busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
46698.jpg
Línea 148 - Sus primeros diferenciales (II)614 viewsSi bien ya tenemos publicada una foto de estos vehículos que inauguraron en 1981 el servicio diferencial de la línea 148 (podemos verla bajo el número de inventario 99975), esta es la primera en la que se lo ve en primer plano y a todo color, con el primer esquema de pintura que los distinguió de los coches de tarifa común.
Los primeros coches fueron todos iguales, con chasis Mercedes Benz O-170 carrozados por El Detalle. Así lucieron al principio, pero fueron repintados con cortes menos vistosos.
Aquí lo vemos a pocas cuadras de su cabecera capitalina, mientras pasa por delante de la estación Constitución del Ferrocarril Roca.
17 comments
(1 votes)
114327.jpg
Leyenda "sesentosa" en El Halcón530 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita, uno de los más difundidos en el Area Metropolitana en la década de 1960, estuvo bastante bien representado en El Halcón.
Registramos varios coches como este en su flota y es probable que haya sido uno de los modelos más vistos en la década mencionada, junto a los productos de Mitre, por ejemplo.
Esta imagen fue tomada en sus primeros años de vida útil: aún mantiene el número 1 que la identificó hasta el 2 de enero de 1969, cuando recibió el 148 nacional.
Estimamos su fabricación entre 1962 y 1964. Algunos coches como este se mantuvieron activos hasta 1977 ó 1978.
13 comments
(1 votes)
116015.JPG
Curioso 129 blanco624 viewsYa sabemos que el Grupo Plaza acostumbraba, en ocasiones, a no respetar demasiado a sus esquemas de pintura oficiales. Esta foto nos muestra una nueva "transgresión": un coche asignado a la línea 129 totalmente pintado de blanco.
Por desconocer la época en la que se tomó la foto (aunque la línea ya estaba en manos de Plaza y no de Inversiones Comerciales Parque) no sabemos si este color se debe a que este coche había llegado desde Turismo La Plata o, tal vez, desde Ecotrans.
Esperamos que los más duchos en las flotas de esos tiempos, bastante cercanos aún, nos puedan dar una mano para identificar a este coche.
12 comments
(1 votes)
116287.jpg
Un aporte de la "socia mayoritaria" de El Nuevo Halcón732 viewsEs sabido que Micro Omnibus Quilmes controla la mayoría del paquete accionario de El Nuevo Halcón, empresa surgida en 1998 y formada por varias empresas del sector que con el tiempo vendieron sus partes y se retiraron.
Muchas veces aportó unidades retiradas de alguna de las líneas de "El Blanco", para renovar otras más antiguas que operaban en la 148 y esta imagen nos muestra a una de ellas.
Su origen es indisimulable, porque su carrocería fue fabricada por la propia empresa. Corresponde al modelo fabricado a fines de los '80, que imitaba al contemporáneo de A.L.A. y que resultaron muy buenos y sólidos. Con estos colores queda fantástico...
17 comments
(1 votes)
116276.jpeg
Etapa nunca mostrada de la línea 137614 viewsA veces es muy difícil conseguir material de las líneas desaparecidas y lo sabemos. En ocasiones aparecen fotos en cierta cantidad, pero a veces quedan etapas de su historia sin poder mostrarse por la carencia absoluta de testimonios gráficos que lo permitan.
Con la 137 sucedía esto. Se conocen varias fotos de su etapa como ómnibus 107 y de su final como 137, pero ninguna de la que operó con colectivos, ocurrida en el medio de las dos anteriores. Pero apareció esta imagen.
En su cartelera se ve el número 107 al lado del destino Anglo. Es la primera foto que aparece de esta etapa. El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por la tradicional firma Agosti.
17 comments
(1 votes)
43416.jpg
Los primeros tiempos de la línea 124 bajo el Grupo Plaza (III)791 viewsVolvemos a revolver la historia de la línea 124 a fines de los '90, a días de ser tomada por el Grupo Plaza tras la caducidad de la concesión de la prestataria anterior, la recordada Devoto S.A.
La primera flota se compuso de unidades retiradas de otras líneas, que llegaron de manera provisoria. Fue un conjunto de vehículos de todo tipo, que abarcaba desde algunos Mercedes Benz OH-1314 al límite de su vida útil hasta otros recién estrenados, como el que vemos aquí.
Es un OA-105 con tan poco uso, que en el parabrisas aún conserva la patente provisoria de papel, pese a tener la definitiva en el paragolpes. Su número interno nos indica que pertenecía a la flota estable de las líneas 61 y 62.
27 comments
(1 votes)
115911.jpg
Curiosa función para un coche radiado697 viewsDebido a las nuevas reglamentaciones ante el COVID, las empresas de transporte deben acondicionar un ámbito para aislar a trabajadores que presenten síntomas mientras se encuentran en funciones.
Las que tenían instalaciones inmuebles disponibles adaptaron alguna oficina, pero otras que no pudieron acondicionar ningún lugar fijo recurrieron a diferentes alternativas ante esta circunstancia.
La gente de Transportes Quirno Costa utliza un Agrale MT-12 carrozado por Todobus, que estaba desafectado de servicio. Los carteles pegados en el parabrisas anuncian su inusual función como sala de aislamiento.
9 comments
(1 votes)
114167.jpg
Simpático Halcón para identificar749 viewsEsta rareza de la entonces línea 1 (luego 148, número que conserva hasta hoy) es más que interesante: de por sí no hubo muchos colectivos carrozados sobre este modelo de chasis de la línea Chrysler, sea cual fuese su marca que puede ser Dodge, Desoto o Fargo. El ejemplar que vemos en esta fotografía es de la primera de las marcas nombradas.
Es de 1957 y su carrocería es propicia para jugar un rato e identificarla. Veamos cuanto dura el acertijo y quiénes la adivinan. Esperamos sus comentarios.
Desconocemos cuanto duró en servicio, aunque damos por seguro que no llegó a lucir el nuevo número asignado en el reordenamiento general aplicado a partir del 1º de enero de 1969.
15 comments
(1 votes)
114166.jpg
Línea 1 (148) - Imponente ejemplar de los tempranos '50738 viewsEl aspecto de este colectivo con chasis Mercedes Benz O-3500 (conocido en la jerga como "Curvo" por la conocida curvatura de su chasis sobre el eje trasero) es el de un imponente mastodonte, macizo y agresivo. Debe haber sido bastante intimidante verlo venir hacia uno, en el espejo retrovisor de su vehículo...
Estimamos su fabricación entre 1953 y 1954, pero su fabricante nos genera dudas. El aspecto general, aunque algunos detalles no coinciden, nos indican que sería un producto de Carrocerías Rusca. Pero al no tener la plena seguridad de que así sea recurrimos a ustedes para ver si están de acuerdo con nosotros o no.
Pertenece a la legendaria empresa El Halcón. Lo trabajó cuando aún distinguía a su línea principal con el 1, que no es otra que la actual 148.
10 comments
(1 votes)
111499.jpg
Línea 109 - Estampa de mediados de los '80 (II)910 viewsEsta imagen pudo haber sido tomada de 1984 en adelante. Lo señala el cuarto coche de adelante hacia atrás, que es el que por aquellos años se acondicionó para servir de auxilio.
Es una estampa clásica de la línea 109 de la época. Coches de modelos nuevos o recientes mezclados con otros con cierta antigüedad, sin resaltar en lo que a decoración se refiere. El embellecimiento masivo de sus colectivos empezó algunos años más tarde.
Tenemos tres coches viejos y tres recientes. En orden sus carrocerías son A.L.A. (3), L.A.B.I.G.L.E.A., El Indio e Italo Argentina. Son todos modelos clásicos en esta línea y retratan una época interesante.
15 comments
(1 votes)
113158.jpg
El prototipo del OA-101 a GNC, en la 1321037 viewsAllá por 1998, la terminal automotriz El Detalle presentó un prototipo de vehículo "ecológico" denominado así por contar con un equipo de Gas Natural Comprimido.
Trabajó en varias empresas, ofrecido a prueba. Seguramente su rendimiento no satisfizo, porque ninguna encargó series de estos ómnibus para incorporar de manera definitiva.
La imagen lo muestra al servicio de la línea 132, que contó con el durante dos o tres semanas. Se lo número internamente como 107 y trabajó con esta decoración alusiva a la reducción de gases contaminantes debido al uso del popular GNC.
19 comments
(1 votes)
111839.jpg
Línea 117 - Estampa de fines de los '70803 viewsEntre 1978 y 1979, Transportes Larrazábal incorporó varios colectivos como éste, carrozado por Crovara entre esos años mencionados. La patente del coche nos indica que data de la segunda mitad de 1978.
No hubo muchos ejemplares como éste, debido a que poco después los diseñadores de Crovara presentaron una variante que fue mucho más difundida, con las ventanillas divididas en tres. El modelo de la foto no llegó a los dos años de fabricación.
Lo inmaculado del coche en general y lo intacto de su paragolpes nos indica que la foto debió ser tomada a poco de su puesta en servicio.
3 comments
(1 votes)
112316.jpg
La Bernardino Rivadavia y dos clásicos de hace medio siglo 795 viewsEsta fantástica imagen fue tomada en la cabecera de Barrancas de Belgrano de la línea 113. A sus espaldas vemos la estación Belgrano "C" tradicional, recientemente demolida para dejar paso a la elevada.
Nos muestra a dos verdaderos iconos de comienzos de los '60, muy vistos en muchas líneas de concesión nacional sobre diferentes bastidores. En primer plano vemos a un Mercedes Benz L-312 corto de fines de los '50, con carrocería El Cóndor con el diseño correspondiente a este tipo de chasis, con tres ventanillas "y media". Detrás aparece otro clásico, fabricado por Carrocerías Alcorta.
10 comments
(1 votes)
110148.jpg
Línea 127 - Uno de sus Zanello más raros1370 viewsEste ómnibus fue uno de los tantos Zanello que llegaron a la línea 127. No recordamos si era usado como la mayoría de los que se incorporaron o si llegó nuevo.
Es uno de los pocos carrozados por Integral Reparaciones, más conocida por su sigla: I.R. Lo llamativo fue que venía equipado con un equipo que le permitía funcionar con Gas Natural Comprimido. Desconocemos si dio resultado en una planta motriz con tantos problemas.
Fue uno de los últimos que ingresó a la 127 y duró unos meses en servicio. Aquí lo vemos en la parada de Chacarita frente al antiguo mercado que fue demolido años atrás, cuando aún paraba del lado izquierdo, ubicación que dificultaba el ascenso de los pasajeros por no contar con puerta de ese lado.
15 comments
(1 votes)
104183.jpg
Coche clásico en una línea clásica1471 viewsNo se le puede negar el mote de clásico ni a la carrocería (El Indio, del modelo "Cinta Azul de la Popularidad", el más emblemático del transporte porteño en los '70) ni a la línea, la 109, una de las que desde 1944 conserva sus colores con muy pocas modificaciones respecto del original.
Extrañamente, esta combinación no fue muy vista en la 109: fueron escasos los productos de El Indio que llegaron en esos tiempos, porque en aquella época los componentes preferían trabajar con otras carroceras (Vaccaro, A.L.A. o Alcorta, entre otras) y no con ésta, que en otras líneas fue muy vista.
El último de estos coches llegó en servicio hasta mediados de los '80. A lo mejor sea éste mismo, pero no pudimos identificar su número interno.
12 comments
(1 votes)
2142 files on 143 page(s) 121