busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
107180.jpg
Improvisaciones (XIX)1481 viewsHacia fines de los 2000, hizo falta reforzar la flota de la línea 148 que, pese a que su razón social es El Nuevo Halcón y parece ser independiente, no es así: en realidad es propiedad casi exclusiva de Micro Omnibus Quilmes, que progresivamente adquirió las partes correspondientes a otras empresas que se retiraron de la empresa.
Ante la necesidad de agregar unidades, la gente de "El Blanco" arrimó un lote de unidades radiado de su línea principal: la 159. Ante el apuro por sacarlas a la calle solo se repintó su frente, mientras que en el resto de la unidad se mantuvo el color original, durante un tiempo.
Aquí vemos a uno de los escasos Mercedes Benz OH-1621 L que carrozó la propia empresa, que terminó su vida útil en la 148. Inició sus actividades así de desprolijo, pero luego fue totalmente repintado.
13 comments
(3 votes)
106839.jpg
De paseo por el Centro en la década de 19001046 viewsPese a que nos tentamos para incluir esta foto en la serie "jugando con la ciudad", sabemos que su resolución sería prácticamente imposible. La única manera de resolverlo sería adivinando, porque no hay nada que nos permita afirmar "esta esquina es tal..." porque puede ser cualquiera, tanto en el Centro como en los barrios.
Cuesta creer, con los ojos de hoy, donde fue tomada esta foto. Se trata de la esquina de Cangallo (hoy Juan D. Perón) y Rodríguez Peña. Asombra verla así, tan "colonial" y tranquila, cuando hoy en días hábiles es un hervidero de gente y vehículos.
Si de vehículos hablamos, el único que aparece es un viejo tranvía de la Compañía Anglo Argentina. Se encuentra al servicio de la línea 3, que desde Plaza de Mayo llegaba a Almagro, que desapareció en los primeros años de la década de 1910. No tiene nada que ver con la 3 posterior, que hoy es un ramal de la línea 100.
6 comments
(3 votes)
106829.jpg
Línea 131 - Un testimonio único1459 viewsEsta es la única foto que conocemos de uno de los colectivos con los que la línea 131 prestó servicios en épocas de Transportes Vélez Sarsfield. Hasta el momento, no hemos dado con imágenes de alguna unidad en actividad.
Si bien en el momento de la foto estaba radiado, y hace muchos años, milagrosamente conservó el letrero de acrílico con las leyendas, para que conozcamos su origen y nos sorprendamos.
Se trata de un ejemplar que llegó usado a la empresa, como todos sus coches. Fue carrozado por la Cooperativa San Martín hacia 1960.
Esperamos, con el tiempo, que aparezca alguna fotito de esta línea y de esta época, pero por desgracia es más que difícil...
10 comments
(3 votes)
106715.jpg
El primer piso bajo del Grupo Plaza, "prestado" en la línea 1401860 viewsHacia octubre de 1997 llegó al País desde Brasil un pequeño lote de ómnibus de piso bajo, carrozados por Marcopolo de acuerdo al modelo Low Entry de su quinta generación. Contaban con chasis Scania K-113.
Uno de ellos recaló en el Grupo Plaza, a prueba. Se lo numeró a continuación del último coche de la línea 62 y circuló mayormente en esa línea, durante un tiempo.
Pero, en ocasiones, se lo destinó a otras líneas del grupo. Esta foto nos muestra a la unidad en una de las líneas en la que llegó a circular: la 140. Quizás se lo utilizó durante muy pocos días.
No se conocen, de momento, otras imágenes que muestren a esta unidad con su color de prototipo, blanco con rojo, fuera de la línea 62.
33 comments
(3 votes)
106590.jpg
Un 143 con su número "recién estrenado"1147 viewsEsta foto es realmente un documento que muy pocas veces tenemos la oportunidad de ver. Si no recordamos mal, es la tercera de este tipo que podemos ofrecer.
Apenas renumeradas las líneas de acuerdo a sus jurisdicciones, el 2 de enero de 1969, muchas debieron salir a la calle con la cartelería aún sin repintar. Aparentemente, la Secretaría de Transportes les proveyó carteles provisorios de papel, que se pegaron a las apuradas sobre el número antiguo.
Ese detalle podemos verlo en la cartelera luminosa delantera, donde vemos al 143 de papel pegado sobre el 403 original. Esta desprolijidad duró algún tiempo, hasta que los letristas corrigieron la numeración en todos los coches. En laterales y culata los números viejos duraron más. El último en corregirse fue un 160, que conservó el número 260 en sus costados y parte trasera hasta 1975.
5 comments
(3 votes)
106403.JPG
Coche "apurado" por salir a trabajar1482 viewsLa muchachada del Grupo Plaza nos tiene acostumbrados a estos interesantes cruces de coches y de colores, cuando necesitan alguna unidad en la calle con cierta rapidez.
Estas anomalías se suceden una tras otra y siempre hay algún aficionado prevenido por la calle que las registra.
Aquí tenemos una reciente, producida cuando llegaron algunos coches desde El Rápido Argentino para cubrir huecos en la flota de la línea 129. Este Saldivia salió a trabajar así como lo vemos, con solo el agregado del número interno y la leyenda del número de línea y destinos en su frente.
Varios coches salieron así, aunque son progresivamente repintados. Esta misma unidad ya está pintada de rojo, desde hace pocas semanas atrás.
23 comments
(3 votes)
100851.jpg
La línea 134, allá lejos y hace tiempo...1623 viewsLa actual línea 134 se originó en un servicio de ómnibus muy antiguo, que de 1935 en adelante fue numerado 34. Inició sus prestaciones bajo la denominación La Imperial, que tiempo después fue reemplazada por la prestataria del coche que vemos en la foto, llamada Compañía General.
El coche que viene hacia el fotógrafo, en el cual se lee claramente el número 34, posee chasis White y es muy probable que haya sido fabricado por la propia empresa, que tenía sus propios talleres para tal fin. También podría tratarse de un ejemplar carrozado por el más que famoso Gerónimo Gnecco. No tenemos datos sobre la unidad que vemos irse.
13 comments
(3 votes)
103043.jpg
Córdoba y 9 de Julio, hacia fines de los '501456 viewsEsta interesante toma nos permite apreciar, además de los vehículos de transporte público, a la antigua disposición del cruce de ambas avenidas, con una rotonda central que fue retirada en la segunda mitad de los '60.
Hoy parece increíble verla así, porque su conservación sería inviable.
Referente a las unidades que se ven, en primer plano aparece un ómnibus Leyland de Transportes de Buenos Aires, seguramente al servicio de la línea 132. Semitapado por éste, se ve un pequeño colectivo, probablemente Chevrolet "Sapo" de la línea 294, que luego se renumeró como 94. Alcanzan a verse sus característicos colores.
25 comments
(3 votes)
102720.jpg
La Avenida de Mayo, a fines de los '401502 viewsEsta espectacular toma a todo color seguramente fue realizada desde una garita de control de tránsito, en Avenida de Mayo pasando la 9 de Julio (tal vez en la esquina de Tacuarí)
Es una de las fotos más antiguas en color que conocemos, que nos permite apreciar a un colectivo de la Corporación con su color primitivo (podría ser un 64 o un 5). El Mack que aparece a la izquierda tiene, en su cartelera, la inscripción Plaza de Mayo en su renglón inferior. Pertenece a la 122, dato consensuado luego de un interesante intercambio de opiniones que puede seguirse en los comentarios de esta imagen.
25 comments
(3 votes)
100420.jpg
Línea 106 - Uno de sus coches pioneros1675 viewsSi bien el ángulo de la toma no nos permite apreciar bien su lateral, se alcanza a distinguir que solo tiene tres ventanillas por lado, por lo cual estamos en presencia de uno de los colectivos de once asientos que inauguraron el servicio de la línea 106 en 1944.
También se nota que los laterales son simétricos, por lo cual la puerta del lado derecho se había adelantado y el volante corrido a la izquierda. No se llega a ver el volante, pero sí el respaldo del asiento del conductor.
Con varios de estos viejos "once asientos" junto a un grupo de colectivos alargados, la 106 inició sus servicios como línea de emergencia, alimentadora del Subte "B"
14 comments
(3 votes)
99575.jpg
Modelo característico en todas las líneas de T.A.R.S.A.1366 viewsDentro de Transportes Automotores Riachuelo se dieron situaciones especiales respecto de la compra de unidades cero kilómetro: algunos modelos aparecían en las cuatro líneas, como el que vemos en esta foto, y otros se veían en algunas líneas del grupo y en otras no.
Aquí vemos un producto de Carrocerías Alcorta sobre Mercedes Benz LO-1112. T.A.R.S.A. incorporó muchos coches con este diseño aunque con variantes, dependiendo del año en el que se haya efectuado su compra.
8 comments
(3 votes)
100480.jpg
Línea 130 - El "frontal largo" de La Primera de Munro2398 viewsEsta unidad, carrozada sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 modificado para que la puerta delantera cupiera delante del tren delantero, fue uno de los primeros coches "tipo OF" que circuló en Buenos Aires en épocas recientes.
Era un producto de Carrocerías D.I.C., base del cual después se conoció como UMF 80. Hubo muy pocos configurados para servicio urbano. Acá se conoció la versión interurbana en la línea 88, explotada por Línea Expreso Liniers.
7 comments
(3 votes)
100443.jpg
Línea 107 - Coche destacado de los '601887 viewsPese a que la vista de esta unidad de la recordada línea 107 es parcial, se alcanzan a ver elementos de ornamentación que convierten a este A.L.A. en un ejemplar al cual hoy llamaríamos "famoso". Las tazas, el taparruedas trasero y el aplique de acero inoxidable en el chapón embellecedor del tren trasero deben haberle dado a este coche una presencia superlativa, la cual se adivina en esta toma parcial.
Obsérvense los pasamanos nacarados y el aplique de acero inoxidable en la tapa del tanque de combustible.
12 comments
(3 votes)
98505.jpg
Línea 148 - Anomalía cromática muy frecuente2140 viewsEs sabido que la accionista principal de la empresa El Nuevo Halcón es ni más ni menos que Micro Omnibus Quilmes. Casi podría considerarse a la línea 148 como subsidiaria del famoso "Blanquito".
Muchos coches de la 148 se vencieron y, para renovarlos a bajo costo, Micro Omnibus Quilmes tomó un lote de sus unidades y las traspasó a la 148. Ante el apuro, sólo se repintó el frente. El resto del coche continuó, durante un tiempo, pintado de 159. Esto se vio en varias unidades incorporadas progresivamente.
28 comments
(3 votes)
95840.jpg
Los colores de ayer de dos líneas de hoy2100 viewsLas dos líneas que aparecen en la foto, la 132 (adelante) y la 75 (atrás), aún existen, aunque lucen otras libreas.
En el momento de tomarse esta foto, la 132 era de la misma prestataria actual (Nuevos Rumbos) y la 75 giraba bajo la razón social Piñeiro S.A. El Puente adquirió esta línea en 1980 y perdió estos colores, que descendían de Ttes. Castro Barros, la adjudicataria de las líneas 23 y 55 (luego 75) ex tranviarias.
12 comments
(3 votes)
2281 files on 153 page(s) 123