Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Otra rareza en color blanco503 viewsNuevamente la empresa Micro Omnibus Quilmes nos brinda una interesante rareza para admirar, en este caso por dos temas diferentes.
El primero es la línea en la que prestaba servicios al menos cuando se le tomó la foto: la leyenda Constitución en la bandera nos indica que estaba asignado a la línea 120, de la cual no se conoce demasiado material. Es bueno que se sumen registros de esta línea poco vista.
El otro tema destacado es su carrocería: creemos que fue fabricada por Quilmescarr, pero previamente al modelo más conocido. No tiene el alero en la culata, pero el chapón de la rueda trasera es inconfundible. (4 votes)
|
|

Línea 124 - Un "usadito" de sus últimos tiempos734 viewsEn sus últimos años de existencia, la flota de la línea 124 en épocas de Devoto S.A. estaba dividida en dos partes bien diferentes. Una estaba compuesta de coches de modelos nuevos o muy recientes (los OA-101 de segunda generación, unos pocos Zanello y varios Mercedes Benz OH-1314) y otra con "1114" de diferentes modelos, recientes o con cierta antigüedad.
Este último grupo también se dividía en dos: algunos habían llegado nuevos y otros usados. El coche que vemos en esta foto integraba el último segmento nombrado. Es un A.L.A. fabricado entre 1982 y 1983, con pasado en la línea 60. (4 votes)
|
|

Una línea, tres colores655 viewsEsta imagen fue tomada en la cabecera que la línea 114 tiene en Puente La Noria y nos muestra la "anarquía cromática" en la que se encuentra sumergida en la actualidad.
Si hoy nos paramos en algún lugar para verla pasar, podremos ver cinco esquemas de pintura diferentes: los tres que se ven acá (el verde de la 45, el oficial en gris plateado y verde y el de la 145 que se ve atrás de todo -cabe aclarar que ese coche es de la 145-) más el de la 34 que conserva el articulado llegado desde esa línea y los últimos que llegaron todos blancos. Hace punta un Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Italbus con los colores de la línea 45. (4 votes)
|
|

Un 136 "de emergencia"817 viewsTras un comienzo de servicios que Consultores Asociados Ecotrans inició de manera precaria con unidades ex Transporte del Oeste en condiciones de circular a las que se le sumaron coches alquilados, se comprobó que no alcanzaban para garantizar una prestación aceptable.
Por eso desde el Grupo Plaza se envió un grupo de unidades antiguas (algunas bastante excedidas de años) que se intercalaron con las preexistentes. El apuro por ponerlas en servicio hizo que salieran a la calle presentadas como vemos en esta foto, hasta con los restos de la razón social anterior a la vista.
Este coche asignado a la 136 es uno de los Zanello que trabajó muchos años en las líneas 61 y 62. Así comenzó a trabajar, pero poco después fue repintado. (4 votes)
|
|

Aclarando una duda590 viewsHace un tiempo publicamos una foto de este mismo coche, Un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio, propiedad de la empresa Transportes Quirno Costa, que en el momento de tomarse la imagen lo tenía asignado a la línea 122, que tiempo después dejó de circular.
En ella se planteó la duda del número de su chapa patente, que en la otra foto no estaba lo suficientemente claro. En esta sí se lo ve bastante nítido como para determinar que es la C 155972. Este guarismo nos dice que el coche es de 1968 (dudábamos sobre el año correcto, en la foto anterior).
Con el número de chapa aclarado, veremos qué se puede averiguar sobre él. (4 votes)
|
|

Día temático 98 - Los raros coches sin puerta izquierda (II)782 viewsDesde mediados de los '60 en adelante, inició una tendencia que impulsó la supresión de la puerta izquierda en los colectivos que normalmente la llevaban.
Para algunas líneas era inútil por no tener paradas de ese lado y encargaban unidades que no la poseían. La tendencia tomó fuerza a fines de los '60, se multiplicó en los '70 y decayó en los '80.
No obstante, en la última década se fabricaron unidades sin puerta izquierda, como este fabricado por El Cóndor para la línea 126. No hubo muchos coches de este modelo con esta configuración, por lo cual podemos considerarlo una rareza, (4 votes)
|
|

Línea 136 - Un cambio en sus destinos972 viewsDesde tiempos remotos, los destinos colocados en la cartelera de las unidades de la línea 136 habían sido Liniers (luego Primera Junta, tras el alargue hasta allí) y Navarro. Eran las leyendas históricas que se mantuvieron por décadas.
Pero desde mediados de los '80 en adelante en varias unidades se sustituyó el destino provincial por Marcos Paz, donde de hecho terminaba la mayoría de sus servicios. Los "Navarreros" no eran tantos y prefirieron colocar el más usual.
Este clásico "1114" carrozado por El Detalle nos muestra esa cartelera, que fue la más vista de ahí en más. (4 votes)
|
|

Línea 103 - Recuerdo de los '60712 viewsSi bien este modelo fue fabricado a fines de los '50 es más característico de la década siguiente: fue visto durante toda su extensión, aunque en los últimos años su uso estaba más bien circunscripto a empresas de segundo orden o comunales del Gran Buenos Aires.
Fue fabricado por Carrocerías El Trébol entre 1957 y 1958. Fue la última variante con ventanillas rectas que reemplazó a la tradicional que se producía desde 1952 ó 1953.
Pertenece a la línea 103, de nuestros amigos de Transportes Quirno Costa. Las leyendas de su bandera nos indican que la foto fue tomada en sus primeros años de vida, antes del alargue a la Aduana. (4 votes)
|
|

Dos culatas históricas en un lugar que hoy es histórico879 viewsEl colectivo de la línea 111 (Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A.) y el ómnibus de la 152 (una clásica "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña) acertaron a pasar delante del fotógrafo mientras realizaba tomas de las demoliciones en curso en la calle Marcelo T. De Alvear entre Carlos Pellegrini y Cerrito, para la apertura de la avenida 9 de Julio. Vemos la cuadra a medio demoler y, al fondo, la Plaza Libertad.
Estos modelos fueron muy característicos en las líneas que trabajaron. La 111 tuvo varios ejemplares como éste, tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Bedford. Las "Chanchitas" brasileñas también fueron icónicas en la 152 y en algunos casos muy longevas: varias entraron trabajando a los '70 y sobrevivieron activas hasta 1972-73. (4 votes)
|
|

Línea 113 - Un clásico de los '70 y '80 (II)1312 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue bastante visto en la línea 113 durante las décadas mencionadas en el titulo. Fue un verdadero icono, tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 como el de la foto como sobre LO-911 del tipo "convencional"
La imagen nos muestra un ejemplar patentado en 1973, en condiciones realmente dignas de destacar. Brillante, cuidado y ornamentado, debió desviar más de una mirada. Y si llegó a tener caño de escape "roncador", la fiesta era completa.
Este tipo de unidades se mantuvo activo hasta la primera mitad de los '80. Obsérvese la inusual tipografía de su cartelera luminosa de destinos. (4 votes)
|
|

Línea 103 - Hermosa "trompita" para identificar1117 viewsEstamos ante el coche 15 de la línea 103 en los '60, que como se aprecia al menos en su frente estaba muy bien cuidadito. Realmente da gusto verlo así.
Además, podemos ver la ramalera que aparentemente es tipo prisma, en este caso con el destino "Tapiales" como cabecera.
El asunto es que dudamos sobre la carrocería de esta belleza. A primera vista nos parece un producto de Carrocerías A.L.A., pero no estamos seguros del todo y queremos consultar con ustedes, para ratificar o rectificar este dato.
¿Qué les parece, amigos? ¿Es A.L.A. u otra? Esperamos sus opiniones. (4 votes)
|
|

Los tradicionales Bedford con El Detalle de C.O.P.L.A.1042 viewsEntre 1965 y 1966, la recordada Coperativa Obrera Playa Lastra "A" incorporó una enorme cantidad de colectivos Bedford carrozados por El Detalle que se caracterizaban por tener puerta trasera. No fueron mucho los vehículos carrozados sobre este chasis que la tuvieran.
Ya hemos visto varias fotos de estos colectivos tan característicos, pero pocas son en las que se puede ver la cartelera con el número previo al reordenamiento del 2 de enero de 1969. En este caso vemos claramente al 306, con un detalle más que interesante: el destino "José Ingenieros" que prácticamente no se lo vio en la cartelera de esta línea.  (4 votes)
|
|

Línea 124 - Otra de las unidades provisorias de sus primeros tiempos en el Grupo Plaza1543 viewsBien sabemos que cuando el Grupo Plaza se hizo cargo de la línea 124 tras la caducidad de la concesión de su antecesora, Devoto S.A., tomó unidades de las otras líneas a su cargo para cubrir los servicios de manera provisoria hasta la llegada de los cero kilómetro que posteriormente quedaron como titulares.
Ya compartimos varias fotos de los coches provisorios en este espacio, de diferentes procedencias. Hoy le toca el turno a un OA-101 de segunda generación que, como su número interno lo indica, llegó prestado desde la 143.
Por estar numerado en la centena del 100, no queda lugar a dudas de su origen. Lo único que hicieron fue agregar el número 124 en la cartelera, dar vuelta el rollo con los destinos para que quede en blanco y listo. A la calle... (4 votes)
|
|

Penoso final para un viejo "133 blanco"1953 viewsEntre todos los Mercedes Benz de la línea OHL que el Grupo Plaza adquirió para cubrir los servicios de la línea 133 allá por 1994, sobresalieron algunos carrozados por Supercar, por Corwin y otros por San Miguel. Fueron los diferentes, entre tantos Bus que formaron una flota prácticamente monomarca.
Este San Miguel comenzó a operar con los colores de la línea 643. Para esta empresa se habían fabricado, pero no pudo pagarlos. Luego se repintaron de blanco y, finalmente, de rojo.
Pero su final fue realmente lastimoso: en sus últimos tiempos se lo reparó "así nomás", con lo que hubiera a mano. Es así que llegó al estado en el que lo vemos en la foto, con la culata remendada, la última ventanilla original y el resto obtenidas de algún OA-101 desguazado. Y, para colmo, con un pedazo de carrocería colgando...
 (4 votes)
|
|

Línea 122 - Su primitiva cabecera de Plaza de Mayo1069 viewsLa última cabecera céntrica de la línea 122 fue, durante muchos años, la Aduana. Pero antes la tenía establecida en Plaza de Mayo, justamente donde fue realizada esta toma. Se puede ver, delante del ómnibus, un poste de parada con el número correspondiente.
Es de suponer que ese punto habrá sido problemático para el ascenso de los pasajeros, porque estos coches no tenían puerta izquierda. Seguramente este detalle habrá suscitado más de un problema, en el momento de ascender.
Al cambiar de cabecera, esta anomalía seguramente se solucionó, pero en algunos puntos persistió por años.
El coche es un clásico en esta línea: los Mack C-41. Con ellos se desarrollaron los servicios, durante toda su "etapa plateada", tanto en épocas de la Corporación, como de T.B.A.  (4 votes)
|
|
2315 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
108 |  |
 |
 |
 |
 |
|