busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
100597.jpg
Cruce de leyendas (V)2531 viewsEl cruce del Ferrocarril Urquiza con la avenida San Martín, en Buenos Aires, fue el escenario de este auténtico cruce de leyendas. Por un lado, las eternas locomotoras General Electric U-13C y por el otro los ómnibus Mercedes Benz OF-1214, característicos de las décadas de 1980 y 1990.
La "Universal" luce la librea NEFA II para servicios de larga distancia (y aquí la vemos tirar de uno) mientras que el "OF" es una rareza llamativa: es uno de los que se incorporaron a la línea 108 en 1988, de manera efímera
21 comments
(7 votes)
8983.jpg
Línea 108 - Su recordado Ford "frontalito"23613 viewsYa se habló bastante en los comentarios de esta galería del coche 15 de la 108, un vistoso Ford frontalizado carrozado por A.L.A. en 1981.
Aquí lo vemos aún en la carrocera, inmaculado, antes de ser entregado a su dueño.
Cabe recordar que, a la postre, éste fue el último vehículo con chasis Ford que circuló en servicio regular en la ciudad de Buenos Aires, por lo tanto este "frontalito" ha marcado un hito en la historia del transporte porteño.
32 comments
(7 votes)
97280.jpg
Otra imagen de una figura emblemática2012 viewsAquí vemos a Ana Rossi, a quien presentamos días atrás delante de su "Chancha" brasileña de la línea 110, junto al coche que la reemplazó en 1972, un icónico 1114 carrozado por La Favorita.
Vemos al coche en impecables condiciones y aún con la tipografía de fábrica pintada en la bandera, mientras la protagonista posa con su uniforme de trabajo.
9 comments
(7 votes)
32729.JPG
El Dimex del Grupo Plaza1909 viewsEn 1998, llegó al Grupo Plaza un solitario ómnibus carrozado por Galicia sobre chasis Dimex, con motor Caterpillar.
Pese a ser un coche único y con diferente mecánica, circuló durante muchos años y rotó por varias líneas antes de ser radiado.
Inició sus prestaciones en la línea 114 (aquí lo vemos en la cabecera de Barrancas de Belgrano) y luego pasó por otras, como la 62, la 141 y la 104.
En la foto lo vemos casi nuevo, a poco de su incorporación. Fue tomada semanas después de la absorción de la 114 por el grupo, tras la defección de la tradicional prestataria, la recordada C.O.P.L.A.
17 comments
(9 votes)
32737.jpg
Un extraordinario documento4101 viewsPese a que la calidad de la foto es mediocre, su valor documental es único: estamos en presencia de la única foto en colores que conocemos de los últimos tiempos de la línea 149, cuando estuvo pintada de celeste en su parte inferior, en lugar de gris.
Pese a que la foto no es para nada buena, en este caso se torna invalorable, por ser el único pedacito de historia que rescata, en colores, los tiempos finales de esta línea.
91 comments
(11 votes)
106164.JPG
Antecedente de la línea 114, en el centro porteño1163 viewsEn un primer momento diremos: ¿Qué tiene que ver el recorrido de la línea 114 de hoy con el bajo y con el centro de Buenos Aires? En realidad nada, pero esta línea tranviaria fue suprimida junto con el ómnibus 108 cuando se inauguró el trolebús 314.
Parte de su recorrido se encimaba con el del "trole". Esta línea unía Plaza de Mayo con Villa Devoto, pasando por Barrancas de Belgrano. La porción del recorrido entre Barrancas y Devoto se superponía con el del nuevo trolebús y, en el momento de planificarlo, se decidió su supresión.
El coche es uno de los clásicos fabricados por los Talleres Caseros, de la segunda serie, que contaba con ventanillas mucho más amplias que los de la primera.
14 comments
(9 votes)
107142.jpg
Los comienzos de una empresa... ¿a punto de desaparecer?8615 viewsEsta imagen nos recuerda los viejos tiempos de una empresa que muchas veces se vio envuelta en polémicas y que estaría a punto de desaparecer, de manera total o parcial: Consultores Asociados Ecotrans.
La foto nos muestra una de las unidades traídas "de apuro" desde el Grupo Plaza, con el fin de reforzar la alicaída flota inicial. Su origen es indisimulable y lo precario de su aspecto se debe al apuro por ponerla en servicio.
Nótese que es uno de los primeros OA-101 fabricados, con ventanillas compensadoras centrales al mismo nivel de la puerta. Otro detalle es el diseño de los marcos, tintados en negro. Probablemente haya llegado al Grupo Plaza usada, tal vez desde la Río de la Plata.
Hoy día, su situación es tan precaria como en ese momento, pero estaría por desmembrarse. De hecho, se sabe que dos de sus líneas pasarán a manos de La Cabaña. ¿Y el resto?
244 comments
(8 votes)
538.jpg
El legendario 53 de la 132980 viewsEste colectivo fue muy especial: fue el último "1114" que quedó activo en la línea 132, el último que lució este esquema de pintura y tal vez el más longevo de fines de los '70 a esta parte: fue fabricado en 1978 y se lo retiró del servicio regular en 1991 cuando tenía más de 13 años de edad, antigüedad inusual en Nuevos Rumbos de inicios de los '80 en adelante.
Fue carrozado por A.L.A. sobre el chasis largo, de 5,17 metros entre ejes. Hacia 1986 quedaban dos unidades iguales en servicio, una repintada con un corte semejante a los frontales y esta con el corte de pintura tradicional, que sobrevivió cinco años más.
Luego de radiada fue vista en los servicios "truchos" entre Constitución y Florencio Varela.
22 comments
(6 votes)
111099.jpg
Desolación (XXV)1799 viewsLa mayor parte del otrora gigantesco Grupo Plaza ya es historia. Casi todas las líneas que supo explotar están en manos de otras prestatarias, por ahora sin demasiadas novedades respecto de la época que hace poco tiempo concluyó.
Por ahí quedan desperdigados los restos de un pasado mejor. En diversos playones quedaron innumerables cadáveres de vehículos que a lo mejor se merecían un futuro mejor, pero que por diversas anomalías se desecharon.
Aquí vemos a un Puma D-12 de la primera versión, que en sus últimos tiempos de vida útil trabajó en la línea 114. Así está hoy: podemos verlo como una analogía del final del grupo que, en otros tiempos, supo ser tan poderoso.
39 comments
(6 votes)
110763.jpg
Extraordinario hallazgo sobre el puente de avenida San Martín1170 viewsLamentamos que el amigo Sameer Makarius no haya demorado un segundo más en tomar esta fotografía. Si hubiera tardado un poquitito más hubiera inmortalizado a una rareza mayúscula, aunque con lo que se ve alcanza para sorprenderse y alegrarse.
A la izquierda vemos a un ómnibus GM clásico de los plateados de Transportes de Buenos Aires, pero su decoración nos indica que ya estaba en manos privadas: el logotipo que aparece en el lateral es el primitivo de E.T.A.P.S.A., que fue sustituido en las unidades nuevas que reemplazaron a estos viejos ómnibus. También vemos la franja pintada a dos colores, probablemente en verde y rojo.
Por su ubicación tiene que estar al servicio de la línea 149, caducada a fines de los '70.
21 comments
(6 votes)
107213.jpg
Cuando la línea 142 dejó de ser un simple ramal1540 viewsBien sabemos que en 1984, cuando Transportes Villa Adelina tomó el piso de la línea 142 al defeccionar su prestataria, Transportes Automotores Constituyentes, la convirtió en un ramal de su línea original, la 140.
Al caer Transportes Villa Adelina y otorgarse los recorridos al Grupo Plaza, separó a la 142 de la 140, como correspondía. Le otorgó flota propia e inició una prestación que, al lado de la anterior, era excelente. Le asignó alrededor de 15 coches fijos, que se numeraron inicialmente en la centena del 500.
Hubo coches con color General Roca, otros con el esquema de la línea 10 y éstos, provenientes de Transportes Villa Adelina. Así comenzó su nueva etapa independiente, pero tiempo después se asimiló su flota a la de la línea 140 y sus unidades pasaron a llevar números de decenas altas de la centena del 400.
7 comments
(6 votes)
43490.jpg
Otro añoso antecedente de una línea de hoy1174 viewsEste simpatiquísimo "once asientos" carrozado por La Maravilla, pertenece a una línea que llega a nuestros días, a pesar de haber pasado por muchas etapas diferentes, tanto por el tipo de vehículo con la que se explotaba como por las empresas que la explotaron. Se trata de la actual línea 135, hoy en manos del grupo D.O.T.A.
Comenzó su historia como línea "G" y, al habilitarse, se la denominó 35. En 1943 fue expropiada por la Corporación que la mantuvo con unidades chicas hasta los tempranos '50, cuando se reemplazaron por ómnibus. En ese momento, le otorgaron el número que la distingue hasta hoy.
El esquema distintivo en la época del coche de la foto, previo a la Corporación, se vería opaco, pero interesante: era gris medio abajo, con techo azul oscuro, franja verde y cuerpos de filete en gris. Creemos que sería una combinación interesante de ver, aunque cromáticamente "apagada"
14 comments
(6 votes)
97871.jpg
¡Qué-lin-do!1551 viewsEsta foto tiene un título falto de vuelo y no muy imaginativo, pero es lo primero que se nos ocurre al ver la foto de este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. entre 1967 y 1968. ¡Qué lindo que está! ¡De no creer!
Fuera de todos los ornamentos y luces que nos muestra la unidad, brilla por los cuatro costados. Quién sabe las horas y horas de su tiempo libre que le habrán dedicado sus dueños, para que esta unidad se vea así.
11 comments
(6 votes)
121921.jpg
Línea 123 - Un corte de pintura poco visto406 viewsDesde que la línea 123 le sumó el color blanco al monocromático azul que utilizaba desde fines de los '90 conocimos unos cuantos cortes de pintura diferentes cuyo uso no se generalizó demasiado. Con más o menos azul o más o menos blanco las variantes se sumaron en cierta cantidad.
Esta foto nos muestra una que no se extendió demasiado en su flota. Era mayormente blanca con solo dos franjas rectas azules de diferente grosor. No queda mal, pero tampoco es demasiado llamativa.
El coche es un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por La Favorita. ¿Qué opinan de este corte tan minimalista pero prolijo?
7 comments
(4 votes)
27219.jpg
Mi foto favorita (XI)779 viewsEsta foto presenta a una interesante rareza que circuló en la línea 130 en épocas de Transportes Avenida Bernardo Ader independiente: era un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle que había llegado usado desde la línea 132 y se lo disfrazó medio "de apuro", seguro para sacarlo a servicio lo antes posible: la sección inferior se repintó más o menos como las unidades activas pero se dejó el techo blanco tal cual como circulaba en Nuevos Rumbos.
Quedó a mitad de ambos esquemas y su aspecto era muy curioso. Lo vemos de culata, con una publicidad que tapaba parcialmente su decoración. Como vemos, la sección superior está tal cual como cuando trabajaba en la 132.
28 comments
(4 votes)
2315 files on 155 page(s) 107