busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
114167.jpg
Simpático Halcón para identificar749 viewsEsta rareza de la entonces línea 1 (luego 148, número que conserva hasta hoy) es más que interesante: de por sí no hubo muchos colectivos carrozados sobre este modelo de chasis de la línea Chrysler, sea cual fuese su marca que puede ser Dodge, Desoto o Fargo. El ejemplar que vemos en esta fotografía es de la primera de las marcas nombradas.
Es de 1957 y su carrocería es propicia para jugar un rato e identificarla. Veamos cuanto dura el acertijo y quiénes la adivinan. Esperamos sus comentarios.
Desconocemos cuanto duró en servicio, aunque damos por seguro que no llegó a lucir el nuevo número asignado en el reordenamiento general aplicado a partir del 1º de enero de 1969.
15 comments
(1 votes)
114166.jpg
Línea 1 (148) - Imponente ejemplar de los tempranos '50738 viewsEl aspecto de este colectivo con chasis Mercedes Benz O-3500 (conocido en la jerga como "Curvo" por la conocida curvatura de su chasis sobre el eje trasero) es el de un imponente mastodonte, macizo y agresivo. Debe haber sido bastante intimidante verlo venir hacia uno, en el espejo retrovisor de su vehículo...
Estimamos su fabricación entre 1953 y 1954, pero su fabricante nos genera dudas. El aspecto general, aunque algunos detalles no coinciden, nos indican que sería un producto de Carrocerías Rusca. Pero al no tener la plena seguridad de que así sea recurrimos a ustedes para ver si están de acuerdo con nosotros o no.
Pertenece a la legendaria empresa El Halcón. Lo trabajó cuando aún distinguía a su línea principal con el 1, que no es otra que la actual 148.
10 comments
(1 votes)
111499.jpg
Línea 109 - Estampa de mediados de los '80 (II)910 viewsEsta imagen pudo haber sido tomada de 1984 en adelante. Lo señala el cuarto coche de adelante hacia atrás, que es el que por aquellos años se acondicionó para servir de auxilio.
Es una estampa clásica de la línea 109 de la época. Coches de modelos nuevos o recientes mezclados con otros con cierta antigüedad, sin resaltar en lo que a decoración se refiere. El embellecimiento masivo de sus colectivos empezó algunos años más tarde.
Tenemos tres coches viejos y tres recientes. En orden sus carrocerías son A.L.A. (3), L.A.B.I.G.L.E.A., El Indio e Italo Argentina. Son todos modelos clásicos en esta línea y retratan una época interesante.
15 comments
(1 votes)
113158.jpg
El prototipo del OA-101 a GNC, en la 1321037 viewsAllá por 1998, la terminal automotriz El Detalle presentó un prototipo de vehículo "ecológico" denominado así por contar con un equipo de Gas Natural Comprimido.
Trabajó en varias empresas, ofrecido a prueba. Seguramente su rendimiento no satisfizo, porque ninguna encargó series de estos ómnibus para incorporar de manera definitiva.
La imagen lo muestra al servicio de la línea 132, que contó con el durante dos o tres semanas. Se lo número internamente como 107 y trabajó con esta decoración alusiva a la reducción de gases contaminantes debido al uso del popular GNC.
19 comments
(1 votes)
111839.jpg
Línea 117 - Estampa de fines de los '70803 viewsEntre 1978 y 1979, Transportes Larrazábal incorporó varios colectivos como éste, carrozado por Crovara entre esos años mencionados. La patente del coche nos indica que data de la segunda mitad de 1978.
No hubo muchos ejemplares como éste, debido a que poco después los diseñadores de Crovara presentaron una variante que fue mucho más difundida, con las ventanillas divididas en tres. El modelo de la foto no llegó a los dos años de fabricación.
Lo inmaculado del coche en general y lo intacto de su paragolpes nos indica que la foto debió ser tomada a poco de su puesta en servicio.
3 comments
(1 votes)
112316.jpg
La Bernardino Rivadavia y dos clásicos de hace medio siglo 795 viewsEsta fantástica imagen fue tomada en la cabecera de Barrancas de Belgrano de la línea 113. A sus espaldas vemos la estación Belgrano "C" tradicional, recientemente demolida para dejar paso a la elevada.
Nos muestra a dos verdaderos iconos de comienzos de los '60, muy vistos en muchas líneas de concesión nacional sobre diferentes bastidores. En primer plano vemos a un Mercedes Benz L-312 corto de fines de los '50, con carrocería El Cóndor con el diseño correspondiente a este tipo de chasis, con tres ventanillas "y media". Detrás aparece otro clásico, fabricado por Carrocerías Alcorta.
10 comments
(1 votes)
110148.jpg
Línea 127 - Uno de sus Zanello más raros1368 viewsEste ómnibus fue uno de los tantos Zanello que llegaron a la línea 127. No recordamos si era usado como la mayoría de los que se incorporaron o si llegó nuevo.
Es uno de los pocos carrozados por Integral Reparaciones, más conocida por su sigla: I.R. Lo llamativo fue que venía equipado con un equipo que le permitía funcionar con Gas Natural Comprimido. Desconocemos si dio resultado en una planta motriz con tantos problemas.
Fue uno de los últimos que ingresó a la 127 y duró unos meses en servicio. Aquí lo vemos en la parada de Chacarita frente al antiguo mercado que fue demolido años atrás, cuando aún paraba del lado izquierdo, ubicación que dificultaba el ascenso de los pasajeros por no contar con puerta de ese lado.
15 comments
(1 votes)
104183.jpg
Coche clásico en una línea clásica1471 viewsNo se le puede negar el mote de clásico ni a la carrocería (El Indio, del modelo "Cinta Azul de la Popularidad", el más emblemático del transporte porteño en los '70) ni a la línea, la 109, una de las que desde 1944 conserva sus colores con muy pocas modificaciones respecto del original.
Extrañamente, esta combinación no fue muy vista en la 109: fueron escasos los productos de El Indio que llegaron en esos tiempos, porque en aquella época los componentes preferían trabajar con otras carroceras (Vaccaro, A.L.A. o Alcorta, entre otras) y no con ésta, que en otras líneas fue muy vista.
El último de estos coches llegó en servicio hasta mediados de los '80. A lo mejor sea éste mismo, pero no pudimos identificar su número interno.
12 comments
(1 votes)
103898.JPG
En Lima y Avenida de Mayo, en la primera mitad de los 70...1363 views...se obtuvo esta interesante toma, que nos muestra varios ejemplares clásicos de la época.
Se destaca el único Bedford, con carrocería El Detalle de 1966, modelo clasiquísimo de la C.O.P.L.A., empresa a la cual pertenece. No sabemos qué hacía por Avenida de Mayo. Está desviado de su recorrido original.
Se ven tres Mercedes Benz LO-911: un 116 carrozado por El Indio, un 56 de La Favorita y un 64 fabricado por El Cóndor. También aparece un Mercedes Benz L-312 Vaccaro de la línea 56 y completa la foto un clásico producto de Carrocerías El Indio de la línea 86, pero no sabemos cual chasis lo equipa.
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que de manera fortuita esta foto unió a ejemplares bien característicos del transporte porteño. Todos los modelos fueron muy vistos.
14 comments
(1 votes)
99003.JPG
Parada, chofer...1229 viewsEsta imagen, tomada en la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, nos muestra a uno de los tradicionales ómnibus plateados de Transportes de Buenos Aires, en este caso Leyland Olympic, junto a su parada. Se trata de la línea 115, la misma que la actual, que en 1961 fue privatizada y entregada con esos mismos ómnibus a Transportes Automotores Riachuelo, que aún hoy la explota.
Esta toma nos permite observar, además del frente del ómnibus, a las paradas típicas de parte de los '50 y los '60, en la cual se colocaban chapas dentro de marcos metálicos que se podían presentar de a una, de a dos o de a tres en un mismo poste.
La mayoría fue removida a comienzos de los '70, pero algunas continuaron en pie hasta entrados los '90 inclusive.
19 comments
(1 votes)
102443.jpg
Retiro, junio de 1982 (II)1767 viewsEsta imagen, tomada sobre la avenida Del Libertador, fue tomada el mismo día que otra que publicamos tiempo atrás, en donde se veía una "nube" de colectivos de diferentes líneas en un embotellamiento descomunal por la zona de Retiro.
En este caso, aparecen dos unidades de la línea 152 (El Diseño y San Miguel) otra de la 61 (A.L.A.) y la "perlita destacada" es el 1114 carrozado por El Indio de la línea 130, que aún estaba en manos de La Primera de Munro y aún gozaba de relativa buena salud.
26 comments
(1 votes)
642.jpg
Los primeros ejemplares de Carrocerías El Diseño1697 viewsEn 1978 salieron a la calle los primeros colectivos fabricados por Carrocerías El Diseño, fundada por socios que se desprendieron de Carrocerías El Indio. De ahí la similitud de este modelo con los prototipos del "Campeón '78" de El Indio.
Se diferenciaba de los de 1979 por el diseño de su bandera y el de la luneta, que era enteriza y envolvente. Ambos diseños cambiaron a inicios de 1979. Normalmente, esta firma todos los años modificaba su diseño.
Aquí vemos un coche de la línea 106 que presenta una curiosidad: la puerta enteriza izquierda, no muy vista en este modelo de El Diseño.
30 comments
(1 votes)
85249.jpg
Rareza, de paseo1584 viewsEsta foto, evidentemente tomada durante un paseo, nos muestra a una de las unidades más raras que hayan circulado alguna vez en la línea 111: un colectivo marca Borgward, carrozado por Uspallata.
No fue una marca muy usual y no se conocen muchos ejemplares. Si bien hubo unos cuantos, la marca no logró penetrar fuertemente en el mercado y las escasas unidades vendidas se transformaron en verdaderas curiosidades de fines de los '50
6 comments
(1 votes)
98939.jpg
Un Halcón atípico1474 viewsLa segunda mitad de los '50 fue prolífica en unidades raras, sobre chasis poco usuales. Muchas marcas incursionaron en el mercado del transporte de pasajeros con suerte dispar.
Scania Vabis fue una de ellas. No se conocen muchas unidades carrozadas sobre este chasis, aunque se sabe que hubo un interesante lote. Aquí presentamos un ejemplar carrozado por El Cóndor de la empresa El Halcón, la cual aún se identificaba con el número 1. Llama la atención su cartelera intercambiable.
13 comments
(1 votes)
98163.jpg
Una carrocería de Mack "reciclada", por dentro1675 viewsSuban y acomódense. Están sobre uno de los ómnibus que T.A. Noroeste fabrico mediante el reciclaje de las carrocerías de los Mack C-41 que obtuvo tras la privatización de los servicios ex-TBA.
Obsérvese en su frente la inscripción alusiva a la fabricación del coche en los talleres de la empresa.
Sospechamos que este coche estaba al servicio de la línea 127, porque es "pareja" de otra foto ya publicada, en donde aparecen los mismos personajes junto a un coche de esa línea.
15 comments
(1 votes)
2135 files on 143 page(s) 121