busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
3832.JPG
Los primeros C.E.A.P. panorámicos1334 viewsEl caso de Carrocerías C.E.A.P. fue interesante: reconvirtió su modelaje directamente de un modelo "redondito", el que imitaba a Carrocerías El indio, a uno panorámico, que es el que nos muestra esta fotografía. No tuvo un intermedio "protopanorámico"
Es notoria la influencia del modelo anterior en este diseño. El frente es un desarrollo directo del que equipaba a los últimos coches redondos, con la bandera en mayor tamaño. Las puertas son idénticas y el diseño de las ventanillas es una modernización de las anteriores. En resumen, fue una "pasada en limpio" del viejo modelo, muy bien lograda.
Duró muy poco en producción: a comienzos de 1978 comenzó la fabricación del primer diseño con ventanillas rectas, que hizo pasar a su antecesor rápidamente al olvido. Este coche de la línea 132 nos muestra sus líneas, aún muy redondeadas para la media normal de los coches panorámicos de aquellos tiempos.
12 comments
(4 votes)
94102.JPG
Improvisaciones (VI)1715 viewsEste OA 101 de tercera generación tiene elementos que lo vinculan a tres de las líneas explotadas por el Grupo Plaza: el primero es el número interno, el 103, que señala que originalmente circuló, tal vez muy poco tiempo, en la línea 143; el segundo y el tercero se encuentran en la bandera: los números negros originales y la leyenda en la calcomanía pegada en el lateral bajo la primera ventanilla lo sindican como perteneciente a la flota de la línea 124. mientras que el número central, el 1 rojo, fue colocado para ponerlo a circular a las apuradas en la línea 114.
No circuló mucho tiempo en esta última línea. Más tarde se lo retiró y reasignó a la 124, donde circuló mucho tiempo, inclusive con el interno original de la 143. Pero posteriormente fue renumerado dentro de la decena del 1100, que en esos momentos identificaba a los coches de la 124.
28 comments
(4 votes)
F198.JPG
La línea 142 en tiempos de T.A. Constituyentes1208 viewsEsta imagen nos ofrece el recuerdo de un coche típico de la hoy desaparecida línea 142, mientras fue explotada por la gente de Transportes Automotores Constituyentes, cuyas actividades se desarrollaron entre 1975 y 1984.
A fines de los '70, buena parte de la flota estaba compuesta por unidades convencionales de antigüedad media, aunque entre 1979 y 1980 se incorporó un numeroso lote de colectivos Ford cero kilómetro que mejoraron mucho su promedio etáreo.
El modelo de la foto, carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. en 1971, fue un diseño bastante visto en esta línea. Llegaron varias unidades como ésta, que circularon hasta entrados los '80. Tal vez alguna haya llegado al momento de la caducidad de la empresa.
9 comments
(4 votes)
4123.jpg
Línea 119 - Misterioso coche de los últimos tiempos de La Libertad1756 viewsEsta interesante imagen nos muestra a un colectivo de la línea 119 a todo color, mientras cruza la avenida 9 de Julio. Seguramente fue tomada a fines de los '60, en los últimos tiempos en que las líneas de la estación Villa Real fueron operadas por La Libertad, antes de la división de las cuatro líneas en cuatro empresas diferentes.
Nos llama la atención la carrocería de este colectivo, con seis pequeñas ventanillas, una solución no muy vista en coches urbanos. Dudamos sobre su carrocería. ¿Será un Sarmiento? ¿5 de Octubre? ¿Otra?
25 comments
(4 votes)
35085.jpg
"Acto cromático fallido" de la empresa El Puente1887 viewsHacia 1996, los socios de El Puente resolvieron sumarse a la "moda" imperante en aquellos años y simplificar los cortes de pintura de sus unidades, seguramente persiguiendo el ahorro en pintura y de mano de obra.
Eliminaron todos los cortes azules y el resultado fue el que nos muestra esta imagen: coches pintados en dos mitades, insulsos, con pobre presencia y, para colmo, con esa franja reflectante amarilla que desentona totalmente con el resto del conjunto.
Poco después, seguramente tras ver los resultados, la gente de la empresa resolvió reincorporar el color azul y devolverle a los coches su aspecto original. Menos mal...
27 comments
(4 votes)
109258.jpg
Línea 111 - El antecesor de un viejo conocido1265 viewsYa hemos presentado en este espacio al interno 47 de la línea 111 que sucedió al coche de la foto. Era un "1114" carrozado por A.L.A. a mediados de los '70 del modelo que poseía un desnivel en el techo, que fue muy longevo.
Esta imagen nos presenta a su antecesor, fabricado por Carrocerías Caseros hacia 1967, que fue reemplazado dentro de los términos normales de renovación, alrededor de diez años.
Como se ve, estaba realmente hermoso, una verdadera belleza. Aquí lo vemos junto a su orgulloso propietario, engalanado por todos lados. Da gusto verlo, tan bonito.
La 111 tuvo varios coches como éste, que desaparecieron de la flota entre 1977 y 1979.
18 comments
(5 votes)
107689.jpg
Un jubilado que nos cuenta su historia1115 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Belgrano sobrevivió durante mucho tiempo con sus colores originales, luego de su radiación. Hasta entrados los '90 podía vérselo en estas condiciones, en un suburbio del norte del Gran Buenos Aires.
Los restos de la pintura corresponden a la empresa La Primera de Munro, prestataria original de la línea 130, que poseyó varios ejemplares como éste en su flota. Es el modelo con ventanillas simétricas agrupadas de a pares, fabricado de 1963 en adelante.
Resistió más de una década y media así, con sus colores cada vez menos visibles. Fue fotografiado entre 1992 y 1993 y desconocemos qué fue de él posteriormente.
17 comments
(5 votes)
104832.JPG
Los "Urb-Ala" de la línea 98, cero kilómetro1961 viewsEn 1982, el Expreso Quilmes sorprendió con la incorporación de un lote numeroso de ómnibus carrozados sobre chasis Mercedes Benz O-170, que no era usado de manera corriente para servicios urbanos. La prestación más parecida que operaron fueron los servicios diferenciales, solo en algunas empresas.
Fueron carrozados por dos firmas: San Miguel y A.L.A. Esta última realizó el modelo que vemos en esta foto, llamado "Urb-Ala". Puede verse la inscripción entre la puerta de ascenso y el pasaruedas delantero.
Fue diseñado por la Diseñadora Industrial Rosario Bernatene. Estéticamente es un producto muy bien logrado. Era más que agradable a la vista y muy moderno para la época. La nota discordante, a nuestro juicio, fue su revestimiento interior, que era de un color verde muy chillón, que nada tenía que ver con los estándares de la época.
Puede gustar o no, eso va a criterio de cada uno. Pero por fuera era un producto de avanzada y llamaban mucho la atención, cuando nuevos.
30 comments
(5 votes)
104302.JPG
Línea 104 - Uno de sus coches más raros de los '701648 viewsLa vieja S.O.T.A., prestataria original de la línea 104 "de emergencia" incorporó, a comienzos de la década de 1970, unos pocos colectivos sobre chasis Ford. De más está decir que llamaron la atención y fueron de los más raros que llegaron en la década mencionada.
Fueron carrozados por El Indio, con y sin puerta izquierda. En la foto vemos al coche que no la tuvo y que llevó una ventanilla compensadora en su lugar.
Esta foto debe haber sido tomada durante su ablande. Aún no tiene matrícula y el paisaje no corresponde a los que diariamente recorría en servicio regular.
Con tanto verde alrededor, el coche parece "camuflado" o mimetizado con el entorno.
12 comments
(5 votes)
102592.jpg
Por una avenida desierta de Dock Sud...1719 views...vemos a un tan solitario como plateado Leyland carrozado en Gran Bretaña por Saunders Roe, de Transportes de Buenos Aires.
Por la ubicación, este coche está al servicio de la línea de ómnibus 107, la que en 1969 fue renumerada como 137.
Desconocemos la ubicación exacta del lugar que se ve en la foto. Solo sabemos que fue tomada en Dock Sud, lo cual nos alcanza para determinar la línea en la que este plateado recuerdo prestaba servicios.
27 comments
(5 votes)
100215.jpg
Los cortes de pintura originales de este popular modelo de Carrocerías El Diseño2323 viewsEn 1985, El Diseño practicó una interesante restilización de su modelo tradicional, fabricado con variantes desde 1978. Se logró un modelo con mucha personalidad y con estilo moderno para la época. Era muy agradable a la vista.
La culata se rediseñó por completo y se adoptó un modelo semiciego, que por aquellos años ganaba adeptos por sobre las tradicionales panorámicas.
Este coche de la 101 nos muestra los cortes de pintura tradicionales de la culata, dispuestos de manera sobria y que "pegaba bien" con cualquier combinación cromática.
27 comments
(5 votes)
35521.jpg
Línea 141 - Un "Frontalito" tardío2135 viewsMayo S.A. fue una de las empresas porteñas que continuó incorporando "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 en 1982, cuando la mayoría de sus pares habían interrumpido su compra. Solo un puñado de líneas incorporaron coches nuevos con ese chasis en 1982 y menos aún lo hicieron en 1983.
Aquí tenemos un ejemplar carrozado por C.E.A.P., con el frente que luego se hizo normal en las unidades más largas, con ventiletes a continuación del parabrisas.
Aquí lo vemos retomando su recorrido luego de un desvío, en Emilio Mitre y Rivadavia, cerca de Primera Junta.
30 comments
(5 votes)
75889.jpg
Línea 129 - Sus primeros "D.I.C. Visión"1973 viewsEstos colectivos, de inusual formato pequeño para el tipo de unidades que acostumbraba a utilizar la Río de la Plata, llegaron a la empresa en dos tandas principales: una en 1975 y la otra en 1978.
Eran fáciles de diferenciar entre sí. La imagen nos muestra uno de los llegados en 1975, cuya bandera es despareja, con la sección del número más grande. Ambas secciones de las ventanillas se podían abrir.
Los llegados en 1978 tenían la bandera sin desniveles y la sección pequeña de las ventanillas eran fijas.
Basándonos en esos elementos, los coches de la "Río" se pueden identificar con facilidad.
22 comments
(5 votes)
I17.jpg
La "otra" línea de Quirno Costa2508 viewsLa línea 122 fue el "premio" que obtuvo la empresa Quirno Costa por asociarse con Rastreador Fournier para licitar estaciones de ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
La mantuvo algunos años pero, ante la baja de unidades por el tema de la Ley de los 10 años de antigüedad, muchas fueron dadas de baja sin renovar. Y eso sentenció a la 122, porque se privilegió a la 103 a la hora de garantizar prestaciones.
14 comments
(5 votes)
106370.jpg
Curiosidad poco recordada en el Centro porteño1261 viewsMientras un colectivo Bedford carrozado por Mitre hacia 1960 que pertenece a la línea 310 (hoy 140) toma pasajeros en su parada, queremos referirnos, justamente, a las que vemos en esta fotografía. ¿Las recordaban?
En los '60, cuando se colocaron las paradas de chapa que llevaban la leyenda de FATAP y los números blancos sobre un círculo negro, se colocó esta rarísima variante en las paredes, en algunas veredas a las que habrán juzgado angostas y que los postes entorpecerían el tránsito peatonal. Eran cuadradas, con los dos números puestos de manera oblicua, separados por una raya.
En primer plano, vemos una de dos líneas desaparecidas: la 325 y la 125. Desconocemos hasta cuando se mantuvieron, pero bien entrados los '70 no quedaba ninguna en pie.
26 comments
(6 votes)
2316 files on 155 page(s) 120