Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Línea 109 - Un símbolo de los '90912 viewsEstos ómnibus carrozados por Splendid sobre diferentes modelos de chasis de las líneas OH y OHL de Mercedes Benz fueron uno de los iconos de la línea 109 en la segunda mitad de los '90 y la primera de los 2000. Fue una de las carrocerías que más se vio en su flota, junto a los productos de Carrocerías Ugarte.
Muchos circularon en condiciones superlativas, bien ornamentados y lustrados. Era un gusto verlos pasar. Otros, como el que nos muestra esta imagen, estaban muy bien conservados para no tan vistosos. Brillaban y se destacaban, pero no tanto como otros.
Cruza la avenida 9 de Julio por la calle Viamonte, ya muy cerca de su cabecera céntrica, que por aquellos años se ubicaba en el Correo Central. (5 votes)
|
|

Los recuerdos que un amigo nos dejó (VI)1041 viewsEstamos ante uno de los coches de "La Marrón" más hermosos de los que circularon en los '80. Si bien hubo varias unidades en condiciones superlativas, este es uno de los que podría estar "en el podio" de los más famosos de esa época.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Preferida entre 1979 y 1980, cuyo estado podemos apreciar en esta imagen. Era una belleza que, como se dice, "robaba miradas".
Nuestro amigo Carlos "Truku" Prieto nos la facilitó hace poco. Compartimos esta imagen en su memoria, tras la triste noticia de su partida en el día de ayer. Que en paz descanses, viejo amigo. Aún no podemos creerlo. (5 votes)
|
|

Los 136 "de emergencia"814 viewsA poco de la toma de los servicios de Transporte del Oeste por parte de Consultores Asociados Ecotrans, se solicitó a las autoridades el permiso para utilizar provisoriamente unidades con motor delantero en las líneas nacionales. Se argumentó que ante la falta de vehículos para garantizar la totalidad de los servicios, se colocarían estas en carácter de emergencia y que al llegar coches con motor trasero serían sustituidas.
Esta solicitud fue autorizada y, por eso, durante un tiempo volvieron a verse ómnibus con motor delantero en líneas nacionales. Llegaron varios como el que vemos en esta foto, Mercedes Benz OF-1721 carrozado por La Favorita, al cual vemos correctamente pintado (algunos iniciaron sus prestaciones con el esquema de la dueña anterior). (5 votes)
|
|

El primer "panorámico puro" de Carrocerías Crovara802 viewsPese a que este no fue el primer diseño con características panorámicas que los diseñadores de Crovara pergeñaron, sí fue el primero al que se puede considerar de la manera que lo calificamos en el título: panorámico puro, con ventanillas y lunetas de grandes dimensiones.
Comenzó a fabricarse en 1978, aunque en 1977 se produjo otro modelo que también se lo puede considerar como tal, aunque la amplitud de sus ventanillas no era tanta. Podemos apreciar un ejemplar de la línea 118 en la foto 102030.
Este ejemplar de la línea 148, al cual vemos circular en las adyacencias de Plaza Constitución, nos muestra sus ventanillas de mayores dimensiones y su amplísima luneta, que al año siguiente se dividió en dos partes. (5 votes)
|
|

Uno de los últimos Favorita originales 902 viewsSe sabe que la carrocera La Favorita original cerró durante 1974 debido a reiterados problemas gremiales y que por esa causa, en sus últimos meses de actividad, salieron muy pocos coches de fábrica. Por eso casi no se conocen coches patentados en el año en el que cesó sus actividades.
Esta imagen nos muestra uno de estos escasos ejemplares: su matrícula es inequívocamente de 1974. También pudo suceder que sea de fines de 1973 pero que se haya patentado más tarde.
Pertenece a la hoy tan vapuleada línea 141 de Mayo S.A. Sabemos que luego de su radiación ocurrida en los tempranos '80, continuó su carrera en la línea 293, en donde llegó activo a la década del '90. (5 votes)
|
|

Interesante "TDO" para identificar1017 viewsComo vemos, este lindo "Befito" de Transporte del Oeste circulaba en la línea 136. Sus líneas estilísticas son tan interesantes como poco conocidas.
Su diseño es rarísimo y tanto es así que no pudimos determinar qué carrocera lo fabricó. Pero descontamos que alguno de nuestros amigos podría identificarlo y así fue: es casi seguro que se trata de un producto de Carrocerías Inducar.
Su diseño no nos es familiar en absoluto, pero ciertas similitudes encontradas con otros vehículos expuestos aquí nos hacen pensar en ese fabricante.
Lo vemos estacionado en la vieja cabecera de Primera Junta, del otro lado de las vías sobre la calle Giordano Bruno.
 (5 votes)
|
|

Línea 111 - Un "1114" con esquema de OA-1011121 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1985 fue uno de los escasos refuerzos que Los Constituyentes adquirió mientras se encontraba a cargo de la explotación de la línea 90. Llegó desde Empresa Línea 216 y en sus primeros tiempos recibió el número interno 95.
Cuando la 90 se separó, quedó del lado de Los Constituyentes original y fue renumerado 36. Fue uno de los últimos "1114" que trabajó en la 111; llegó a convivir con la legión de OA-101 de segunda generación llegados de 1992 en adelante.
Y es más: en sus últimos tiempos fue repintado con uno de los esquemas de pintura de los OA-101, más precisamente con el de las primeras unidades que llegaron a la empresa.
Aquí lo vemos cerca de Chacarita, luciendo esa disposición de colores. (5 votes)
|
|

Línea 140 - El modelo más característico de los tempranos '70877 viewsEn otra foto conversábamos sobre los modelos característicos de una u otra línea, precisamente de aquellos que, por su cantidad, se habían convertido en la imagen más conocida de empresas o líneas en alguna época determinada.
Esta imagen nos presenta al vehículo más numeroso de la línea 140 en los tempranos ´70, Mercedes Benz L-312 carrozado por Serra. Llegaron varios en épocas de la Cooperativa Alvarez Thomas y algunos llegaron a trabajar cuando ya se había transformado en Sociedad de Derecho, como Transportes Villa Adelina.
Fueron retirados en masa allá por 1978 y dejaron su lugar a otros vehículos que llegaron usados. (5 votes)
|
|

Figuritas repetidas en la línea 1111008 viewsSi recordamos la flota de la línea 111 en la primera mitad de los '70, el primer modelo que nos vendrá a la memoria es el que aparece tres veces en esta foto: el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Compraron muchísimos ejemplares desde 1967-68 hasta 1974 y fue claramente mayoritario al lado de otras carrocerías, como La Estrella y Caseros, por ejemplo.
Esta toma, realizada en la cabecera de la Aduana, reunió a tres coches iguales. Cabe recordar que compartía esta cabecera con las líneas desaparecidas 119, 142 y 122, más las aún existentes 2 y 103. Sorprende la "sangría" de líneas que utilizaron este punto como cabecera en la época de la foto. (5 votes)
|
|

La línea 140 a fines de los '701233 viewsQuienes hayan frecuentado a la 140 en la época mencionada en el título de la foto la recordarán como una línea con coches mayoritariamente antiguos y algunos muy "pasados de época", que durante 1978 fueron renovados gracias a la famosa "Ley de los diez años" que arrasó con todos los coches de viejo modelo entre 1977 y 1979.
Esta imagen, tomada sobre la avenida Madero y que tiene al Luna Park de fondo, nos muestra un coche típico de la época: se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. en 1969, al cual seguramente no le quedaba mucho tiempo de vida útil: por la patente que tiene la camioneta Ford "Ranchera" (B147XXXX o B141XXXX) el piso etario es 1977-78. Por eso, al coche le quedarían uno o dos años de uso. (5 votes)
|
|

Línea 136 - Hermosa vista "campestre"1510 viewsEs sabido que la línea 136, en su largo recorrido que la llevaba a Navarro, atendía numerosas localidades intermedias que, en tiempos ya pasados, eran prácticamente parajes campestres escasamente poblados.
La mayoría de las imágenes que conocemos de esta línea muestran unidades en entornos urbanos, pero ésta nos trae "la otra cara" del recorrido, en donde se lo apreciaba muchísimo porque a veces era la conexión más directa de la zona en cuestión con áreas más pobladas.
Vemos en el refugio la leyenda "Terminal 136 - Ricardo Gutiérrez" asentada en la Colonia Gutiérrez, que esta línea atendía. El coche es un Mercedes Benz L-312 ó 911 de 1966 ó 1967 San Juan (5 votes)
|
|

Línea 101 - Sus "1114" con esquema de OA-1011320 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. había entrado con sus OA-101 de segunda generación a Transportes Los Patricios debido a la adquisición de parte de su paquete accionario, algunos propietarios de coches más antiguos repintaron sus unidades con el fin de asemejar su aspecto al de los coches nuevos.
Pese a que la combinación no es desagradable, resultaba algo chocante ver a estos coches viejitos con el esquema de pintura de los OA-101 cero kilómetro.
Este "1114" carrozado por El Cóndor nos muestra esa variante. Es de 1984, o sea que en el momento de recibir este corte ya tenía diez años encima, pero no desentona. Queda realmente vistoso.
Cuando se tomó esta foto D.O.T.A. aún no era mayoría, porque mantiene la numeración interna original. (5 votes)
|
|

Uno de los Bedford menos vistos en Transportes Automotores Riachuelo937 viewsCuando fue el momento de reemplazar los viejos ómnibus Leyland en Transportes Automotores Riachuelo, buena parte de los socios se inclinó por los chasis Bedford a la hora de carrozar sus colectivos nuevos.
Hubo dos carroceras que hicieron muy buenos negocios con esta empresa: Serra y Alcorta. Fabricaron muchas unidades que fueron mayoría en la flota, pero no fueron las únicas.
Suipacha también fabricó varios ejemplares, que se desparramaron entre las cuatro líneas "tarseanas", pero no llegaron a sumar tantas unidades como las correspondientes a las firmas anteriormente nombradas.
La foto nos muestra un coche al servicio de la línea 115. (5 votes)
|
|

El OA-105 más interesante de Transportes Automotores Riachuelo1368 viewsEste ómnibus no fue interesante por su modelo, un OA-105 como cualquiera, ni por su decoración: si observamos detenidamente su bandera, veremos que su número está contenido en una cartelera rotativa y eso se debe a que era uno de los pocos coches que, en caso de necesidad, pasaba de una línea a otra.
En general fue visto en la línea 100. Era distinguible por su número interno de la centena del 300, que históricamente era la asignada a la 150.
Aquí lo vemos con una decoración atípica, gracias a la gigantografía publicitaria que lo cubre casi por completo.
 (5 votes)
|
|

Más peligroso que 112 en un bazar...981 viewsEste Bedford carrozado por Braje Hnos. de la línea 112 circulaba por Avenida La Plata al 600 y, quién sabe por qué, terminó adentro de un bazar, a mitad de cuadra.
Este colectivo nos deja ver el logotipo que brevemente adoptó el Expreso Lomas a fines de los '60, para reemplazar las letras góticas y poder llevar publicidad exterior en sus laterales.
No duró mucho tiempo y posteriormente volvieron a la decoración original, pero no hay muchos registros gráficos que muestren al logotipo, que posee un diseño característico de la época, que consta de un círculo en donde se ubicaba la leyenda, con alas que lo rodean. Varias empresas adoptaron diseños parecidos, que con el tiempo se modificaron. (5 votes)
|
|
2315 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
105 |  |
 |
 |
 |
 |
|