busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
25432.jpg
La vieja librea de la línea 1323291 viewsLa línea 132 utilizó esta librea (con la disposición usual, más la cuña blanca que discurría por el lateral) hasta la llegada de los primeros coches frontales, que incorporaron otro esquema con los mismos colores, pero dispuestos de manera diferente.
Esta fue una de las unidades más longevas de las que llevaron este esquema, radiada de servicio hacia 1983 ó 1984. Sólo una, carrozada por A.L.A. se mantuvo mucho tiempo en servicio, hasta cerca de 1990.
24 comments
(5 votes)
121766.jpg
Leyendas que vienen y van (VII)416 viewsEstamos sobre el puente de la avenida San Martín que cruza al ferrocarril homónimo cuando se cruzan dos vehículos de transporte público legendarios como lo fueron el trolebús M.A.N. y el colectivo Mercedes Benz L-312.
Podemos datar la foto entre 1963 y 1966: la línea aérea de alimentación de los tranvías ya había sido desmontada pero el servicio de trolebuses aún funcionaba. Este detalle nos indica que el "trole" circulaba por cuenta y orden de la prestataria privada Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", la conocida C.O.P.L.A.
No pudimos identificar la línea del colectivo. Su carrocería sería La Maravilla.
12 comments
(4 votes)
119416.JPG
Desprolijidad, pero con motivo557 viewsA lo largo de su historia, Transportes Automotores Riachuelo fue una empresa bastante prolija en general en lo que a la decoración exterior de sus unidades se refiere. Podía haber diferencias en los cortes de pintura y sobre todo de los '90 para acá, pero nunca dejaban de estar bien presentados.
Pero nos encontramos con este Mercedes Benz OH-1621 L de piso alto carrozado por Eivar con esta pobre presentación con solo el frente pintado. Pero tiene un motivo: fue una de las unidades en las que se colocaron gigantografías publicitarias que abarcaban todo el lateral. Este era su aspecto sin ellas.
8 comments
(4 votes)
H_5.jpg
"La Marrón" y una curiosidad de los '701141 viewsEl modelo que vemos en la foto, fabricado por Carrocerías San Juan, fue otro de los modelos "redonditos" que se fabricó más de la cuenta, hasta momentos en los que estos diseños habían sido completamente superados. En este caso, la unidad data de 1975. Debe haber sido una de las últimas que salió de fábrica con este formato.
Lo vemos al servicio de la recordada "Marrón", la línea 133 de Transportes 8 de Julio. Es una rareza dentro de un modelo bastante común, por la falta de puerta del lado izquierdo. No recordamos muchos ejemplares que no la tuvieran.
Detrás asoma un colectivo de la línea 53, equipado con una carrocería Alcorta de la segunda mitad de los '70.
25 comments
(4 votes)
111498.jpg
Carrocerías Fram y la segunda variante de su primer modelo1101 viewsEsta carrocera fue fundada en 1978 y su primer modelo fue éste, aunque la primera variante tenía una diferencia respecto de la unidad de la foto en el diseño de sus ventanillas.
Este coche de la línea 109 ya tenía un cambio si lo comparamos con el original, cuyas ventanillas eran algo más pequeñas y la parte fija menos extensa. Podemos verlo aquí en la foto 75399, en un ejemplar de la línea nacional 117.
Además, este modelo fue la base de todos los que se montaron sobre chasis del tipo semifrontal hasta su discontinuación en 1988. Las numerosas variantes fabricadas remiten automáticamente a este primer diseño.
13 comments
(4 votes)
108765.jpg
El ayer remoto de una línea desaparecida en los '80912 viewsLa empresa Autobús Mayo, cuyo logotipo podemos apreciar en el lateral, explotó las líneas 9 y 22 de ómnibus con estos enormes vehículos pintados completamente de blanco, que la misma empresa carrozó sobre chasis Gotfredson. En este caso vemos a un 22.
En los tempranos '40 fue tomada por la Corporación de Transportes y, en el momento de transformarse en "plateada" se le asignaron ómnibus y el número 122, con el que dejó de circular en 1980 tras estar varios años en manos de la empresa Transportes Quirno Costa.
Aquí vemos a uno de sus ómnibus primitivos, que circula por Plaza de Mayo mientras busca su cabecera.
7 comments
(4 votes)
109820.jpg
Viejo Expreso Buenos Aires con una leyenda que marca la época985 viewsEste ACLO Regal carrozado por El Halcón en la segunda mitad de los 40 tiene una leyenda que nos indica claramente en qué época fue tomada la foto. Obsérvese que en lugar de La Plata dice Eva Perón, señal que fija la fecha entre 1952 y 1955, cuando la capital bonaerense se llamó así.
Tras la muerte de Eva Perón la ciudad cambió su nombre y lo recuperó luego de la Revolución Libertadora que derrocó al gobierno del General Perón.
Tiempo atrás, uno de nuestros amigos comentaba que no recordaba unidades del Expreso Buenos Aires con el nombre detallado en su carrocería. Esta foto prueba que sí lo llevaron.
3 comments
(4 votes)
107676.jpg
Variante poco vista en la línea 1091412 viewsEn los '70, la mayoría de las unidades que incorporaba la línea 109 poseían tres puertas. Las que tuvieron solo dos, fueron las menos. Las hubo, pero eran muy pocas porcentualmente.
Esta hermosa imagen nos muestra a uno de los escasos colectivos sin puerta izquierda que circularon. Fue fabricado por A.L.A. en 1971 y nos permite apreciar la interesante resolución del lateral ante la falta de puerta izquierda.
Obsérvese la interesante variante en el esquema de pintura, con esa pequeña franja que nace en el capot, se prolonga sobre el lateral y encierra al número interno, que queda bien contrastado sobre el fondo oscuro.
8 comments
(4 votes)
106471.jpg
Un frente inconfundible (XL)1190 viewsSi bien esta unidad al servicio de la empresa El Halcón no está ciento por ciento de frente, de igual manera sabemos que si lo estuviera podría saberse cual fue la carrocera que lo fabricó: F.A.C.
Su frente era muy característico. El diseño de parabrisas, ventiletes y cartelera tenía rasgos únicos que los hacía distinguibles de entre el resto de los modelos en circulación por aquellos años.
La empresa propietaria de este colectivo fue una de las principales clientes de esta carrocera, en esa época. En los '60 y los tempranos '70, ya sea tanto bajo el número 1 como el 148, la línea estaba llena de F.A.C. de diferentes modelos y versiones. Pero en la primera mitad de los '70 su cantidad mermó hasta desaparecer apenas iniciados los '80.
9 comments
(4 votes)
17694.jpg
Viejos pioneros de la recordada empresa El Halcón, posando delante de un acertijo1270 viewsEsta toma reunió a varios fundadores de la empresa El Halcón, tan querida y recordada en este espacio, seguramente reunidos ante algún evento o celebración que desconocemos.
Detrás, a la extrema derecha, se alcanza a ver una "cupecita" de Turismo Carretera que uno de los socios o empleados corría, mientras que al centro, tras los pioneros, vemos el frente de un "carbonerito" al cual invitamos a reconocer.
No creíamos que el acertijo iba a durar mucho, pero así fue. Hicieron falta unas cuantas horas para que saltara la info correcta, que no es otra que Carrocerías F.A.C.
30 comments
(4 votes)
P51.jpg
Línea 135 - "Famoso" de fines de los '701401 viewsEl coche 1de la 135, durante varios años, se destacó por su estado: siempre "de punta en blanco", sobriamente ornamentado y con un escape "roncador" muy atractivo. Fue uno de los coches más destacados de la línea, a comienzos de los '70.
Fue fabricado por Carrocerías San Miguel en 1978. Era una carrocería bella, muy bien diseñada, que con algunos ornamentos bien puestos potenciaba su, digamos, "belleza natural"
Fue reemplazado a fines de los '80, cuando ya no se destacaba por su estado. Esta foto fue tomada en sus primeros años de servicio, en su mejor momento, aún con las leyendas "de fábrica" en su bandera.
14 comments
(4 votes)
100421.jpg
Línea 106 - Vista completa de una rareza1969 viewsTiempo atrás, con otra foto de esta misma unidad armamos uno de los escasos acertijos que nuestros amigos no pudieron resolver.
Preguntamos sobre su carrocería y nadie supo identificarla: era La Industria, que a comienzos de los '60 fabricó muy pocos coches.
Aquí lo vemos en plenitud. Casi todas sus formas están a la vista. Lamentamos el hecho de que esta foto fue coloreada a mano y perdió parte de su gracia original.
Obsérvense las curiosas formas de las cortinas colocadas dentro del salón, en las ventanillas.
7 comments
(4 votes)
97022.jpg
Línea 106 - Coche único2494 viewsNo conocimos otro Bimet carrozado sobre Mercedes Benz O-500 que no fuera éste. Creemos que ha sido único, por lo cual adquiere el carácter de verdadera rareza.
Su styling nos remite automáticamente a las primeras unidades que esta firma carrozó sobre la línea OH-1314 de Mercedes Benz en 1988, por su multiplicidad de ventanillas y la notoria subida en el plano inferior de las ventanillas traseras.
Si bien fue fabricado para Colectiveros Unidos y su línea 106, fue radiado de servicio. Hoy circula en la línea 96.
27 comments
(4 votes)
102172.jpg
Dos gemelos frente al Congreso499 viewsEsta toma rescatada de una filmación se logró frente al edificio del Congreso Nacional justo en el momento en cual pasaban dos colectivos gemelos de Transportes Automotores Riachuelo de un modelo que fue un clásico en esa empresa: Bedford carrozado por Serra. Además, tenemos la suerte de verlos a todo color.
Esta fue una de las combinaciones más vistas en esta empresa si hablamos de los colectivos que reemplazaron a los ómnibus ex Transportes de Buenos Aires. Los Serra y los Alcorta, ambos sobre Bedford, fueron los más elegidos a la hora de la renovación. Estos gemelos circulan en la línea 150.
7 comments
(3 votes)
121238.jpg
Línea 124 - Recuerdo en colores de fines de los '60480 viewsPodemos datar esta foto con algo de precisión: el piso etario se ubica entre 1966 y 1967, cuando Transportes Automotores Noroeste recibió los primeros Mercedes Benz convencionales (pueden ser L-312 o LO-911 de acuerdo al año de fabricación) carrozados por Luna con ese tipo de ventanillas pequeñas pero con marco de aluminio. Se fabricó desde fines de 1966 hasta 1967 o inicios de 1968.
La "Chancha" Mercedes Benz O-321 H está parcialmente repintada pero aún tiene el techo plateado y rojo. No llegaron a los '70 así. Circulan en la línea 124 y fueron fotografiados cerca de su cabecera de la Facultad de Derecho.
10 comments
(3 votes)
2316 files on 155 page(s) 123