Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 109 - Recuerdo de los '80 y '90896 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita no se vio mucho en la línea 109. Por el tipo de ventanillas que lo equipa corresponde a 1988, año en el cual llegaron tres o cuatro. Uno de ellos (no el que muestra esta foto) es especial, porque incorporó una variante en su esquema de pintura que incluía una franja dividida en tres (con los extremos azules y el centro amarillo) que discurría a lo largo del lateral rojo. Fue una de las primeras variantes para salir del corte tradicional que databa de 1944.
Este ejemplar, el interno 6, llevaba el esquema de toda la vida sin apliques suplementarios. Todos se mantuvieron activos durante gran parte de los '90, siempre en buen estado. (4 votes)
|
|

Línea 101 - Un clásico en su flota (II)604 viewsQuienes recordamos a la línea 101 durante los '70, tendremos en la memoria a varios modelos que sobresalieron de los demás en esa época. El que nos muestra esta foto, fabricado por Carrocerías C.E.A.P. con un modelo que imitaba al "Cinta Azul" de El Indio, era uno de ellos. Otras carrocerías muy vistas en la época fueron A.L.A., La Favorita, El Indio y El Cóndor.
Esta foto presenta un ejemplar patentado en 1972, con chasis Mercedes Benz LO-1114. Tiene un detalle llamativo en su bandera: el número de línea dispuesto sobre un fondo más oscuro que era celeste. Es raro, porque en ese momento era antirreglamentario. (4 votes)
|
|

Línea 104 - Un "OH" con esquema tradicional1279 viewsEn 1988, la línea 104 incorporó un lote de ómnibus fabricados sobre el nuevo chasis OH-1314 de Mercedes Benz con motor trasero. Fueron dos series, una carrozada por A.L.A. y la otra por El Indio. Salieron prácticamente a la par.
Los coches fabricados por El Indio vinieron de fábrica con el esquema de pintura tradicional, aunque la franja central estaba ubicada un poco más abajo de lo normal. Podemos apreciar este detalle en la fotografía.
Los A.L.A., en cambio, llegaron con un diseño de pintura renovado que luego se replicó en otras unidades. Quizás la serie que vemos en esta foto haya sido la última que llevó la librea que distinguió a la línea desde su fundación, en 1944. (4 votes)
|
|

Un clásico "ochentoso" de la Bernardino Rivadavia1095 viewsLos que recordamos a la flota de las líneas 63 y 113 en los '80 coincidiremos en que no hay otro calificativo para este modelo de Carrocerías A.L.A. que el que elegimos para el título. En ambas líneas hubo numerosas unidades de diferentes versiones, que conservaban este frente con algunas modificaciones que eran producto de la actualización de sus líneas estilísticas.
El coche de la foto es de 1982 y, como vemos, se encontraba al servicio de la línea 113. Quizás alguno de nuestros amigos memoriosos o que investigan flotas pueda contarnos la historia de esta unidad. (4 votes)
|
|

El tiempo pasa... (15-A)1111 viewsEn ocasiones recibimos fotografías que, además de contarnos una historia de la época en la que fue tomada, tiene alcances hasta el tiempo presente. Y es interesante presentar los diferentes momentos de esa unidad en ambas épocas y contar una pequeña historia.
Ya hemos presentado a este lindo colectivo de la línea 109, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro en los tempranos '70. Aquí lo vemos cuando nuevo, durante su viaje de ablande, con un agreste paisaje de fondo. Allí comenzó su historia, que llega hasta nuestros días de una manera sorprendente y en manos de gente amiga.
El tiempo pasó y en la actualidad puede verse como podemos apreciarlo en la siguiente fotografía. (4 votes)
|
|

La ley del mínimo esfuerzo1470 viewsEl cambio de línea de esta unidad fue uno de los "menos traumáticos" de los realizados en tiempos recientes: lo único que se modificó es un dígito del número de línea expuesto en la carrocería. El resto quedó exactamente igual.
Este Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Ugarte a fines de los 2000 llegó a la línea 123 desde la 124. Oh casualidad, los colores básicos de ambas líneas son los mismos.
Por eso, el coche prácticamente no fue modificado en su exterior, salvo por el cambio del número 4 por el 3. El resto de la decoración no fue tocada en absoluto.
Por eso, este coche cumple con la famosa "Ley del mínimo esfuerzo": para pasar de una línea a otra solo hizo falta repintar un numerito... (4 votes)
|
|

Línea 109 - Belleza de tiempos recientes1399 viewsTal vez casi todos coincidamos en que los ómnibus de piso bajo carrozados por Eivar a fines de los '90 tenían un diseño muy agradable. Eran una auténtica belleza.
Y si a eso le sumamos un esquema de pintura sobrio y un mantenimiento superlativo, da como resultado lo que vemos en la foto, lo que se dice "una nave"
Esta unidad terminó su carrera en la línea 181. Como sucede habitualmente, cuando se saca de servicio algún coche en la línea 109 al que todavía le queda un poco de vida útil remanente, lo trasladan a la 181 en donde consume lo que le queda de utilidad. (4 votes)
|
|

Cruce de leyendas (LXIV)927 viewsEn esta oportunidad, se cruzan dos clásicos del transporte público con un patrullero que a comienzos de los '70 fue bastante visto, el Chevrolet 400, pero que rápidamente cedió su lugar a los Ford Falcon que fueron muchísimo más duraderos. Hacia 1975, no quedaba en servicio ninguno de estos automóviles en la Policía Federal.
Detrás vemos dos clasicazos: un Bedford El Detalle con "cuernitos" de la línea 119, que supo tener varios, y tras él a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por F.A.C. hacia fines de los '60, al servicio de la 24. Ambos modelos tuvieron algo de protagonismo en sus líneas respectivas, aunque no fueron masivos.  (4 votes)
|
|

¿Qué soy...?1083 viewsCuando recibimos esta fotografía nos quedamos pensativos, sin saber qué decir. El colectivo es uno de los tantos Bedford que los socios de Transportes Automotores Riachuelo hicieron trabajar en la 150, pero su carrocería se nos presenta muy dudosa.
A primera vista parece un Serra, pero si comparamos a esta unidad con cualquier otro Bedford carrozado por esa firma lo encontraremos diferente.
Las ventanillas no son las mismas que equipan a los Serra "de serie". Los parantes son mucho más gruesos y la curvatura de la última ventanilla es mucho más pronunciada y redondeada.
Por eso dudamos, aunque podría ser un coche reconstruido. ¿Alguien tiene claro al fabricante de esta rareza? (4 votes)
|
|

Día temático 59 - Los recordados "convencionales" (I)1224 viewsHoy nos dedicaremos a rememorar algunos de los cientos de modelos que las diferentes carroceras montaron sobre los chasis que se conocieron como "convencionales", sea cual fuese su denominación (L-312, LO-911, etc.)
Hubo diseños para todos los gustos, más o menos vistos en las calles. Abrimos con uno que tuvo cierta distribución en el Area Metropolitana, pero del cual no hubo muchos. Se fabricó a mediana escala.
Nos referimos al modelo que Vaccaro produjo entre 1972 y 1974, menos redondeado que su antecesor y menos panorámico que su sucesor. En este caso lo vemos al servicio de la línea 109, que contó con dos o tres ejemplares como éste, que entraron activos a los '80. (4 votes)
|
|

Línea 126 - Interesante ejemplar de fines de los '801295 viewsNo recordamos si este atractivo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Eivar en 1988 llegó a la línea 126 nuevo o usado. Lo cierto es que este corte de pintura le queda muy vistoso a esta carrocería tan atractiva.
Lo vemos descansando en Retiro, su cabecera más céntrica. El coche ya está repatentado, señal que nos indica que esta foto fue tomada a mediados o a fines de los '90.
Este tipo de unidades, equipadas con las ventanillas típicas de algunos de los modelos que Eivar fabricó sobre los chasis del tipo OH, tuvieron un diseño por demás interesante que se vio en muchas líneas nacionales y en algunas provinciales selectas, cuando fueron nuevos. Otro lote de empresas los obtuvo de segunda mano. (4 votes)
|
|

Día temático 56 - Estampas de los '50 (II)989 viewsEsta fantástica imagen tomada en Primera Junta nos trae el recuerdo de una rareza singular y de una línea recientemente desaparecida: la 104, cuyos años finales estuvieron marcados por un servicio a todas luces deplorable.
Pero los '50 fueron una buena época para esta línea, con los frigoríficos trabajando a pleno, con servicio permanente que a toda hora salían llenos desde Liniers a Mataderos y un buen nivel de ocupación en general.
La unidad es una rareza: un Chevrolet de 1957 carrozado por El Indio, una combinación muy poco vista. Complementan la imagen dos clásicos: la garita para dirigir el tránsito y el aún presente Mercado del Progreso. (4 votes)
|
|

Los "viejitos" de El Nuevo Halcón1470 viewsCuando El Nuevo Halcón, en realidad un "pool" empresario compuesto por empresas preexistentes, se hizo cargo de la línea 148, incorporaron una enorme cantidad de unidades cero kilómetro sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L y OH-1721 LSB, que fueron acompañadas por coches remanentes de El Halcón original y unos pocos usados que trajeron algunas de las compañías asociadas.
Los "viejitos" con el esquema nuevo quedaban raros e interesantes. La foto nos muestra a uno de ellos, carrozado por Alcar sobre el chasis OHL-1316 de Mercedes Benz. Resaltaban entre tantos ejemplares de piso bajo o semibajo.
Llama la atención, en esta unidad, la ausencia de la razón social en el lateral. (4 votes)
|
|

Cruce de leyendas (LVI)1102 viewsEste rescate de una antigua filmación nos muestra el cruce de dos modelos legendarios de los '60 y '70, como lo fueron el Chevrolet 400 que aparece en primer plano en la versión más lujosa que contaba con techo vinílico, y el colectivo carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo producido entre 1960 y 1965 con pocas variantes y sobre diferentes chasis.
Ambos vehículos fueron simbólicos, aunque los colectivos duraron mucho menos tiempo que autos.
El Indio que aparece de fondo, pariente de nuestro amigo el "Indiecito", pertenece a la línea 141 y nos muestra su tradicional color en blanco y rojo, sustituido en 1981 con la llegada de algunos coches del tipo "frontalito"  (4 votes)
|
|

Viejo panorama en Retiro1108 viewsEste lugar hoy día está bastante diferente, con menos arbolado y asfalto que tapa al tradicional empedrado, pero es completamente reconocible: es el cruce de las avenidas Ramos Mejía y Libertador en Retiro, junto a la entonces Plaza Britania.
A la izquierda vemos dos colectivos más que clásicos: un Mercedes Benz del tipo semifrontal carrozado por Alcorta, al servicio de la línea 115. A su lado aparece un Bedford con carrocería El Detallede Transportes Automotores Curapaligüe. Por el lugar en que se ubica, no podría estar al servicio de la línea 50, que utilizaba las dársenas centrales. Por eso, creemos que estamos en presencia de un coche al servicio de la desaparecida línea 139. (4 votes)
|
|
2316 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
118 |  |
 |
 |
 |
 |
|