridos no tan céntricos.
De estar en servicio regular, esta imagen inmortalizó el paso de estas unidades por la línea 101, mientras estuvo domiciliada en el garage San Martín. Al pasar a la estación Riachuelo, se reemplazó su parque móvil y llegaron los Leyland Olympic, que a la postre fue el modelo más conocido en esta línea.
13 comments
(2 votes)
3898.jpg
Línea 101 - Carrocería poco frecuente1568 viewsMientras la línea 101 fue propiedad de una empresa independiente, no tuvo mucho "feedback" con Carrocerías El Detalle. Se carrozaron muy pocos coches en esa firma.
Muchos componentes adquirían los productos de otras grandes firmas, como El Indio, La Favorita y A.L.A., las predilectas en esta línea entre los '60 y '70.
La foto nos muestra uno de los escasos El Detalle de aquellos años, en este caso de 1968.
3 comments
(2 votes)
99278.jpg
El yacaré, la chancha y el dinosaurio1800 viewsMargarito Tereré, viejo amigo de la infancia de muchos de nosotros, nos regala una imagen histórica cuyo personaje más atractivo está al fondo a la izquierda, si obviamos el hermoso frente de la "chancha" Mercedes Benz que aparece tras el yacaré.
Esta es la primera foto que se consigue de un coche de la línea 139 Malvinas Argentinas en colores. Bien podemos apreciar su azul oscuro, techo blanco y franja y recortes celestes, un auténtico dinosaurio que nos muestra sus colores para recordarlo en plenitud.
16 comments
(2 votes)
3858.jpg
Línea 135 - Uno de los coches usados adquiridos en los '701949 viewsTras su independencia de Ttes. La Libertad, la línea 135 fue de menor a mayor, pues inició sus prestaciones con coches viejos, que de a poco fueron reemplazados por unas pocas unidades nuevas y otro lote llegado de segunda mano, pero generalmente con escaso uso.
Ese fue el caso de esta unidad, llegada usada desde una empresa de la provincia de Tucumán, tal como lo indica su matrícula. Fue utilizada durante muchos años y resistió en servicio más o menos hasta 1979-80, momento en el cual fue sustituida
3 comments
(2 votes)
2316 files on 155 page(s) 126