Top rated - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150 |

Los últimos tiempos de la línea 141 (II)623 viewsHemos publicado otras fotos de esta época de la recientemente desaparecida línea 141. Sus últimos meses fueron bastante interesantes para observar, por lo precario de su flota que estaba compuesta en su mayoría por descartes del Grupo D.O.T.A. más algunos sobrevivientes de la época de Plaza.
En este caso el origen de este Agrale MT-15 carrozado por Todobus es otro: el Grupo Nudo. Llegó desde alguna de las líneas que explota, pero no sabíamos desde cual. Confiábamos en que nuestros amigos investigadores de flotas puedan ilustrarnos con este tema y así fue: previamente fue utilizado en la línea 50, donde inició sus actividades. (3 votes)
|
|

Día temático 135 - Leyendas, de perfil (III)482 viewsLos ómnibus primitivos del transporte porteño son por demás interesantes porque eran multiformes. No seguían un patrón determinado y cada carrocero le imprimía cierta personalidad a sus productos, aunque algunos no se detenían demasiado en la estética y no se destacaban.
Blas Hnos. era una de las firmas que fabricaba carrocerías con cierto diseño. En este pequeño modelo de la Compañía La Capital podemos apreciar ciertas características copiadas de los tranvías, como la plataforma trasera y el sobretecho con lucernas que permitían la entrada de más luz natural al salón.
Muchas carroceras siguieron estos patrones de diseño, más "tranviarios" que otra cosa. (3 votes)
|
|

La línea 101 también tuvo sus Zanellos680 viewsComo tantas otras empresas prestatarias de líneas de concesión nacional, Transportes Los Patricios también incorporó algunos ómnibus con el polémico y problemático chasis Zanello. Este caso no fue diferente a tantos otros: luego de continuos desperfectos, los coches fueron devueltos o vendidos.
Llegaron pocas unidades, tal vez tres o cuatro. Recordamos a este, carrozado por La Favorita, y a un par más equipados por Eivar.
La imagen nos presenta al interno 31, que como vemos estaba muy bien presentado. Data de 1990 y, como dijimos, sufrió tantos desperfectos que fue retirado de servicio con muy poco tiempo de uso. (3 votes)
|
|

Una foto comparativa (III)578 viewsAyer subimos una foto a la cual titulamos "Un curioso remendado" que mostraba a un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar a medio convertir en transporte escolar, con restos de pintura de diferentes prestatarias y remiendos de chapa con colores e inscripciones de otras empresas sin relación con ese coche.
En los comentarios, varios participantes lograron identificar al coche como el interno 5 de la línea 123, adonde había llegado al menos de tercera mano luego de pasar por las empresas La Colorada y Vuelta de Rocha. Casualmente, esta foto muestra al mismo ejemplar cuando trabajó en la 123: a la izquierda vemos al interno 5, que no es otro que el "remendado" publicado ayer. Casualmente teníamos esta foto lista para subir. (3 votes)
|
|

La "otra" línea de Quirno Costa (II)634 viewsEsta imagen nos hace retroceder hasta fines de los '70, cuando Transportes Quirno Costa aún explotaba la línea 122 junto a la 103 que sigue en sus manos hasta nuestros días.
Este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor en 1970 parece estar fijo en esta línea: la cartelera parece pintada y no intercambiable. Por ser un coche con interno bajo sería más lógico que trabajara en la 103, que oficiaba de "línea madre".
Se lee el destino "Pte. La Noria" en la bandera, señal de que la foto fue tomada en los últimos años de operaciones, cuando la 122 llegó con sus servicios hasta allí. Tiempo después de esa extensión, su concesión fue caducada. (3 votes)
|
|

Línea 106 - Día de estreno611 viewsEsta foto nos muestra el momento en el que un coche cero kilómetro llega a la cabecera de Liniers de la línea 106 para tomar servicio. Recién entregado, sin ornamento alguno, ingresa en las instalaciones de la empresa para iniciar su trabajo.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño en 1978. Colectiveros Unidos adquirió varios coches como este a fines de los '70, que dieron la nota discordante entre tantos C.E.A.P. que se incorporaron en la misma época.
En esos años la renovación era bastante rápida y no duraron muchos años en esta línea. En 1986 quedaba un solo coche como este en la flota, el interno 32, que poco después fue reemplazado. (3 votes)
|
|

Clásico del recordado Expreso Lomas645 viewsEn los '60, muchos componentes del Expreso Lomas eligieron a la carrocera Luna para equipar a sus colectivos nuevos. Registramos muchos ejemplares fabricados desde 1958 ó 1959 hasta fines de los '60.
Tal vez el modelo que nos presenta esta imagen haya sido el más numeroso de todos. Corresponde al diseño cuya producción se inició durante 1960 y se cambió por una versión "repasada" en 1966.
Esta versión pudo ser fabricada entre 1961 y 1964. Así lo indica el diseño de su ventilete. Su presentación es poco vista: incluye publicidad exterior, tal vez incorporada gracias a la toma a su cargo de la línea 112 de ómnibus. No era habitual encontrarla en los coches originales de la 165 y por eso pensamos que quizás esté al servicio de la 112. (3 votes)
|
|

Modelo legendario de Carrocerías El Cóndor792 viewsSi bien este diseño de Carrocerías El Cóndor es solo una evolución del anterior y que a su vez descendía del anterior a éste, o sea que no vemos un modelo revolucionario y original, fue uno de los más vistos en el Area Metropolitana entre fines de los '60 e inicios de los '80.
Fue fabricado en grandes cantidades sobre casi todos los chasis disponibles en aquel momento. La foto presenta la variante sobre Mercedes Benz LO-911, cuyo "diseño patrón" fue fabricado entre 1966 y 1973 con leves variantes. Estimamos que el espacio temporal de fabricación de este ejemplar es entre 1968 y 1970.
Pertenece a Transportes Quirno Costa y fue fotografiado mientras trabajaba en la línea 103 (3 votes)
|
|

Circunstancia histórica actualmente en desarrollo (III)1186 viewsLa transición de las líneas 36 y 141 del Grupo Plaza a Mayo S.A.T.A. es bastante lenta. Luego de la incorporación de los veinte coches blancos a fines de 2018, el único cambio se limitó a suprimir las leyendas de la antigua prestataria en el exterior de los vehículos.
Esta escena nos muestra ese cambio: el TATSA Puma D-12 de la línea 141 tiene su lateral completamente limpio, mientras que el gemelo de la 36 que viene atrás aún conserva las inscripciones originales. Faltó uno de los coches blancos para completar todas las variantes que hoy ofrece esta empresa en la calle.
Como se ve, en el momento de la foto la 36 ya llegaba al Hospital Naval. ¿Lo alargarán algún día a Plaza Italia para completar su recorrido original? (3 votes)
|
|

Reunión de colectivos privados en el Centro809 viewsEs probable que todos estos colectivos privados (notar que no hay ni uno de la Corporación de Transportes) se hayan reunido en el Centro porteño para un acto político. Es muy probable que la foto haya sido tomada durante la primera presidencia del General Perón y esa época estuvo marcada por una multitud de actos políticos de este tipo.
En primer plano vemos unidades de la línea 108 a la izquierda y de la 12 a la derecha, secundadas por un enorme lote de unidades difícil de identificar.
Nótese que todos los coches de la 12 son de once asientos, mientras que la mayoría de los de la 108 son más grandes. (3 votes)
|
|

Estampa clásica de un día de paro ferroviario1650 viewsDesconocemos si esta foto se tomó un día de huelga en los ferrocarriles, pero el entorno parece confirmar nuestros díchos: el viejo Mercedes Benz "Carbonerito" carrozado por F.A.C. de la línea 148 está rodeado de gente que pugna por subir, pese a estar completo.
Estas escenas eran comunes de ver en los nudos de transporte más importantes, los días que no circulaban los trenes o los subtes. Cuando los colectivos tenían que absorber la demanda no alcanzaban y era usual este tipo de abordaje, a todo o nada.
Ante este panorama, eran usuales los altercados y peleas entre la gente que pugnaba por un lugar dentro del coche, a cualquier precio. (3 votes)
|
|

Desolación (XX)1861 viewsVisitar las instalaciones de la fallida Río de la Plata tras su caída era para llorar. Docenas y docenas de coches se pudrían en galpones y playones, vandalizados y desarmados. Desde los enormes doble piso de larga distancia hasta los pequeños interurbanos para las líneas cortas corrieron la misma suerte.
Esta foto nos presenta a un representante del último segmento mencionado. Se trata de uno de los Mercedes Benz OH-1314 que la carrocera rosarina Imeca fabricó con formato interurbano y sin puerta trasera.
Cuando nuevo era interesante por lo raro y cómodo para viajar, pero su existencia finalizó de la peor manera. Así quedó, tirado junto a otros coches completamente chatarreados.  (3 votes)
|
|

Línea 117 - Un efímero refuerzo1368 viewsAnte la venta de buena parte de su flota titular, que se retiró de servicio precipitadamente y sin esperar la llegada de sus reemplazantes, la línea 117 tomó algunas unidades de otras de las líneas del Grupo D.O.T.A. y, de esta manera, cubrió los servicios provisoriamente mientras se entregaban los coches nuevos.
La foto nos muestra un ejemplar llegado desde la línea 161, tal como lo indica su número interno. Lo único que se hizo fue remover el número original plotteado en el lateral, reemplazar las leyendas en la cartelera y... a la calle...
No duró mucho en servicio. Apenas llegados los coches nuevos, los provisorios se retiraron y casi todos volvieron a sus líneas de origen. Por eso, este lote de unidades es una rareza muy interesante y de corta vida. (3 votes)
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XLI)1263 viewsEsta toma facilitada por los amigos de Carrocerías La Estrella nos muestra a un ejemplar fabricado a mediados de los '50 para la línea 107.
Su perspectiva nos muestra con claridad absoluta un detalle poco corriente: a esta unidad no se le ensanchó el capot, es angosto.
Nótese lo estrecho del capot original y lo ancha que parece la carrocería debido a esta circunstancia, percepción que se agudiza gracias al ángulo con el que se tomó la foto.
No es muy corriente poder apreciar lo angosto que era su frente, sin ensanchar. La mayoría de los colectivos se entregaban con la trompa ancha. Lo que se buscaba era asemejar a estos Mercedes "chicos" a sus hermanos mayores, los "curvos" (3 votes)
|
|

Más revolcáo que colectivo de C.O.P.L.A. (II)1182 viewsEntre una enorme cantidad de fotografías de accidentes que se rescataron de diarios y revistas, varios pertenecen a la Cooperativa Obrera Playa Lastra "A", más recordada por su sigla: C.O.P.L.A.
Pero no son choques y punto. Algunos son bastante insólitos, como el que muestra esta foto. Fue en el barrio de Villa Urquiza donde este viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle perdió el control, subió a la vereda, traspasó las vallas de una obra en construcción y cayó en un pozo.
Así quedó el pobre, haciendo equilibrio. Por suerte para sus pasajeros no cayó del todo. Como bien se lee en su cartelera, se hallaba al servicio de la línea 114. (3 votes)
|
|
2315 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
103 |  |
 |
 |
 |
 |
|