Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Plateados por el bajo1157 viewsCon el entonces Ministerio de Guerra como fondo, vemos circular dos vehículos icónicos en su tipo: el Mack C-41 (el ómnibus más numeroso de la flota de la Corporación de Transportes / T.B.A.) y el trolebús Westram W-40 (el primer "trole" que circuló por las calles porteñas)
Ambos, cada uno en su segmento, dejaron una huella profunda en la historia del transporte porteño. Duraron más o menos el mismo tiempo en servicio: ambos fueron completamente retirados de servicio a mediados de los '60.
En primer plano, el Mack nos muestra su cartelera y nos deja ver la línea en la que circulaba. Se trata de la 102, que en 1969 fue renumerada 142. (4 votes)
|
|

La historia, estacionada en Barrancas de Belgrano1624 viewsSi bien la línea 114 aún existe, aunque prestada por el Grupo Plaza, esta foto nos muestra unidades y elementos hoy históricos, que ya no existen, empezando por los colectivos y la empresa prestataria, desde ya.
C.O.P.L.A. y sus colectivos celestes y blancos son recuerdo, pero lo mismo sucede con las paradas del lado izquierdo, hoy todas corridas de la derecha por desaparecer las puertas izquierdas de las unidades en circulación.
Otro elemento del ayer son los refugios de chapa semicircular como el que alcanza a verse a la extrema derecha. De hecho, casi todo lo que la foto contiene, salvo los árboles del fondo y el empedrado que aún se mantiene, ya forma parte del pasado porteño. (4 votes)
|
|

Los interesantes San Juan con ventanillas asimétricas1648 viewsEntre 1982 y 1983 (o tal vez inicios de 1984) Carrocerías San Juan produjo este modelo muy interesante y vistoso, con ventanillas asimétricas, que fueron más conocidas en los productos de la firma Suyai, que las utilizó sobre colectivos desde el mismo inicio de sus actividades.
Resultó un modelo bastante agradable, aunque puede gustar, o no. La foto nos muestra un ejemplar propiedad del Expreso Lomas, que en el momento de la foto se hallaba asignado a la línea 112.
Lo vemos ingresar a la avenida Corrientes (norte) desde Jorge Newbery, cerca de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza. Lo sigue otro "1114" aunque El Detalle, de la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes, prestataria de la línea 78. (4 votes)
|
|

Línea 135 - Inmejorable testimonio de una etapa efímera1787 viewsEste 135 nos presenta una etapa de su historia que no duró muchos años. Tal vez no más de cinco, meses más, meses menos.
Tras privatizarse los garages de Transportes de Buenos Aires y al hacerse cargo Transportes La Libertad, en los primeros años se conservaron los Leyland originales, a los que se agregaron unas "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H alemanas, pero posteriormente comenzaron a intercalarse colectivos, como el que esta foto nos muestra.
Llegaron tanto nuevos como usados, que se mezclaron en un interesante conjunto que rotaba en todas las líneas ex ómnibus. Obsérvese el cartel intercambiable.
Hacia 1968 estas líneas se dividieron, en cuatro líneas independientes con suerte dispar. (4 votes)
|
|

Esquema poco atractivo en Transportes Automotores Riachuelo1276 viewsHacia fines de los '90 comenzó a notarse en Transportes Automotores Riachuelo un descenso cualitativo en la presentación de sus unidades. Esta empresa, casi siempre prolija, comenzó a decorar sus coches de manera no tan atractiva. El lindo esquema de sus coches frontales, con varias franjas sobre su lateral rojo, en algunos casos no se respetó y comenzaron a verse algunos cortes realizados con poco esmero.
Aquí vemos a uno de ellos, sobre un ejemplar de la línea 115. Se eliminaron las franjas sobre el lateral rojo y la central negra, que fue sustituida por la faja reflectante reglamentaria. Además, se colocó un logotipo amarillo aparentemente plotteado, de forma ovalada, no demasiado vistoso. Tampoco se respetó el tradicional "zócalo" color amarillo.
La foto nos muestra el resultado, visualmente pobre al lado del corte tradicional. No hubo muchas unidades decoradas como ésta. Especulamos con que no gustó y la idea no pasó de unos pocos coches, que circularon un tiempo así pintados. (4 votes)
|
|

El 136 y el Ferrocarril Midland, juntos otra vez2253 viewsSemanas atrás publicamos una hermosa foto de unos viejos "convencionales" de la 136 en colores, estacionados junto a un puente ferroviario sobre el cual, justo en ese momento, cruzaba un tren tirado por una locomotora de vapor.
Ahora volvemos al mismo lugar, alrededor de dos décadas después de tomada aquella foto y otra vez un 136 se junta con el mítico puente, con la diferencia de que el ramal ya había sido cerrado y parte del puente retirado.
Dicen que todo cambia y así es. Si bien el 136 aún pasa por allí, los trenes no. Y hasta el puente fue cercenado, cosa de que no puedan volver a pasar. Cómo cambiaron las cosas de una foto a la otra y esta vez para peor... (4 votes)
|
|

Línea 132 - Estampa de los '701158 viewsCarrocerías La Unión fue, junto a La Favorita, Alcorta, El Indio y Vaccaro, las más elegidas por la gente de Nuevos Rumbos para renovar su flota a comienzos de los '70.
Este modelo fue un clásico durante casi toda esa década y era uno de los diseños más vistos.
En la imagen vemos al coche 8, fabricado en 1972. Posee el esquema de pintura que incluía la cuña blanca, que fue otro clásico de aquellos tiempos. (4 votes)
|
|

Línea 143 - Un clásico con signos de buen cuidado452 viewsEste viejo "1112" carrozado por A.L.A. nos trae el recuerdo de unos cuantos coches que la línea 143 mantuvo en estas condiciones durante parte de los '70. No brilla su pintura ni está lleno de adornos externos, pero se puede ver que estaba bien cuidado y que se buscó lograr una buena presentación, aunque sin resaltar.
Vemos la parrilla y el paragolpes pintados y con agregados, tazas, algún otro adorno complementario y la visera tan de moda en aquellos años. Quedó lindo, atractivo y con signos de los "mimos" que recibía. Es una linda estampa de época. (2 votes)
|
|

Ni que fuera un déjà vu... (2-B)524 viewsEl tiempo pasó. 26 años después de la desaparición de los colores tradicionales de la línea 107 los Grupos NUDO y D.O.T.A. dispusieron un nuevo color para estar a tono con las nuevas disposiciones del Gobierno Porteño al respecto.
El elegido fue este en azul y celeste que a nuestro juicio es agradable a la vista, si lo comparamos con otras combinaciones menos felices. Pero lo interesante en este caso es que podemos jugar con la imaginación y pensar que si la prestataria original de la 107 hubiera sobrevivido quizás hubiera llevado un esquema parecido o igual a este. Hasta tiene la franja blanca de los viejos tiempos. Increíble. ¿No? (2 votes)
|
|

Una novedad que pronto será historia586 viewsEn los últimos meses de 2024 la línea 106 sacó a la calle los primeros coches con un esquema de pintura nuevo, que suprimía el rojo y el azul heredados de la administración de Nuevos Rumbos dentro del Grupo NUDO.
Conservó el verde y el blanco al cual se agregó el negro para un nuevo corte que, casualmente, utilizaba los colores tradicionales de la línea. Era como un "volver al pasado" con lógicas diferencias debidas al paso de los años.
Salieron varias unidades con este esquema que muy pronto dejará de existir por la imposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de una nueva (y cuestionable) decoración que ya está en la calle. Los 106 ahora tienen la "pollera" azul y el verde solo se conservará en el frente.
 (2 votes)
|
|

Rara incógnita color plateado 407 viewsPese a que esta imagen nos muestra al colectivo por la mitad y para colmo no se ve muy claramente, lo que alcanzamos a observar es muy raro y su presentación vale la pena.
Su diseño es inequívoco: estamos ante un "Reconstruido" de la Corporación o T.B.A. Es fácil de reconocer por el diseño de sus ventanillas (tiene cinco iguales) y por lo poco redondeado de su parte trasera.
La duda es la línea en la que circula. Podría ser un 126 o quizás un 226, pero nuestros amigos lo reconocieron como un ejemplar de la primera que nombramos. Es casi seguro que es un 126.
Por tener trompa "Conjunto Costa Rica" no se puede saber el año exacto de su chasis. (2 votes)
|
|

Cuando se gastaba la pintura...606 viewsA lo largo del tiempo siempre fue común encontrarse con algún vehículo de transporte público con su pintura desgastada. Era algo muy corriente que aún hoy puede verse, pero no en grandes cantidades como en el pasado.
El primer paso era que la pintura se opacara y después comenzaba a deteriorarse, tal cual lo vemos en este Mercedes Benz LO-1114 frontalizado carrozado por San Miguel de Transporte del Oeste, en este caso al servicio de la línea 136 nacional.
El rojo y sus derivados eran los colores que casi siempre se decoloraban primero. Los coches solían circular meses y a veces años en estas condiciones antes de ingresar al chapista para su repintado. (2 votes)
|
|

El vehículo y el paisaje (XLV)765 viewsNo siempre hacen falta campos o montañas para lograr una hermosa foto en donde el vehículo de transporte público tenga un paisaje atractivo que lo rodee. Creemos que esta, lograda en la ciudad de Buenos Aires, califica para publicarla con ese título que destaca el entorno de la toma.
Estamos en la cabecera de la línea 134 en el barrio de Villa Devoto, ubicada en el cruce de las calles Sanabria y José Luis Cantilo. Pareciera que este Agrale MT-15 carrozado por Todobus, hubiera sido implantado en una foto de los '60 de un barrio apacible con sus calles empedradas y sin tránsito. Fantástica combinación. (2 votes)
|
|

Día temático 140 - Rarezas de los '70 (II)557 viewsEste caso es el de un modelo muy difundido, como lo fue el primer "protopanorámico" fabricado por A.L.A., con un detalle que equipó a los diseños que le sucedieron: la luneta partida en dos.
Se puede llegar a distinguir que este coche no tiene desnivel en el techo, tal como lo tenía el primer diseño que llevó esta luneta (como ejemplo ver la foto 111786). Es una variante del anterior al cual se le adaptó la luneta de dos cristales en lugar del grande original.
Se vieron muy pocos ejemplares. Recordamos un par en la línea 86 y dos o tres en la 24, uno de los cuales cayó desde el Puente Pueyrredón. (2 votes)
|
|

Línea 141 - Recuerdo de los '70 (II)480 viewsEsta nueva imagen nos vuelve a traer el recuerdo de aquella línea 141 blanca con rojo que fue un clásico de los '60 y '70, aunque este esquema alcanzó a entrar a los '80 hasta que en 1981 empezó a sustituirse gradualmente por el último que tuvo como Mayo independiente, antes del gerenciamiento del Grupo Plaza.
Vemos dos unidades de diferentes épocas. La que se distingue bien es la de la izquierda, que es un Mercedes Benz semifrontal carrozado por Alcorta entre 1971 y 1973 recién estrenado (se puede ver la patente en el parabrisas, a la izquierda del número). El otro es más viejito está equipado con una carrocería de la Cooperativa San Martín. (2 votes)
|
|
2315 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
109 |  |
 |
 |
 |
 |
|